Cultura y divulgación

encontrados: 1197, tiempo total: 0.079 segundos rss2
28 meneos
72 clics

Olivenza ya es precandidata a Patrimonio de la Humanidad

Destacados especialistas en Arquitectura e Historia de España y Portugal, entre ellos uno de los mayores especialistas mundiales sobre fortificaciones, Joao S. de Sousa Campos, abordarán el próximo 17 de marzo en el Convento San Juan de Dios, las características e importancia de las fortificaciones abaluartadas de La Raya y el papel de Olivenza en el sistema luso-español, sistema que ha conformado una Lista Indicativa a Patrimonio de la Humanidad a la que la fortificación oliventina ha sido admitida como posible candidata.
23 5 0 K 72
23 5 0 K 72
9 meneos
30 clics

Patrimonio Cultural Europeo premia a Alcalá de Henares, Valencia y Canarias

La Comisión Europea (CE) y Europa Nostra reconocieron hoy a 29 proyectos con el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural, entre los que figuran tres iniciativas españolas presentadas en Alcalá
15 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siria: el robo de su historia a través de la destrucción del patrimonio

Sin desmerecer las numerosas pérdidas humanas y materiales que ha provocado y está provocando la Guerra de Siria, en este artículo se va a analizar otro de los grandes problemas que está causando dicho conflicto. La destrucción indiscriminada del patrimonio histórico y cultural sirio desde el 2011.
12 3 6 K 77
12 3 6 K 77
15 meneos
33 clics

UNESCO declara patrimonio cultural parque Chiribiquete en Colombia

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el Parque Natural Nacional de Chiribiquete, en el suroriente de Colombia, como patrimonio cultural y natural de la humanidad, informó hoy el presidente Juan Manuel Santos. Con esta decisión se conserva “la biodiversidad, se contribuye a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático y, al mismo tiempo, se aporta a la regulación hídrica regional y al mantenimiento de la oferta natural para la seguridad alimentaria y la supervivencia
9 meneos
11 clics

Declaran al Ballet Nacional de Cuba Patrimonio Cultural de la Nación

El Ballet Nacional de Cuba y su repertorio, con todo lo que le es inherente y su archivo de imágenes, así como los objetos, documentos de cualquier tipo y correspondencia relacionados con la vida y obra de esta institución y de su directora general, la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, han sido declarados Patrimonio Cultural de la Nación, según la Resolución No. 31 del Ministerio de Cultura de la República de Cuba, firmada por el ministro Abel Prieto, con fecha de 19 de junio del 2018.
7 meneos
30 clics

El Patrimonio Mundial del Mediterráneo, en riesgo por inundaciones y erosión

Un estudio llevado a cabo sobre las zonas mediterráneas indica que, de los 49 lugares de zonas costeras bajas declarados como Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO, 37 estarán en riesgo de inundación en los próximos 100 años y 42 ya están en peligro por la erosión. El equipo de investigadores, liderado por la Universidad de Kiel (Alemania), evaluó los riesgos de inundación costera y de erosión de estos lugares a través de indicadores, en cuatro escenarios posibles de aumento del nivel del mar hasta 2100.
156 meneos
4067 clics
Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Los fotógrafos de los muertos en Galicia: arte, superstición y negocio. (GAL)

Hubo una época en la que, por las villas y aldeas de Galicia , circulaban los "fotógrafos de muertos", llamados a retratar a los fallecidos en su tránsito hacia otra vida. Hubo grandes maestros de este arte como Virxilio Viéitez (Forcarei), José Moreira (O Porriño), Ramón Caamaño (Muxía), Raniero Fernández (Vigo), Pedro Brey (A Estrada) y J. Pintos (Pontevedra). Todos ellos eran, de hecho, fotógrafos convencionales, eso era un trabajo, pero dedicaron una parte de sus vidas a retratar la muerte de otros.
61 95 1 K 318
61 95 1 K 318
9 meneos
309 clics

Este fotógrafo captura los rincones más bellos del planeta  

El fotógrafo Andrew Studer viaja por el mundo capturando la belleza del mundo natural. Sus viajes lo han llevado tanto a lugares cerca de su lugar de origen, como el monte Hood en Oregon, Estados Unidos, hasta a sitios lejanos como Islandia y los Dolomitas. “Espero que cuando la gente vea mi trabajo puedan ver con gran admiración la belleza del mundo en el que vivimos. Hay tantos paisajes dramáticos, vida salvaje increíble, y fenómenos naturales espectaculares que me inspiran a seguir creando”, dice el fotógrafo.
3 meneos
78 clics

La Unesco estudia 6 candidaturas de España y América Latina para patrimonio cultural

La Unesco estudia inscribir en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dos sitios de España y cuatro de América Latina, según anunció hoy su Comité intergubernamental.
11 meneos
240 clics

La historia de la fotografía resumida en 15 fotógrafas: famosas, desconocidas, triunfadoras, invisibilizadas… [...]  

Las mujeres han jugado y juegan un papel determinante en la fotografía. Fueron cruciales en sus inicios, en los que ejercer la profesión de fotógrafa fue una de las formas de lograr emanciparse de la dependencia masculina e incluso estaba relativamente bien vista por la sociedad. Muchas mujeres trabajaron de asistentes de fotógrafos y algunas de ellas hasta tuvieron sus pequeños estudios. Otras, las más pudientes, hicieron de la fotografía su afición, y hubo incluso quienes desarrollaron trabajos más que notables.
8 meneos
59 clics

La Mundial, en la lista negra del Patrimonio español  

La asociación Hispania Nostra ha incluido el palacete de los condes de Benahavís (1894), luego pensión La Mundial, en Hoyo de Esparteros, demolido el pasado 31 de marzo, en la Lista Negra del Patrimonio español , que incluye los edificios y monumentos de importante valor patrimonial desaparecidos. La inclusión se produce después de que el pasado mes de febrero este colectivo incluyera este edificio de Eduardo Strachan, el autor de los edificios de calle Larios, en la Lista Roja del Patrimonio.
11 meneos
259 clics

Las inteligentes yuxtaposiciones fotográficas de la mítica revista Lilliput

En 1937 el fotógrafo húngaro Stefan Lorant fundaba esta particular publicación que recogía el trabajo de los mejores artistas y fotógrafos de la época. Podríamos decir que Lorant fue uno de los fundadores del periodismo gráfico y que ya lo era antes de que la revista Lilliput viera la luz aquel julio en Londres. Comenzó haciendo la fotografía fija de cine mudo en Viena y Berlín para después pasar a dirigirlo.
14 meneos
25 clics

La Cultura del Esparto consigue ser declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial

El Gobierno de España ha aprobado a través del Real Decreto la declaración de la Cultura del Esparto como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial. El esparto, que ha sido un eslabón de la cultura ciezana, se extrae de dos plantas: la atocha (esparto fino) y el albardín (esparto basto). Esa fibra, dura, asociada a las necesidades de las personas, a lugares y a tiempos, se ha instalado en la memoria colectiva como un elemento que ha tejido durante siglos toda una forma de vida en los países del Mediterráneo Occidental.
10 meneos
104 clics

Risco Caído, el yacimiento arqueológico de los aborígenes canarios que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

Es la única candidatura española a Patrimonio Mundial de la Unesco en 2019 y será en julio de este año, en Bakú (Azerbayán), cuando se decida si el templo aborigen de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria tiene un “valor universal excepcional”“Esta belleza condensada y la historia que acumula es más que suficiente” para integrar la lista de la organización de la ONU, afirmó Juan Perelló, embajador de España ante la UNESCO, durante su visita a Gran Canaria“Tiene mérito más que suficiente para que la Unesco lo certifique
17 meneos
43 clics

La restauración del Pórtico de la Gloria recibe el Premio Europa Nostra de patrimonio

Hace unos meses se presentaba la magnífica restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago, con un trabajo de casi una década, Ahora la fundación Europa Nostra incluye esta restauración entre sus 25 premios de patrimonio europeo.
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
8 meneos
397 clics

Retoque fotográfico: el abarrotado mundo de Pelle Cass  

Durante el último año y medio el fotógrafo de Brookline, Massachusetts, ha convertido la lente de su cámara a los deportes, enmarcando eventos deportivos desde el esgrima hasta fútbol universitario pasando por el skate para crear escenas densamente llenas que combinan jugadores en múltiples imágenes. Durante el transcurso de un juego o partido puede tomar más de 1.000 fotografías para proporcionar el contenido de infinitas combinaciones de movimientos y poses. El resultado final es una abarrotada fotografía que condensa muchos minutos.
21 meneos
91 clics

Un crowdfunding para rescatar el patrimonio olvidado de Extremadura

Arte en ruinas es un blog que explica el patrimonio de Extremadura antes de su desaparición, ya que trata de monumentos que se encuentran en peligro por estar en un estado de conservación deficiente. Ahora han puesto en marcha una campaña de micromecenazgo para convertir en libro las fichas de monumentos de su blog.
17 4 0 K 15
17 4 0 K 15
224 meneos
1883 clics
La Unesco declara Patrimonio Mundial obras de Frank Lloyd Wright

La Unesco declara Patrimonio Mundial obras de Frank Lloyd Wright

Las obras arquitectónicas del siglo XX del estadounidense Frank Lloyd Wright (1867-1959) acaban de ser declaradas Patrimonio Mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
100 124 0 K 223
100 124 0 K 223
9 meneos
103 clics

Los 30 nuevos miembros de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Comité del Patrimonio Mundial ha hablado: el Paisaje cultural del Risco Caído y montañas sagradas de Gran Canaria, el único español en la nueva lista.
3 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo patrimonio de la humanidad: las colinas del prosecco  

La Unesco declaró un nuevo sitio patrimonio de la humanidad que definitivamente tienes que agregar a tu lista de viajes foodies: la zona productora de prosecco de Conegliano y Valdobbiadene, al noreste de Italia, fue recientemente incluida en la famosa lista. Esta zona se caracteriza por sus pequeños pueblos y colinas cubiertas de vides, las cuales se cultivan en terrazas estrechas conocidas como ciglioni, creadas expresamente desde el siglo XVII para este propósito, moldeando la cara de las colinas en un paisaje icónico.
2 1 5 K -19
2 1 5 K -19
22 meneos
39 clics

Maltrato al patrimonio cultural gallego

Asociaciones y Ayuntamiento han denunciado que uno de los yacimientos arqueológicos más destacados de Galicia, Sata Tecla, con 2.000 años de historia, está siendo utilizado como merendero en las fiestas patronales. Un maltrato que, no obstante, es sólo un atentado más a este yacimiento que sufre las consecuencias de una turistificación cada vez menos respetuosa con el patrimonio.
18 4 0 K 61
18 4 0 K 61
3 meneos
25 clics

La relación entre el fútbol y el patrimonio: aciertos y errores

La actual temporada futbolística de España trajo dos presentaciones en julio en las que los clubes de fútbol utilizaron el patrimonio cultural: el Valencia C.F. con su nueva camiseta en el recinto arqueológico de la Almoina; el Atlético de Madrid presentó a Joao Félix en el Museo del Prado. Estas acciones, ¿son una excepción? ¿O los clubes están comprometidos con actividades culturales del mismo modo que participan en otros temas? El Athletic de Bilbao, por ejemplo, tiene un club de lectura en el que los jugadores leen y comentan libros
4 meneos
95 clics

La triste historia de Pierre Crocquet, fotógrafo

La triste historia de Pierre Crocquet, el fotógrafo que murió joven dejando un legado por descubrir (al estilo Vivian Maier)
2 meneos
31 clics

Aprender a hacer mejores fotos de otros fotógrafos

Para mejorar nuestras imágenes hay que aprender a mirar y crear un lenguaje fotográfico propio. En eso nos puede ayudar ver el trabajo de otros fotógrafos.
2 0 6 K -35
2 0 6 K -35
10 meneos
304 clics

No es la cámara es el fotógrafo

No es la mejor cámara en el mercado que nos hace buenos fotógrafos. Son la técnica, la composición, el ojo fotográfico

menéame