Cultura y divulgación

encontrados: 128, tiempo total: 0.013 segundos rss2
33 meneos
93 clics

La extraordinaria historia de las "mujeres computadoras" de EE.UU. que quedó perdida en un sótano de Harvard

En un abarrotado sótano de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, un equipo de mujeres trabaja para documentar la extraordinaria historia de las astrónomas mujeres. Fueron famosas: los diarios escribieron sobre ellas, publicaron estudios científicos con sus nombres y, cien años después, fueron completamente olvidadas.
21 meneos
50 clics

Localizan nova observada en 1437 por astrónomos coreanos (ING)

En una fría noche de marzo en Seúl hace casi 600 años, los Astrólogos Imperiales Reales coreanos descubrieron una nueva estrella brillante en la cola de la constelación Scorpius. Fue vista durante sólo 14 días antes de desaparecer y no se pudo encontrar el sistema de estrellas binarias que lo causó - hasta ahora. Gracias a registros chinos, coreanos y japoneses de casi 2.500 años y una placa de Harvard en 1937 en Perú se ha logrado la ubicación de la vieja nova, que ahora experimenta una escala más pequeña de erupciones en "nova enana".
17 4 0 K 19
17 4 0 K 19
3 meneos
42 clics

El grabado rupestre de hace más de 6.000 años que se cree es la descripción más antigua de una supernova

Un grabado hallado en Cachemira en los años 60 es la descripción más antigua del mundo de una explosión estelar ocurrida alrededor de 4500 a.C., asegura un equipo de astrónomos de India y Alemania.
3 0 0 K 46
3 0 0 K 46
15 meneos
261 clics

Los “patinazos” del astrónomo William Herschel

Lo primero en lo que debe de pensar un científico cuando descubre una nueva ley-planeta-elemento… es: ¿Y cómo diablos llamo yo ahora a esto?.- William Herschel era muy bueno en lo primero y bastante malo en lo segundo. Su habilidad con los telescopios le permitió grandes hazañas. Incluso fue el primero en descubrir un nuevo planeta en cientos de años, desde que en la Antigüedad los sabios habían señalado al cielo nocturno para identificar los planetas. A la hora de bautizar esos logros científicos sin embargo no solía dar en el clavo.
1 meneos
28 clics

La Vía Láctea en el lejano Oeste y otras grandes fotos astronómicas de 2018  

El desierto de Moab (Utah) es uno de los lugares más salvajes del Oeste norteamericano. Se sitúa a orillas del río Colorado y, gracias a lo peculiar de sus formaciones de roca arenisca, conforma un bello paisaje que no pasa indiferente para aficionados como Brad Goldpaint. Es el responsable de la imagen ganadora del concurso anual organizado por el Real Observatorio de Greenwich junto a la revista BBC Sky at Night y la compañía Insight Investment: el Astronomy Photographer of the Year.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
49 clics

Un viaje a las estrellas sin salir de la Tierra

Un recorrido de un mes a observatorios astronómicos en Chile, Hawái y Los Ángeles revela las visiones fascinantes de los cielos y el universo. Un viaje científico que nos reconcilia con la humanidad y la naturaleza.
7 meneos
7 clics

Exoplanetas y estrellas buscan países que los nombren

En el marco de una campaña de la Unión Astronómica Internacional (IAU), todos los países que se inscriban recibirán un planeta y una estrella a los que dar nombre. Rel.: www.meneame.net/story/espana-tiene-ponerle-nombre-estrella-hd-149143-e
4 meneos
77 clics

Este fantástico vídeo 4K de la NASA muestra el tránsito de Mercurio frente al Sol  

El que avisa no es traidor. Ayer mencionábamos que se produciría un evento astronómico muy especial: seríamos capaces de observar el paso de Mercurio frente al Sol.
4 0 6 K -6
4 0 6 K -6
6 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los OVNIs están en tu cabeza, no ahí afuera

(...) Existen personas que se dedican a mirar el cielo más que ningún otro colectivo, y no se trata de los ufólogos, sino de los astrónomos aficionados. Gente de todo tipo que, al rededor del planeta, se pertrechan con sus telescopios, se alejan de las ciudades y penetran en la oscuridad de la noche guiados por las mismas estrellas. Curiosamente, esas personas, que dedican más horas que nadie a mirar el cielo, son los que menos fenómenos extraños relatan. ¿Cómo es posible esta aparente paradoja?
1 meneos
2 clics

Astrónomos han descubierto la mayor explosión en el Universo desde el Big Bang (eng)

Dientíficos que estudian un cúmulo de galaxias distantes han descubierto la mayor explosión vista en el Universo desde el Big Bang. La explosión provino de un agujero negro supermasivo en el centro de una galaxia a cientos de millones de años luz de distancia. Lanzó cinco veces más energía que el poseedor del récord anterior. La profesora Melanie Johnston-Hollitt, del nodo de la Universidad de Curtin del Centro Internacional para la Investigación de Radioastronomía, dijo que el evento fue extraordinariamente enérgico.
1 0 1 K 11
1 0 1 K 11
170 meneos
3369 clics
Astronomicum Caesareum, consulta y descarga el libro impreso más espectacular del siglo XVI a través de la BDH

Astronomicum Caesareum, consulta y descarga el libro impreso más espectacular del siglo XVI a través de la BDH

La Biblioteca Nacional de España ha presentado la exposición «La belleza del Cosmos: Astronomicum Caesareum», en la cual expondrá una de las grandes joyas conservadas en sus fondos, el Astronomicum Caesareum de Petrus Apianus. Este libro publicado en 1540 y dedicado a Carlos V está considerado como una obra maestra de la imprenta del siglo XVI y una verdadera obra de arte por el cuidado de su impresión y el valor de sus ilustraciones siendo el trabajo astronómico más importante antes de la edición del libro de Nicolás Copérnico De revolutionibu
87 83 0 K 368
87 83 0 K 368
4 meneos
71 clics

Ex-astrónomo de Caltech, encontrado culpable por acoso, presenta una denuncia por difamación después de que se retirara una nueva oferta de trabajo [ENG]

El astrofísico Christian Ott, que fue suspendido de Caltech por acoso sexual, estaba a punto de comenzar un trabajo en Universidad de Turku de Finlandia. Tras protestas y comunicados de Syksy Räsänen y Till Sawala, la oferta de Turku fue rescindida para evitar la desagradable práctica académica de “pasar al acosador”. Ahora, impulsado por una denuncia de Ott tras perder el trabajo en Turku, Räsänen y Sawala han sido acusadas de difamar a Ott y difundir información que violaba su privacidad, y se enfrentan a una multa y una sentencia de prisión.
25 meneos
84 clics

Encuentran pruebas de la presencia de materia oscura en la Vía Láctea

Un estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado por primera vez una prueba observacional directa de la presencia de materia oscura en la parte más interna de la Vía Láctea, incluyendo la Tierra y su entorno.
9 meneos
69 clics

Liu Cixin, el Arthur C. Clarke chino [Eng]

Liu Cixin, el más popular escritor chino de ciencia ficción seguido por cientos de millones de lectores es prácticamente desconocido en occidente. Este autor es famoso por documentarse a conciencia para ofrecer entretenimiento y educación científica. Leer sus textos produce un gran placer pues se aleja totalmente de la ciencia-ficción occidental, profundamente marcada por la cultura de EE.UU. En las novelas de Cixin hay extraterrestres comunistas, dioses caídos que apelan a la piedad de sus hijos y Stephen Hawking en órbita para sobrevivir.
9 meneos
199 clics

Cómo iniciarse en la astronomía

Cuando era pequeño recuerdo ver en mi pueblo, en una noche de verano, miles de estrellas. La Vía láctea cruzaba con un esplendor increíble y se veían miles y miles de pequeñas estrellitas, era un cielo muy oscuro y la contaminación lumínica brillaba por su ausencia. Fue una imagen impresionante, me impactó tanto que me hizo empezar a observar la estrellas... pero ¿Cómo empezar?
3 meneos
148 clics

Como dibujar estrellas dobles

Manual para astro-observadores aficionados a plasmar lo que observan (en este caso estrellas dobles) en el papel. En este caso nos explica como dibujar con el ordenador, la bonita estrella Almach.
1 meneos
24 clics

Vega, el brillo del verano

Vega es la quinta estrella más brillante en el cielo nocturno. Se encuentra a 25 años luz de distancia, tiene un diámetro de aproximadamente tres nuestro Sol y es 58 veces más luminosa. Es fascinante observarla en las noches de verano.
1 0 9 K -113
1 0 9 K -113
19 meneos
258 clics

Tránsito de la ISS sobre Saturno. (ENG)  

Desde la baja órbita terrestre con el sistema solar exterior de fondo, la imagen compuesta a partir de fotogramas de vídeo, sigue el tránsito de la Estación Espacial Internacional sobre Saturno el pasado 15 de enero.
16 3 0 K 79
16 3 0 K 79
14 meneos
158 clics

Los maravillosos Herschel  

El pequeño le pregunta a su padre si cree en fantasmas, y este levanta la mirada al cielo y le enseña la bóveda llena de estrellas. Le explica que muchas de ellas están a muchísima distancia, y que cuando su luz llega hasta nosotros, es muy probable que muchas de ellas ni siquiera existan ya. La consecuencia de todo ello, y que hace que su hijo abra los ojos en un asombro mezclado de un cierto miedo y excitación, es que «el cielo está lleno de fantasmas». Es imposible no sentir un escalofrío cuando uno se enfrenta a un concepto como ese.
12 2 0 K 17
12 2 0 K 17
34 meneos
108 clics

El lado oscuro del telescopio

«Ay, qué bonito, pasarse la vida mirando a las estrellas». Si cada vez que un astrofísico escucha esta frase se tomara un chupito, el número de estrellas dobles catalogadas en el cielo aumentaría súbitamente. Aunque la vida del científico puede ser maravillosa, lamentablemente no siempre es así. Hay un montón de inseguridad laboral en el mundo de la astronomía, por lo que es difícil saber a dónde te acabarás mudando con el siguiente contrato. En ocasiones, estos contratos a corto plazo hacen que sea difícil tener planeadas cosas que serían...
30 4 1 K 135
30 4 1 K 135
134 meneos
5556 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivitas y coleando: El mito de que las estrellas del cielo pueden haber muerto hace mucho

Existe un romántico mito en astronomía que afirma que las estrellas que vemos en el cielo podrían haber muerto ya. Lo he leído en texto académicos, escuchado en programas de radio y respetables documentales y no falta a veces en discursos motivacionales. Lamentable o afortunadamente es falso. Aquí les argumento por qué.
97 37 45 K 52
97 37 45 K 52
12 meneos
18 clics

Ciencia ciudadana en el descubrimiento de dos estrellas de neutrones

Un equipo internacional integrado por académicos y aficionados a la astronomía ha descubierto dos nuevos púlsares de milisegundo, un tipo de estrella de neutrones. Uno de esos púlsares es la primera estrella que solo es visible a través de rayos gamma y cuyo descubrimiento no habría sido posible sin la colaboración de una red de científicos ciudadanos, como recoge la revista Science Advances.
260 meneos
5152 clics
Carl Gauss, el matemático que creó una de las herramientas más poderosas de la ciencia para hallar un planeta perdido

Carl Gauss, el matemático que creó una de las herramientas más poderosas de la ciencia para hallar un planeta perdido

Su método se usa desde para resolver crímenes hasta poner a prueba medicinas y tomar decisiones políticas. Es el alma de la estadística y la base de la medicina moderna. Y, ese no es su más grandioso logro, sólo el que ha impactado más áreas.
115 145 2 K 361
115 145 2 K 361
342 meneos
913 clics
Los palacios y conventos de Portugal, futuras residencias de los universitarios lusos

Los palacios y conventos de Portugal, futuras residencias de los universitarios lusos

El Programa Nacional de Alojamiento Estudiantil recupera joyas arquitectónicas del patrimonio. En los últimos años Portugal se ha convertido en un país de moda, atrayendo a miles de turistas y expatriados. Aunque la nueva popularidad del país vecino ha sido positiva para la economía, la burbuja inmobiliaria que ha generado ha hecho que los precios en las principales ciudades portuguesas se disparen, creando una situación imposible para la población. Uno de los colectivos más afectados por este dilema es el de los universitarios [...]
131 211 1 K 267
131 211 1 K 267
9 meneos
58 clics

La película más antigua de un eclipse solar ha sido restaurada y lanzada en línea [ ing ]  

En agosto de 2017, los espectadores capturaron tantas imágenes y películas del eclipse solar total en los Estados Unidos que el Laboratorio de Ciencias Espaciales de la Universidad de Berkeley cosió a más de 50,000 de ellas en una gigantesca "Megamovie". Pero en 1900, cuando un eclipse similar cruzó los Estados Unidos. , solo había una persona apuntando su cámara de cine al cielo. Ahora, la Royal Astronomical Society ha redescubierto las imágenes más antiguas de eclipses sobrevivientes, restaurando la película de 120 años y poniéndola en línea

menéame