Cultura y divulgación

encontrados: 191, tiempo total: 0.035 segundos rss2
7 meneos
179 clics

Portadas del rock: in the court of Crimson King de King Crimson (1969), un análisis desde la Historia del Arte

Artículo literario que analiza desde la Historia del Arte la portada del álbum Inthe court of Crimson King de la banda de rock progresivo K8ng Crimson realizada por Barry Godber
5 meneos
166 clics

Zelda: Ocarina of Time como si fuese un álbum conceptual de Rock Progresivo  

"Tempo of Time" es un medley de Dr. Pez and Marc Papeghin basado en el videojuego Zelda: Ocarina of Time.
5 meneos
175 clics

Gyöngyhajú lány (Chica de pelo aperlado) - Omega  

Maravilloso tema de 1969, convertido ya en un clásico, de la banda húngara de rock progresivo Omega. La agrupación estaba liderada por el cantante László Benkő, fallecido el pasado 2020.
9 meneos
82 clics

El mito del progreso: ¿hacia dónde va la historia? (feat. Dayo)

No podemos volver al mono. ¿A quién quiero engañar? Esto es una excusa para vestirme rococó.
34 meneos
160 clics

Ramón Akal, medio siglo publicando libros incómodos y críticos: “Me secuestraban obras de libre circulación en cualquier país de Europa”

Ramón Akal (Lugo, 1940) es inseparable de su gorra azul de aire marinero. Desde los ventanales de su despacho, que es como la proa de un barco varado en mitad de la meseta, se divisa el cielo en la lontananza y los bloques de la localidad madrileña de Tres Cantos. Pasa un avión entre las nubes, luego otro. Akal fundó hace 50 años el grupo editorial que lleva su apellido y todavía, a la edad de 82, lo sigue capitaneando, como presidente, por las procelosas aguas del mundo editorial, siempre guiado por la brújula del progresismo.
28 6 3 K 21
28 6 3 K 21
9 meneos
122 clics

Polyphia - Playing God

Último videoclip del próximo álbum de ese grupo tejano de rock progresivo instrumental.
26 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países latinoamericanos con menor antiespañolismo son los que más progresan

«La idea de que los problemas de ahora se deben a lo que ocurrió hace 500 años se da con mayor o menor intensidad en todo el territorio», sostiene este experto
128 meneos
1008 clics
1973: Comienzos y primer álbum de Camel

1973: Comienzos y primer álbum de Camel

Es uno de los pioneros del rock progresivo, y uno de los pilares fundamentales del género, junto a bandas como Pink Floyd, Yes, Genesis, o King Crimson. También participó en la Escena de Canterbury. Considerada como una de las mejores bandas inglesas surgidas en la década de 1970, Camel combinó elementos tomados del jazz, la música clásica y barroca, el blues e incluso la música electrónica, para crear álbumes de notable creatividad y precisión técnica.
73 55 0 K 429
73 55 0 K 429
203 meneos
1136 clics
‘The Dark Side of The Moon’, la obra maestra de Pink Floyd, cumple 50 años

‘The Dark Side of The Moon’, la obra maestra de Pink Floyd, cumple 50 años

El legendario álbum de rock progresivo sigue tan vigente como el día en que se publicó, lleno de ideas y conceptos que permiten seguir descubriendo en él cosas nuevas en cada escucha. Desde su lanzamiento en EEUU en 1973, ha figurado en la Billboard 200 (200 álbumes más vendidos semanalmente) nada menos que durante 969 semanas. Muchos de los temas que componen The Dark Side Of The Moon siguen sonando hoy en las radios comerciales, se continúan descargando por miles en las plataformas, e incluso su vigencia llega en forma de conciertos.
110 93 0 K 399
110 93 0 K 399
13 meneos
111 clics

La película de King Crimson ya se puede ver en streaming en España

Tras su estreno en cines y una emisión limitada para fans, la película documental de King Crimson ya está disponible en España para streaming en la plataforma Filmin. 'In the Court of the Crimson King', de una hora y 26 minutos de duración, se estrenó este 6 de julio y se puede ver por parte de sus suscriptores, recordando a quienes no tengan cuenta en Filmin que hay una oferta de un mes gratis de prueba.
11 2 0 K 43
11 2 0 K 43
5 meneos
102 clics

KittyFoïen Blog: La destrucción es inevitable, amigo. PARTE I

Reflexión sobre la intrincada relación entre el progreso y la fragilidad de la existencia humana.
12 meneos
45 clics

Estudio revela que las gotas de lluvia caen más rápido de lo que predice la física [ENG]

Científicos de la Universidad Tecnológica de Míchigan en coordinación con la UNAM de México han encontrado, tras analizar la velocidad de la lluvia mediante rayos láser, que existen gotas llamadas "radical drops" que son capaces de superar hasta en diez veces lo que en física se conoce como "Velocidad Terminal"; el proceso por el cual se iguala la fuerza de la gravedad (9.8m/s2) con la resistencia por rozamiento/fricción con el aire llegándose a la velocidad máxima de caída libre de un objeto. El artículo está en inglés.
10 2 0 K 123
10 2 0 K 123
4 meneos
85 clics

Cuando los regalos tecnológicos terminan en la basura

Los "gadgests" los presentes que más se agradecen a los Reyes ;pero afectan también al medio ambiente. "No cabe duda que la electrónica ha incrementado notablemente su cuota de participación en los regalos navideños". El problema es, según este experto, que aumentan "las pilas y las baterías puestas en el mercado, pero también el número de dispositivos nuevos que sustituyen a otros obsoletos".
5 meneos
62 clics

¿Por qué Steve Jobs y gurús de compañías tecnológicas alejan a sus hijos de los ordenadores y del wifi?

A esta tendencia se sumó incluso el fundador de Apple, Steve Jobs, que a pesar de ser el creador del iPod, el iPhone o el iPad, estaba en contra de que sus hijos usasen estos aparatos. El problema es que los estudiantes criados con tecnología acusan a menudo poca disposición para pensar de forma distinta y resolver problemas.
4 1 13 K -110
4 1 13 K -110
8 meneos
109 clics

El sector tecnológico en Estados Unidos valora el talento sobre los títulos universitarios

Hace unos años, Sean Bridges vivía en la casa de su madre, Linda, en Virginia Occidental. Su única fuente de ingresos era el cheque mensual de discapacidad que Linda recibe por parte del seguro social estadounidense. Solicitó trabajo en Walmart y Burger King, pero no lo contrataron.
391 meneos
6084 clics
El futuro no es eso que cuentan en las charlas TED

El futuro no es eso que cuentan en las charlas TED

Una nueva casta de gurús tecnológicos predica la inmortalidad, la felicidad eterna y la liberación del trabajo. Su “buena nueva” viene disfrazada de ciencia y financiada por grandes fortunas que pagan para que les cuenten lo que quieren oír. Pero las cosas quizá no sean como las cuentan los sacerdotes de la disrupción.
161 230 8 K 324
161 230 8 K 324
16 meneos
106 clics

Recomendar candidatos a cambio de dinero: el síntoma de la precarización del sector tecnológico

Una agencia especializada en selección de perfiles digitales ofrece hasta 3.000 euros de recompensa a personas que recomienden a un amigo para un puesto de trabajo si este acaba siendo contratado. Profesionales que contratan personal constantemente valoran de forma positiva las recomendaciones, los sindicatos advierten sobre el peligro del método: "Es un gancho de campaña agresivo e irregular".
8 meneos
264 clics

Los diez inventos más sorprendentes de 2018

Algunas de las innovaciones tecnológicas impulsadas el año pasado parecen de ciencia ficción. Fármacos para combatir el envejecimiento, un avión eléctrico sin hélices o un dispositivo para comunicar varios cerebros figuran en la lista de los proyectos más curiosos. Estos son algunos de los proyectos más intrigantes de los que hemos escrito el año pasado, muchos de ellos extraídos de arXiv, la base de datos académica previa a la publicación.
5 meneos
26 clics

Los intereses comerciales marcan el futuro de la inteligencia artificial

Las grandes tecnológicas definen el desarrollo de este campo científico decisivo al acaparar a los mejores expertos y elegir quién tiene acceso a sus recursos. Compañías como Google, Facebook, Amazon, Microsoft, Apple e IBM fichan a los mejores expertos en inteligencia artificial de todo el mundo, esquilman departamentos universitarios enteros para cubrir sus necesidades, compran las empresas incipientes del sector y marcan el rumbo de la investigación con becas y ayudas.
2 meneos
19 clics

¿Qué desarrollo queremos?

El desarrollo impuesto puede implicar adicciones, suicidios, obesidad… y otros males en las comunidades que son brutalmente transformadas sin necesidad.
1 meneos
56 clics

Cómo saber si alguien es inteligente con sólo verle la cara (si es hombre)

Cómo saber si alguien es inteligente con sólo verle la cara (si es hombre) Dicen que la cara es el espejo del alma, pero ¿puede indicarnos también la puntuación que sacaría esa persona en un test de CI? Sí, según un estudio
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
347 meneos
3095 clics
¡Cuidado! Cuando los libros fueron como internet

¡Cuidado! Cuando los libros fueron como internet

Las nuevas tecnologías cambian tu vida menos de lo que crees, y más de lo que crees. El filósofo ateniense Sócrates detestaba los libros. Estaba convencido de que los libros destruirían el mundo, condenando a la humanidad a las tinieblas de la ignorancia. Sócrates solo confiaba en la oralidad, en la transmisión de los conocimientos de sabio a sabio, porque permitiendo que cualquiera escribiera un libro y que cualquiera pudiera leerlo, no podíamos estar seguros de nada. Además, cada vez habría más libros, y sería imposible abarcarlos todos...
158 189 1 K 385
158 189 1 K 385
5 meneos
99 clics

Jethro Tull: viviendo dos pasados

La noche del martes, en el festival Madgarden, en los jardines de la Complutense, Ian Anderson se doctoró por enésima vez honoris causa.
16 meneos
23 clics

Cajal, político

Pedro Sainz Rodríguez, político, literato y editor dijo en 1986: «Ramón y Cajal estuvo siempre al margen de la política. Toda su preocupación pública fue la del desarrollo científico de España». Si aplicamos el término política a la actividad partidista de los que buscan gobernar, Cajal no hizo política. Si la interpretamos como la implicación del ciudadano en los asuntos públicos, un quehacer destinado al bien común, Cajal fue un político eminente.
13 3 0 K 113
13 3 0 K 113
4 meneos
62 clics

Salario Mínimo Interprofesional versus IPREM

Un incremento significativo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) conlleva que una gran cantidad de trabajadores tendrán un mayor poder adquisitivo y un salario más real en relación con el nivel de precios. Sin embargo, desvincular el incremento del SMI…

menéame