Cultura y divulgación

encontrados: 218, tiempo total: 0.432 segundos rss2
38 meneos
122 clics

La NASA reaviva su programa de cohetes térmicos nucleares [ENG]

En su búsqueda de misiones que nos lleven de vuelta a la luna, a Marte y más allá, la NASA ha explorado varios tipos de propulsión de nueva generación. Mientras que los tipos existentes tienen sus ventajas –los cohetes químicos tienen alta densidad de energía y los motores iónicos son muy eficientes– se espera que en el futuro encontremos otras alternativas que combinen eficiencia y potencia.
236 meneos
3013 clics
Los eternos bulos del programa espacial soviético

Los eternos bulos del programa espacial soviético

No. Ni Komarov murió mientras maldecía a los diseñadores de su nave justo antes de impactar con el suelo a gran velocidad en 1967, ni Krikaliov fue abandonado en la Mir en 1991 por falta de dinero. Y, por supuesto, tampoco es verdad que Gagarin muriera asesinado o que hubiera algún cosmonauta que alcanzase el espacio antes que él. Con la idéntica regularidad de los memes del tipo «este verano Marte se verá más grande que la Luna» nos encontramos con los mismos mitos de la cosmonáutica o repetidas una y otra vez en todo tipo de medios.
110 126 0 K 324
110 126 0 K 324
198 meneos
6833 clics
Algunas cosas que los científicos pueden aprender de los programadores -

Algunas cosas que los científicos pueden aprender de los programadores -

Mi carrera científica tuvo un parón en 2012. O al menos entonces pensé que era un parón. Nada más licenciarme en física, en lugar de continuar directamente hacia un doctorado (como me hubiese gustado), las circunstancias me obligaron a buscar un empleo a tiempo completo. Tuve la suerte de encontrar uno, concretamente de ingeniero en una empresa de diseño de
89 109 2 K 392
89 109 2 K 392
2 meneos
33 clics

Sin ella los ordenadores que hoy conocemos no existirían: Grace Hopper, programadora y contraalmirante

Cursó estudios navales durante la guerra y en 1944 fue asignada como teniente primera a la Universidad de Harvard
1 1 4 K -29
1 1 4 K -29
210 meneos
1037 clics
Polvorín entre José Luis Balbín y RTVE por los derechos de La Clave

Polvorín entre José Luis Balbín y RTVE por los derechos de La Clave

Con abogados de por medio, el entorno de Balbín se reunió con RTVE para manifestarles que no existe ningún contrato de cesión de derechos de propiedad intelectual de 'La Clave' y que no pueden disponer libremente del uso del programa en internet. En este sentido, cabe señalar que tanto el nombre del programa como sus características están registradas por Balbín desde 1978 ante las autoridades pertinentes, según consta en la documentación a la que ha tenido acceso El Confidencial.
96 114 0 K 362
96 114 0 K 362
131 meneos
3534 clics
El transbordador espacial soviético «con cuernos» que nunca voló

El transbordador espacial soviético «con cuernos» que nunca voló

Para depurar varias tecnologías asociadas con el transbordador espacial Burán la Unión Soviética creó en los años 80 el programa BOR («avión espacial orbital no tripulado»). Dentro de este programa se lanzaron varios vehículos orbitales y suborbitales que probaron distintos aspectos del Burán. Los más famosos son sin duda los BOR-4, versiones a escala del malogrado avión espacial militar Spiral de los años 60 que se usaron para poner a punto el escudo térmico de losetas de cerámica del Burán. Entre 1980 y 1987 se lanzaron un total de siete.
65 66 3 K 312
65 66 3 K 312
221 meneos
1816 clics

Por qué no se debe limitar la libertad de ejecutar un programa

Artículo de Richard Stallman en el que habla del artículo cero del software libre; la libertad de ejecutar el programa como se desee, para hacer lo que se desee.
96 125 0 K 297
96 125 0 K 297
16 meneos
20 clics

El Premio Nacional de Periodismo Cultural es para Ana Romaní, a la que la Radio Galega le canceló su programa

Ana Romaní Blanco ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Cultural, dotado con 20.000 euros, según informa el Ministerio de Cultura y Deporte. El jurado ha motivado la elección de Romaní "por su larga trayectoria en el periodismo, su constante trabajo de promoción de la cultura y de la radio con formatos propios", así como por "su visión de feminismo crítico y compromiso social". Se da la circunstancia de la Radio Galega acabó este verano con el programa que dirigía, Diario Cultural, que se emitía desde los años 90.
13 3 2 K 84
13 3 2 K 84
3 meneos
123 clics

10 programas de televisión más importantes sobre tecnología futura que están muy cerca de convertirse en una realidad  

top 10 programas que su tecnologías y su argumento están muy cerca de que se hagan reales
35 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo

Una de las preguntas más frecuentes que reciben los astronautas es «cómo van al baño». Actualmente disfrutan de diferentes soluciones basadas en succión, pero en la época del programa Apolo, todos sus «compromisos biológicos» debían ser guardados en bolsas y contenedores. Eso significa que los astronautas de las misiones lunares dejaron pis y caca en la superficie de nuestro satélite. El interés científico por este material es muy grande, y tienen una buena razón: Después de 50 años de exposición a la hostilidad del espacio, quieren saber si...
10 meneos
149 clics

El programa militar soviético que mapeó en secreto el mundo entero (eng)

Durante la guerra fría, el ejército soviético emprendió un programa de mapeo secreto. Los cartógrafos militares crearon cientos de miles de mapas y los llenaron de notas detalladas sobre el terreno y la infraestructura de cada lugar de la Tierra. Fue uno de los mayores esfuerzos de mapeo que el mundo haya visto. Se sabe muy poco acerca de cómo los militares soviéticos hicieron estos mapas, pero parece que usaron cualquier información que pudieran tener en sus manos.
64 meneos
2007 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Programa Noruego de educación sexual destinado a adolescentes y galardonado con premio NSFW

En España hay gente escandalizada porque sus hijos han visto en televisión una campaña que fomenta el uso del preservativo. Mientras tanto, la televisión pública noruega emite este programa, destinado a los adolescentes y galardonado con el premio "Periodismo del año".
45 19 16 K 357
45 19 16 K 357
8 meneos
160 clics

Rastrearon un cubo de uranio hasta el programa de reactores nucleares de la Alemania nazi (eng)

En 2013, el físico Timothy Koeth aceptó ir a un estacionamiento para una entrega no especificada. Dentro de un saco de tela azul, envuelto en toallas de papel, encontró un pequeño trozo de uranio de 5 cm de ancho, con "un trozo de papel blanco envuelto alrededor, como una nota de rescate en una piedra", dice Koeth. En el papel había un mensaje: “Tomado del reactor que Hitler intentó construir. Don de Ninninger. Rastreando su origen, concluyeron que los nazis no llegaron a fabricar una bomba atómica por competir consigo mismos.
14 meneos
65 clics

La historia del programa Apollo

Durante siglos la Luna ha formado parte de la vida del hombre marcando el ritmo de ciclos vitales y cosechas, determinando calendarios y acontecimientos festivos, iluminando la noche y acompañando, en silencio, con su errática presencia y su fantasmagórica luz, a todo aquel que se aventurase en la negrura e inspirando las más románticas, misteriosas y tétricas historias… Y también ha sido objeto de todo tipo de fantasías sobre cómo llegar hasta ella. Un blog con una extensa recopilación del programa Apollo
8 meneos
53 clics

La ética no es un juego de imitación

El comportamiento ético de las máquinas siempre ha sido un tema dado a la especulación más o menos fantasiosa, muy especialmente a la ciencia ficción. Un ejemplo paradigmático es Isaac Asimov y sus famosísimas tres leyes de la robótica, formuladas por primera vez en un relato escrito en 1941 (Círculo vicioso). Las tres leyes de la robótica son un intento de programar explícitamente un código ético en un robot, lo que podríamos llamar una ética programada.
16 meneos
491 clics

Un programa infantil en Dinamarca muestra a los niños "los cuerpos reales"

"Ultra al desnudo" quiere combatir mostrando a personas desnudas con sus michelines, prótesis y tatuajes, las imágenes de cuerpos perfectos que se muestran en las redes sociales y que, según psicólogos infantiles, pueden generar cuadros de ansiedad, tristeza y obsesión por lo inalcanzable.
8 meneos
54 clics

‘Muerte caritativa’ para discapacitados: los programas de eutanasia involuntaria del nazismo

En la primavera de 1933, Adolf Hitler alcanzó la presidencia en Alemania y comenzó a poner en marcha, siguiendo sus promesas electorales, políticas racistas en defensa de una “raza superior”, en cuya confección determinados sectores de la medicina alemana estuvieron presentes.
4 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La merienda: un programa sobre cultura con un aire desinhibido y juvenil  

La merienda: un programa sobre cultura con un aire desinhibido y juvenil. Ideado por un grupo de jóvenes, de forma quincenal.
13 meneos
112 clics

El rescate del talismán

El rescate del talismán fue un concurso de televisión español para público juvenil que constó de 78 episodios, emitido desde 1991 a 1994 en TVE-2, patrocinado inicialmente por SEGA. Es una adaptación del programa británico Knightmare.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
4 meneos
106 clics

Cómo aprender para ser programador

Recibo más de 50 preguntas al día sobre cómo estudiar para ser programador, así que he escrito este resumen para copiarlo y pegarlo a todos aquellos que me lo vuelvan a preguntar. Spoiler: Tú mejor amigo es Google, no hace falta que memorices la mayoría de cosas, bastará realizar una búsqueda para ver cómo otros resolvieron el mismo problema.
4 0 8 K -25
4 0 8 K -25
8 meneos
12 clics

La Agenda 2030 llega a las aulas de Infantil y Primaria

La vigésimo cuarta edición del programa educativo de Aldeas Infantiles SOS, 'Abraza tus valores', lleva la Agenda 2030 a las aulas de los más pequeños por tercer año consecutivo. En concreto, un total de 202.100 alumnos de 2.021 centros de enseñanza participarán este año en el programa educativo.
296 meneos
1199 clics
Los pequeños grandes éxitos de audiencia de La 2: programas pensados ‘para una inmensa minoría’

Los pequeños grandes éxitos de audiencia de La 2: programas pensados ‘para una inmensa minoría’

A pesar de la creciente competencia, la cuota de pantalla de la cadena pública no ha dejado de subir desde 2017. La popularidad de espacios como ‘La matemática del espejo’, ‘Órbita Laika’ y ‘Versión española’ ayudan a ese ascenso
183 113 1 K 332
183 113 1 K 332
7 meneos
99 clics

El programa espacial nazi

Antes de la llegada de los nazis al poder había gran interés entre muchos científicos alemanes en el desarrollo de la tecnología aeroespacial y durante el reame alemán anterior al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Hitler se documentó sobre la tecnología de los cohetes y en especial del poder destructivo de un arma de sus características.El Führer era un gran entusiasta de las Wunderwaffe y estaba convencido de que estas darían la victoria a Alemania. Casi cualquier arma, por insólita que pareciera, merecía el interés (...)
21 meneos
164 clics

Las programaciones de aula... ¡y seguimos opinando, o haciendo las cosas, sin leernos la normativa!

En mi caso, que tengo ocho primeros de ESO, me piden que haga una programación específica para cada uno de los grupos a los que doy clase porque, esto de la programación de aula solo aplica a los grupos que este año incorporan la LOMLOE. En Secundaria son primero y tercero de ESO y, primero de Bachillerato. Resulta muy divertido que, en lugar de darnos formación pedagógica o nos doten de recursos materiales y didácticos para mejorar nuestra praxis docente, nos pidan que multipliquemos, en mi caso por ocho, el número de documentos a elaborar.
17 4 0 K 108
17 4 0 K 108
14 meneos
152 clics

¿Cuál es la audiencia real de los programas de La 2?

Cuántas veces hemos conversado el director y presentador de La aventura del saber y un servidor sobre este particular. El programa que el 13 de octubre cumplió 30 años de emisión, y que se ha emitido invariablemente en las mañanas de La 2 desde 1992, nació un año después de que las TV privadas comenzasen su andadura a velocidad de crucero en todo el país, no sólo en Madrid y Barcelona.
11 3 0 K 89
11 3 0 K 89

menéame