Cultura y divulgación

encontrados: 372, tiempo total: 0.018 segundos rss2
202 meneos
1587 clics
La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica constructiva tradicional de Pedra en Sec ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la celebración del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura fue presentada formalmente por Chipre y Grecia y sumaron otros 6 países, entre ellos España. Mallorca tiene desde hace 30 años brigadas de ‘margers’, además de una unidad dedicada a la piedra en seco para conservar, proteger y divulgar esta manera de trabajar y uno de los oficios más tradicionales de Mallorca.
78 124 1 K 278
78 124 1 K 278
191 meneos
3680 clics
El atlas de España de Pedro Texeira, una joya cartográfica del siglo XVII

El atlas de España de Pedro Texeira, una joya cartográfica del siglo XVII

En 1622 Felipe IV, el también conocido como «el Rey Planeta» en alusión a lo vasto de sus dominios, encargó un atlas. Tal empresa cayó en manos de una comisión de cosmógrafos e historiadores que debían recorrer las costas de España y elaborar una relación completa de las mismas, con sus puertos y ciudades más importantes. Al mando del equipo figuraba Juan Bautista Lavanha, cosmógrafo mayor de la Corona, y a él se incorporó Pedro Texeira.
75 116 1 K 259
75 116 1 K 259
650 meneos
1623 clics

Pedro Duque: «La escuela tendría que enseñar que la verdad existe, que no todo es opinable»

►Entrevista a Pedro Duque◄ Reuniones y visitas se sucedieron ayer sin descanso en un viaje relámpago a Vizcaya del ministro de Ciencia, Innovación y Universidades. Astronauta antes que político, Pedro Duque asumió hace solo nueve meses el reto de liderar la ciencia española en un momento delicado, tras ser una de las grandes paganas de la crisis económica. En la sede de Tecnalia, antes de un encuentro en la Universidad del País Vasco, el ministro habló con este periódico. | Otro enlace y relacionadas en #1
284 366 3 K 294
284 366 3 K 294
15 meneos
78 clics

El Museo Arqueológico Nacional y Acciona presentan el Arco de San Pedro impreso en 3D

El Museo Arqueológico Nacional (MAN) y ACCIONA han presentado en Madrid la primera pieza arquitectónica de patrimonio cultural reproducida a escala real mediante impresión 3D en hormigón. Se trata de una réplica del Arco San Pedro de las Dueñas, cuyo original forma parte de la colección del Museo. Desde hoy esta réplica se ubica en el jardín del Museo Arqueológico Nacional. Este hito tecnológico es fruto del convenio de colaboración suscrito entre el Museo Arqueológico Nacional y ACCIONA con el objetivo de integrar técnicas de vanguardia
13 2 0 K 32
13 2 0 K 32
6 meneos
58 clics

Fallece Pedro Serrano, el poeta que vivió diez años en las calles de Gijón

Con la cabeza y el corazón llenos de sueños, versos y poemas, mucho más que sus bolsillos, vacíos y castigados por la pobreza, el cordobés Pedro Serrano falleció ayer en las dependencias del Hospital de Cabueñes a los 63 años. La pasión por la poesía fue una vía de escape para un hombre que vivió diez años en las calles de Gijón, sin techo, y forzado, en ocasiones, a tener que refugiarse del frío en un nicho del cementerio de Cabueñes
7 meneos
19 clics

Pedro Vallina Martínez, anarquista y médico

El Centro Cultural Ferroviario de Sevilla, situado muy cerca de la plaza que lleva el nombre de Pedro Vallina, acoge el viernes 22 un coloquio sobre su figura y la memoria histórica. Se agradece la iniciativa por un doble motivo: para ver si las autoridades competentes se acuerdan de ese espacio urbano, hoy bastante olvidado, y por ampliar el conocimiento de una de las personalidades más destacadas de la Sevilla anterior al golpe de Estado de julio de 1936.
13 meneos
15 clics

Pedro Duque quiere cerrar “cuanto antes” un Pacto de Estado por la Ciencia y la Innovación

“Queremos incrementar la inversión en ciencia, también en lo que afecta a estos programas”. Pedro Duque, ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones entregaba ayer las nuevas acreditaciones de excelencia a cinco centros ‘Severo Ochoa’ y a siete unidades ‘María de Maeztu’, y manifestaba la intención de un hipotético nuevo gobierno socialista de retomar la estrategia iniciada meses atrás en lo que afecta al área que dirige. Entre los objetivos marcados en rojo está el de alcanzar una financiación sostenida en ciencia
11 2 2 K 35
11 2 2 K 35
5 meneos
45 clics

Pedro Vallín: “Si tu propósito es remover conciencias, no te dediques a hacer productos culturales”

Pedro Vallín, periodista en La Vanguardia, publica ¡Me cago en Godard!, una reflexión en defensa del cine palomitero de Hollywood, al que a través de sus páginas tilda de progresista y emancipador. A la vez, con la pluma afilada que le caracteriza, tacha a Godard, Ozon, Almodóvar y a otros grandes cineastas europeos, de artistas elevados con mirada autoreflexiva. Contra la mirada típica sobre el séptimo arte –es probable que no le guste esta definición–, Vallín cree que Star Wars está más cerca de lo cotidiano que Amor, de Micheal Hanecke.
6 meneos
155 clics

¿Cuándo y por qué empezó el desamor español con Pedro Almodóvar?

La compleja relación de España con Pedro Almodóvar viene de lejos y guarda en sus archivos no pocos precedentes. ¿Es mejor comprendido el director fuera de España? ¿Por qué?
118 meneos
1001 clics
Pedro Vázquez de la Frontera, precursor de Colón

Pedro Vázquez de la Frontera, precursor de Colón

Descubridor de la isla de las Flores, Pedro Vázquez, de Palos de la Frontera, se convirtió en un reputado marino al que Colón pidió consejo para su primer viaje. El ánimo que este viejo hombre de mar les daba a los marineros de la zona no podía caer en saco roto, viniendo de quien venía que [Pero Vázquez] dava avisos al dicho Colón e al dicho Martín Alonso Pinzón e animaba la gente e les dezia públicamente que todos fueran aquel biaje que avian de fallar tierra muy rrica
58 60 1 K 234
58 60 1 K 234
26 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Duque: "Estamos muchísimo mejor preparados para un rebrote de Covid-19"

Si suman ministro, ingeniero aeronáutico, científico y primer astronauta español el resultado es Pedro Duque (Madrid, 1963) El ministro de Ciencia e Innovación del primer Gobierno de coalición en España tras la democracia posfranquista es una rara avis en nuestra historia política
9 meneos
178 clics

La gran victoria de Pedro el Cruel en la guerra civil castellana (y el error que acabaría con él).

Un (aspirante a) rey, enfundado en una ostentosa armadura y sin soltar la espada, sube apresuradamente a lomos de su caballo con la ayuda de un leal escudero. A su alrededor la escena dibuja cadáveres y caballeros que escapan a pie, despavoridos ante la carga enemiga. Es la imagen de la derrota. El protagonista del lienzo, pintado por Juan Ángel Sáenz García a mediados del siglo XIX, es Enrique de Trastámara, y recoge el momento en el que abandona el campo de batalla de Nájera y claudica ante su gran némesis, su hermanastro: Pedro I de Castilla
8 meneos
44 clics

40 años - Pedro J. Ramírez (V): 'El Mundo' y el aznarismo  

Historia de la carrera profesional de Pedro J. Ramírez y los medios donde ha trabajado en paralelo a la historia de España desde la transición hasta la actualidad, caracterizada por su linea de protagonismo personal y protagonista del debate político. Parte 5 de 7: los años 90, el aznarismo: 1) Atacar al PSOE desde un nuevo nicho de mercado: el idilio con el PP de Aznar. 2) La guerra mediática: el fracaso de Vía Digital, los derechos del fútbol. 3) El "video de Pedro J."
25 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

25 años de ‘Pedrá’, la historia tras el disco que marcó un antes y un después en Extremoduro

En 1995 se publicó el disco "Pedrá", de una sola canción de 30 minutos. Ni siquiera iba a ser de Extremoduro y estuvo ideado como un proyecto más ambicioso
10 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Ruiz: "Las televisiones públicas tienen tres componentes: Goebbels, Kafka y Al Capone"

Pasa inadvertido por la madrileña calle de Barquillo, pero hubo un tiempo en el que Pedro Ruiz estaba en la boca y en las casas de muchos. Por sus programas de televisión, por sus espectáculos, por alguno de sus 17 libros, por su nominación a los Goya como mejor actor de reparto. Hoy es un tipo descreído, activo, y sobre todo sereno, que luce dos joyas discretas. Un anillo en el dedo meñique que era de su madre, y el reloj que le regaló Rocío Jurado por componerle varios temas de su repertorio.
11 meneos
34 clics

Información del enlace La Sociedad Prehistórica de Cantabria homenajea al fotógrafo especializado en arte rupestre Pedro

La Sociedad Prehistórica de Cantabria rendirá homenaje en 2020 al fotógrafo, pintor y cineasta Pedro Saura Ramos, en reconocimiento a su trayectoria relacionada con el estudio del arte rupestre paleolítico del norte de España, y en especial por la realización del facsímil de la sala de los polícromos de la cueva de Altamira junto a la que fue su esposa Matilde Múzquiz.
4 meneos
173 clics

El Asesinato de Pedro I de Castilla, el Cruel, por Enrique de Trastámara: «Ni quito ni pongo rey, pero ayudo a mi señor»

Después de ser derrotado en el campo de batalla por su hermano Enrique de Trastámara, el mercenario Guesclin engañó a Pedro I y logró que fuera al campamento de Enrique. Una vez en el campamento, Enrique salió a su encuentro alto tenso: «¿Dónde está ese judío hideputa?». A lo que respondió el rey legítimo «¡El hideputa seréis vos, pues yo soy hijo legítimo del buen rey Alfonso!».
160 meneos
2556 clics
¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

¿Eran Cristóbal Colón y el gallego Pedro Madruga la misma persona?

Diferentes laboratorios analizarán muestras de ADN de los restos mortales de familiares de Pedro Madruga. Hay "al menos 44 documentos" que afirman que serían la misma persona.
67 93 4 K 385
67 93 4 K 385
7 meneos
124 clics

Pinturas de Pedro Albuquerque [ENG]  

Pedro Albuquerque nació en Oporto, Portugal en 1978. Asistió a la escuela de bellas artes de la Universidad de Oporto. Ha expuesto en grupo e individualmente varias veces en Portugal (Oporto, Lisboa, Vila do conde) y en el extranjero (Madrid, Rotterdam, Nueva York, Las Vegas, Moscú, Salamanca)
31 meneos
117 clics

Cate Blanchett protagonizará 'Manual para mujeres de la limpieza' la primera película en inglés de Pedro Almodóvar [ENG]

Cate Blanchett ha firmado para protagonizar "Manual para mujeres de la limpieza" el que será el primer largometraje de Pedro Almodóvar en inglés. La película es una adaptación de la obra del mismo nombre de la escritora Lucia Berlin. La productora de Blanchett, Dirty Films, producirá el largometraje en asociación con El Deseo.
16 meneos
60 clics

Pedro y el lobo, de Sergei Prokofiev

Sergei Prokofiev compuso "Pedro y el lobo" para atraer a los niños hacia la música, después de que la directora de un teatro infantil de Moscú se lo propusiera ante el aburrimiento que mostraba ese público joven en los conciertos. Entre ambos tuvieron la idea de identificar cada instrumento de la orquesta con un personaje y un tema musical para facilitar su identificación, en el contexto de una fábula al estilo clásico. El resultado se estrenó en 1936 con un rotundo éxito.
7 meneos
66 clics

"Vida y reinado de Pedro IV el Ceremonioso", de Ernest Belenguer

El título de este libro, editado por la Editorial Milenio, ya es suficientemente sugerente de su contenido. Trata de forma muy didáctica la vida de Pedro IV de Aragón, pero no tenemos que pensar que estamos ante una simple bibliografía de un rey medieval.
9 meneos
43 clics

Pedro el Grande, el poderoso zar que creó la Rusia moderna (y por qué es tan admirado por Vladimir Putin

Pedro I —más conocido como Pedro el Grande— es ampliamente recordado por occidentalizar Rusia pero también por extender su territorio, creando una poderosa base naval. Muchos historiadores le conceden a quien fuera zar entre 1682 y 1725 el haber convertido a Moscú en una gran potencia europea.
23 meneos
47 clics

Pedro Barceló, catedrático de historia antigua: "En el ámbito político e institucional son muy pocas las novedades que se han generado tras la Antigüedad"

Interesante entrevista a Pedro Barceló, catedrático de historia antigua, famoso y consagrado divulgador histórico y autor de "El mundo antiguo", su última obra publicada en Alianza editorial
19 4 0 K 87
19 4 0 K 87
3 meneos
88 clics

La excomunión de Pedro III El Grande

El 21 de marzo de 1283 el Papa Martín IV confirmó la excomunión de Pedro III de Aragón. ¿Cómo se llegó a esta grave situación?

menéame