Cultura y divulgación

encontrados: 370, tiempo total: 0.027 segundos rss2
8 meneos
112 clics

La vergüenza del Síndrome de Alienación Parental

A día de hoy resulta que si un menor alega que es víctima de bulling, un robo, o ha sido testigo de un delito hay técnicas y métodos para definir si su versión es veraz o no. Pero si resulta que el delito del que dice ser víctima es abuso sexual o maltrato, por parte de su padre, no sólo no se le cree y esas técnicas parece que ya no existen, sino que se le pone la etiqueta de tener un síndrome inexistente y deja de creérsele por sistema. Y como tratamiento se propone ir con el abusador o maltatador.
21 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una joven gimnasta con síndrome de Down, protagoniza un anuncio que está emocionando a miles de espectadores

Cuando Bárbara Wetzel “Bibi” nació, en diciembre de 2003, los doctores le dijeron a su madre, Mónica, que la niña padecía de hipotonía, un trastorno que debilita el tono muscular y que es común en los niños con síndrome de Down. Le recomendaron llevarla a terapia física para ayudarle a desarrollar su motricidad. “El problema es que una vez que comenzó a caminar, la terapia terminó”, comenta Mónica. “Me dijeron que lo demás, correr, saltar, o hacer otras cosas, lo aprendería con el tiempo. No quise dejarlo a la suerte”.
17 4 4 K 109
17 4 4 K 109
7 meneos
26 clics

El síndrome posvacacional no existe

El síndrome o la depresión posvacacional que dicen sufrir muchos españoles no existe como enfermedad, según varios expertos consultados por Efe, quienes aseguran que se trata de un mero proceso de readaptación a la rutina.
20 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es la vida cuando tienes un hijo con síndrome de Down

Mónica y Bernardo no supieron que su hijo Jan tenía síndrome de Down hasta después del parto. En su película narran sus primeros años.
16 4 4 K 122
16 4 4 K 122
7 meneos
406 clics

Kanazawa Shōko, una calígrafa prodigiosa con síndrome de Down  

La calígrafa Kanazawa Shōko, que padece síndrome de Down, aprendió el arte de la escritura con el que ha conseguido fama mundial de su progenitora. Se crió rodeada del cariño de su madre y de su padre, quien falleció cuando esta tenía 14 años; su vida ha pasado de las lágrimas al resplandor. En 2015 fue llamada por las Naciones Unidas para ofrecer un discurso en Nueva York con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down.
2 meneos
18 clics

Mamás agotadas que padecen el Síndrome de Burnout

Ser madre es maravilloso pero también puede ser realmente agotador. Si no te organizas bien es posible que sufras el Síndrome de Burnout.
1 1 13 K -185
1 1 13 K -185
2 meneos
15 clics

Síndromes y enfermedades rarísimas

Siempre han existido enfermedades raras o síndromes tremendamente desconocidos para una amplia mayoría de la sociedad, no obstante cada vez son más las asociaciones o sitios web que nos acercan a estas enfermedades y nos ayudan a comprender el sufrimiento de quienes las padecen o la lucha diaria de sus familiares. En algunos casos se trata de enfermedades temporales o que se pueden sobrellevar durante toda una vida, pero en otros, se trata de patologías absolutamente mortales o que por lo menos dificultan en demasía llevar una vida normal.
1 1 8 K -83
1 1 8 K -83
9 meneos
429 clics

5 de los síndromes más extraños del mundo

Cuando hablamos de enfermedades raras solemos referirnos a afecciones que afectan a un porcentaje muy bajo de la población, que son de diagnóstico bastante difícil y que a menudo carecen de cura. Pero además hay algunos síndromes (es decir, síntomas que indican una patología) que resultan realmente extraños hasta el punto de que a priori podrían parecer falsos o fruto de un fingimiento por parte del afectado. He aquí cinco de los más peculiares.
3 meneos
22 clics

El síndrome de fatiga crónica multiplica por 6 el riesgo de suicidio

Ahora, por primera vez, un estudio ha cuantificado el impacto sociosanitario, emocional y laboral de la encefalomielitis miálgica, conocida popularmente como síndrome de fatiga crónica (SFC). Una de las conclusiones del estudio, que es la tesis doctoral delpsicólogo Juan Jiménez Ortiz, es el alto nivel de riesgo de suicidio que presentan las personas que lo padecen,
3 0 2 K 5
3 0 2 K 5
4 meneos
27 clics

4 Jóvenes con síndrome de Down abren una pizzería a domicilio en Buenos Aires  

Arrancaron en julio de 2016 y ya llevan más 128 eventos entre reuniones familiares, cumpleaños y degustaciones para empresas. El sabor y textura de sus pizzas atraen a un número de clientes más que suficiente, no solo para que salgan adelante sino para que se hayan hecho famosos en todo el país. Lo particular en esta iniciativa es que los cuatro tienen síndrome de Down y han aprendido desde cero cómo hacer pizza y ser económicamente activos. Mateo Kawaguchi (22), Leandro Padros (24), Mauricio Roldan (21) y Franco Noseda (19) son sus nombres.
3 1 4 K -3
3 1 4 K -3
3 meneos
73 clics

Síndrome de Alicia en el país de las maravillas: distorsiones visuales

Ni conejos con prisas, ni gatos sonrientes, ni reinas de corazones. Los afectados por el conocido como síndrome de Alicia en el país de las maravillas ven las cosas distorsionadas en su tamaño, forma y distancia. Es lo que se conoce como micropsia, un trastorno neurológico benigno muy poco frecuente pero bastante alarmante, que hace que las personas que lo padecen vean los objetos pequeños y alejados
7 meneos
83 clics

¿Qué es el síndrome de depleción del ADN mitocondrial?

Charlie Gard no puede ver ni oír. Tampoco es capaz de moverse, respirar o tragar por su cuenta. Tiene 11 meses, pero desde las 8 semanas está hospitalizado en cuidados intensivos. El bebé, nacido el 4 de agosto en Londres, Reino Unido, padece una enfermedad genética llamada síndrome de depleción del ADN mitocondrial. Se trata de una condición poco frecuente, de la cual él tiene la variante más severa y rara.
4 meneos
801 clics

El síndrome del trasero muerto: muchas personas lo sufren pero casi nadie lo conoce

En los tiempos que corren es cada vez más normal que pasemos mucho tiempo sentados, especialmente debido a nuestros celulares o nuestras computadoras. También es una realidad que muchas personas cada vez optan más por utilizar un automóvil o el transporte público que por trasladarse caminando. Sin embargo, estar mucho tiempo en la silla no solo afectará a tu peso y a tu salud cardiovascular, sino que, además, puede hacerte sufrir los efectos del curiosamente llamado síndrome del trasero muerto.
29 meneos
489 clics

El curioso caso del síndrome del sabio

El síndrome del sabio es uno de esos fenómenos que justifican el típico refrán de “una de cal y otra de arena“. Y es que las personas que lo padecen, conocidas también como savants, tienen que lidiar con discapacidades tanto físicas como mentales a la vez que gozan de grandes ventajas a nivel cognitivo, normalmente exteriorizadas a través de una memoria prodigiosa muy por encima de la de la mayoría de los mortales.
26 meneos
268 clics

Síndrome urémico hemolítico: "el mal de la carne poco hecha"

El síndrome urémico hemolítico (SUH) es una enfermedad grave causada por una de las cepas de la bacteria Escherichia coli, productora de la toxina Shiga (STEC), que puede provocar serias complicaciones renales, dejar secuelas de por vida o incluso provocar la muerte, principalmente en niños. El origen principal de los brotes son los productos de carne cruda o poco cocinada, y por eso se la conoce también como "el mal de las hamburguesas crudas", pero también la leche sin pasteurizar, y las frutas y verduras mal lavadas.
3 meneos
69 clics

consejos para evitar el sindrome postvacacional

consejos para evitar el sindrome postvacacional
2 1 6 K -34
2 1 6 K -34
7 meneos
95 clics

Efectos perniciosos de tener un trabajo que no te satisface

Según los últimos estudios el 87% de los empleados del mundo están insatisfechos con su puesto de trabajo. Un dato alarmante que creo que va en alza año tras año. Las causas pueden ser varias: culpa de la crisis, la falta de valores, la falta de escrúpulos de muchos empresarios y el trabajo precario de los últimos tiempos hacen el caldo de cultivo para padecer síndrome como es el caso de este post (el síndrome de burnout).
5 2 9 K -21
5 2 9 K -21
3 meneos
83 clics

Sobre el mito del síndrome de alienación parental (SAP) y el DSM-5

El presente artículo aborda la controversia surgida sobre la existencia del Síndrome de Alienación Parental (SAP) o cualquiera de sus denominaciones alternativas. Las críticas al SAP comprenden argumentos de diferente naturaleza: desde las críticas sobre la personalidad del creador del término, hasta la más repetida de que el SAP no consta en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5. Se analizan algunas de esas críticas en el contexto judicial español, en particular por su relevancia.
17 meneos
460 clics

El síndrome de Walter Mitty

Si lo primero que piensa al levantarse por la mañana no son las cuentas por pagar, sino en salir volando en una nave espacial a descubrir nuevas galaxias; si olvida alimentar a sus hijos, o peor: a su mascota, por imaginar cómo sería su vida si fuera un mafioso de los años treinta; si se le pasa la parada del autobus por soñar despierto con viajes alrededor del mundo, es posible que sufra del síndrome de Walter Mitty.
7 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes con síndrome de Down programan un videojuego

Es viernes por la tarde y el Comando Scratch llena el aula 105 de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. El grupo, formado por doce jóvenes, aprenden a programar para desarrollar un videojuego. Cuentan con una circunstancia añadida: tienen síndrome de Down. Telefónica y Down Madrid se han unido en esta iniciativa con la que quieren acercar la programación informática a un colectivo que "tiene poco acceso a ello". Así, todos los viernes desde octubre se imparte para ellos un taller de programación con scratch
5 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert, Youtuber con Síndrome de Down

Presentación de Albert el youtuber con Síndrome de Down, nos habla con sentimiento de su condición en el día del Síndrome de down.
15 meneos
145 clics

El síndrome de Down no es solo cuestión de un cromosoma extra

El síndrome de Down es la causa genética más habitual de discapacidad intelectual. En algunos casos menos conocidos, la condición no se debe solo a la presencia de una copia adicional del cromosoma 21.
7 meneos
61 clics

El síndrome de Hubris: el problema psicológico que pueden tener los políticos

El síndrome de Hubris (o Hibris o Hybris), según el neurólogo David Owen, suele manifestarse en los políticos después de un tiempo en el gobierno: uno de sus primeros síntomas es que el político se cree elegido para guiar los pasos de un pueblo. Hasta las personas más humildes y honradas, tras un tiempo en el poder, pueden quedar a merced del virus del Hubris.
4 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Síndrome del hombre árbol o enfermedad del hombre árbol

Epidermodisplasia verruciforme (EV) o síndrome del hombre árbol es una enfermedad de piel extremadamente rara que ocurre cuando las lesiones wartlike cubren partes del cuerpo. Es una afección hereditaria que hace que una persona sea altamente susceptible a infecciones causadas por el virus del papiloma humano (VPH).
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
15 meneos
51 clics

Primera terapia con perros para niños con síndrome de alcoholismo fetal

El Hospital Vall d'Hebron de Barcelona ha iniciado un proyecto único en el mundo de terapia asistida con perros para tratar a niños que padecen el síndrome de alcoholismo fetal, una patología que daña las neuronas de los bebés por el consumo excesivo de alcohol de la madre durante el embarazo.
12 3 0 K 87
12 3 0 K 87

menéame