Cultura y divulgación

encontrados: 694, tiempo total: 0.101 segundos rss2
7 meneos
212 clics

100 legados de la Primera Guerra Mundial (gráfico interactivo con información)  

Cien años después del comienzo de la Primera Guerra Mundial quedan muy pocas personas vivas que aún cuenten historias y anécdotas del conflicto. Desde el comienzo de la guerra en 1914, el mundo ha cambiado por completo y poco a poco el nuevo siglo se va olvidando del anterior para mirar hacia el futuro. En este gráfico interactivo te ofrecemos 100 legados de la Primera Guerra Mundial que aún tienen relevancia 100 años después del conflicto:
50 meneos
213 clics

El Museo Británico permite la salida de uno de los mármoles de Elgin por primera vez en su historia

El Museo Británico ha concedido este jueves su permiso para el traslado temporal a San Petersburgo de uno de los mármoles de Elgin, como se conoce a una extensa colección procedente del Partenón de Atenas presente en sus instalaciones, con lo que estas piezas saldrán por primera vez del país. Concretamente, la pieza cedida es una escultura sin cabeza, una figura reclinada del Dios del río griego Iliso, que será expuesta en el museo Hermitge de la ciudad rusa con motivo de la celebración de su 250 aniversario.
46 4 2 K 131
46 4 2 K 131
16 meneos
33 clics

Carmen Iglesias Cano se convierte en la primera mujer en dirigir la Real Academia de la Historia -

Ha contado con el apoyo mayoritario de sus compañeros después de lograr el voto de 23 de los 29 académicos. Sustituirá en el cargo al fallecido Faustino Menéndez Pidal.
13 3 2 K 115
13 3 2 K 115
291 meneos
5790 clics
¡Feliz navidad, querido enemigo!: La tregua de navidad de 1914

¡Feliz navidad, querido enemigo!: La tregua de navidad de 1914

En las navidades de 1914 se produjo uno de los hechos más insólitos que hayan tenido lugar en ninguna guerra.Se conoció como la Tregua de Navidad de 1914 y puso de manifiesto la crueldad de los altos mando militares de época y el poco interés que tenían los soldados de matarse los unos a los otros. En la Nochebuena de 1914 los soldados alemanes decoraron las trincheras con abetos iluminados. Estos habían sido enviados al frente siguiendo órdenes directas del Káiser. También se hicieron llegar a los agotados soldados, raciones extras de pan...
110 181 10 K 512
110 181 10 K 512
1 meneos
11 clics

Los primeros del Año Nuevo en Japón

El Año Nuevo en Japón es una de las celebraciones más importantes del año y se da mucha importancia a las cosas que hacemos por primera vez. La primera visita a un santuario, la primera salida del sol, el primer sueño, la primera caligrafía, el primer envío de cartas, la primera ceremonia del té, la primera risa, el primer día de trabajo, el primer día de entrenamiento, las primeras rebajas del año… Todos estos “primeros” tradicionalmente han sido muy importantes en las celebraciones del Año Nuevo, porque indican que comenzamos desde cero, que
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
16 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El día en que la flota alemana se rindió entera  

El Armisticio había tenido lugar diez días antes, pero aquella jornada de noviembre de 1918 fue épica: nunca se había visto en el mar una reunión de barcos de guerra tan magnífica. Y tan dramática.
13 3 4 K 108
13 3 4 K 108
22 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1914 -1918 : Creímos morir por la Patria, pero morimos por los industriales  

En este año del 100 aniversario, los medios de comunicación dicen “cómo” se llevó a cabo la Primera Guerra Mundial (diez millones de muertos), pero nunca por qué. “Muerto por su país,” proclaman los monumentos oficiales. ¡Mentira! 14-18, fue una guerra por dinero. No sólo fueron los “malos” (Alemania, Austria), sino también fueron los “chicos buenos" (Francia, Inglaterra, Bélgica …). Análisis de los motivos del inicio y continuidad de la guerra por Michel Collon, Jacques Pauwels, Anne Morelli y otros especialistas en propaganda de guerra.
18 4 4 K 129
18 4 4 K 129
16 meneos
315 clics

Latas de comida: una ingeniosa arma en las trincheras de la Primera Guerra Mundial

Las duras condiciones de vida que se vivieron en las trincheras de la Primera Guerra Mundial propiciaron que aquellos soldados que afanosamente las defendían dieran rienda suelta a su ingenio, y buena prueba de ello fueron los peculiares usos que dieron a sus latas de comida. Así, por ejemplo, el ejército británico fabricaba con las latas vacías de mermelada una especie de granadas de mano denominadas “Jam-tin”. En su interior se introducía un explosivo junto a fragmentos de metal y una mecha que sobresalía al exterior.
18 meneos
63 clics

La primera conversación pudo ocurrir hace 2,5 millones de años

Las primeras conversaciones ocurrieron probablemente hace entre 2,5 y 1,8 millones de años, y el tema que se trató no fue otro que la fabricación de herramientas de caza, sugiere un nuevo estudio.Hace 2,5 millones de años, nuestros antepasados homínidos en la sabana africana crearon fragmentos de roca que podían cortar en rebanadas una gacela muerta, una cebra o cualquier otra presa animal.
15 3 0 K 111
15 3 0 K 111
7 meneos
115 clics

18 portadas de primeras ediciones de clásicos

La portada de un libro nos dice mucho sobre su contenido y sobre lo que los editores quieren que pensemos del mismo. Una portada es muy importante, ya que muchas veces los libros entran por los ojos. Y además las portadas de los libros nos dicen también muchas cosas sobre la historia de la edición y como a medida que los libros se iban haciendo más populares y accesibles a los ciudadanos los editores tuvieron que esforzarse más por ser más llamativos. Recogemos 18 portadas de primeras ediciones de clásicos que se fueron publicando a lo largo de
1 meneos
224 clics

Esta es la primera foto de la Tierra vista desde el espacio  

Aunque hoy en día sea lo más normal ver fotografías de nuestro planeta por cortesía de satélites y astronautas, hubo un tiempo en que no existía esta posibilidad. La primera instantánea espacial la sacó un misil en 1946.
1 0 2 K -16
1 0 2 K -16
5 meneos
312 clics

Caer bien a primera vista

Los expertos dicen que en solamente medio segundo la imagen de la persona que acabamos de conocer se graba en nuestro cerebro.
7 meneos
56 clics

Los drones de la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial las palomas mensajeras resultaron fundamentales para llegar donde no podía hacerlo la telegrafía con hilos o la radio. Su vulnerabilidad en vuelo -francotiradores y halcones- obligó a utilizar en muchas ocasiones varias de ellas con el mismo mensaje para asegurar el éxito de la comunicación. Pero no fue su labor de mensajería la única en la que fueron empleadas, también se las podría considerar como los drones de la Primera Guerra Mundial. Las palomas proporcionaban información precisa fotografiando en vuelo...
8 meneos
273 clics

El difícil camino de los primeros tanques rusos

En 1878, Fiódor Blinov, un campesino ruso, patentó un “vagón con un raíl continuo para el transporte de mercancías por carreteras principales y secundarias”, basado en el principio del movimiento de las orugas. Relacionada:www.meneame.net/story/tanques-extranos
1 meneos
8 clics

¿Existe Israel gracias a la acetona?

José I. García Laureiro, ISQCH No, no me he vuelto loco (todavía). La acetona jugó probablemente un papel clave en la creación del moderno estado de Israel. Y la pista está en quien fue su primer presidente electo, allá por 1949: Jaim Weizmann, un destacado químico de origen ruso a quien el imperio británico estaba…
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
2 meneos
8 clics

Primeras estrellas del universo son más jóvenes de lo que se pensaba

Las primeras estrellas que aparecieron en el universo son 140 millones de años más jóvenes de lo que se pensaba, según las conclusiones de los científicos que trabajan con los datos del telescopio espacial Planck, que entre 2009 y 2013 se dedicó a cartografiar el cosmos y analizar sus orígenes.
2 0 3 K -17
2 0 3 K -17
402 meneos
4997 clics
Evidencias en el norte de Sudán del primer conflicto armado a gran escala en la historia humana: hace 13.000 años

Evidencias en el norte de Sudán del primer conflicto armado a gran escala en la historia humana: hace 13.000 años

Científicos franceses, que trabajan en colaboración con el British Museum, han estado examinando decenas de esqueletos, la mayoría de los cuales parecen haber sido asesinados por arqueros que usaron flechas con puntas de sílex. Los huesos (procedentes de Jebel Sahaba, en la orilla este del Nilo, en el norte de Sudán) son de víctimas del conflicto armado, relativamente a gran escala, más antiguo del mundo.
160 242 1 K 424
160 242 1 K 424
19 meneos
67 clics

La primera maestra de América

El 5 de mayo de 1514 Catalina, su marido Pedro Tinoco y sus dos hijas partieron de Sanlúcar de Barrameda rumbo a Santo Domingo. Los primeros años en el Nuevo Mundo no fueron diferentes a los de cualquier otra esposa de los aventureros llegados a América…. hasta que quedó viuda y decidió tomar las riendas de su destino. Comenzó instruyendo y educando a las hijas de hidalgos, aventureros y exploradores, pero Catalina sufría cuando veía todas las injusticias sufridas por los indígenas, especialmente por las niñas. Aprovechando su condición...
15 4 1 K 13
15 4 1 K 13
141 meneos
10337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hacer y qué no hacer ante el atragantamiento de un niño

El atragantamiento suele ocurrir de forma rápida e inesperada, creando mucha angustia en los padres por la posibilidad de asfixia. De ahí la importancia de saber actuar ante esta situación. Relacionada: www.meneame.net/story/iker-jimenez-salva-nina-trago-etiqueta
85 56 37 K 25
85 56 37 K 25
5 meneos
8 clics
4 1 7 K -40
4 1 7 K -40
333 meneos
8049 clics
La esquina donde cambió el mundo

La esquina donde cambió el mundo

A las 11 de la mañana del 28 de junio de 1914 mueren asesinados el archiduque Francisco Fernando de Austria, y su mujer, la condesa de Hohenberg. Hace 100 veranos aquel atentado se convirtió en el detonante de la Primera Guerra Mundial, el conflicto que cambió el mundo para siempre. Una convulsión que allanó el camino a grandes cambios políticos, numerosas revoluciones con un carácter nunca antes visto en varias de las naciones involucradas.
114 219 6 K 527
114 219 6 K 527
4 meneos
101 clics

Heces con olor fétido

Las heces normalmente tienen un olor desagradable. La mayoría de las veces es un olor familiar. Las heces que tienen un olor extremadamente desagradable y anormal pueden deberse a ciertas afecciones. Estas heces con olor fétido también tienen causas normales, como los cambios en la alimentación.
8 meneos
32 clics

Jack White compra por 275.000 euros la primera grabación de Elvis Presley para reeditarla

El músico estadounidense Jack White ha revelado a Billboard que él era el misterioso pujador que se llevó por 300.000 dólares (275.000 euros) la primera grabación en vinilo de Elvis Presley.
4 meneos
51 clics

Cómo la Primera Guerra Mundial favoreció el auge del reloj de pulsera (ENG)

Contestar la pregunta "¿Qué hora es?" ha sido una obsesión humana por milenios, pero sólo desde la Primera Guerra Mundial es muy probable que diéramos la vuelta a su muñeca para hacerlo.Aunque el reloj no se inventó precisamente para la Primera Guerra Mundial, fue durante esta época cuando se desarrolló como una pieza útil del kit militar, una necesidad casi universal ¿Por qué? por el estilo de guerra que pronto se convirtió en un símbolo de la Primera Guerra Mundial: Las trincheras.
3 1 7 K -68
3 1 7 K -68
1 meneos
124 clics

Todo lo que quieres saber sobre la primera vez

Te desvelamos todas las cuestiones fundamentales sobre un paso tan importante para ti. Con Super Pop ya no hay stop. Conviertete en esa pequeña guarrilla que siempre jas anhelado ser.
1 0 10 K -118
1 0 10 K -118

menéame