Cultura y divulgación

encontrados: 4199, tiempo total: 0.072 segundos rss2
3 meneos
184 clics

El inquietante arte de fotografiar a los muertos

Fotografiar a los seres queridos después de que han muerto es algo que puede parecer morboso en la actualidad. Sin embargo, en la Inglaterra victoriana, esa era una forma de honrar a los difuntos y mitigar la pena causada por el duelo. Se trata de imágenes que son, al mismo tiempo, inquietantes y extrañamente conmovedoras. En ellas las familias posan con sus muertos, los niños parecen dormidos y jóvenes damas muertas de tuberculosis se reclinan elegantemente, dando la impresión de que la enfermedad les quitó la vida pero aumentó su belleza.
2 1 3 K -13
2 1 3 K -13
15 meneos
1436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estas duras fotografías muestran lo que nos sucede después de la muerte  

En About Dying, la fotógrafa danesa Cathrine Ertmann narra el enigmático viaje del fallecido desde el momento de la muerte hasta el entierro. Manteniendo anónimas las identidades de los sujetos registra las etapas de la muerte (incluyendo la autopsia y la cremacion) de forma detallada y tranquila.
31 meneos
32 clics

Las muertes por gripe A en Brasil triplican en una semana las de todo 2015

Brasil registró hasta la primera semana de junio de este año 886 muertes por gripe A, transmitida por el virus H1N1, un número casi 25 veces superior al de todo 2015 (36), según un boletín divulgado hoy por el Ministerio de Salud. Del total de muertes provocadas por la también llamada gripe porcina este año, 122, es decir la séptima parte, fueron confirmadas en la semana del 29 de mayo al 4 de junio, en que la caída de las temperaturas anticipó la llegada del que ya se prevé como uno de los inviernos australes
25 6 0 K 115
25 6 0 K 115
20 meneos
52 clics

Nueva estrategia para entender qué causa la muerte neuronal en Alzheimer

¿Qué provoca la muerte de las neuronas en el cerebro de personas con Alzheimer? Aunque la respuesta es aún un misterio, varios estudios apuntan a la neurotoxicidad generada por la interacción de la proteína beta amiloide con la membrana de las neuronas. Ahora, científicos del IRB Barcelona describen por primera vez cómo preparar un agregado de proteína beta amiloide con habilidad para perforar la membrana celular, alterar el equilibrio celular e inducir su muerte.
1 meneos
16 clics

Las 30 muertes más absurdas de la historia

Todos sabemos que la muerte puede llegarnos en el momento menos esperado. A continuación, las 30 muertes más absurdas que hayan ocurrido en la historia.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
13 meneos
48 clics

Pasar mucho tiempo sentado está detrás del 4% de las muertes en el mundo

Un nuevo trabajo, publicado en American Journal of Preventive Medicine y en el que participó la Universidad San Jorge de Zaragoza, estima la fracción de muertes atribuibles a ese ‘efecto silla’ en la población de 54 países con datos desde 2002 a 2011. Los resultados revelan que más del 60% de las personas en todo el mundo pasa más de tres horas al día sentado -la media en los adultos es de 4,7 horas al día-, y que ese tiempo es el responsable del 3,8% de la mortalidad (aproximadamente 433.000 muertes al año).
10 3 0 K 126
10 3 0 K 126
1 meneos
101 clics

¿Como se convirtió la luna Fobos en la Estrella de la Muerte?  

La característica dominante en la superficie de la luna Fobos de Marte, de 22 kilómetros de ancho, es el desproporcionado crater Stickney, ¿Como se convirtió la luna Fobos en la Estrella de la Muerte? de 9 kilómetros de diámetro. El cráter hace que Fobos presente un parecido razonable con el destructor de planetas 'Estrella de la Muerte' en la saga "Star Wars". Pero a lo largo de las décadas, la comprensión de la formación de un cráter tan grande ha sido difícil para los investigadores.
1 0 8 K -106
1 0 8 K -106
2 meneos
58 clics

Este simulador “predice” la causa de tu muerte en función de tu sexo, raza y edad  

Si estás pensando en aprovechar el puente de Todos los Santos para darte el fiestorro que llevas semanas programando, nada como empezar el fin de semana con una web que “te dará buen rollo”; ejem. Sí, porque How You Will Die, de Flowing Data, te deja adivinar la causa de tu muerte en función de tu sexo, raza y edad, entre otros parámetros.
2 0 4 K -26
2 0 4 K -26
14 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El dia que Nikola Tesla pago la factura de su hotel con un "rayo de la muerte" [ENG]

En la década de 1930, Tesla había acumulado nuevamente una factura considerable en un hotel, esta vez el Hotel Governor Clinton de Manhattan. No podía hacer frente al pago, por lo que Tesla le ofreció a la dirección algo inestimable: una de sus invenciones. Les dijo que el dispositivo -al que se refirió como un rayo de muerte, no un rayo de la muerte- era extremadamente peligroso y podía detonar si alguien la abría sin tomar las precauciones apropiadas.
221 meneos
4614 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un extraño experimento para “resucitar” a los muertos, bloqueado en India

Himanshu Bansal, un cirujano ortopédico que trabaja en el Hospital Anupam, en el estado indio de Uttarakhand, anunció en mayo unos planes casi escalofriantes. Estaba decidido a aplicar a unas 20 personas con muerte cerebral (pacientes cuyo cerebro está clínicamente muerto, no registra ninguna actividad y son mantenidos con soporte vital) una serie de intervenciones que incluían inyecciones de células madre mesenquimales (son multipotenciales, es decir, pueden producir más de un tipo de célula especializada del organismo) y un cóctel de péptidos
107 114 27 K 36
107 114 27 K 36
43 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perú aprueba ley de "muerte civil" para funcionarios corruptos

El gobierno peruano aprobó este miércoles la ley de "muerte civil" para los funcionarios públicos que cometan actos de corrupción, anunció el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Fernando Zavala. "Muerte civil (pérdida de derechos civiles) lo hemos aprobado hoy en Consejo de Ministros y se va publicar en las próximas 24 horas", subrayó Zavala durante una rueda de prensa poco después de participar en la reunión ministerial.
5 meneos
91 clics

“El entierro de Pachencho”: así es como los cubanos se burlan de la muerte  

La viuda desconsolada llora a su esposo mientras sus vecinos la acompañan en la procesión que lleva el ataúd hacia el cementerio. El cajón no está cerrado y se puede ver el cuerpo del difunto, incluso cuando lo van bajando hacía el lugar en el que lo enterrarán. Pero ¡un momento! Al muerto se le ve parpadear. ¿Qué pasa? Le empiezan a dar ron y el muerto deja de estar muerto y saca la lengua. Así comienza la fiesta, en la que a la esposa se le ve bailar con el cura. Todos son actores. Se trata de una tradición que se acerca a las tres décadas y
58 meneos
258 clics

Hallada otra cueva, la número 12, que albergó los Rollos del Mar Muerto

Excavaciones en una cueva en los acantilados al noroeste del Mar Muerto, prueban que los Rollos del Mar Muerto del Segundo Templo estaban ocultos en la cueva y fueron saqueados en el siglo XIX. Con el descubrimiento de esta cueva, los eruditos ahora sugieren que debe ser numerada como Cueva 12, y representa un hito en la investigación de estas piezas documentales de la historia hebrea.
48 10 4 K 76
48 10 4 K 76
15 meneos
155 clics

Las inscripciones funerarias romanas: las causas de muerte

Las inscripciones funerarias romanas suelen transmitir algunos datos interesantes sobre la vida o la muerte de los individuos que aparecen en ellas. Con bastante frecuencia en los epígrafes se menciona la edad del fallecido pero pocas veces nos ofrecen las causas que provocaron dicha muerte. Las enfermedades son una de las causas de fallecimiento más frecuente de la época. Hay testimonios de epidemias que acabaron con la vida de muchas personas en el mundo romano.
12 3 1 K 14
12 3 1 K 14
5 meneos
87 clics

El pueblo colombiano donde los muertos se momifican  

A tres horas en carro desde el sur de Bogotá, hay un pueblo con un atractivo turístico poco común: Se trata de San Bernardo, uno de los únicos lugares del mundo donde gran parte de los muertos no suelen descomponerse y se momifican naturalmente. La primera momia fue descubierta hace alrededor de 50 años cuando trasladaron los muertos al nuevo cementerio. Varias universidades colombianas han hecho estudios pero aún no se ha logrado resolver el enigma.
1 meneos
46 clics

Qué es la muerte

El ser humano siempre ha tenido un temor natural a la muerte, y es que le tememos a lo desconocido. En éste artículo se aborda una teoría científica sobre la muerte que arrojará un poco de luz sobre el oscuro velo que cubre la realidad sobre lo que hay después de la vida tal y como la conocemos.
1 0 12 K -100
1 0 12 K -100
20 meneos
77 clics

La otra muerte de Durruti

El legendario anarquista «murió» dos veces: una en noviembre de 1936 y otra años antes, en septiembre de 1923. O eso es lo que aseguró un periódico, que publicó la foto de su muerte a manos de la guardia civil de Oviedo Su muerte (las circunstancias, la procedencia de la bala que lo mató) siguen siendo un misterio. Pero parece que el misterio siempre acompañó a Buenaventura Durruti, que «murió» dos veces. Una, en septiembre de 1923, un días antes de instaurarse la dictadura del general Miguel Primo de Rivera y ya convertido en enemigo público.
128 meneos
1396 clics
Jesús Mosterín, un filósofo de la vida que no temía ni a molinos ni a gigantes

Jesús Mosterín, un filósofo de la vida que no temía ni a molinos ni a gigantes

Solo conozco dos autores que hayan escrito con distancia sobre la muerte que les cercaba: uno es Raimon Carver, en su poema 'Mi muerte', y el otro Jesús Mosterín, en un estremecedor por distante anuncio de su cáncer de pulmón, escrito hace dos años. Mosterín era así: miraba con el desacoplamiento de la emoción que da la razón todo aquello a lo que se enfrentaba. Este escrito fue una de sus últimas lecciones sobre el poder de la filosofía sobre la muerte y un ejemplo de su lejanía intelectual de filósofos como Unamuno y Heidegger...
60 68 0 K 237
60 68 0 K 237
5 meneos
5 clics

Las muertes causadas por drogas se incrementan a medida que disminuye el acceso a tratamiento [ENG]

Las últimas cifras de tratamiento de drogas de Public Health England muestran que el enfoque actual del Reino Unido no logra reducir las muertes relacionadas con las drogas, que ahora están en su punto más alto. Sabemos que la prescripción de metadona, buprenorfina o heroína a las personas que tienen problemas con los opiáceos puede ayudar a reducir muertes. Pero también sabemos que la mayoría de estas muertes se dan en personas que no están en tratamiento. Se necesita dar apoyo a la amplia gama de problemas que tienen estas personas ...
18 meneos
203 clics

La muerte del Barón Rojo y sus últimas palabras

Como otras tantas cosas en la historia, los detalles completos de la muerte del Barón Rojo no se conocerán nunca. El más famoso aviador alemán de todos tiempos, Manfred von Richthofen, el Barón Rojo, perdió la vida el 21 de abril de 1918, en el norte de Francia. Tenía en su lista de bajas enemigas 80 aparatos cuando al despegar aquel último día de su vida, le gritó a su personal de tierra: " ¿Creéis que volveré?" quellas fueron sus últimas palabras, proféticas. No hay seguridad sobre a quién atribuir la muerte del Barón Rojo....
15 3 0 K 16
15 3 0 K 16
2 meneos
46 clics

¿Cuando los perros aullan anuncian muerte?

A todos nos ha pasado que cuando pasa una ambulancia con la sirena sonando a todo volumen, todos los perros que hay alrededor aúllan sin parar. La leyenda popular cuenta que estos son presagios de muerte, que cuando los perros aúllan de esta manera están anunciando la muerte de una persona, pero que tan cierto es esto? En este articulo vamos a intentar dar un poco de luz a esta leyenda popular.
1 1 6 K -49
1 1 6 K -49
186 meneos
2297 clics
Si oímos señales de seres inteligentes, hace tiempo que habrán muerto

Si oímos señales de seres inteligentes, hace tiempo que habrán muerto

Una actualización de la Ecuación de Drake para encontrar civilizaciones inteligentes en otros mundos concluye que, incluso si captáramos señales, quienes las enviaron habrían muerto hace tiempo.Si oímos señales de seres inteligentes, hace tiempo que habrán muerto. La Ecuación de Drake fue presentada por primera vez en 1961 e identifica los factores específicos que se cree que desempeñan un papel en el desarrollo de tales civilizaciones. Aunque no hay una solución única a esta ecuación, es una herramienta utilizada generalmente aceptada por....
93 93 4 K 299
93 93 4 K 299
12 meneos
167 clics

Notas para comprender la muerte

Nuestro mundo occidental tiene un claro y difícil problema con la muerte, su comprensión y reflexión es prácticamente nulo, ella, es para nuestra sociedad un tema oculto y se trata de evadir de cualquier forma, por lo que podríamos decir que no hay o no existe una cultura sobre la muerte a diferencia de oriente, donde la pérdida de un ser querido, no es tan dolorosa.
10 2 0 K 53
10 2 0 K 53
7 meneos
213 clics

¿Cómo es más probable que mueras? Estas infografías te dicen cúales son las causas más comunes  

Porque el hecho de que la muerte esté tan presente, y que nos genere tanto miedo, es sin duda debido al factor azaroso de la propia muerte: algo que puede convertirse en tanatofobia, un tipo de miedo que roza lo injustificado y que puede inmovilizar a quien lo padece. No obstante, que la muerte nos llegue de modo imprevisto es muy poco probable.
30 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos confirman que la zona muerta del golfo de Omán tiene ya un tamaño mayor que Escocia

Los científicos tienen conocimiento de la llamada “zona muerta” del golfo de Omán desde comienzos de la década de 1960. Una nueva investigación ha revelado que esta zona muerta – un área en la que los niveles de oxígeno son muy bajos o nulos y donde la vida marina no puede sobrevivir- es enorme y sigue creciendo, abarcando un área mayor que Escocia. El desastre medioambiental es peor de lo que se esperaba, con nefastas consecuencias para los peces y las plantas marinas, y para los humanos que dependen de los océanos como fuente de alimento

menéame