Cultura y divulgación

encontrados: 378, tiempo total: 0.059 segundos rss2
2 meneos
41 clics

Un juguete antiguo podría mejorar el cuidado de la salud en los países en vías de desarrollo [ENG]

Una de las máquinas más importantes en la medicina moderna se puede hacer ahora con poco más que papel, cuerda y cinta.
1 1 4 K -21
1 1 4 K -21
9 meneos
130 clics

La pausa, en peligro de extinción

Sin prisa y sin ruido, nos detenemos a pensar sobre comportamientos que nos rodean y conforman una sociedad cada vez más histérica: Pocas circunstancias sintetizan mejor la modernidad que la paulatina extinción de la pausa
13 meneos
155 clics

Los problemas de la ironía, por David Foster Wallace [Subt. español]  

Introducción breve: David Foster Wallace (21 de febrero de 1962 - 12 de septiembre de 2008) fue un escritor estadounidense, muy conocido por su novela La broma infinita (Infinite Jest), considerada por la revista Time como una de las 100 mejores novelas en lengua inglesa del período comprendido entre 1923 y 2006. David Ulin, editor de libros para Los Angeles Times, calificó a Wallace como uno de los escritores más influyentes e innovadores de los últimos 20 años.
10 3 1 K 103
10 3 1 K 103
11 meneos
149 clics

El modernismo, en obras: mapa interactivo de la renovación arquitectónica de Barcelona  

Barcelona, aparte de mar y un ambiente cosmopolita, es un museo al aire libre. Para que sus edificios sigan contando sus 4.000 años de historia, deberán protegerse y rehabilitarse. Bien sea por recuperar su identidad o rentabilizar sus 8 millones de turistas al año, seis de sus edificios históricos, en su mayoría de propiedad privada, están siendo reformados o han pasado un proceso de rehabilitación.
1 meneos
12 clics

Alerta, peligro de demolición

«"Al final sucederá como con los palacios de la Castellana madrileña: se protegieron cuando los más relevantes habían sido destruidos”. El arquitecto Alberto Tellería, vocal de la asociación Madrid, Ciudadanía y Patrimonio (MCyP), cuenta que, pocos días después del jaleo mediático causado por la desaparición de la Casa Guzmán (1972), de Alejandro de la Sota, casi nadie se enteró de la demolición del Colegio Mayor Hispano-Mexicano, un ejemplo de brutalismo centroeuropeo que Willi Schoebel concluyó en la capital en 1975.....»
1 0 11 K -150
1 0 11 K -150
109 meneos
640 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
“Las economías de Grecia, Italia y España no se recuperarán nunca”

“Las economías de Grecia, Italia y España no se recuperarán nunca”

Entrevista al economista Randall Wray, figura destacada del movimiento de la teoría monetaria moderna, o modern money theory, que rompe con el análisis ortodoxo sobre la creación del dinero y propone políticas para el pleno empleo. "A menudo, oímos a políticos, e incluso economistas, decir que si alguien gestionase el dinero de su familia como el gobierno gestiona los presupuestos del Estado, terminaría en bancarrota. Por supuesto, eso es cierto, pero la analogía es completamente falsa."
80 29 11 K 565
80 29 11 K 565
14 meneos
143 clics

Las broncas del professore

Poco antes de morir en febrero del año pasado, Umberto Eco se había encargado de recopilar muchas de las columnas escritas para la prensa en los últimos quince años. Quería dejar testimonio de sus amores, odios, fobias y opiniones acerca de las taras y fetiches más caros a la modernidad del nuevo siglo, como las selfies, los celulares, Internet en general, los realities, el sushi, el turismo y algunas nuevas costumbres de las personas. Con gracia e ira, asumiendo su cuota de vejez ineludible, De la estupidez a la locura complementa así el perfi
11 3 0 K 88
11 3 0 K 88
14 meneos
330 clics

Pequeña tragicomedia vasca en tres actos

La primera debió ocurrir cuando estábamos en 8º de EGB. Fue durante el recreo. No tengo ni idea de las circunstancias, de por qué empezó o qué pasó después, pero la imagen es imborrable: Goliat contra David; mi compañero recibiendo las patadas de otro alumno, también repetidor, pero bastante más alto y fuerte, que me caía decididamente mal (a mí y al resto de la clase: era el típico abusón). Iker permanecía firme, con los puños cerrados, aguantándose las lágrimas. Incluso le desafiaba: “¡pega más fuerte, si tienes…!”. Algo así.
11 3 0 K 15
11 3 0 K 15
16 meneos
382 clics

Cinco acciones que demuestran la falsedad de la espiritualidad moderna

Masters explica que los aspectos del spiritual bypassing incluyen "un desapego exagerado, la anhedonia emocional, represión, un énfasis exagerado en lo positivo, fobia al enojo, excesiva compasión, límites débiles, pobre inteligencia emocional, entre otros".
5 meneos
29 clics

Tiempo de monstruos

Hoy, se invaden países en nombre de la democracia, el FMI y el BM gastan millones de dólares para imponer democracias y, lo que es peor, el oprimido elige democráticamente al opresor. ¿Podremos seguir hablando de democracia como un fin en sí mismo cuando en nombre de la democracia se asesinan niños y niñas inocentes…?
2 meneos
22 clics

Por que algunos cuadros modernos se venden en cifras tan altas

Vayamos un tiempo atrás durante una subasta de Sotheby's en el año 2012, el precio inicial de esta subasta es de 40 millones de dólares por una obra de Edward Munch. Doce minutos después de un ir y venir de ofertas, la subasta termina al alcanzar un precio de 140 millones de dólares, el cuadro de "El grito" es vendido al magnate neoyorkino Leon Black, quien por teléfono hizo la oferta que fué
2 0 7 K -55
2 0 7 K -55
8 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia de los hombres (EN)

El artista Grayson Perry se lamenta de cómo la masculinidad es inadecuada para la vida moderna. Aunque con frecuencia declarada en crisis, parece ser más viril y fanfarronea más que nunca. Este resurgimiento del machismo podría interpretarse como síntoma y causa de la presidencia Trump. Mientras que muchos votantes se horrorizaron por un candidato que aludía al tamaño de su pene, una minoría considerable parecía responder a esa encarnación anticuada de la identidad masculina. Los hombres están “condicionados a ser algo que ya no se necesita."
13 meneos
110 clics

9 razones por las que no soporto el feminismo moderno

Tratar a las mujeres como víctimas en lugar de "empoderarlas" no hace más que frenarnos. No me siento en desventaja por ser mujer y no necesito que otras mujeres me hagan sentir como una víctima cuando no lo soy.
11 2 18 K -16
11 2 18 K -16
51 meneos
293 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El feminismo moderno

Una confusa mezcla de victimismo y privilegio es la definición de gran parte de la retórica feminista moderna, que puede emplearse para intimidar, silenciar y explotar al hombre. Algunos están tan intimidados por el feminismo que les da miedo desarrollar una actitud crítica. El feminismo tiene un poder enorme. Los movimientos con tanto poder siempre deberían ser vistos con escepticismo y con cautela, sobre todo cuando su objetivo es quitarte derechos.
42 9 31 K -54
42 9 31 K -54
2 meneos
10 clics

Tecnología & tecnolatría

En otro tiempo era corriente dar a las palabras un sentido sobrenatural y utilizarlas con ánimo de controlar ciertos acontecimientos adversos, o de propiciar otros beneficiosos. La novedad estriba ahora en que ello sigue pasando sin que a menudo se tenga conciencia de que tal cosa ocurre. Por las razones que paso a exponer a continuación creo que algo de esto sucede cuando se emplea la palabra tecnología, en vez de técnica, y se le añade el adjetivo propia, apropiada o de futuro.
1 1 6 K -27
1 1 6 K -27
10 meneos
144 clics

Jan Gehl: 'El movimiento moderno supuso el adiós a la escala humana'

Cuando era estudiante, Brasilia era lo ideal. Brasilia es fantástico desde un avión: es una gran águila y su cabeza es el Parlamento, ¡qué bello! Además, si viajas en helicóptero, puedes ver los edificios gubernamentales diseñados por Niemeyer, puedes ver los enormes bloques. Es fantástico en helicóptero, pero abajo, donde vive la gente, Brasilia es una mierda.
5 meneos
141 clics

Cuando la Monarquía Hispánica pudo haber recuperado Constantinopla

El 4 de Noviembre de 1600 el consejo de estado elevaba un informe a Felipe III en el cual se le decía que los griegos pedían ayuda contra la dominación otomana, ya que en ese momento el sultanato no atravesaba sus mejores momentos. Para Felipe III era la oportunidad de hacer valer la cristiandad ante los pérfidos mahometanos y lo que es mejor, vengar lo ocurrido en 1453.
9 meneos
84 clics

Don Juan de Austria y la reina Margot

En el Louvre Margarita de Valois, reina de Navarra, se había convertido en uno de los principales apoyos con los que contaba su hermano menor, el duque de Alençon. Este príncipe, de ambición desmedida, había soñado con poder apoderarse de la corona de Francia a la muerte de Carlos IX mientras su otro hermano, Enrique, se encontraba ausente en su reino de Polonia. Pero Enrique se le adelantó y protagonizó una espectacular huida que lo condujo a suelo francés a tiempo de evitar los planes de Alençon...
2 meneos
9 clics

El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman ha fallecido

El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman ha fallecido hoy a los 91 años en Leeds, donde residía desde hacía años, según informa el periódico de su país Gazeta Wyborzca. Era el creador del concepto de la "modernidad líquida". Fue uno de los intelectuales clave del siglo XX y se mantuvo activo y trabajando hasta sus últimos momentos.
2 0 2 K 5
2 0 2 K 5
5 meneos
75 clics

El gallego que deslumbró a todos y pudo reinar

«Manuel Bujados es un apasionado de las lánguidas decadencias y de los sutiles refinamientos. Diríase un hermano de Aubrey Beardsley que hubiera aprendido de Edmundo Dulac los fondos para sus mujeres enjoyadas, sus bizantinismos a lo Moreau, sus monos frívolos que se sientan sobre lacas reflejadoras...». No era una comparación gratuita: Aubrey Beardsley, además de a Oscar Wilde, había ilustrado magistralmente la obra de Edgar Allan Poe. Estas fueron las primeras palabras que La Esfera, la gran revista modernista española, le brindó en 1914.
5 meneos
44 clics

En torno a la postmodernidad: Una lectura desde Miguel de Unamuno

Al abordar el tema de la postmodernidad nos topamos inmediatamente con la discusión sobre el sentido del término y la falta de consenso en torno a la significación del mismo. Este particular constituye uno...
4 meneos
33 clics

La obra del marques de Sade

La obra del marqués de Sade es una crítica de la modernidad en sus diversos aspectos: economía, política y cultura, con énfasis en la crítica jurídica, ética y psicosocial que tiene como clave la conducta sexual y emocional. Todo esto destaca en su célebre novela Justine o los infortunios de la virtud. Este artículo busca contrarrestar las falsas interpretaciones que se han hecho de Justine y de la obra de Sade en general, que han terminado por desleer la valiosísima crítica que hace de la modernidad, de gran actualidad en el siglo XXI.
4 meneos
61 clics

Zygmunt Bauman y la modernidad líquida

Artículo póstumo sobre el Filósofo y Sociólogo Zygmunt Bauman. Creador del concepto Modernidad líquida que acentúa la búsqueda del interés individual por encima del colectivo.
8 meneos
28 clics

Slave to fashion: Historias de esclavitud moderna

Slave to fashion nos muestra de forma muy gráfica y directa la situación de esclavitud que viven millones de trabajadores de la industria textil en todo el mundo. Minney culpa a las organizaciones mafiosas y a la disfunción del sistema capitalista: Es el beneficio de unos pocos a costa del sufrimiento de millones. Trabajo infantil, forzado, excesivo y tráfico de personas crean la esclavitud. Esas personas no pueden elegir otra alternativa que la del trabajo en esas condiciones precarias e inhumanas. No pueden negarse, por eso es esclavitud.
28 meneos
983 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Todas las frases que tuvo que escuchar Moderna de Pueblo en "Amigas y conocidas"

Como por ejemplo Isabel SanSebastián: "Tú estás aquí porque te ha traído un hombre".
23 5 8 K 75
23 5 8 K 75

menéame