Cultura y divulgación

encontrados: 491, tiempo total: 0.166 segundos rss2
13 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué este volcán de etiopía está escupiendo lava de color azul?  

Lo que estáis viendo en estas imágenes y el vídeo que viene es una erupción distintas a las demás. El tinte azul que rodea la lava proviene de las llamas producidas por los gases sulfúricos.El volcán contiene grandes cantidades de azufre puro, que emite un color violeta al arder, llenando el aire de humos tóxicos. La imagen de arriba fue tomada en un volcán en erupción en Etiopía...
11 2 4 K 83
11 2 4 K 83
7 meneos
71 clics

Plocan, un impulso a la Economía Azul

El objetivo de los futuros complejos oceánicos multifuncionales será impulsar y optimizar la gestión del espacio marítimo en coherencia con el concepto de Economía Azul promovido por la Comisión Europea.
20 meneos
313 clics

¿Por qué nuestros antepasados no distinguían el color azul?

El orden de aparición de los colores en la lengua tiene una explicación: lo hacen, como todo, por necesidad. El día y la noche crean el blanco (o lo claro) y el negro (o lo oscuro), la sangre, el peligro, crea el rojo. El verde y el amarillo vienen de la naturaleza que nos rodea. ¿El azul? Podríamos señalar al cielo como evidencia, pero esta no es tan clara.
8 meneos
85 clics

Muere el 'Príncipe Azul' de 'La Cenicienta'

El propio Walt Disney le contrató para poner la voz al Príncipe Azul, un trabajo que hizo en unas dos horas.
21 meneos
194 clics

Primeras imágenes submarinas de una ballena azul alimentándose en aguas de Galicia [GL]

El BDRI, el Instituto para el Estudio de los Delfines Mulares, con sede en O Grove, nos vuelve a asombrar con nuevas imágenes, esta vez submarinas, de un ejemplar de ballena azul alimentándose en aguas de Galicia, tras avistar la semana pasada un nuevo ejemplar de Balaenoptera musculus.
17 4 0 K 53
17 4 0 K 53
1 meneos
2 clics

El guacamayo azul que inspiró la película 'Río' fue declarado extinto

El guacamayo azul (Cyanopsitta spixii) y que se hizo célebre por inspirar la cinta animada ‘Río’, es una de ocho especies preparadas para confirmar su extinción, según señala un nuevo estudio de BirdLife International.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
155 clics

¿Por qué tienen ojos azules los huskies siberianos?

Estos perros de ojos azules, elegantes y expresivos tienen unos de los rostros peludos más inolvidables que existen. Pero ahora se han hallado pistas de qué provoca este rasgo cautivador.
13 meneos
104 clics

Nuevas simulaciones 3D revelan el funcionamiento interno de las estrellas variables azules (ING)  

Titilando con un brillo de tono azul excepcional y exhibiendo variaciones salvajes tanto en brillo como en espectro, las variables luminosas azules (LBV) son un tipo de estrellas relativamente raras cuya física no está bien explicada por los modelos unidimensionales convencionales. Gracias al modelado 3D por la supercomputadora del Laboratorio Nacional Argonne, los astrofísicos han logrado observar las etapas de una LBV a medida que se vuelve progresivamente más luminosa, sino que también explora las fuerzas físicas que causan su brillo.
3 meneos
83 clics

En busca de la rosa azul: una flor de leyenda china

Cuenta la leyenda que en China un emperador bueno y justo tenía un pesar: su y única hija mostraba un gran desinterés por el matrimonio, a pesar del ingente número de pretendientes que la visitaban a diario. Preocupado por su futuro, pero sin querer contradecir sus deseos, decidió proponerle que eligiera la condición que ella desease para escoger un marido. La joven escogió como condición una que sabía que ningún hombre lograría cumplir: que le regalara una rosa azul. Ahora, un equipo de científicos chinos lo ha logrado.
15 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un pigmento azul usado en el antiguo Egipto podría generar electricidad por medio del calor

Una investigación ha encontrado que un pigmento de color desarrollado por los antiguos egipcios hace miles de años puede tener una aplicación extremadamente beneficiosa en la actualidad.En un artículo publicado por The Journal of Applied Physics, un equipo dirigido por investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley del Departamento de Energía descubrió que el pigmento, conocido como azul egipcio, es 10 veces más fluorescente de lo que se pensaba anteriormente.
12 3 4 K 30
12 3 4 K 30
14 meneos
630 clics

John Tyndall, el hombre que explicó por qué el cielo es azul

¿Cuál es la pregunta científica que los niños formulan con más frecuencia a sus padres? Dado que hoy tenemos encuestas sobre casi todo, también existen sobre esto, y parece haber una única pregunta que se repite de forma consistente: ¿Por qué el cielo es azul? Los datos muestran que la gran mayoría de los progenitores se ven en apuros para responder a un enigma solucionado ya hace siglo y medio por un irlandés curioso: el físico John Tyndall.
11 3 0 K 70
11 3 0 K 70
80 meneos
1355 clics
El Gallardete Azul: el premio al más rápido en cruzar el Atlántico

El Gallardete Azul: el premio al más rápido en cruzar el Atlántico

En la época dorada de la navegación transatlántica, navieras y países competían por tener el barco más rápido y hacerse de esta manera con el Gallardete Azul, el título honorífico concedido a aquel buque de pasajeros que fuera capaz de cruzar el Atlántico en el menor tiempo posible.
36 44 0 K 272
36 44 0 K 272
26 meneos
370 clics

Dunas azúles y cráteres amarillos: los mil y un colores de Marte, el planeta que no es sólo rojo  

Marte es rojo. Es un axioma tan irrenunciable como el color azul del cielo, las vastas profundidades de los mares o el verdor del Amazonas. Y sin embargo, es una frase matizable. Pese a que a primera vista su superficie disfruta de un evidente color rojizo (fruto fundamental del óxido de hierro y del polvo oxidado suspendido en su atmósfera), los diversos rincones de su geografía amplían su paleta de colores. En ocasiones de forma espléndida.
21 5 1 K 83
21 5 1 K 83
8 meneos
102 clics

Las cataratas del Nilo Azul, Etiopía

Las cataratas del Nilo Azul son uno de los grandes atractivos naturales de Etiopía y una visita imprescindible si viajes por el norte de este país de tantos contrastes. Localmente se conocen como Tis Abay (humo del Nilo) o Tis Isat (agua que humea).
15 meneos
97 clics

Descubren cómo y de donde se extrajeron las piedras azuladas de Stonehenge

Desde hace tiempo se sabe de dónde proceden esas piedras azuladas, las colinas Preseli al oeste de Gales, a unos 230 kilómetros de distancia del monumento. Pero sólo muy recientemente se han identificado las fuentes geológicas exactas. Dos de esas canteras, Carn Goedog y Craig Rhos-y-felin, han sido excavadas ahora revelando evidencias de la extracción de los megalitos hace 5.000 años, la misma época en que se data la primera fase de construcción de Stonehenge.
9 meneos
11 clics

Las ballenas azules utilizan su memoria para cazar en vez de las señales ambientales

Las ballenas azules que migran por el Océano Pacífico confían más en su memoria que en las señales ambientales oceánicas para encontrar presas y alimentarse, según un estudio publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of sciences
48 meneos
2361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuál era la opinión de los alemanes sobre la División Azul?

La División Azul estaba compuesta por los mejores oficiales del momento y por voluntarios muy motivados... Aun así, sus compañeros de fatigas en el frente ruso, los alemanes, tenían su propia opinión sobre ellos en la que poco importaba su valía...
36 12 14 K 13
36 12 14 K 13
11 meneos
275 clics

Descubren un excepcional diamante azul de 20 quilates  

Botsuana, uno de los grandes productores mundiales de diamantes, en África, reveló este miércoles el hallazgo de una excepcional piedra azul de 20,46 quilates, la más grande de ese inusual color jamás descubierta en el país austral africano.
5 meneos
26 clics

Descifrando el interior de las gigantes azules

Mediante el uso de imágenes de las misiones de la NASA Kepler/K2 y TESS investigadores de universidades y observatorios de Europa, América y Australia han podido empezar a descifrar características internas de estrellas de más de diez veces la masa del Sol basándose en su variabilidad. Estas investigaciones permitirán comprobar la validez del modelo teórico de evolución estelar para las gigantes azules.
8 meneos
251 clics

Cangrejo azul americano, ¿oportunidad o amenaza?  

También llamado jaiba azul, el Callinectes sapidus se pesca a razón de 20 toneladas al mes, una oportunidad para unos y una amenaza para otros, pues su presencia exponencial en estas aguas escuece a algunos sectores, incluido el de la pesca.
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 2 rescata Verano azul para sus sobremesas estivales

A partir del 1 de agosto, La 2 emitirá de lunes a viernes a las 14:00 horas un episodio de Verano azul.
146 meneos
10221 clics

Descubren una nueva especie de tarántula de un llamativo color azul  

Los científicos descubrieron a los arácnidos dentro de una franja aislada en el sudoeste de la selva, rodeada de plantaciones de té y caucho. Son rápidas y agresivas, viven en madrigueras tubulares revestidas de seda y atrapan a los insectos desafortunados que se acercan demasiado a sus refugios subterráneos. Estas arañas, con una envergadura de 12,7 centímetros, no son precisamente pequeñas y sus partes de un vivo color azul no son demasiado sutiles.
67 79 2 K 250
67 79 2 K 250
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya quisiera Stranger Things ser Verano Azul

Los españoles somos muy de despreciar lo nuestro y si a eso le sumamos el cinismo millennial, apaga y vámonos. Yo no estoy libre de esa culpa. Me he pasado los últimos veinte años despreciando la serie Verano Azul. Tratándola con condescendencia perdonavidas, porque éramos tan jóvenes y tan inocentes cuando se estrenó allá en el 82. Para mi sorpresa, la serie que ya tiene más de treinta años, ha aguantado el paso del tiempo de manera asombrosa. Es más, corrió riesgos y tiene méritos increíbles que siguen plenamente vigentes.
13 meneos
124 clics

Rescate de un tiburón azul en Gran Canaria  

El pasado 24 de diciembre, ocupantes de una embarcación a seis millas de Gran Canaria se percatan de la presencia de un tiburón azul atrapado en redes. Tras acercarse a él, los ocupantes inician las maniobrar para su liberación, a pesar de la resistencia del tiburón. Finalmente, tras cuarenta minutos, lograron su objetivo.
2 meneos
44 clics

Lámparas de luz azul para luminoterapia: ¿tienen beneficios reales?

Se trata de un tipo de lámparas especiales que emiten luz del espectro del azul con gran intensidad y que se utilizan en los países del norte y noroeste de Europa para contrarrestar los efectos de la falta de luz, los llamados trastornos del horario de invierno o Desordenes Afectivos Estacionales (DAE).

menéame