Cultura y divulgación

encontrados: 7634, tiempo total: 0.680 segundos rss2
4 meneos
41 clics

35 frases para celebrar el Dia Mundial del Arte

El sábado 15 de abril de 1452 nacía Leonardo di ser Piero en la localidad italiana Vinci. Leonardo, descendiente de una rica familia de nobles italianos, fue hijo ilegítimo del messer Piero Fruosino di Antonio, un embajador de la Republica de Florencia. En 2012 surgió la idea de dedicar este día a la difusión del arte y la UNESCO lo inaguró como Día Mundial del Arte. hecho una recopilación de las 35 + 1 mejores frases sobre el arte. (Obviamente nos faltarán muchas y puede que sobre alguna. Es una recopilación subjetiva).
12 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arte: femenino plural. Un artículo sobre algunas de las principales mujeres artistas de la Historia del Arte

Que el arte es de género masculino y número singular, lo sabemos todos desde que en nuestro proceso educativo aprendemos lo básico sobre el análisis de las palabras en nuestro lenguaje. No obstante, esta palabra y todo lo que representa, parece que siempre ha sufrido, en general, un exceso de masculinidad y singularidad por uno u otros motivos.
1 meneos
26 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Por qué llamar arte al porno? Arte porno en la Historia

¿Cómo que arte porno? La Historia está llena de muestras de arte abiertamente sexuales, que incluso podríamos definir como ponográficas... Desde la misma Prehistoria y ahora Facebook o Instagram se escandalizan por nada... puritanos...
1 0 4 K -31
1 0 4 K -31
9 meneos
34 clics

Arte rupestre de hace 5.500 años, descubierto en el desierto de Egipto

Una misión arqueológica egipcia-estadounidense, liderada por la Universidad de Yale, ha descubierto en el Desierto del Este de Egipto arte rupestre basado en animales datado hace 5.500 años. Arte rupestre de hace 5.500 años, descubierto en el desierto de Egipto. En el yacimiento, que prueba la continuidad e interacción entre el arte del valle del Nilo y del desierto en épocas predinásticas, han aparecido también enterramientos en forma de túmulos del periodo protodinástico y un enigmatico asentamiento romano tardío.
7 2 2 K 45
7 2 2 K 45
262 meneos
3936 clics
El Met te regala 509 libros de arte que puedes descargar gratis desde la web del museo

El Met te regala 509 libros de arte que puedes descargar gratis desde la web del museo

Hace un tiempo que el Museo de Arte Metropolitano de Nueva York viene afianzando su compromiso de hace libre a todo el público el acceso a su arte. No hace mucho les contamos del más de medio millón de imágenes que habían dejado para descargar bajo licencias Creative Commons Zero. Ahora es el turno de su sus publicaciones escritas, pues han subido 509 libros que abarcan cinco décadas de historia del arte en el Met. Completamente libres para leer, descargar y buscar desde cualquier parte del mundo.
113 149 0 K 229
113 149 0 K 229
2 meneos
18 clics

Cómo la globalización, la identidad y la cultura se intersectan en el arte

¿Cómo aborda un artista las preguntas de identidad y hogar cuando viven fuera de su lugar de origen? ¿De qué maneras el arte puede juntar múltiples culturas y perspectivas en un tiempo en que el mundo está cada vez más polarizado? Estas son preguntas que plantea el periodista Omid Memarian, que es un apasionado del arte, en sus reuniones con renombrados artistas internacionales cuyas raíces llegan a Irán, China y más lejos. Lo que ha descubierto es que el arte puede ser un poderoso medio para construir puentes. Revisa la serie que presenta.
6 meneos
94 clics

"Esto lo pinta mi hijo": historia de la relación entre el arte y el público

La acusación contra el arte falso, que se expresa habitualmente con la exclamación "esto lo pinta mi hijo", se profiere con una violencia que deja entrever la importancia que sigue teniendo (incluso en nuestros días) el arte verdadero. Este arte indubitable suele estar recogido en los grandes museos, donde se contempla de manera reverenciosa y donde el espectador, por más cerca que pueda estar de la obra, la siente lejanísima... nos hemos rasgado las vestiduras con el colapso de la filosofía pero nos seguimos riendo del "esto lo pinta mi hijo".
5 meneos
93 clics

Reinvención, homenaje y parodia en la historia del arte  

Las obras de arte no son algo estático. Tienen historia. Todas las grandes obras que han llegado hasta el día de hoy lo han hecho por múltiples motivos. Unas veces la propia genialidad de la obra le ha conseguido un lugar privilegiado en los manuales de arte. En otras ocasiones este ascenso a la fama ha conllevado un proceso. Algunas obras aguardan tras de sí una historia que no deja indiferente al amante del arte. También los artistas a lo largo del tiempo han tomado obras que les precedían y les han dado un giro de 180 grados.
8 meneos
26 clics

ARCO&Co. El supermercado del arte

En el año 1982 ARCO fue una bocanada de aire fresco, exponía piezas que iban desde el periodo de entreguerras hasta las realizadas en los recién estrenados 80. Aún hoy, en las ferias y museos de arte contemporáneo se pueden encontrar multitud de obras del siglo XX. Por cierto, la entrada valía 200 pesetas. Hoy vale 40 euros. Y es que hoy, en el año 2019, quizá deberíamos preguntarnos si tiene sentido una feria en la que el arte del negocio se antepone al negocio del arte.
3 meneos
33 clics

El efecto del arte en nuestro cerebro

Que el arte tiene un impacto profundo en las personas es innegable. Puede simplemente atraernos de manera superficial, pero también tiene un fuerte poder como estímulo para atraer algún recuerdo desde nuestra memoria a nuestro foco de conciencia. Las reacciones de cada uno son diferentes. Pueden llevarnos al pasado o a lugares muy remotos, pero su capacidad para producir un efecto en nosotros es incuestionable. Vamos a hablar sobre el efecto del arte en nuestro cerebro.
6 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

28 piezas de arte accidental demuestran que cuando las cosas se piensan demasiado no salen tan bien

¿Han notado que siempre que intentamos hacer algo demasiadas veces seguidas, o que hemos pensado y sobre pensado muchas veces, nunca resulta tan bien como queremos? No soy artista, no sé si con el arte es lo mismo, pero al menos cuando me escribo me sucede que si pienso demasiado algo siempre termino por fracasar. Porque las mejores cosas siempre son improvisadas. Y estas “piezas de arte” demuestran eso. Es arte accidental, que no se buscó y que no tiene intención, pero que es más lindo que cualquier otra cosa.
6 meneos
119 clics

5 exposiciones para ver en verano en Madrid

En Madrid hay mil planes culturales para hacer en cualquier momento del año. En este artículo se hace un recorrido de un día por 3 exposiciones temporales: Piranesi en la Biblioteca Nacional de España, Tetsuda Ishida en el Reina Sofía y Charles Ray en el Palacio de Cristal; y por dos colecciones que están abiertas durante todo el año: la colección Solo y el Museo de Escultura al Aire Libre de Castellana. Arte urbano, arte emergente, arte del siglo XVIII, arte de Japón, arte occidental...muchas variedades de creación para todos los gustos
4 meneos
112 clics

El artista británico sigue desafiando el mercado del arte, ahora con su propia tienda online

De nuevo el artista (o artistas) Banksy vuelve a desafiar al mercado, ya no solo del arte, sino al capitalismo de entendimiento global. En sus redes sociales anunció la apertura de una tienda online, con un espacio físico aunque solo como “showroom de exhibición”, una sala de arte a caballo entre la performance y el comercio.
3 1 6 K -42
3 1 6 K -42
5 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismos, la exposición que revisa el arte feminista de 1970 al siglo XXI

En el CCCB de Barcelona, la exposición Feminismos revisa el arte feminista creado en la década de 1970 por una primera generación de artistas que reivindican un tipo de arte con voz propia, transgresor con los temas y las obras de arte realizadas hasta entonces. En la exposición también hay una parte dedicada al arte feminista de hoy, que aborda nuevas temáticas también relacionadas con el feminismo: ecologismo, explotación sexual, nuevas masculinidades, etc
6 meneos
76 clics

Arte 4.0: Tecnologías que revolucionarán el arte

No hay nada que exprese mejor el carácter de una época que el arte. La pintura, la escultura, la arquitectura, el baile, la música, la novela, el cine, el teatro o la industria editorial ... son todo expresiones que conforman el mundo de lo artístico, son el vivo reflejo de la sociedad y su tiempo. Pero: estas expresiones están conviviendo actualmente con una revolución tecnológica que ha venido para quedarse y que toca todas y cada una de las actividades del ser humano, por muy raro que nos pueda parecer, ergo también el arte.
9 meneos
157 clics

Descubramos Mannheim, capital alemana del arte urbano

Una casa llena de color cubista, una fachada que se torna en tridimensional por obra y gracia del spray o una pared que se convierte en el soporte de una imagen llena de folclore naíf, son algunas de las obras que podemos disfrutar en Mannheim (Alemania). Desde el 2013 hasta la actualidad, se ha llevado a cabo esta maravillosa empresa gracias a la financiación del Ministerio de Ciencia, Investigación y Arte de Baden-Württemberg y gracias al buen hacer de varios artistas que han prestado su arte con el objetivo de alegrar la vida a los demás.
12 meneos
40 clics

Theo van Gogh: conoce al importante marchante de arte y hermano pequeño de Vincent

Como pionero del postimpresionismo, Vincent van Gogh es una de las figuras más conocidas de la historia del arte. Si bien el artista no fue muy exitoso durante su vida, su obra se popularizó después de su muerte en 1890. Pero, ¿quién estuvo detrás de su fama póstuma? Podría atribuirse a su hermano menor, Theo, un importante marchante de arte que introdujo el prolífico portafolio de Vincent al mundo del arte moderno. Además de tener un rol profesional en la vida de Vincent, Theo ocupó un lugar mucho más personal como confidente de su hermano.
15 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las 20 mujeres más importantes del arte urbano español

El arte urbano en España está al alza. Cada vez hay más festivales, permisos para pintar y arte callejero. ¿Cuántos de los artistas de la comunidad son mujeres? En este artículo en inglés te hablamos de quienes son las féminas más cotizadas a la hora de decorar un muro con street art y graffiti en ciudades de todo nuestro territorio. Ellas han sabido interpretar a la perfección la necesidad de luchar por la igualdad, y obtener una presencia internacionalmente reconocida en el panorama del arte contemporáneo. ¡Descubre ahora mismo quienes son!
5 meneos
66 clics

La batalla del Arte del Renacimiento: Miguel Ángel vs Leonardo da Vinci

En 1504, la Signoría de Florencia hizo dos encargos para decorar la principal sala del Palazzo Vecchio con las escenas de las grandes batallas de la historia de la ciudad. Los artistas elegidos fueron Leonardo da Vinci, muy admirado por su arte en toda Italia; y Michelangelo Buonarroti, un joven que empezaba a despuntar con recientes obras como el David. Miguel Ángel quería superar el arte de Leonardo y creó una escena de batalla muy novedosa. Las batallas nunca se llegaron a pintar, pero los dibujos influyeron en el arte posterior
10 meneos
86 clics

Terror en el arte: Desde "El grito" hasta "El jardín de las delicias"

Halloween está a la vuelta de la esquina. Aunque la manera convencional de celebrar este día es con dulces y travesuras, a nosotros nos gusta celebrar la época más espeluznante del año de manera creativa. Con esto en mente, hemos hecho una selección de las obras maestras más terroríficas de la historia del arte. Con cráneos llenos de simbolismo, arañas sonrientes y un muy famoso Grito, esta colección de arte pondrá los pelos de punta a los amantes del arte y a los fanáticos de Halloween por igual, una espeluznante obra de arte a la vez.
5 meneos
40 clics

Un libro para entender el arte contemporáneo desde el museo

Manual del MACBA de Barcelona es el nuevo libro para entender el funcionamiento del arte contemporáneo. A través de una selección de obras de artistas de la colección del museo barcelonés y de la presentación de algunos conceptos que rodean a la creatividad actual se intenta explicar en qué consiste la creación de arte en las últimas décadas. Manual está concebido como un libro manejable con las entradas sobre arte y artistas colocadas en orden alfabético.
2 meneos
47 clics

Exposición online de criptoarte: más allá de la especulación

Desde marzo se ha relacionado el criptoarte con la especulación y no con una forma de codificar obras de arte digital. Para devolver el arte a sus auténticos derroteros se ha creado una de las primeras exposiciones online de criptoarte, con piezas de arte digital. En la convocatoria se presentaron un centenar de obras, de las que se han seleccionado un total de 15 finalistas. Con esta muestra digital online se observa que una herramienta como el criptoarte, bien utilizada, puede tener su lugar dentro del arte contemporáneo actual.
10 meneos
89 clics

Coleccionismo de arte. Guía para principiantes  

El coleccionismo de arte es un estimulante e inspirador pasatiempo que a pesar de la creencia popular, no está solo limitado a ricos y famosos. La definición de arte puede variar mucho de una persona a otra, pero hay piezas que trascienden las opiniones y son capaces de crear interés en toda clase de personas. Hay varias formas de arte que puede elegir, para todos los gustos y bolsillos. Por eso lo primero que tenemos que tener claro es que estancia vamos a decorar, que imagen queremos transmitir y de que presupuesto disponemos.
7 meneos
83 clics

Arte urbano y murales de Alfamén

Alfamén, un pequeño pueblo de Aragón se ha convertido en todo un referente del arte urbano por la gran cantidad de murales de arte urbano que adornan y visten la fachadas de las casas de la localidad.
4 meneos
102 clics

El arte callejero de Melbourne  

El arte callejero de Melbourne me cautivó. No soy de las que se vuelven loca con las pinturas (aunque tengo que reconocer que me encantan los cuadros de Dalí) y aunque las esculturas me gustan, puedo vivir sin ellas. Pero hay una clase de arte que me encanta y a la que no puedo resistirme: el arte callejero. Melbourne tiene un rinconcito en el que todo está permitido y los artistas son libres de inmortalizar su obra en algunas de las paredes de estos callejones.

menéame