Cultura y divulgación

encontrados: 287, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
20 clics

Altas dosis de medicamentos encontradas en aguas de desecho preocupa a los científicos

Preocupante se ha tornado la cantidad de drogas de prescripción encontradas en cursos de agua y plantas de tratamiento a lo largo y ancho de del país.
2 0 8 K -78
2 0 8 K -78
42 meneos
300 clics

El himno de la Resistencia Francesa contra Hitler al que Leonard Cohen puso música

El cantante y poeta canadiense versionó un himno cargado de significado para los Aliados durante la II Guerra Mundial. La canción se popularizó, tanto, que Anna Marly grabó una nueva versión esta vez con letra de Joseph Kessel y Maurice Druon. Sería este tema, Le Chants des partisans, el que terminaría convirtiéndose en un himno contra los nazis. Hitler,que previamente ya había prohibido la escucha de La marsellesa, también hizo lo propio con este nuevo tema. La BBC respondió adoptando la canción como su sintonía de apertura en Radio Londres.
35 7 3 K 20
35 7 3 K 20
8 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obtención de nuevos antibióticos: un reto importante

Alexander Fleming recibió en 1945 el premio Nobel por el descubrimiento de la penicilina. Y durante su discurso dijo: «Llegará un día en que la penicilina la pueda comprar cualquiera en las tiendas. Entonces existirá el peligro de que un hombre ignorante pueda fácilmente tomar una dosis insuficiente, y que al exponer sus microbios a cantidades no letales del fármaco los haga resistentes». En la actualidad, estas frases premonitorias se están cumpliendo por la aparición de las denominadas «bacterias superresistentes» o «superbacterias».
6 2 6 K -19
6 2 6 K -19
9 meneos
180 clics

10 consejos sobre la resistencia a los antibióticos

Sólo las infecciones provocadas por bacterias pueden ser tratadas con antibióticos, pero no todo el mundo lo sabe.
27 meneos
74 clics

Descubren un mecanismo contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Investigadores de la UB descubren un nuevo mecanismo que podría servir contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Las comunidades bacterianas están comúnmente reguladas por sistemas toxina-antitoxina, y es habitual que la antitoxina esté unida a la toxina para evitar su toxicidad. En determinadas condiciones, la antitoxina se destruye y la toxina actúa deteniendo el crecimiento o matando la bacteria.
22 5 0 K 12
22 5 0 K 12
32 meneos
40 clics

Los bebés españoles reciben el doble de antibióticos que los alemanes

Un inédito estudio multinacional sobre la prescripción de antibióticos en niños concluye que en España se hace de forma excesiva, pues en sus dos primeros años de vida reciben hasta un 50 % más que los alemanes o estadounidenses. El estudio ha sido llevado a cabo por la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO), junto con un consorcio de científicos alemanes, italianos, noruegos, coreanos y estadounidenses y fue público el 27 de diciembre por el Gobierno regional valenciano.
286 meneos
3721 clics
Estructuras 3D de grafeno: 10 veces más resistentes que el acero, pero mucho más ligeras (ING)

Estructuras 3D de grafeno: 10 veces más resistentes que el acero, pero mucho más ligeras (ING)  

Un equipo de investigadores del MIT ha diseñado uno de los materiales más ligeros más fuertes conocidos, mediante la compresión y fusión de escamas de grafeno. El nuevo material, una configuración de tipo esponja con una densidad de sólo el 5%, puede tener una resistencia 10 veces mayor que la del acero. Los experimentos de laboratorio hasta ahora no habían logrado coincidir con las predicciones teóricas. La solución fue comprimir pequeñas escamas de grafeno usando una combinación de calor y presión para imprimir estructuras en 3D.
107 179 2 K 467
107 179 2 K 467
3 meneos
148 clics

Frontera México - USA en llamas a causa de aumento a gasolinas

Aumentos a la gasolina impuestos por el presidente no electo de México desata masacre en Nogales México frontera con el estado de Arizona usa. Esto apenas comienza.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
4 meneos
17 clics

Una mujer muere en EE UU por una bacteria resistente “a todo”

El Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (CDC), el responsable de la vigilancia epidemiológica de EE UU, publicó el jueves en su Informe semanal sobre morbilidad y mortalidad el caso de una mujer septuagenaria fallecida en Reno (Nevada) a primeros de septiembre del año pasado cuyos análisis habían detectado que tenía una infección por una bacteria "resistente a todos los antibióticos conocidos".
4 0 8 K -65
4 0 8 K -65
252 meneos
2270 clics
¿Por qué las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos?

¿Por qué las bacterias se hacen resistentes a los antibióticos?

La exposición a los antibióticos es una de las principales causas de desarrollo de resistencias, por ello los antibióticos se deben utilizar sólo cuándo son estrictamente necesarios. Las resistencias se pueden expandir y transmitir de unas bacterias a otras a través de los plásmidos. Las resistencias bacterianas provocan cientos de miles de muertes anuales en todo el mundo y algunas estimaciones aseguran que superarán los 10 millones para el año 2050, lo que supondría más muertes que el cáncer.
126 126 1 K 411
126 126 1 K 411
1 meneos
1 clics

China: crean papel resistente al fuego y al agua  

Este papel resistente al fuego y al agua ha sido desarrollado por investigadores del Instituto de Cerámica de Shanghai, añadiendo para ello una forma de calcio llamada hidroxiapatita, que se encuentra en el esmalte de los dientes de los animales y los huesos, para cambiar la estructura del papel y darle propiedades especiales. Así, este papel, según sus creadores, resiste no solo el agua, sino el café, el zumo o el té, y también el calor de hasta 200 grados centígrados.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Tenemos el deber social de protestar ante el fascismo”

Este tema no necesita introducción: si no es consciente ya de la crisis y la agitación política no estoy seguro de que este documento pueda llegarle de ninguna manera. Esto es para el científico, el académico y otros estudiosos espabilados que quieren luchar contra el miedo a través de la resistencia. El neofascismo es un movimiento global; la resistencia también debe serlo.
22 5 11 K 13
22 5 11 K 13
8 meneos
20 clics

Un estudio señala que las gaviotas diseminan genes de resistencia antibiótica

Un equipo liderado por Jordi Vila, director de la Iniciativa de Resistencia Antimicrobiana del ISGlobal, en colaboración con la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), ha encontrado bacterias Escherichia coli resistentes a antibióticos en más del 50 % de muestras de gaviotas en Barcelona.
18 meneos
55 clics

La cadena alimentaria, otra vía de transmisión de una importante bacteria resistente a antibióticos

La resistencia a los antibióticos es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la medicina a nivel global. Incluso, en la reunión del G8 que tuvo lugar a finales de 2015, se equiparó con el cambio climático. Cerca de 25.000 personas fallecen anualmente en Europa debido a la resistencia a antibióticos y se estima que en 2050 este número superará los siete millones a nivel mundial. El problema va en aumento, y cada vez se están detectando más cepas multirresistentes.
15 3 0 K 65
15 3 0 K 65
254 meneos
2703 clics
Nueva espuma de grafeno reforzada por nanotubos de carbono soporta más de 3.000 veces su peso [ENG]

Nueva espuma de grafeno reforzada por nanotubos de carbono soporta más de 3.000 veces su peso [ENG]

James Tour, químico de la Universidad de Rice (Texas), ha creado un nuevo tipo de espuma conductora de grafeno increíblemente resistente, que se puede formar en casi cualquier forma y tamaño. Un pedazo de espuma reforzado por nanotubos de carbono puede soportar más de 3.000 veces su propio peso y recuperar su altura original, y se deformó irreversiblemente un 25% tras cargarla con más de 8.500 veces su peso. ( En la web de Uni. Rice: goo.gl/EJgmFT ) ( Paper: goo.gl/Ay3HhG ) [ Trad. al español: goo.gl/9aB61G ]
110 144 2 K 415
110 144 2 K 415
29 meneos
35 clics

Las moscas propagan el gen responsable de la resistencia a los antibióticos

Según un estudio internacional publicado en Nature, el 1% de pacientes hospitalizados en 2 grandes ciudades de China posee el gen MRC-1 resistente al antibiótico colistina. Puede haber sido transmitido a humanos a través de moscas de granjas locales. Y un tercio de las bacterias Escherichia coli, hallada en carne de esas granjas, es resistente a los antibióticos de último recurso Carbapenemas y colistina. China quiere prohibir la colistina en ganado y usarla en humanos; científicos dudan de su eficiencia en consumidores habituales de esa carne.
24 5 0 K 74
24 5 0 K 74
364 meneos
2027 clics
La OMS publica su primera lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos

La OMS publica su primera lista de las bacterias para las que se necesitan urgentemente nuevos antibióticos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) publica hoy su primera lista de «patógenos prioritarios» resistentes a los antibióticos, para guiar y promover así el I+D de nuevos antibióticos. Son las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana. Destaca especialmente la amenaza que suponen las bacterias gramnegativas resistentes a múltiples antibióticos, pues tienen capacidad innata de encontrar nuevas formas de resistir a tratamientos y pueden transmitir material genético que permite a otras bacterias hacerse farmacorresistentes.
132 232 2 K 364
132 232 2 K 364
14 meneos
19 clics

Un proyecto nacional profundiza en la resistencia a la colistina, un importante antibiótico

Investigadores de la Universidad de Burgos (UBU), junto con colegas de la Universidad Complutense de Madrid y de la Universidad de Extremadura, trabajan en el proyecto del Plan Nacional de I+D+i titulado ‘Bacterias resistentes a colistina, el antimicrobiano de último recurso cuya utilización en animales de granja supone un nuevo reto para la Seguridad Alimentaria’.
5 meneos
86 clics

Fotosíntesis extrema: cómo plantas resisten estrés climático Antártida

En las plantas, existe una correlación entre la fotosíntesis y la tolerancia al estrés. Cuanto más productiva es una especie —realiza más fotosíntesis—, es menos resistente, y viceversa. Pensemos en el maíz, el tomate o la vid, especies muy estudiadas por su interés económico: se cultivan en zonas extensas propicias, poco estresantes, por lo que son muy productivas, pero muy poco resistentes, vulnerables a una plaga, una niebla, cualquier alteración. Muy productivas, poco resistentes. Por el contrario, hay especies como los musgos y líquenes...
751 meneos
20380 clics
Si los carbohidratos engordan... ¿Por qué el asiático comiendo arroz no engordaba?

Si los carbohidratos engordan... ¿Por qué el asiático comiendo arroz no engordaba?

Si los niveles altos de insulina son el principal generador de la obesidad... ¿Por qué tenemos la paradoja del asiático delgado en el que el arroz era su principal fuente de comida? La hipótesis "Carbohidrato - Insulina" se queda pues incompleta. Falta alguna pieza para completar el puzzle que se nos escapa. ¿Cuál será la pieza que falta para completar el puzzle? En este post vamos a intentar explicarlo (basado en la magnífica explicación del Dr. Jason Fung en su libro "The obesity code".
297 454 2 K 515
297 454 2 K 515
8 meneos
138 clics

Resistencia a antibióticos: De la granja a la mesa  

Infografía sobre la relación entre la administración de antibióticos en granjas y la aparición de cepas resistentes a antibióticos.
28 meneos
63 clics

Una mujer cura en el Congo 18 enfermos de malaria resistente a drogas usando tratamiento compasivo [ENG]  

La malaria resistente al tratamiento convencional (con el empleo de artemisina y al menos otra droga) es un problema muy grave. Ante esta situación se encontró una doctora en el Congo quien finalmente decidió emplear un preparado de hojas secas de la planta de artemisa como tratamiento compasivo. En sólo 5 días, los 18 pacientes se curaron. Estos resultados proponen la existencia de un tratamiento nuevo y barato para tratar a las 212 millones de personas enfermas de malaria en el mundo.
26 meneos
71 clics

Virus bacteriófagos: la técnica del pasado que promete ser una alternativa a los actuales antibióticos

Se estima que unas 700.000 personas mueren cada año por infecciones resistentes a los antibióticos. Y es probable que esa cifra aumente a 10 millones para 2050. Por eso equipos científicos de todo el mundo están explorando nuevas estrategias para paliar la futura crisis que representa la resistencia a los antibióticos. Uno de los enfoques más antiguos que se está volviendo a considerar en occidente es el de utilizar virus para atacar a las bacterias, una estrategia conocida como terapia fágica, que utiliza virus bacteriófagos o fagos.
22 4 2 K 18
22 4 2 K 18
159 meneos
2640 clics
Josephine Baker: la mujer que dio color a un mundo en blanco y negro

Josephine Baker: la mujer que dio color a un mundo en blanco y negro

Cuando el público veía subir al escenario a una mujer negra y ligera de ropa pocos podían imaginar que tras aquel hermoso cuerpo que bailaba con gran pasión, se escondía una mujer valiente y luchadora dispuesta a colaborar con la Resistencia francesa y a jugarse la vida como espía para detener el avance de las tropas nazis por Europa. Su coraje y valor fueron premiados con las más altas condecoraciones norteamericanas y francesas convirtiéndola en un icono de igualdad y lucha.
80 79 3 K 318
80 79 3 K 318
2 meneos
29 clics

Qué aporta la GLUTAMINA en el deporte de resistencia

En este caso, hablaremos sobre la glutamina, un aminoácido catalogado como no esencial presente en la sangre y en el tejido muscular esquelético.
2 0 8 K -72
2 0 8 K -72

menéame