Cultura y divulgación

encontrados: 186, tiempo total: 0.053 segundos rss2
2 meneos
35 clics

Marvel anuncia un Capitán América negro después de confirmar una Thor mujer [EN]

Marvel está apuntando a una mayor diversidad en sus grandes títulos, para lo que ha llevado a cabo estos importantes cambios en los personajes principales.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
19 meneos
493 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cojonazos de Leyenda: El Gran Capitán

Retomamos nuestra famosa serie "Cojonazos de Leyenda", cuyos protagonistas hacen las delicias de todos, menos de sus enemigos. Son tantos que uno podría sacar cientos de artículos, pero siempre hay que decidirse y en esta ocasión hemos elegido un personaje que, por su importancia en la historia de Europa, su grandeza en lo personal y lo militar y la fascinación que tiene por él quien os escribe, son tan grandes, que no he podido esperar el largo tiempo que lleva completar la lista de espera de los artículos a medio terminar para hablar sobre él
16 3 4 K 107
16 3 4 K 107
6 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marvel pretende unir en un futuro a Los Vengadores, XMen, 4 Fantasticos y Spiderman

Marvel pretende unir en un futuro a Los Vengadores, XMen, 4 Fantasticos y Spiderman
2 meneos
4 clics

Javier Bardem será villano en la nueva entrega de "Piratas del Caribe"

El ganador de un Oscar, Javier Bardem, se meterá esta vez en la piel del capitán "Salazar", un viejo enemigo de "Sparrow".
2 0 4 K -12
2 0 4 K -12
11 meneos
236 clics

El origen de 'Los Vengadores'

El estreno de 'Los Vengadores: La era de Ultrón' (el 30 de abril) es uno de los acontecimientos cinematográficos del año, sobre todo después de que la primera parte de la saga se convirtiese en la tercera película más taquillera de la historia (solo por detrás de Avatar y Titanic) y del éxito de los films de los Vengadores en solitario (Iron Man, Capitán América, Thor y Hulk, a los que pronto se unirá Ant-Man ). Así que es un gran momento para recordar los orígenes de este grupo, que en 2013 cumplió 50 años.
33 meneos
445 clics

El ayuntamiento de Lalín presenta su feria medieval con un plagio y dos anacronismos

El ayuntamiento de Lalín presenta su feria medieval con un cartel en el que usa sin permiso una ilustración del juego Dark Soul 2 y la compañía del Capitán Garfio y una princesa Disney.
27 6 2 K 115
27 6 2 K 115
9 meneos
108 clics

Don Fernando de Leyba | El Guarida de Goyix

De este olvidado Capitán español presumiblemente nacido en Barcelona se desconoce hasta su fecha de nacimiento. Apenas se saben tampoco detalles de su vida
6 meneos
141 clics

Una página de un cómic de Tintin, vendida por 1,55 millones de euros

Una página de un cómic de Tintin, vendida por 1,55 millones de euros. Es un original de un álbum de 1954 y su estimación inicial estaba entre los 700.000 y los 900.000 euros. El precio alcanzado es un récord mundial para una única página. ¿Qué podría valer un original de Mortadelo o del Capitán Trueno?
9 meneos
55 clics

Víctor Mora y la ciencia ficción

El reciente fallecimiento el pasado 17 de agosto de 2016 de Víctor Mora -conocido por todos por su célebre personaje "El Capitán Trueno", entre otros- ha sido una triste noticia que ha servido para reivindicar y recordar a un autor que sobresalió como guionista de cómics, pero también como novelista, cuentista y traductor.
109 meneos
2277 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garellano 1503, la batalla que cambió la historia de España

El Gran Capitán, habiendo logrado la decisiva victoria en los campos de Ceriñola, hace su entrada triunfal en Nápoles el 16 de mayo de 1503. Con esta victoria todo el reino está en sus manos, salvo la ciudad de Gaeta donde se ha refugiado el derrotado ejército francés comandado ahora por Ivo Alegre. Tras infructuosos intentos de tomar la ciudad, se abandona su asalto por lo bien fortificada que se encuentra, y especialmente debido a las nuevas tropas de refresco que llegaban a través de su puerto y las que viene por tierra desde el norte..
90 19 26 K 89
90 19 26 K 89
9 meneos
102 clics

¿Sabías que en la Segunda Guerra Mundial un oficial británico luchó con arco y espada?

Los cuerpos de operaciones especiales siempre han contado con hombres peculiares. Y los comandos británicos no iban a ser menos. Entre sus filas sobresalía un hombre muy pintoresco: Jack Churchill. Este extravagante capitán británico se distinguió por su papel en la Segunda Guerra Mundial. En aquel conflicto en el que se empleaban carros de combate, aviones, artillería pesada, submarinos y ametralladoras de gran cadencia de tiro, Jack Churchill acudía a la batalla provisto de arco, flechas y una espada de doble filo conocida como “claymore”.
9 0 2 K 58
9 0 2 K 58
163 meneos
3097 clics
La República Pirata de Nassau, creada en 1706

La República Pirata de Nassau, creada en 1706

Una de las series televisivas más interesantes de los últimos años es Black sails, que terminó su cuarta y última temporada en 2017. Al estar concebida como una precuela de La isla del tesoro, sus protagonistas principales son ficticios: el capitán Flint, John Silver el Largo, Billy Bones y otros personajes de la novela de Stevenson.
82 81 0 K 282
82 81 0 K 282
1 meneos
8 clics

Descubren la primera bandera de España

Una investigación desvela el emblema tras la unificación de reinos y revela los dos únicos retratos del Gran Capitán efectuados en vida del militar y diplomático
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
14 meneos
117 clics

25 años de uno de los mayores hitos de la historia del deporte

Tras una época centrada en la competición, decidió dejarlo para dedicarse a las grandes paredes y de ahí la idea de conquistar The Nose la vía más famosa de El Capitan (Yosemite). En la época de los 90, varios escaladores tenían en mente abrir esta vía y ella también. Ray Jardine fue el primero en probarlo en 1981 pero acabó abandonando la idea. Lynn realizó la primera ascensión en 1993, pero no pudo encadenar todos los largos y regresó para intentar un encadenamiento en el día.
11 3 2 K 42
11 3 2 K 42
25 meneos
56 clics

El cadáver perdido de Juan Latino

No se sabe cuál de los esqueletos hallados recientemente en la excavación bajo el altar de la Iglesia de Santa Ana puede ser el del afamado humanista. Juan Latino fue el primer catedrático y escritor negro de la Historia; de origen esclavo, comenzó como paje de la familia del Gran Capitán
20 5 0 K 59
20 5 0 K 59
3 meneos
171 clics

Ochenta hombres, dos mujeres  

A veces una frase puede determinar la posteridad de un hombre. Parece ser el caso del capitán William J. Fetterman. El destacamento que comandaba fue aniquilado apenas a unos kilómetros de Fort Phil Kearney, en lo que hoy es el estado de Wyoming (EEUU), la mañana del 21 de diciembre de 1866. Fetterman, como su superior el coronel Carrington, era uno de tantos oficiales que se habían alistado y ascendido durante la reciente Guerra civil y que prosiguieron su carrera militar en la Frontera bajo el mando y la presidencia de los dos grandes héroes
19 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gonzalo Fernández de Córdoba (1453-1515), El Gran Capitán

Él, y solo él, cambió en el siglo XVI la forma de combatir creando formulas combinatorias de estrategia y táctica nunca vistas. Por eso merece la pena recordarle siglos después.
60 meneos
80 clics

Los portugueses descubrieron Australia 300 años antes de la llegada del Capitán Cook

Un puñado de cobre podría revolucionar la historia de Australia y Portugal.Oficialmente, el británico James Cook fue el primer europeo en desembarcar en tierras australianas en 1770. Sin embargo, varias monedas descubiertas en las australianas Islas Wessel han sido identificadas como incusas de la isla de Kilwa Kisani, uno de los puertos más importantes de la actual Tanzania durante el medievo.
41 meneos
1803 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mapamundi de las emisiones de CO2 por habitante  

El mapamundi que ilustra este artículo distorsiona el tamaño de los países para resaltar la aportación de cada uno a las emisiones globales de gases de efecto invernadero. En él puede apreciarse cómo China, Japón, India y, en menor medida, Norteamérica y Europa, copan la parte del león del CO2 (y otros gases) emitidos a la atmósfera, responsables del cambio climático. Ahora bien, teniendo en cuenta que en Asia se concentra la mitad de la población mundial, son más relevantes las emisiones per capita.
30 11 11 K 13
30 11 11 K 13
21 meneos
82 clics

Mourelle de la Rúa: el gallego que llegó hasta Alaska (y cuyo diario robado guió al célebre capitan Cook)

Era de la aldea de Corme, y como no tenía orígenes ni apellido nobles su destino era ser pescador. Pero Francisco Mourelle acabó llegando hasta donde ningún español había antes. En 1779, a bordo del 'Favorita', echó el ancla en una bahía de hielo donde le recibieron unos indios... Era la remota Alaska. Con una copia de sus mapas, el ambicioso James Cook pudo surcar el Pacífico.
17 4 2 K 77
17 4 2 K 77
3 meneos
42 clics

Pololo, el abnegado capitán asturiano del Atleti

Al principio del siglo XX eran muchos quienes venían a Madrid a cursar estudios universitarios. Algunos de ellos, aficionados y practicantes de fútbol, encontraron acomodo en los clubes de la capital durante su estancia. En el Atlético de Madrid hubo varios casos. Uno de ellos fue Miguel Durán Terry, conocido como ‘Pololo’. Vivió tiempos felices, ganando títulos y llegando a ser internacional. Sin embargo, pocos años después encontró la muerte, demasiado joven, durante la Revolución de Asturias.
149 meneos
1949 clics

Gonzalo Fernández de Córdoba - El gran capitán  

Fue el militar más destacado del reinado de los reyes católicos. Su maestría en el campo de batalla hizo que sus tropas fueran temidas en toda Europa.
74 75 5 K 261
74 75 5 K 261
7 meneos
73 clics

Jack van der Zee, el radiotelegrafista naval que salvó a la tripulación de su transatlantico [ Eng ]

El cuatro de octubre de 1980, comenzó un fuego a bordo de un barco de pasajeros- la mayoria jubilados -en el golfo de Alaska. El capitán no supo ver la necesidad de lanzar un llamado de socorro SOS e indicó al operador de radio que lo teamitase como un mensaje " urgente " a la guardia costera. Jack, sintiendo el calor del fuego bajo sus pies, desobedeció y lanzó un SOS pleno lo que contribuyó a salvar las 520 almas a bordo. Estos son los audios y la historia ( Eng )
1 meneos
52 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Colisión de un petrolero con un barco pesquero  

En el Océano Pacífico, debido a la densa niebla, el capitán del petrolero no se percató del pesquero y se estrelló contra él a toda velocidad. El pescador filmó los últimos minutos de su vida.
1 0 6 K -51
1 0 6 K -51
11 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De cómo un poderoso submarino nazi se hundió porque su capitán fue al baño en la Segunda Guerra Mundial

Era el 6 de abril de 1945, la guerra estaba finalizando y Alemania se lanzaba a la desesperada, intentando revertir una situación que ya era insalvable para el bloque del Eje. La tecnología alemana había avanzada con el trascurso de la pugna y los submarinos nazis contaban con un nuevo sistema de inodoros de alta presión, el cual irrumpía –aunque tarde- para hacer más sencilla la necesidad al baño, que hasta entonces resultaba ser una molestia.

menéame