Cultura y divulgación

encontrados: 2160, tiempo total: 0.091 segundos rss2
80 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El capitán republicano del Real Madrid murió solo en Nueva York

Pedro Escobal, capitán del Real Madrid en los años 20, murió en 2002 en Nueva York Solo, olvidado por su club. El defensa republicano se libró del fusilamiento en la Guerra Civil y marchó al exilio en EEUU donde fue condecorado por su labor como ingeniero en la mejora del alumbrado del barrio de Queens.
42 38 12 K 13
42 38 12 K 13
159 meneos
7363 clics

Mural ‘incómodo’ de Diego Rivera vuelve a Nueva York

Más de 85 años después de su destrucción a manos de Nelson Rockefeller, el monumental mural “El hombre controlador del universo”, pintado en 1934 por el mexicano Diego Rivera, regresa triunfal a Nueva York. La enorme reproducción de alta definición del electrizante mural encargado a Rivera para el Rockefeller Center en Manhattan, destruido cuando el millonario empresario se dio cuenta de que éste había incluido secretamente a Vladimir Lenin en la pintura, es parte de una gigante exposición en el Museo Whitney de Nueva York.
64 95 3 K 255
64 95 3 K 255
14 meneos
42 clics

Efemérides: ¿qué pasó el 02 de abril?: En 1940 se publica “Poeta en Nueva York” de Lorca

El 2 de abril de 1940 se publica el libro de "Poeta en Nueva York", de Federico García Lorca.
11 3 1 K 107
11 3 1 K 107
7 meneos
93 clics

La fragata Isère y el transporte a Nueva York de la estatua de la Libertad

En 1885 la fragata francesa Isère hizo el más importante de sus muchos viajes, transportando en su interior desde Ruan (Francia) hasta Nueva York (EE.UU.) las 350 piezas repartidas en 210 cajas que formarían en su destino uno de los monumentos más famosos del mundo, La Libertad Iluminando el Mundo, más conocida como la estatua de la Libertad.
15 meneos
60 clics

Lorca en Nueva York, 80 años de un viaje que cambió la poesía

El 24 de mayo de 1940, hace este domingo ochenta años, se publicaba Poeta en Nueva York, libro mítico que cambió el rumbo de la poesía hispanoamericana del siglo pasado. Escrito durante la estancia de García Lorca en la Universidad de Columbia entre 1929 y 1930, el manuscrito de esta obra tuvo una historia convulsa.
16 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poeta en Nueva York, el poemario anticapitalista de Federico García Lorca

Un día como hoy, en 1940, se publicó Poeta en Nueva York. En un fango de confusiones interiores, marcado por el desamor (homosexual) y en plena crisis vital, la feroz crítica al capitalismo y a la deshumanización de la sociedad moderna vertebran un poemario que, ochenta años después, sigue siendo considerado la obra culmen del poeta.
13 3 12 K 37
13 3 12 K 37
10 meneos
128 clics

Nueva York inaugura la primera estatua de una mujer no ficticia de Central Park

Nueva York, al igual que otras ciudades del mundo, lleva tiempo reclamando la importancia y necesidad de tener más estatuas de mujeres en la ciudad. La que es probablemente la más famosa de todas, la Estatua de la Libertad, es una de las pocas con las que cuenta la gran urbe, aunque no se trata de una mujer real. De estas, hasta la fecha solo hay cinco: Juana de Arco, Golda Meir, Gertrude Stein, Eleanor Roosevelt y Harriet Tubman.
2 meneos
73 clics

De Egipto a Nueva York: el viaje de la aguja de Cleopatra

Fue una hazaña técnica y un triunfo del empeño de varios hombres. En 1881, en poco más de un año, Nueva York puso en pie en Central Park el obelisco que obtuvo de Egipto
144 meneos
8021 clics
El misterio del rascacielos sin ventanas de Nueva York

El misterio del rascacielos sin ventanas de Nueva York

El Long Lines Building tiene 169 metros de altura, tiene 29 plantas y está preparado para el autoabastecimiento energético. Se sitúa en el 33 Thomas Street de Nueva York y, al contrario que los rascacielos acristalados de la Gran Manzana, este no tiene ventanas. El edificio fue diseñado en 1969 por John Carl Warnecke y se terminó en 1974. Es un ejemplo de arquitectura del brutalismo, hecha con hormigón crudo. Sus muros sin ventanas tienen una explicación que lo aleja de leyendas: es una torre de telecomunicaciones que no necesita luz natural.
74 70 2 K 309
74 70 2 K 309
71 meneos
2586 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guastavino, el pícaro arquitecto valenciano que triunfó en Nueva York  

Arruinado, separado de la familia, sin hablar inglés, Rafael Guastavino desembarcó en Nueva York en 1881 a los 39 años. Le acompañaba un hijo de 9, su amante, las dos hijas de ella y, en el bolsillo, 40.000 dólares de una estafa. Al arquitecto valenciano le animaba el éxito que había conocido en Barcelona (estudió en la Escola Especial de Mestres d’Obres, donde aprendió la técnica de la “volta catalana” que marcaría el resto de su carrera). Diseñó y levantó algunos de los edificios más bellos de Norteamérica.
51 20 23 K 54
51 20 23 K 54
13 meneos
238 clics

Little Spain, el mercado de moda en Nueva York

Nueva York ya huele a queso Cabrales. José Andrés ha puesto en marcha Mercado Little Spain: la gastronomía española llega el centro de Manhattan.
10 3 2 K 14
10 3 2 K 14
11 meneos
29 clics

El Met de Nueva York evalúa vender obras para poder pagar los salarios de sus empleados

Cuando está cerca de cumplirse un año desde el día que el Museo Metropolitano de Nueva York (Met) se vio forzado a cerrar sus puertas por la pandemia del coronavirus, la destacada institución confirma que está considerando vender algunas de sus obras para poder mantenerse a flote. En una conferencia virtual en la que el museo reflexionó sobre el duro golpe propinado por el coronavirus y habló sobre su futuro, el director del Met, Max Hollein, aseguró que se plantean la “desadquisición” de obras.
6 meneos
144 clics

Empire State Building, lo que no sabías de uno de los edificios más altos de Nueva York en su 90 aniversario

El 1 de mayo de 1931, hace 90 años, se inauguraba en Nueva York el que por entonces fue el edificio más alto de la ciudad: el Empire State Building. Con sus 443 metros de altura y sus 102 pisos ostentó ese título hasta la construcción de las famosas y desaparecidas por los atentados del 11 de septiembre de 2001 Torres Gemelas, World Trade Center, cuarenta años más tarde. Un diseño de William F. Lamb bajo la financiación de John J. Raskob y Pierre S. du Pont, que guarda en su historia muchas curiosidades que te invitamos a descubrir.
3 meneos
186 clics

Antiguas filmaciones sobre la vida diaria en Nueva York (1900-1905)  

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos cuenta en su archivo público con una excelente colección de antiguas filmaciones, películas y vídeos que retratan la vida diaria de la ciudad de Nueva York a principios del siglo XX. Aquí puedes ver algunos de los mejores que hemos seleccionado, comprendidos entre los años 1900 y 1905.
2 meneos
45 clics

Nueva York, su skyline y sus visitas imprescindibles

Si hay una ciudad en el mundo donde no te sientes forastero o te resulta familiar aunque sea la primera vez que la visitas, esa es sin duda Nueva York. El “skyline” más fotografiado del mundo, la ciudad que nunca duerme, la meca del turismo urbano, la urbe de más de 4.500 rascacielos, cosmopolita, seductora y multicultural. En breves pinceladas, la “Gran Manzana”.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
21 meneos
123 clics

El mosaico romano del siglo III será repatriado de Nueva York a Panxón

El mosaico romano del siglo III, hallado en las proximidades del castro de Panxón, será comprado con la aportación del Concello de Nigrán y de la Asociación para la Repatriación del Mosaico Romano de Panxón. El consistorio reservó 40.000 euros para esta iniciativa y la entidad aportó 18.000, que consiguió a través de una campaña de crowdfunding. Una vez que se realice el pago no termina la historia de este mosaico, ya que debe viajar de Nueva York a Londres, de Londres a España y después llegar a Nigrán.
18 3 1 K 15
18 3 1 K 15
11 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué hay tantos andamios en Nueva York?

Si has visitado la Gran Manzana, te habrá llamado la atención la gran cantidad de andamios que pueblan Nueva York. ¡Qué mala suerte, venir justo cuando están haciendo mantenimiento en los edificios y que todas tus fotografías queden afeadas con las estructuras de construcción! ¿O tal vez no sea casualidad?
7 meneos
56 clics
Gay Talese, el hombre que conoce los secretos de Nueva York

Gay Talese, el hombre que conoce los secretos de Nueva York

Existen cientos, miles de odas a Nueva York en los más diversos estilos y formatos, pero la mayoría se centra en aspectos bastante conocidos, como sus enormes edificios espejados, su actitud cosmopolita o el Central Park. O en su tradición por instalar tendencias al resto de Occidente, sean géneros musicales o estrategias agresivas de fondos de inversión. Es una ciudad inabarcable y fascinante, qué duda cabe, con un poder de seducción que alcanza a cineastas, escritores, políticos, pintores y, por supuesto, los millones de turistas.
118 meneos
5829 clics
Un viaje en metro por Nueva York en 1981 [ENG]

Un viaje en metro por Nueva York en 1981 [ENG]  

En 1981, Christopher Morris, de 22 años, era becario en una agencia de fotografía. "Era nuevo en Nueva York, al principio de mi carrera", dice, "y me quedé hipnotizado por la decadencia urbana total, que era más visual con el sistema de metro". Durante seis meses, Morris se dedicó a captar la vida bajo tierra.
69 49 0 K 421
69 49 0 K 421
1 meneos
19 clics

El verdadero precio de las entradas a los museos de Nueva York

¿Sabías que puedes entra por $ 1 en vez de $ 22 en algunos de los museos más importantes de Nueva York?
1 0 11 K -139
1 0 11 K -139
300 meneos
7537 clics
Usando 80.000 fotografías antiguas crea un Street View del New York del siglo XIX (ENG)

Usando 80.000 fotografías antiguas crea un Street View del New York del siglo XIX (ENG)

El desarrollador Dan Vanderkam y la New York Public Library crearon OldNYC que te permite navegar la Nueva York del siglo XIX como si hicieras clic en Google Maps. La colección contiene más de 80.000 fotografías originales.
142 158 3 K 426
142 158 3 K 426
9 meneos
1134 clics

Fucking New York, la provocativa fotografía de Nikola Tamindzic (NSFW)

Nacido en Serbia y residente en la actualidad en la ciudad de Nueva York (EE.UU), Nikola Tamindzic es un fotógrafo especializado en fotografía editorial que ha trabajado para publicaciones internacionales como The New York Times y British Journal of Photography, y publicado en medios como Vogue, Harper’s Bazaar y Nylon entre otras.
28 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

New York Times: Lo que Nueva York puede aprender de Barcelona

Imagina que las calles fueran para pasear y los cruces para jugar, y que los autos casi nunca tuvieran permitido circular por ellas. Aunque suena como el sueño de los peatones y la pesadilla de los conductores, se está volviendo una realidad en la segunda ciudad más grande de España, una metrópolis densamente poblada con 1,6 millones de habitantes en el Mediterráneo. Desde que los Juegos Olímpicos de 1992 hicieron que la atención del mundo convergiera en la ciudad, este próspero centro de turismo, cultura y negocios.
23 5 10 K 121
23 5 10 K 121
14 meneos
339 clics

Los diseños para la ciudad de Nueva York que nunca se llevaron a cabo (eng)  

Desde puentes y rascacielos, a cúpulas de cristal, un atisbo de lo que Nueva York podría haber sido.
13 1 0 K 112
13 1 0 K 112
4 meneos
739 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilustrando las diferencias entre Nueva York y Londres

Adam Turnbull. Comparación entre Nueva York y Londres en seis ilustraciones.

menéame