Cultura y divulgación

encontrados: 443, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
39 clics

Diseñan un nuevo material programable que combina elasticidad y plasticidad

Un grupo de investigadores del Laboratorio de Ingeniería Química State Key de la Universidad de Zhejiang, en Hangzhou, han presentado en la revista Science un nuevo material programable. «El material conseguido no solo puede doblarse en múltiples formas; también puede cambiar de estructura sin presentar grandes signos de fatiga», comentan los autores del trabajo Qian Zhao, Weike Zou, Yingwu Luo y Tao Xie.
17 meneos
30 clics

El plástico contamina cada rincón del planeta

Desde bolsas de plástico hasta CD, los residuos sintéticos del hombre han contaminado el planeta y se han convertido en el indicador de una nueva época geológica. El impacto medioambiental de la actividad humana provocará un "impacto colosal" en la Tierra, según los científicos.
9 meneos
42 clics

La humanidad está creando un planeta de plástico

Un estudio de la Universidad de Leicester muestra cómo el planeta está entrando en una auténtica "Edad de plástico" y cómo los plásticos se van a convertir en los fósiles del futuro. Actualmente, si todo el plástico fabricado en las últimas décadas fuera film transparente ya habría suficiente como para poner una capa alrededor de la Tierra.
3 meneos
4 clics

En 2050 habrá en los océanos más plástico que peces, al ritmo actual

Estamos tirando en los océanos tal cantidad de este material barato y no biodegradable que para el año 2050 la cantidad de plástico que habrá en los océanos será literalmente mayor que la cantidad de peces (...)
2 1 7 K -85
2 1 7 K -85
10 meneos
37 clics

Las alternativas al bisfenol podrían no ser tan seguras

El bisfenol es un compuesto que se emplea para fabricar el plástico de envases, botellas o biberones. Una investigación en pez cebra apunta que el bisfenol S (BPS), una de las alternativas más extendidas al bisfenol A, no es seguro. Relacionada menea.me/14k77
1 meneos
143 clics

Cómo ordenar las bolsas de plástico del supermercado  

Cómo ordenar las bolsas de plástico del supermercado con un pequeño bote de plástico.
1 0 5 K -37
1 0 5 K -37
3 meneos
76 clics

Un dato desconocido que debes tener en cuenta cuando elijas una botella de agua

Podemos pensar que el elegir una botella de agua u otra, solamente difiere en la calidad de la misma, su composición y su precio, pero hay otro dato desconocido que debes tener en cuenta cuando elijas una botella de agua. Muchas veces habréis visto que en la base de las botellas de plástico de agua vienen escritas unas iniciales como: PET, PETE, PVC, HDPE, PP...etc junto con un símbolo.
2 1 15 K -186
2 1 15 K -186
1 meneos
7 clics

¿Y si convertimos las plantas en fábricas de plástico?  

La producción mundial de plástico a partir de petróleo supera muy holgadamente los 200 millones de toneladas al año. La inmensa mayoría de estos materiales no son biodegradables, con los problemas de impacto medioambiental a largo plazo que ello conlleva. Por otra parte se emplean para multitud de cosas, desde la carcasa del móvil a piezas de motores, pasando por envases de alimentos o tuberías y es muy difícil encontrar sustitutos que sean económicamente viables; y esto para unos productos que dependen de una materia prima que no es renovable.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
29 meneos
55 clics

Una nueva especie de bacteria que come plástico (ENG)

Las bacterias pueden engullir derrames de petróleo, residuos radiactivos y, desde ahora, plástico. Investigadores en Japón afirman haber descubierto una especie de bacteria que se alimenta de PET, el polímero utilizado en los envases de alimentos, botellas y fibras sintéticas. Estos científicos creen que las bacterias podrían ayudar a descomponer los desechos, de otro modo no biodegradables, en los vertederos o plantas de reciclaje.
3 meneos
450 clics

Cómo hacer una escoba con botellas de plástico

Reciclar es algo que todo el mundo puede hacer y que siempre podemos realizar tanto en solitario como acompañados de los más peques de la casa, lo que servirá para que los niños y niñas se conciencien de la importancia que tiene el reciclar y todo lo que se puede conseguir con un producto que a primera vista ya no va a recibir ningún uso más.
20 meneos
139 clics

El vertedero de las Cataratas Victoria, un cementerio de elefantes

El vertedero de Victoria Falls, la turística población a pie de las Cataratas Victoria en Zimbabue, es una trampa mortal para los elefantes que habitan en una de las maravillas naturales del planeta. Las bolsas de plástico no son el único elemento dañino para los elefantes, que incluyen en su menú elementos tan insólitos como latas de metal. "Se han encontrado latas en el estómago de uno de ellos", indicó Hewat.
16 4 0 K 121
16 4 0 K 121
11 meneos
161 clics

Esta nueva batería cambia las reglas del juego (ENG)

Una batería más ligera, más barata y más potente cambia la economía de las renovables. Está basada en el uso de un plástico que actúa como un metal y que hizo ganar el premio Nobel de química en el año 2000. Se espera que cueste menos de 100 dólares por kWh de energía almacenable en ella, y no precisa de tierras raras ni ninguna otra materia prima cara ni poco abundante.
17 meneos
301 clics

Genial información para poder armar un taller de reciclado de plástico a pequeña escala

Un diseñador Holandés comparte diseños y forma de uso de cuatro maquinas con las que puedes reciclar plástico y transformarlo en objetos nuevos, de esta forma propone limpiar, reciclar y generar nuevas fuentes de empleo.
14 3 1 K 114
14 3 1 K 114
8 meneos
93 clics

El cerebro se cambia a sí mismo

En un principio se pensaba que nuestro cerebro era un órgano estático, que nunca cambiaba. No deja de ser curioso que todo el resto de nuestro cuerpo, incluida nuestra cara, iba cambiando con el tiempo, pero el cerebro se consideraba aparte. Pues no es así. Nuestro cerebro cambia cada momento, en cada experiencia. Sus conexiones cambian y en función de nuestras acciones pueden cambiar para mejorar nuestra calidad de vida o empeorarla.
1 meneos
5 clics

Perro de plástico busca acabar prácticas en animales vivos

La campaña Save Lives busca acabar con el uso de perros que se encuentran en refugios, para prácticas de entrenamiento quirúrgico dentro de escuelas veterinarias y para comercializarse, forma parte de una plataforma de crowfunding con la que apenas lleva recaudado dos mil 995 dólares de una meta de 24 mil dólares.
1 0 2 K -28
1 0 2 K -28
9 meneos
28 clics

El plástico mata

El plástico es un material que el planeta no puede digerir. El plástico tarda cientos de años en descomponerse en el medio ambiente, hasta 1.000 años según el tipo de plástico. Utilizar masivamente un material tan duradero para objetos desechables es un error de consecuencias catastróficas a nivel global
3 meneos
3 clics

"Los peces se están haciendo adictos a comer plástico"

Los peces jóvenes se convierten en adictos a comer plástico en los mares de la misma manera que los adolescentes prefieren la comida rápida poco saludable. Eso afirma un nuevo estudio publicado en la revista Science, que indica que la exposición a altos niveles de poliestireno hace que las larvas de las percas prefieran el plástico por encima de comidas más naturales. La investigación, liderada por científicos de la Universidad de Uppsala, en Suecia, asegura que la dieta de plástico hace a los peces "más pequeños, más lentos y más estúpidos".
2 1 2 K 3
2 1 2 K 3
7 meneos
67 clics

El plástico se apodera de las playas de ensueño de Hawai [EN]

Un estudio publicado esta semana por el Departamento de Tierra y Recursos Naturales (DLNR) ha identificado más de 20.000 trozos de basura en las principales islas del estado de Hawai - y la mayor parte es de plástico, un material considerado especialmente perjudicial para la vida marina. El estudio se ha llevado a cabo con el objetivo de averiguar cuántos restos procedentes del tsunami de Japón de 2011 han llegado al archipiélago.
12 meneos
202 clics

Casas de ladrillos de plástico tipo Lego

La finalidad de este proyecto es transformar basura plástica y caucho en un sistema constructivo alternativo para viviendas temporales y permanentes, y otras edificaciones. Su sencillo sistema de montaje facilita la construcción de viviendas.
10 2 0 K 119
10 2 0 K 119
2 meneos
14 clics

“Agua del grifo, mucho mejor”

“Agua, del grifo, mucho mejor”. Un grupo de investigación realiza un estudio sobre el consumo de agua embotellada en la UPV/EHU. Uno de los símbolos de una vida saludable para muchas personas es, hoy por hoy, un icono de hábitos no sostenibles en muchos lugares, entre ellos universidades de todo el mundo. Es por ello que Joserra Díez, Arantza Rico e Iñaki Antigüedad plantearon un proyecto con el objetivo de obtener una visión nítida sobre el consumo de agua embotellada y sobre la accesibilidad al agua de grifo en la Universidad del País Vasco
2 0 1 K 13
2 0 1 K 13
20 meneos
236 clics

Gráficos para entender todo el plástico que estamos vertiendo al océano y una solución para limpiarlo

El mar ha sido, lamentablemente, el vertedero mundial durante demasiados años. Todos aquellos restos con los que no se sabía muy bien qué hacer han ido acabando en los mares del planeta Tierra. Los océanos acumulan más de 250.000 toneladas de plástico en sus aguas y, en muchas ocasiones, pájaros, tortugas y otros animales marinos (incluso los que acaban siendo para consumo humano) acaban ingiriendo estos restos.
16 4 0 K 132
16 4 0 K 132
106 meneos
140 clics
Entra en vigor la prohibición de bolsas de plástico en Marruecos

Entra en vigor la prohibición de bolsas de plástico en Marruecos

Desde hoy, está prohibido producir, importar, exportar y comercializar bolsas de plástico, y los comerciantes (no los consumidores) se exponen a multas de entre 20.000 y 100.000 dirhams (entre 2.000 y 10.000 euros).
86 20 1 K 484
86 20 1 K 484
13 meneos
70 clics

El viaje del plástico  

La cantidad de plástico que se tira a la basura o simplemente a cualquier parte cada día en todo el mundo es incalculable. Ese plástico tiene y va a tener un impacto medio ambiental en el planeta que sufrirán muchas generaciones después de la nuestra. En este fantástico vídeo, nos cuentan la historia de 3 botellas de plástico, la primera que acaba en la basura y por tanto en un vertedero, la segunda que acaba en el mar y la tercera que acaba en una planta de reciclaje siendo de nuevo útil a la sociedad.
11 2 0 K 123
11 2 0 K 123
2 meneos
11 clics

Reciclo plástico para crear esculturas  

Sayaka Ganz.: durante los primeros momentos quiero que el espectador vea un animal en movimiento como caballos al galope saliendo de una pared de la galería o delfines nadando o una familia de osos polares buceando en busca de peces. Cuando el espectador se acerca se da cuenta de que las esculturas están hechas con cubiertos de plástico y otros objetos cotidianos. Más fotos en la web de la artista: sayakaganz.com/
2 0 0 K 32
2 0 0 K 32
10 meneos
66 clics

Las ventajas de un cerebro sin terminar

El cerebro es un órgano dinámico. Sus neuronas forman circuitos que cambian continuamente para sustentar los aprendizajes. Nuestra capacidad de aprender es máxima en la infancia, no se detiene y sigue en la edad adulta, aunque aprendemos de manera diferente a como lo hacen los niños. Eso es porque la plasticidad cerebral, la capacidad de modularse que tiene el cerebro, no es infinita ni es igual para todos los aprendizajes.

menéame