Cultura y divulgación

encontrados: 1654, tiempo total: 0.192 segundos rss2
17 meneos
40 clics

Avanza la expansión de las especies exóticas invasoras

La cantidad de especies exóticas invasoras sigue avanzando y continuará creciendo especialmente en regiones del mundo con economías grandes y en crecimiento, según un estudio internacional publicado en la revista científica PNAS. El estudio analizó una base de datos global de 45.984 registros que detalla las primeras invasiones de 16.019 especies exóticas establecidas desde 1500 hasta 2005 para investigar la dinámica de cómo las especies exóticas se diseminan por todo el mundo.
14 3 0 K 69
14 3 0 K 69
10 meneos
41 clics

Aves de diferentes especies se reconocen y cooperan entre sí

La cooperación entre diferentes especies de aves es común. Algunas aves construyen sus nidos cerca de las especies más grandes y más agresivas para disuadir a los depredadores, y las bandadas de especies mixtas buscan comida y defienden territorios juntos en alianzas que pueden durar años. Al interactuar con otras especies que comparten el mismo territorio en lugar de trabajar en contra de ellas, estas especies ya sociales crean un grupo más grande para ayudar a defender su territorio y alejar a los intrusos.
15 meneos
54 clics

El Gobierno aumenta el nivel de protección legal de 27 especies de fauna y flora amenazadas en España

Entre las especies incluidas hay terrestres y marinas, desde una rara mariposa que solo habita en dos puntos de Aragón y Andalucía, hasta siete especies de coral, una tortuga marina, algunas especies de aves marinas o tres especies de tiburones
12 3 0 K 83
12 3 0 K 83
9 meneos
171 clics

Primer mapa de especies de abejas en todo el mundo

Hay más de 20.000 especies de abejas, pero los datos precisos sobre cómo se distribuyen estas especies en todo el mundo son escasos. Ahora los investigadores de la Universidad Nacional de Singapur han creado un mapa de la diversidad de abejas combinando la lista de verificación global más completa de especies de abejas conocidas con los casi 6 millones de registros públicos adicionales de dónde han aparecido especies individuales en todo el mundo.
28 meneos
128 clics

Si desapareciesen los toros desaparecería la especie

En el lenguaje que usan los taurinos una de las cosas más irritantes es que no tiene nada que ver con el lenguaje que usan los científicos y los biólogos, un ganadero ha dicho dos veces en el reportaje que si desapareciesen los toros desaparecería la especie. La especie es la especie bos taurus y es la misma especie que las de todas las vacas del mundo, no existe una especie que sea llamada toro bravo...
23 5 1 K 14
23 5 1 K 14
4 meneos
6 clics

José Manuel Guerra, explorador de especies marinas en el top ten de descubrimientos mundiales

Este sevillano soñaba de niño con investigar las profundidades y las especies marinas. Hoy cumple aquellos sueños. Es biólogo marino, profesor e investigador en la Universidad Sevilla y especialista en crustáceos. En la última década, ha descubierto nada menos que 62 nuevas especies dentro de este grupo por todo el mundo. En 2014 un comité de expertos incluyó el Liropus minusculus, el último descubrimiento de José Manuel Guerra, en el top ten de las nuevas especies más importantes entre las 18.000 localizadas por todo el mundo en el último año.
3 1 9 K -104
3 1 9 K -104
182 meneos
3168 clics
Descubren que el extraño camaleón pantera son en realidad 11 especies

Descubren que el extraño camaleón pantera son en realidad 11 especies

Lo que muestra el análisis genético es que no se trata de variaciones locales de la misma especie, sino de hasta 11 especies diferentes de camaleón pantera que han evolucionado paralelamente en distintas zonas de Madagascar y que ya no se mezclan entre ellas. Además, los científicos han comprobado que el análisis de los patrones de color permite identificar a cada individuo dentro de su linaje genético, hasta el punto de que se puede distinguir a simple vista de qué especie se trata.
83 99 0 K 480
83 99 0 K 480
7 meneos
8 clics

Un 30% de las especies del mundo incluidas en la 'lista roja' están amenazadas de extinción

La Lista Roja de la UICN incluye ahora 77 340 especies evaluadas, de las cuales 22 784 están amenazadas de extinción. La pérdida y degradación del hábitat constituyen la principal amenaza para el 85% de todas las especies descritas; el comercio ilícito y las especies invasoras son también importantes factores de declive poblacional. La comunidad internacional debe intensificar urgentemente sus acciones de conservación si queremos salvaguardar esta fascinante diversidad de la vida que nos sustenta, nos inspira y nos sorprende cada día.”
26 meneos
31 clics

La extinción de especies pasa desapercibida en su mayor parte

Desde los años 80 del pasado siglo, muchos biólogos han concluido que la Tierra se halla en medio de una extinción masiva de especies, como la que exterminó a los dinosaurios o las que aniquilaron a otras especies en épocas distintas, solo que causada por actividades humanas en vez de por fenómenos naturales. Sin embargo, solo unas 800 de los 1,9 millones de especies conocidas del planeta han sido oficialmente registradas como extintas por la IUCN. Los escépticos plantean por tanto: “¿Existe realmente un crisis de biodiversidad?”.
21 5 0 K 82
21 5 0 K 82
2 meneos
21 clics

¿Por qué las montañas se llenan de especies únicas?

El monte Kinabalu, en la isla de Borneo, es uno de los últimos paraísos de biodiversidad que quedan en la Tierra. Durante millones de años, su aislamiento e inaccesibilidad la han convertido en una especie de santuario para decenas de especies que solo pueden encontr se aquí, como la araña Myrmarachne malayana que se mimetiza con las hormigas o los preciosos caballitos del diablo Euphaea basalis que solo viven sus riachuelos. Pero, ¿cómo evolucionaron estas especies aquí y qué papel jugó la geología en esta evolución?
2 0 2 K -6
2 0 2 K -6
1 meneos
7 clics

Descubren primer cáncer contagioso que se propaga entre especies

Un equipo de científicos estadounidenses ha descubierto un nuevo tipo de cáncer que puede ser transmitido entre diversas especies biológicas. Lo más preocupante, señalan los autores del estudio, es que estos tumores son capaces de infectar no solo a la especie de moluscos en la que fueron descubiertos inicialmente, sino también otras especies de invertebrados gasterópodos.
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
297 meneos
6762 clics
Descubren en el rio Mekong 163 nuevas especies

Descubren en el rio Mekong 163 nuevas especies

Una serpiente con los colores del arcoíris en su cabeza está entre las especies más llamativas encontradas en el río Mekong, en el sudeste asiático. Muchos expertos expresan sus temores de que haya especies que desaparezcan sin ser descubiertas.
109 188 0 K 598
109 188 0 K 598
9 meneos
291 clics

La polilla que se parecía a Donald Trump: más allá del chascarrillo

¿Cómo se bautiza a una especie? Lo primero que hace falta es asegurarse de que lo que tenemos entre manos es efectivamente una nueva especie lista para ser bautizada. Para eso hace falta designar un holotipo, esto es, un ejemplar que sirva como identificación de esa nueva especie descubierta. También son de ayuda los paratipos, ejemplares complementarios, por ejemplo un macho si el holotipo es una hembra, o una cría de la misma especie, de forma que se puedan reunir y observar todas las características distintivas de la especie...
228 meneos
2037 clics
Guerra abierta a las especies invasoras

Guerra abierta a las especies invasoras

Las especies invasoras consiguen adaptarse al medio, colonizarlo y eliminar las especies autóctonas, motivo por lo que se lucha contra ellas.
81 147 1 K 324
81 147 1 K 324
8 meneos
127 clics

Científicos creen haber descubierto una nueva especie de ballenas orca en el sur de Chile  

Un equipo internacional de científicos trabajando en el extremo sur de Chile -entre ellos un argentino- logró el primer contacto visual con la que creen sería una nueva especie de orca llamada Tipo D, ¿Existe una nueva especie de orcas? Un misterio a punto de ser resuelto www.lavanguardia.com/natural/20190308/46917345262/descubren-posible-nu
9 meneos
44 clics

La primera base de datos mundial de vegetación de la Tierra

¿Por qué unas especies de plantas crecen en unos lugares y no otros? ¿Por qué unas especies crecen junto a unas especies y no junto a otras? Una investigación internacional presenta la primera base de datos mundial de vegetación, con más de 1,1 millones de listas completas de especies de plantas. La base “sPlot” reúne todas las especies vegetales conocidas de todos los ecosistemas terrestres, desde el Ártico hasta los trópicos. Participan científicos del CSIC, el CREAF y de las universidades de Barcelona, del País Vasco, de Oviedo,...
10 meneos
37 clics

La exposición a depredadores puede ayudar a las especies vulnerables a sobrevivir en la naturaleza  

Bilbies contra gatos salvajes: un experimento al estilo de los Juegos del Hambre realizado en un desierto del sur de Australia ha producido resultados fascinantes con importantes implicaciones para la conservación de nuestras especies en peligro de extinción... Exponer una investigación realizada por ecologistas de la UNSW ha demostrado que la exposición de especies vulnerables como el bilby a un ambiente con depredadores antes de liberarlos a la naturaleza podría ayudar a mejorar la supervivencia final de la especie .
6 meneos
30 clics

Descubierto un nuevo proceso de formación de especies

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, descubre un nuevo proceso de formación de especies. Los científicos han estudiado poblaciones de lagartijas de turbera (Zootoca vivipara), una de las pocas especies de vertebrados que tiene dos modos de reproducción: oviparismo y viviparismo. Los individuos restringen el apareamiento a individuos del mismo modo de reproducción, generando un aislamiento reproductivo dentro de la especie que a largo plazo provocaría una especiación, es decir la a
16 meneos
20 clics

El ritmo de entrada de especies invasoras se ha vuelto frenético

La ONU considera a las especies invasoras como la segunda causa de pérdida de biodiversidad en el Planeta y, en Europa, una de cada tres especies está en peligro de extinción por esta causa. El zoólogo Miguel Ángel Miranda, experto en bioseguridad, pone el foco del problema en el comercio internacional, por el que se cuelan especies entre artículos que no son sospechosos, como ocurrió con el mosquito tigre o la abeja asiática.
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12
227 meneos
845 clics
La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies

La velocidad de acortamiento de los telómeros predice la longevidad de las especies  

Tras analizar nueve especies de mamíferos y aves, científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una relación muy clara entre lo que vive cada una y la velocidad a la que se acortan sus telómeros, las estructuras que protegen los genes en los cromosomas. La relación se expresa con una ecuación matemática, una fórmula capaz de predecir con exactitud la longevidad de especie. “El ritmo de acortamiento de los telómeros es un potente predictor de la duración de la vida de las especies”
89 138 0 K 230
89 138 0 K 230
8 meneos
22 clics

¿Qué sabemos sobre el número de especies animales que se han extinguido?

Una de las preguntas que nos plantearon en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) fue cuántas especies animales han desaparecido de la Tierra hasta el momento. Se trata de una pregunta muy amplia a la que no es posible contestar con tan solo una cifra, teniendo en cuenta que aún hoy existen especies que la humanidad desconoce. Ahora bien, sí podemos estimar qué porcentaje de especies se encuentran en peligro de extinción en la actualidad respecto a las ya conocidas y qué sabemos sobre la sexta extinción.
17 meneos
147 clics

España cuenta con tres nuevas especies invasoras, cinco en peligro de extinción y cuatro que cambian su protección

En concreto, incluye como especies invasoras a un alga asiática, a la termita oriental y a la acacia negra, al considerar que tienen un riesgo alto de invasión y de provocar impactos económicos y en el ecosistema muy importantes. Además, ha incorporado al Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial la violeta del Teide, el rabijunco etéreo y el castor europeo. La inclusión de todas estas especies en los citados listados de categorías se procede a petición o propuesta de distintas administraciones, entidades...
14 3 1 K 66
14 3 1 K 66
2 meneos
18 clics

Algunas aves son lo primero— un nuevo enfoque para la conservación de las especies (ENG)

Un equipo de investigación de la Universidad de Yale ha desarrollado un nuevo enfoque para la conservación de las especies que prioriza la rareza genética y geográfica y lo aplica a todas las 9.993 de especies de aves conocidas. En todo el mundo, cerca de 600 especies de aves están en peligro de extinción como resultado de las presiones del desarrollo humano y los cambios ambientales.
9 meneos
84 clics

Pelagia benovici, nueva especie de medusa descubierta en el Mediterráneo

El otoño pasado pescadores en el mar Adriático cerca de Venecia, Italia, encontraron sus redes llenas de cientos de medusas oro de dos pulgadas (cinco centímetros) de ancho. Como nunca antes habían visto medusas, los pescadores enviaron fotos a los investigadores, quienes identificaron a los hermosos intrusos como una nueva especie.
41 meneos
130 clics

La Tierra se enfrenta a su sexta ola de extinción masiva de especies

En un especial de la revista Science, especialistas señalan que por la acción del ser humano han desaparecido 322 especies en los últimos 500 años. La actividad humana ha acelerado la desaparición de varias especies de animales a través de la destrucción de tierras salvajes, su captura para convertirlos en artículos de lujo o la persecución de aquellas especies que los humanos ven como amenazas o competidores.
34 7 0 K 127
34 7 0 K 127

menéame