Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.043 segundos rss2
11 meneos
196 clics

Por qué comer jamón a menudo no es una buena idea (y da igual si es ibérico)

La Organización Mundial de Salud recomienda no abusar ni de la carne roja ni de la carne procesada. La razón es que aumenta la probabilidad de tener cáncer. "Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer de colon debido al consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida", explica el informe de la OMS. El jamón es carne procesada por lo que los nutricionistas recomiendan no consumirlo de forma habitual.
10 meneos
293 clics

Éste es el controvertido estudio que afirma que la comida inglesa es la más sana  

(...) El nuevo trabajo publicado en Obesity Reviews no deja de ser llamativo e incluso controvertido. Y es que, según esta nueva investigación donde se analizaron 400.000 productos alimentarios de una docena de países diferentes, el Reino Unido encabezaría la lista de alimentos envasados más saludables, seguido en segundo lugar por EEUU y siendo Australia el tercero. Algo no cuadra.
3 meneos
26 clics

Mitos y verdades sobre los alimentos procesados

Basta pensar en el proceso de pasteurización de productos como la leche o el queso, gracias al cual es posible eliminar agentes patógenos causantes de enfermedades que podrían ser incluso mortales. “Aunque, en teoría, un mínimo procesamiento mejoraría el contenido nutricional del producto, en la práctica esto no ocurre”, advierte Dietrich Knorr. “Las tecnologías que hoy aplicamos para procesar alimentos nos aseguran que éstos sean frescos y conserven, en general, su calidad nutritiva.”
3 0 8 K -62
3 0 8 K -62
6 meneos
33 clics

Nuevas recomendaciones sobre el consumo de carnes rojas [ENG]

Una nueva gran revisión concluye que no hay suficiente evidencia para recomendar reducir el consumo de carnes rojas, incluyendo las procesadas, con el objetivo de mejorar la salud en adultos. No se consideraron el impacto ambiental o el bienestar de los animales en estas recomendaciones.
1 meneos
8 clics

Consumo de carne y salud [ENG]

Durante algún tiempo, organizaciones médicas y científicas han estado llamando la atención sobre lo mala que es el consumo de carne roja y procesada para nuestra salud. En la misma franja temporal se han estado lamentando que sus esfuerzos para informar al público no han convencido a un número suficiente de personas para que cambien sus hábitos de consumo ... El campo de la epidemiología nutricional está plagado de estudios observacionales con análiticas mal hechas, y por ello acompañadas de conclusiones erróneas.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
11 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la ciencia no dice que puedas comer toda la carne roja que quieras

Cinco artículos publicados esta semana sugieren que no hay razón para moderar el consumo de carne roja y procesada, como dictan las recomendaciones de salud. Especialistas de todo el mundo, incluidos los de la Sociedad Española de Epidemiología, han criticado que las nuevas conclusiones no son correctas, que estos nuevos estudios no aportan ningún dato que no fuese ya conocido. Repasamos sus puntos débiles.
9 meneos
246 clics

La comida industrial no siempre es mala para tu salud

Ni todo lo "procesado" es perjudicial ni todo lo casero es saludable: existen productos industriales que son sanos y, también, comida casera "basura"
9 meneos
52 clics

El cerebro se sintoniza con la "criticidad", maximizando el procesamiento de la información

Ultimamente, los científicos acumulan evidencia en apoyo de una teoría: el cerebro se sintoniza a un punto en el que es tan excitable como puede ser sin caer en el desorden, similar a una transición de fase. Esta hipótesis de criticidad afirma que el cerebro está posicionado en la delgada línea entre la quietud y el caos. Exactamente en esta línea, el procesamiento de la información se maximiza. "Cuando las neuronas se combinan, buscan activamente un régimen crítico", dijo Keith Hengen , autor principal de un nuevo artículo sobre esta teoría.
114 meneos
2284 clics
Proceso de desmantelamiento de la cúpula de la Central Nuclear José Cabrera en Zorita

Proceso de desmantelamiento de la cúpula de la Central Nuclear José Cabrera en Zorita  

Proceso de desmantelamiento de la cúpula de la Central Nuclear José Cabrera en Zorita.
39 75 2 K 251
39 75 2 K 251
12 meneos
261 clics

¿Podemos fiarnos de las apps nutricionales que escanean productos?

Las usan millones de personas, pero ¿son fiables? Evaluamos la eficacia de estas aplicaciones con la ayuda de un equipo de nutricionistas y tecnólogos alimentarios.
10 2 1 K 26
10 2 1 K 26
3 meneos
14 clics

Carne roja: ¿cuánto comer a la semana?

Comer dos porciones por semana de carne roja o carne procesada se relaciona con un riesgo del 3% al 7% mayor de enfermedad cardiovascular y un 3% mayor de todas las causas de muerte, según la investigación de la Northwestern Medicine y la Cornell University de Chicago que publica la revista JAMA. "Es una pequeña diferencia, pero vale la pena intentar reducir la ingesta de carne roja y de carne procesada (como fiambres y embutidos). El consumo de carne roja también está constantemente relacionado con otros problemas de salud como el cáncer."
2 1 2 K 21
2 1 2 K 21
8 meneos
81 clics

El arte de limpiar pescado en el Neolítico

La UCA participa en un estudio que demuestra que hace 5.000 años ya se procesaba el pescado en la costa atlántica gaditana. Investigadores de la Universidad de Cádiz, junto a expertos del CSIC de Barcelona y de los Museos de Vejer y de Arqueología y Etnografía de Setúbal (Portugal), han identificado actividades de procesado de pescado en los restos arqueológicos portugueses de Vale Marim I (Mesolítico) y Vale Pincel I (Neolítico) y en los yacimientos neolíticos de la costa atlántica de Cádiz de La Esparragosa (Chiclan) y Set Parralejos (Vejer).
279 meneos
5833 clics
Existe un veganismo insano (y es cada vez más habitual)

Existe un veganismo insano (y es cada vez más habitual)

En la búsqueda del equilibrio entre salud, conveniencia y sostenibilidad, muchos ciudadanos han encontrado un excelente acomodo en los precocinados veganos, pensados para hacer esta dieta más sabrosa, sofisticada y variada, con poco o ningún esfuerzo en la cocina, mientras creen que están cuidando de su organismo. Cría fama y échate a dormir.
123 156 5 K 264
123 156 5 K 264
3 meneos
64 clics

Un proceso para la toma de decisiones

Si sientes que tu vida personal o profesional no va por buen camino o que las relaciones con los demás no pasan por el mejor momento, quizás deberías preguntarte si últimamente estás tomando las mejores decisiones. ¿Cómo eres tomando decisiones? ¿Eres impulsivo? ¿Le das muchas vueltas a las cosas antes de decidir? ¿Evitas decidir y lo dejas para mañana?
106 meneos
1843 clics

Las teorías acerca del origen del Neolítico

El Neolítico es un proceso histórico con doble vertiente: un proceso biológico y un proceso socioeconómico con la aparición de la economía productora mixta y las modificaciones sociales, materiales e ideológicas. Las interpretaciones neolíticas están muy ligadas con el factor socioeconómico, pero vamos a encontrar un factor biológico imprescindible unido a la definición de dicho proceso.
48 58 0 K 234
48 58 0 K 234
1 meneos
5 clics

Así son las pruebas PCR que se utilizan para detectar el coronavirus

El ARN del virus que se extrae de la muestra se purifica y se mezcla con una enzima llamada transcriptasa inversa, que convierte el ARN de una sola cadena en ADN de doble cadena. El ADN vírico se añade a un tubo de ensayo junto con cebadores —secciones cortas de ADN diseñadas para unirse al virus—, nucleótidos —los bloques de construcción que componen el ADN— y una enzima constructora del ADN. La máquina PCR calienta la mezcla. Esto hace que el ADN de doble cadena se desenrede y el cebador pueda unirse al ADN a medida que se enfría,...
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
5 meneos
28 clics

Rosalía: “El aislamiento a veces es positivo para el proceso creativo”

La cantante, que acaba de publicar su nueva canción ‘Dolerme’, reflexiona sobre su confinamiento en Miami por el coronavirus, su carrera y el mundo de la música
4 1 13 K -24
4 1 13 K -24
13 meneos
41 clics

El proceso de Kafka. La novela que siempre vuelve a ser noticia

Publicada poco después de su muerte, El proceso es quizás la obra más famosa de uno de los escritores fundamentales de todos los tiempos. Además de anticipar los peores acontecimientos del siglo XX y de incluir una profunda crítica a la burocracia y los sistemas judiciales, El proceso es una máquina incesante de generar nuevas lecturas y comentarios que, lejos de agotarse, parecen aumentar con el paso
10 3 0 K 70
10 3 0 K 70
1 meneos
22 clics

Conociendo la destilación

La destilación es un proceso que tiene como objetivo purificar líquidos, ya que permite realizar una separación de mezclas en fase líquida en sus componentes individuales. Es decir, se trata de un proceso de separación líquido-líquido que aprovecha el punto de ebullición de los elementos que componen la mezcla para poder separarlos durante un cambio físico y recuperar el elemento que se evapora primero.
1 0 6 K -58
1 0 6 K -58
298 meneos
3564 clics
SpaceX para el Falcon 9 usa Linux y procesadores x86 en tres ordenadores redundantes

SpaceX para el Falcon 9 usa Linux y procesadores x86 en tres ordenadores redundantes

Hace unos días todos nos maravillamos con el despegue del Falcon 9 de SpaceX que impulsó la cápsula Crew Dragon con dos astronautas de la NASA. Recientemente también se ha dado a conocer datos del software y el hardware usado para el cohete por parte de SpaceX. Mediante esto y datos de los empleados se ha sabido que el Falcon 9 usa Linux simplificado y procesadores x86.
137 161 8 K 288
137 161 8 K 288
15 meneos
80 clics

¿Cómo Leen las Máquinas? De Palabras a Vectores  

Tecnologías aplicadas a la interpretación automática del lenguaje humano y el inicio de la capacidad de aprender en las máquinas.
12 3 1 K 79
12 3 1 K 79
156 meneos
2219 clics
Haber–Bosch: el proceso químico que alimentó al mundo

Haber–Bosch: el proceso químico que alimentó al mundo

El desarrollo de la agricultura llevó a una explosión demográfica en todo el mundo, sin embargo muchas zonas no poseen suelos con los nutrientes necesarios para su uso agrícola. Esto ha sido un tema fundamental en la agricultura por miles de años, desde grandes civilizaciones pasadas incluyendo Babilónicos, Egipcios y Romanos, quienes usaban minerales para asegurar la fertilidad de sus suelos.
100 56 0 K 268
100 56 0 K 268
25 meneos
115 clics

Europa está preparando su solución para máquinas exaescala y una plataforma de computación global, soberana y avanzada

En este documento, presentamos una visión general de la Iniciativa de Procesadores Europeos (EPI), una de las piedras angulares de la Empresa Conjunta EuroHPC, una nueva entidad estratégica de la Unión Europea centrada en la puesta en común de los recursos de la Unión y nacionales en materia de HPC para adquirir, construir y desplegar en Europa las supercomputadoras más potentes del mundo.
21 4 0 K 79
21 4 0 K 79
11 meneos
33 clics

Israel contra Eichmann: el proceso que dio voz al Holocausto

El juicio más necesario tras los procesos de Núremberg que condenaron a los principales jerarcas nazis y, a su vez, el más polémico y contrario a derecho. Así podría definirse el proceso que se llevó a cabo en Israel en 1961 contra Adolf Eichmann, responsable de la deportación y ejecución de millones de judíos durante el Tercer Reich y secretario de la Conferencia de Wannsee, donde el régimen nazi adoptó la denominada “solución final para la cuestión judía”.
5 meneos
116 clics

Cómo aplicar la inteligencia artificial en la empresa

Para alguien ajeno al mundo de la IA, oír que el aprendizaje automático (machine learning o deep learning), la lógica difusa, la optimización por enjambres de partículas o la optimización para la toma de decisiones con múltiples variables y múltiples objetivos pueden ayudar a la buena marcha de una empresa es como no decirle nada. Es más sencillo llevar a la vida real los diferentes tipos de algoritmos, con ejemplos en los que se ve, de manera sencilla, cómo se pueden obtener impactos positivos a nivel empresarial.

menéame