Cultura y divulgación

encontrados: 563, tiempo total: 0.042 segundos rss2
9 meneos
35 clics

Identificada una proteína esencial para la fertilidad

La división meiótica permite a cada progenitor aportar la mitad de los cromosomas a su descendencia. Sin embargo, algunas alteraciones de este proceso pueden ser causa de infertilidad, aunque no se conocen en profundidad los componentes genéticos que las determinan. Ahora, un grupo del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca ha determinado que la proteína SIX6OS1 es esencial para la unión entre los cromosomas paterno y materno durante la formación de los gametos.
9 meneos
29 clics

Un algoritmo predice las interacciones de las proteínas en las células

Investigadores del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han desarrollado un algoritmo computacional que, por primera vez, permite predecir interacciones entre proteínas y el ácido ribonucleico (ARN) no codificante de las células, lo que permitirá conocer más de cerca el origen de algunas enfermedades.
4 meneos
106 clics

¿Qué podemos aprender de las proteínas de los dinosaurios?

La confirmación de que es posible extraer proteínas de dinosaurio --codificadas por ADN y que realizan todas las funciones que mantienen vivas las células vivas--, da lugar a grandes preguntas...
9 meneos
43 clics

Dos proteínas con importantes funciones fisiológicas salen a la luz

Hasta ahora eran dos grandes desconocidas que habían pasado desapercibidas. Solo recientemente las proteínas p38γ y p38δ han comenzado a captar la atención de los científicos. Un equipo de investigadores recopila los últimos trabajos sobre ellas, poniendo de relieve su papel en ciertas enfermedades y reivindicando su potencial en el desarrollo de nuevos tratamientos.
6 meneos
13 clics

Resucitan proteínas de animales de más de 100 millones de años y deducen su tamaño

Una estudio llevada a cabo por investigadores del centro vasco CIC nanoGUNE ha reconstruido experimentalmente fragmentos de titina del ancestro común de los mamíferos y todos los tetrápodos, entre otros. Con estos datos han podido medir sus propiedades mecanoquímicas y han encuentrado una correlación entre las propiedades de la proteína medidas en nanoescala y el tamaño de los animales.
10 meneos
63 clics

El gen ApoE4 podría tener la clave contra el Alzheimer

Hace casi un cuarto de siglo, se identificó una variante genética conocida como ApoE4 como un importante factor de riesgo para la enfermedad de Alzheimer, que aumenta las posibilidades de una persona de desarrollar la patología neurodegenerativa hasta 12 veces. Sin embargo, nunca estuvo claro por qué la variante ApoE4 era tan peligrosa. Cuando la proteína ApoE4 está presente, se acumulan en el cerebro agregados de la proteína beta-amiloide; pero estos grupos no matan las células cerebrales o conducen a los síntomas del Alzheimer...
13 meneos
17 clics

Científicos mexicanos descubren una proteína en la saliva que permite detectar el cáncer bucal

Un grupo de académicos del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) de la Universidad de Guadalajara (UdG), encabezados por la doctora en Biología Molecular Sandra López Verdín, han lograron detectar una proteína llamada E-Cadherina en cantidad mayor a 3.7 microgramos por mililitro en la saliva de enfermos de cáncer bucal.
10 3 0 K 75
10 3 0 K 75
4 meneos
8 clics

La proteína RAC1, nueva diana contra la degeneración neuronal en párkinson

Una nueva investigación realizada en varios centros de investigación de Cataluña revela cómo una potenciación de la función de la proteína RAC1 podría compensar los efectos asociados al párkinson, con un resultado beneficioso para los pacientes. Este nuevo trabajo, publicado en Molecular Neurobiology, describe nuevos mecanismos de protección para combatir la degeneración neuronal propia de las patologías neurodegenerativas.
9 meneos
46 clics

las historias invisibles escondidas en los libros: ADN y proteinas

(...) En esa época se usaba papel de pulpa de celulosa.Para evitar la degradación estaban usando unos discos hechos de acetato de etilvinilo, un polímero destinado a la conservación de manuscritos.Al extraerlos, notaron que los discos estaban llenos de proteínas.Y éstas pueden ser una mejor fuente de información que el ADN del entorno en el que vivían los autores, pues, como explicó Zilberstein, los péptidos de las proteínas son más estables. Se puede extraer información, desde medicamentos y patógenos, de los autores(...)
10 meneos
31 clics

Descubren que las proteínas se turnan para compartir recursos cuando escasean

Científicos de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) han descubierto que los componentes celulares, como las proteínas, utilizan los recursos por turnos cuando éstos escasean, en un sistema comparable al de la multipropiedad ('time-share'). "Encontramos que las poblaciones de células compartían recursos, y ahora mostramos que el fenómeno se produce también dentro de una célula, lo que indica que el 'time-share' es una estrategia general de los sistemas vivos"
2 meneos
34 clics

El mito de la combinación de proteínas

El mito de que las proteínas vegetales son incompletas, requiriendo combinarlas, fue refutado por la comunidad científica de nutrición hace décadas.
2 0 8 K -43
2 0 8 K -43
6 meneos
20 clics

Descubren una proteína en el tabaco que podría combatir las superbacterias

Un equipo de científicos australianos ha demostrado que una proteína que se encuentra en una planta de tabaco, el péptido NaD1, tiene el potencial de combatir enfermedades infecciosas potencialmente mortales. De acuerdo con su estudio, publicado en la revista Nature Communications, este descubrimiento científico podría conducir al desarrollo de una nueva clase de antibióticos y afrontar el desafío de la resistencia a los antibióticos.
16 meneos
46 clics

Identifican proteína que podría ser el blanco para tratamiento de alcoholismo

Un equipo internacional de científicos identificó un tipo de proteína que podría ser el blanco para el tratamiento del alcoholismo. El análisis vincula los cambios moleculares en el cerebro con comportamientos que son centrales en la adicción, como elegir seguir bebiendo alcohol a pesar de ser uno consciente de que es malo para la salud.
13 3 2 K 56
13 3 2 K 56
7 meneos
7 clics

Descubren una proteína clave en la regulación del ciclo de vida de la malaria

Investigadores de la Universidad de Glasgow y del Wellcome Sanger Institute (Reino Unido) han descubierto que la proteína AP2-G es clave en la regulación de vida del parásito de la malaria, lo que puede servir para descubrir nuevas estrategias para prevenir la aparición de esta enfermedad.
5 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las proteínas y el daño renal

o primero que quiero decir sobre este tema, es que la proteína es algo más que batidos, también es la base de nuestra dieta. Y pese a que es muy necesaria para nuestro cuerpo, existe una vertiente que asocia este macronutriente con diversos problemas para la salud. En concreto me voy a centrar en uno de los más extendidos; El daño renal...
4 1 5 K -10
4 1 5 K -10
4 meneos
7 clics

Identifican proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergia

La identificación de doscientas proteínas alergénicas de las casi dos mil del polen del olivo que conforman su proteoma permitirá mejorar el diagnóstico de esta alergia tan común y arrojar nuevas pistas sobre la biología básica de este árbol, según una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid
34 meneos
39 clics

Científicos rusos descubren una proteína que ayuda a curar el cáncer de pulmón

Una investigación científica llevada a cabo en Rusia ha mostrado que algunos tipos de tumores malignos en los pulmones pueden destruirse usando análogos de moléculas de proteínas producidas por células nerviosas.
28 6 1 K 56
28 6 1 K 56
13 meneos
23 clics

Descrita una proteína esencial para la infección por el virus de Epstein-Barr

Dos estudios del IRB Barcelona y el IBMB-CSIC, publicados en Nature Communications, descubren la estructura del portal del virus de Epstein-Barr y del bacteriófago T7. En la actualidad no existe tratamiento para las infecciones causadas por el virus de Epstein-Barr que, además de causar mononucleosis, provoca varios tipos de cáncer. “Conocer la estructura de la proteína portal podría ser útil para el diseño de inhibidores que puedan ser usados para el tratamiento". Los estudios son una colaboración con el CNB-CSIC y la Universidad de Oxford.
10 3 0 K 79
10 3 0 K 79
12 meneos
19 clics

Cáncer: Científicos catalanes identifican una proteína determinante en la progresión de un tumor infantil

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han observado que las células del cáncer infantil rabdomiosarcoma alveolar tienen niveles muy altos de la proteína LOXL2, que, además, está implicada en la capacidad metastásica de los tumores
10 2 0 K 55
10 2 0 K 55
5 meneos
18 clics

Insectos comestibles: además de fuente de proteínas podrían ser interesantes para otras actividades de nuestro organismo

Insectos comestibles como fuente de proteínas y otras bondades. Un estudio del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación muestra cómo a partir de dichos insectos es posible obtener extractos concentrados en compuestos de naturaleza química muy diversa, tanto antioxidantes como inhibidores de la enzima responsable de la digestión de las grasas, siendo esto último de interés frente a problemas de salud como niveles elevados de triglicéridos o colesterol en sangre, así como sobrepeso u obesidad.
8 meneos
68 clics

Agregar los azúcares faltantes a las estructuras proteicas del coronavirus [ing]  

Las estructuras de proteínas resueltas por microscopía crioelectrónica (cryo-EM) o cristalografía de rayos X a menudo pierden las moléculas de azúcar conocidas como glicanos que cubren grandes extensiones de las superficies de las moléculas. Las estructuras recientemente reportadas de la proteína espiga en el SARS-CoV-2 , el nuevo coronavirus que causa COVID-19, no son diferentes. Los investigadores ahora están trabajando para completar algunos de esos espacios en blanco azucarados para comprender mejor la biología del virus y ayudar a los fabr
2 meneos
35 clics

El peligro desconocido de los batidos de proteínas: el aviso de la Universidad de Harvard

Lo advierte un artículo publicado por la Escuela de Medicina y Salud Pública de la Universidad de Harvard, en el que se advierte de que este tipo de suplementos pueden tener azúcares añadidos en su composición, saborizantes artificiales, vitaminas, minerales e incluso algunos ingredientes tóxicos para la salud. "No recomiendo usar proteínas en polvo salvo en algunos casos, y sólo con supervisión", explica Kathy Mcmanus, directora del departamento de Nutrición del Hospital de Brigham, afiliado a Harvard.
1 1 1 K 19
1 1 1 K 19
15 meneos
426 clics

Platos cien por cien vegetales con más proteínas que un entrecot

Los vegetales van más allá de una triste ensalada de lechuga o un plato de acelgas cocidas, como defiende la nutricionista Iva Marques, profesora de la Facultad de Ciencias de la Salud de Huesca y experta en planificación dietética, que se atreve con la confección de ocho platos cien por cien vegetales que igualan o superan a casi cualquier delicia carnívora en aporte de proteínas. Todos tienen entre 30 y 35 gramos. La cantidad que recomienda la autoridad alimentaria europea para un adulto sano es de 0,83 gramos por kilo de peso al día.
14 meneos
30 clics
Investigadores de la Universidad de Wyoming muestran que las proteínas tardígradas introducidas pueden ralentizar el metabolismo en las células humanas (eng)

Investigadores de la Universidad de Wyoming muestran que las proteínas tardígradas introducidas pueden ralentizar el metabolismo en las células humanas (eng)

Han obtenido más información sobre cómo los tardígrados sobreviven en condiciones extremas y han demostrado que las proteínas de las criaturas microscópicas expresadas en las células humanas pueden ralentizar los procesos moleculares. Esto convierte a las proteínas tardígradas en potenciales candidatas en tecnologías centradas en frenar el proceso de envejecimiento onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/pro.4941
7 meneos
33 clics

Los procesadores de carne ven la carne de cultivo como una gran oportunidad de negocio

Hace unos meses, la Asociación de Ganaderos de Estados Unidos (USCA) envió una petición al USDA (Departamento de Agricultura del país) para que llevara a cabo una distinción entre la carne convencional y la carne de cultivo o in vitro. Solicitaba que se introdujeran reglas de etiquetado para que la carne de laboratorio u otras alternativas vegetales no pudieran utilizar el término “carne”, ya que no son productos que deriven del sistema de ganadería tradicional, donde los animales nacen, son criados y sacrificados para el consumo humano.

menéame