Cultura y divulgación

encontrados: 172, tiempo total: 0.009 segundos rss2
20 meneos
89 clics

De cuyo nombre no quiero acordarme

De todos son conocidas las diversas propuestas acerca de la frase inicial del Quijote pero se echa en falta, sin embargo, un análisis estrictamente lingüístico. La construcción sintáctica "(no) querer acordarse de" era sobradamente conocida y usada en los ss. XVI y XVII. Ya en 1557 Gonzalo Fernández de Oviedo, en su Libro XXII de su Historia general y natural de las Indias, revela al lector su voluntad de no querer acordarse de ciertos aspectos. Recapitulando, Cervantes no crea ninguna expresión, ni la dota de un nuevo sentido.
24 meneos
348 clics

Los Refranes de Sancho Panza en el Quijote

Don Quijote de la mancha es una obra prolífica en refranes, especialmente los que se ponen en boca de Sancho Panza. Recopilamos algunos de los refranes dichos por el famoso escudero.
20 4 0 K 75
20 4 0 K 75
5 meneos
18 clics

Alcázar de San Juan en la Red de Ciudades Cervantinas

Ante la información aparecida ayer en la página oficial del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan con el título “Ciudades Cervantinas pide a Alcázar la renuncia de la partida de bautismo de Cervantes para formar parte de la red”, y a la afirmación de que “Ante esta respuesta, el equipo de Gobierno alcazareño revocará el acuerdo plenario -a propuesta del grupo popular- que aprobó la realización de los trámites para formar parte del citado organismo”
15 meneos
94 clics

La Biblioteca Nacional de España adquiere una edición japonesa de El Quijote

El mítico personaje de Miguel de Cervantes luce en las ilustraciones como un auténtico samurái.
13 2 0 K 97
13 2 0 K 97
4 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Don Quijote en el Universo STAR WARS

Nuestro personaje literario más universal, Don Quijote de la Mancha, aparece en la saga STAR WARS.
77 meneos
2139 clics
Don Quijote: ni don ni caballero

Don Quijote: ni don ni caballero

¡Ojo!, que en justicia Don Quijote no era caballero ni merecía el título de don. N.Concostrina.. - ¿De dónde venía eso de tratar a alguien como señor?, ¿cuándo se le ponía el “don” por delante?, ¿cuándo se le retiraba?, ¿qué pasaba con el “vos”?, ¿a qué venía el “vuesa merced”? Con frecuencia, si nos dicen: “Señora, ¿tiene usted hora?”, respondemos: “Pues sí que la tengo, pero no te la doy, por haberme echado encima veinte años con el dichoso señora”. Pero eso lo podemos hacer ahora, en estos tiempos en los que elegimos cómo nos tratan.
40 37 2 K 272
40 37 2 K 272
10 meneos
31 clics

El Museo Casa Natal de Cervantes 'desempolva' sus joyas bibliográficas

El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares desempolva algunas de sus joyas y presenta hasta el próximo 6 de mayo la exposición "Los libros de Miguel de Cervantes". En la muestra se pueden admirar numerosas traducciones y ediciones que se han realizado de 'El Quijote' a lo largo de sus cuatro siglos de vida. Se expone una de las joyas del museo: la edición 'pirata' del Quijote, publicada en Lisboa en 1605.
44 meneos
104 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Quijote mola

El Quijote mola

No sé qué tiene el Quijote que mola mogollón. Le mola a mi hijo de cinco años, y eso es molar mucho. Conseguir molar a un niño hiperestimulado, que maneja los videojuegos y la tablet como un nerd de Silicon Valley y se sabe el catálogo entero de dibujos animados de cuatro cadenas de televisión, es un mérito post mortem que Miguel de Cervantes debería celebrar allá en el Parnaso, aplaudiendo con su mano buena.
35 9 4 K 275
35 9 4 K 275
13 meneos
231 clics

Primera imagen de 'El hombre que mató a Don Quijote' de Terry Gilliam

Jonathan Pryce (Don Quijote) y Adam Driver (Sancho Panza) protagonizan esta primera imagen de 'El hombre que mató a Don Quijote', el sonado filme de Terry Gilliam que lleva casi dos décadas intentando sacar adelante.El pasado mes de junio, el cineasta anunció que había terminado el rodaje de su versión de Don Quijote. Gilliam tenía el proyecto en mente desde los años noventa. De hecho ha habido hasta breves rodajes: en octubre de 2000 en el desierto de las Bardenas el director contaba con Johnny Depp y Jean Rochefort en los papeles principales.
372 meneos
2983 clics
Finding Fariña, descubre cómo leer el libro secuestrado dentro de El Quijote

Finding Fariña, descubre cómo leer el libro secuestrado dentro de El Quijote

El libro "Fariña" ha sido prohibido. Una medida extrema y anacrónica, tomada con el objetivo de impedirte leer esta historia. Por eso, en defensa de la libertad de prensa y de tu derecho a leer este libro, hemos creado "Finding Fariña". Una herramienta digital que busca y encuentra las 80.000 palabras de "Fariña" dentro de nuestra obra más universal, "El Quijote", y las extrae, una a una, para que puedas conocer la historia prohibida.
119 253 3 K 306
119 253 3 K 306
147 meneos
769 clics
El estreno de "El hombre que mató a Don Quijote", de Terry Gilliam, en manos de la justicia francesa

El estreno de "El hombre que mató a Don Quijote", de Terry Gilliam, en manos de la justicia francesa

La justicia francesa decidirá la suerte del filme "El hombre que mató a Don Quijote", que no puede estrenarse a raíz de un desacuerdo entre el director Terry Gilliam y el productor Paulo Branco.El Tribunal de París celebró hoy una audiencia sobre un proyecto enterrado y resucitado durante 18 años. "Branco emplea toda su energía y su tiempo en impedir que este filme sea visto", deploró Gilliam, "Sus peticiones son ridículas (...) Trata de recaudar lo máximo con un filme que no produjo", agregó, afirmando que Branco le reclama 3,5 millones.
78 69 1 K 241
78 69 1 K 241
152 meneos
2657 clics
'El hombre que mató a Don Quijote' presenta su tráiler: la soñada adaptación de Terry Gilliam ya es una realidad

'El hombre que mató a Don Quijote' presenta su tráiler: la soñada adaptación de Terry Gilliam ya es una realidad  

El sueño de Terry Gilliam ya es una realidad, aquí tenemos por fin el esperadísimo tráiler de 'El hombre que mató a Don Quijote' . La adaptación del clásico de Cervantes protagonizada por Jonathan Pryce y Adam Driver. Gilliam llevaba desde 1998 queriendo trasladar a la gran pantalla las aventuras del Quijote. Estuvo cerca en el 2000, con Jean Rochefort y Johnny Depp pero fracasó por todos los problemas sufridos durante el rodaje. Parece que la historia tiene final feliz aunque ahora un conflicto con un productor podría impedir su estreno.
79 73 3 K 374
79 73 3 K 374
230 meneos
1355 clics
Se rompió la maldición: "El hombre que mató a Don Quijote" clausurará Cannes

Se rompió la maldición: "El hombre que mató a Don Quijote" clausurará Cannes

Pese a que días atrás el propio Fremaux declaró que el film de Terry Gilliam no iba a estar en Cannes por problemas legales con un productor, finalmente hoy se ha hecho público que El hombre que mató a Don Quijote vivirá su premier mundial en la 71 edición del certamen. La película será la encargada de clausurar Cannes, un escenario inmejorable que esperamos dé pié a próximos anuncios de fechas de lanzamiento en nuestro país.
115 115 0 K 246
115 115 0 K 246
24 meneos
34 clics

El Festival de Cannes denuncia intimidaciones del exproductor del Quijote de Terry Gilliam

El Festival de Cannes se posicionó hoy en favor de Terry Gilliam en el conflicto con el exproductor Paulo Branco, y denunció las "intimidaciones" de este para que "El hombre que mató a Don Quijote"no se proyecte en la clausura.Alfama Films ha solicitado al juez que prohíba la exhibición.Los representantes del certamen destacaron que los abogados de Branco les han prometido una "derrota deshonrosa", y dijeron que la única derrota "sería ceder a la amenaza".Su comunicado avanzó que la proyección queda sometida por tanto a la decisión judicial.
20 4 0 K 84
20 4 0 K 84
12 meneos
52 clics

De Mussolini a Mandela: los más de 700 ‘quijotes’ autografiados que alberga El Toboso

Entre 1923 y 1927, Jaime Martínez-Pantoja, alcalde de El Toboso, realizó una de las tareas culturales más ambiciosas emprendidas en torno al Quijote. Por entonces la obra ya era uno de los libros más importantes de la literatura universal, pero quería ir más allá: que el pueblo fuera también mundialmente conocido. Comenzó a escribir a las embajadas de todo el mundo solicitando que enviaran al municipio ejemplares de la novela de Miguel de Cervantes en el idioma respectivo del país y firmados por presidentes o grandes personalidades del mismo.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
150 meneos
2425 clics
Cronología de una película maldita: Así vio la luz el Quijote de Terry Gilliam

Cronología de una película maldita: Así vio la luz el Quijote de Terry Gilliam

Superando huracanes, pleitos y muertes, el filme cerrará el Festival de Cannes 18 años después de arrancar su rodaje por primera vez.
67 83 0 K 271
67 83 0 K 271
1 meneos
11 clics

Películas clasificadas como malditas, del Don Quijote de Gilliam a 'Poltergeist'

Después de todas las calamidades e inconvenientes sufridos, cualquiera lo hubiera dejado, pero Terry Gilliam es fiel a sus sueño.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
6 meneos
23 clics

Cervantes en la Universidad

Hasta ayer nadie, excepto un servidor y cuatro más, conocían a este buen hombre que me ha estudiado como nadie. Ahora, los nazis anti-cultura no le dejan hablar en un recinto universitario.
5 1 15 K -152
5 1 15 K -152
8 meneos
45 clics

Victoria judicial del productor Paulo Branco en su conflicto con Terry Gilliam por los derechos de su 'Don Quijote'

La justicia francesa dio la razón en apelación al productor Paulo Branco en el contencioso que lo enfrenta a Terry Gillian por los derechos de 'El hombre que mató a Don Quijote'. “Esto confirma que los derechos sobre el proyecto pertenecen a Branco”, abundó Hocquet,abogado de Branco.“Por desgracia, ya se explotó en las salas de una forma errónea”, consideró Branco, denunciando un “derroche absoluto”. “reclamaremos todos los daños e intereses. Queremos defender los intereses de mi compañía que ya sufrió demasiado durante el juicio”,afirmó Branco
167 meneos
1129 clics
Descubren el nombre del corrector de la segunda parte de 'El Quijote'

Descubren el nombre del corrector de la segunda parte de 'El Quijote'

La investigadora de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Laura Puerto Moro ha descubierto en el Archivo Histórico Nacional unos documentos que dan a conocer por primera vez que Jerónimo de Salazar fue el corrector de la Segunda Parte de El Quijote, de Miguel de Cervantes.
82 85 0 K 259
82 85 0 K 259
5 meneos
35 clics

Cuando 'El Quijote' fue un manual 'bucólico' de la gastronomía española

Desde los quesos de La Mancha y Aragón (de Trochón), a los vinos de Ciudad Real y Málaga, los gansos de la vieja Castilla (Lavajos), a los garbanzos andaluces (Martos). Pero Junto a ellos también sobreviven los productos extranjeros como las aves de Italia, los higos secos argelinos o el caviar que traen los peregrinos alemanes. Por eso, el autor que ha investigado a fondo el asunto, cree que se trata de un error craso reducir la gastronomía quijotesca a la comida típicamente manchega.
252 meneos
7882 clics
Frases y refranes de Sancho Panza en el Quijote

Frases y refranes de Sancho Panza en el Quijote

Los refranes de Sancho Panza son unos de los elementos más destacables del Quijote. En este post se recogen los mejores, autenticas perlas de la sabiduría popular.
98 154 3 K 245
98 154 3 K 245
17 meneos
80 clics

Palabras mayores y otras menores en el Quijote

Hijo de puta, el insulto en castellano por antonomasia, aparece en el Quijote en todas las formas posibles (hideputa, hijo de puta, hi de perro, etc.), utilizado tanto en sentido negativo como positivo e incluso con el tratamiento don antepuesto
14 3 1 K 65
14 3 1 K 65
12 meneos
16 clics

Influencia de Alejandro Magno en el Quijote

La literatura épica cautivó a Alejandro Magno, que a su vez se convirtió en personaje de leyenda. La literatura caballeresca cautivó a don Quijote, que también miró a los antiguos como caballero, para imitarlos, y como humanista, para extraer enseñanzas de sus hechos y dichos. Esta comunicación estudia en el Quijote el papel que desempeña Alejandro, el personaje antiguo más citado en la novela.
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
9 meneos
105 clics

Eduardo Mendoza: "Yo cambiaría el final de 'El Quijote'"

España, que había sido una tierra de modernidad durante el Renacimiento, se zambulle en la Contrarreforma, y Cervantes identifica que España está rompiendo con la modernidad y regresando a la Edad Media.

menéame