Cultura y divulgación

encontrados: 1205, tiempo total: 0.056 segundos rss2
34 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Aeropuerto de Alicante-Elche llevará el nombre de Miguel Hernández cuyos versos Madrid retiró de un memorial

Miguel Hernández, uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX, prestará su nombre al aeropuerto de Alicente-Elche. Lo anunció esta mañana el ministro de Transportes y Movilidad, el socialista José Luis Ábalos, en el acto de homenaje que le han rendido los representantes de las principales instituciones valencianas al escritor de Orihuela con motivo del 110 aniversario de su nacimiento.
3 meneos
80 clics

Renacimiento italiano en Flandes: la Madonna de Brujas de Miguel Ángel

En 1506 Miguel Ángel envió una Virgen con el Niño a Brujas. Nunca antes (y nunca después) había enviado una obra suya tan lejos de Florencia o Roma, las principales ciudades en las que trabajó. Unos comerciantes flamencos con negocios en Italia, los Mouscron, quisieron una imagen del famoso Michelangelo para su capilla familiar. Y el escultor les entregó la conocida como Madonna de Brujas. Esta obra influyó entre los artistas del norte de Europa y fue desconocida para los italianos, que incluso escribieron que era una escultura en bronce.
25 meneos
368 clics

El dedo de Moisés (de Miguel Angel)

Es solo una pequeña demostración de la minuciosidad de esta magnífica obra de arte. Miguel Angel es uno de los primeros pintores y escultores en representar la anatomía humana con el más mínimo detalle. Note este pequeño músculo en el antebrazo. Este pequeño músculo se contrae solo cuando se levanta el dedo meñique, de lo contrario no se puede apreciar (trate de ejercitarlo para experimentar).
21 4 0 K 31
21 4 0 K 31
7 meneos
211 clics

La batalla de los centauros: así esculpía Miguel Ángel con 17 años

Con 17 años Miguel Ángel creó el relieve de La batalla de los centauros, hacia 1492. Un humanista florentino lo desafió a crear una escena mitológica de las Metamorfosis de Ovidio y el escultor respondió con su primera gran obra. El resultado está más ligado con un sarcófago helenístico que con los relieves del Quattrocento, por su concentración de figuras en movimiento, sin componerlas en planos hacia el fondo, como hacía Donatello. Técnicamente, aplica el trépano y la gradina hasta la piel de las figuras, creando un efecto vibrante en ellas.
11 meneos
118 clics

La escultura más desconocida de Miguel Ángel está en el Hermitage ruso

En 1923 la historiadora alemana Anny E. Popp atribuyó una escultura expuesta en el Museo Hermitage al artista Miguel Ángel. La estatua de "Joven en cuclillas" coincidía con una de las figuras de los primeros diseños de la Capilla de los Medici, realizada en la década de 1520. Otros autores creen que esta obra formaría parte de la tumba de Julio II. Con todo, "Joven en cuclillas" es una curiosa obra inacabada que representa a un muchacho agachado. Quizá fuera pensado como el símbolo de un alma del limbo, un esclavo o un genio funerario.
132 meneos
3347 clics
La Virgen de la escalera: cuando Miguel Ángel aprendía a esculpir

La Virgen de la escalera: cuando Miguel Ángel aprendía a esculpir

Hacia 1491 un joven Miguel Ángel, con 16 o 17 años, creó un relieve escultórico en el jardín de San Marcos de Florencia, donde recibía formación al abrigo de los Medici. Su maestro era un escultor discípulo de Donatello y, en esta obra, se nota. Porque el futuro gran artista esculpe un bajorrelieve propio de la Florencia del Quattrocento, compuesto en planos horizontales. Hay fallos en el dominio de la espacialidad del mármol, como en las relaciones de las figuras de la Virgen y el Niño. Pero también buenos detalles de la técnica escultórica.
57 75 1 K 339
57 75 1 K 339
7 meneos
101 clics

El Duomo de Florencia revive a Miguel Ángel en una inteligencia artificial

La Opera del Duomo de Florencia ha revivido al artista Michelangelo Buonarroti con una inteligencia artificial. Los historiadores de la institución han recopilado los contenidos artísticos para una empresa tecnológica, y juntos han logrado crear un chatbot de Miguel Ángel. En este chat el artista explica el arte de Florencia y ayuda a dar visibilidad a los visitantes virtuales del patrimonio del Duomo, Campanile, Battisterio y Museo del Duomo de Florencia, para que el público online pueda contribuir económicamente a su restauración.
4 meneos
51 clics

Una copia de Miguel Ángel en la exposición del Museo del Prado

Del artista Miguel Ángel Buonarroti se conocen dos decenas de obras perdidas. Una de ellas es un dibujo en un cartón de Venus y Cupido, realizado en Florencia en 1532-33. A partir de este diseño, el pintor manierista Pontormo creó el cuadro homónimo, hoy conservado en la Accademia de Florencia. Y este cuadro (o el cartón original) fue copiado varias veces, respetando la idea original de Michelangelo. Una de estas piezas, obra de Hendrik van der Broeck, se expone ahora en el Museo del Prado dentro de la muestra "Pasiones Mitológicas".
17 meneos
183 clics

Miguel Angel se fue de saunas

De todos los artistas conocidos, Miguel Angel es de los pocos que se salvan sin que se ponga en duda su homosexualidad, porque sus frescos y esculturas gritan homoerotismo en cada centímetro. Claro que si se perdona esa sexualidad desviada es porque los expertos hablan de amor platónico, lo que significa que llevaba su homosexualidad con resignación y no mojaba el churro. Ya. Se ve que con escribirle cartitas a Tommaso Cavalieri se conformaba. Ya.
31 meneos
73 clics

Carta al poeta cabrero: Queridísimo Miguel, seguimos comiendo cebolla

Miguel Hernández murió en la cárcel un 28 de marzo de 1942, con los ojos abiertos, sin poder ser velado por su familia. Cárcel y tuberculosis. Cronología, poemas, archivo fotográfico y carteo con Lorca, Aleixandre, Sijé o Neruda.
25 6 1 K 22
25 6 1 K 22
81 meneos
146 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia de Miguel Hernández rechaza el uso de su imagen «contra el valenciano»

La nuera del poeta oriolano lamenta que padres y docentes asuman el icónico retrato del autor para rechazar la ley de Plurilingüismo. «Soy manchega, los nietos de Miguel Hernández hablan valenciano, y en la Comunidad Valencia se habla valenciano y castellano. El aprendizaje de ambas lenguas es cultura y diversidad»
67 14 11 K 23
67 14 11 K 23
13 meneos
375 clics

El conjunto del Moisés de Miguel Ángel bajo la luz del equinoccio de primavera

En 2017 se descubrió que el Moisés de Miguel Ángel estaba iluminado directamente por una ventana, tapiada en el siglo XIX. La textura de la superficie de mármol estaba trabajada según la incidencia de la luz. Durante esta primavera se ha hecho un nuevo descubrimiento: en los días del equinoccio de primavera la luz cae sobre una de las figuras del conjunto de la tumba de Julio II, la de la Caridad. Puede que esta escenografía con la luminosidad tenga un significado espiritual: la caridad, las buenas obras, se transforman en luz, en salvación.
10 3 2 K 80
10 3 2 K 80
52 meneos
60 clics

Por qué Miguel Hernández sigue siendo un delincuente

La importancia de declarar nulas las sentencias franquistas, e ilegales los tribunales que las dictaron... Miguel Hernández en la actualidad es un delincuente más, porque su “sentencia” es jurídicamente válida y sigue vigente. Válida porque no ha sido declarada nula, y vigente, porque en el ordenamiento jurídico español, al igual que ocurre con las de todos los miles de republicanos y antifascistas condenados en juicios farsas por el franquismo, dicha sentencia sigue teniendo efectos jurídicos..
6 meneos
72 clics

Nada de agua y jabón: estos investigadores están limpiando las estatuas de mármol de Miguel Ángel con bacterias

Las estatuas de Miguel Ángel son, sin lugar a dudas, uno de los tesoros más importantes que conservamos del Renacimiento. Sin embargo, el mármol se ensucia y se mancha, por lo que requiere una especial labor de mantenimiento y restauración. Pues en Italia han estado probando una alternativa de lo más peculiar: esparcir bacterias sobre el mármol para dejar que ellas se ocupen de todo.
213 meneos
1307 clics
Hace 20 años partía Miguel Gila, el que transformó la guerra en sana diversión

Hace 20 años partía Miguel Gila, el que transformó la guerra en sana diversión

De todas las vidas que tuvo el humorista Miguel Gila -de cuya muerte en Barcelona se cumplen 20 años este martes 13-, se recuerda su aparición en la televisión argentina desde 1962 con su acento hispano y una gracia particular, que aparecía con uniforme de guerra y con un viejo teléfono en mano ordenaba: "¡Que se ponga!".
92 121 0 K 392
92 121 0 K 392
7 meneos
115 clics

El Genio de la Victoria de Miguel Ángel

En el Palazzo Vecchio se puede admirar la escultura del Genio de la Victoria de Miguel Ángel. Es una estatua que representa el triunfo: un joven, ideal de la Belleza, domina a un soldado viejo. En esta escultura Michelangelo desarrolla una postura antinatural, con un tremendo giro a un lado y otro de piernas, cabeza, brazos y torso, sin indicar un punto frontal, ya que es visible desde múltiples puntos de vista. La Victoria podría haber sido una del centenar de esculturas que tenían que decorar la tumba de Julio II.
7 meneos
654 clics

El nuevo single de Asia Argento lleva portada del español Miguel Ángel Martín  

Controvertida portada de Miguel Ángel Martín para Asia Argento donde dibuja a Frida Kahlo con su particular y brutal estilo.
7 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miguel Bosé dice en la FIL que la pandemia le ‘quitó' su carrera

El cantante español Miguel Bosé afirmó este sábado en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara (oeste de México) que el parón obligado por la pandemia por la covid-19 le arrebató su carrera y fue un tiempo difícil y doloroso que lo llevó a escribir sus memorias.
3 meneos
53 clics

Las aventuras de Miguel Strogoff envueltas en una tortilla de patata. Pedro Nebot

Aquella tarde, un incunable de tapa dura de Miguel Strogoff acabó iluminando mis pupilas, momento en el qué empezaba a leer, y en mi casa no se paginaba otra cosa que no fueran las aventuras de Los Cinco. Di por sentado que el book de Julio Verne acabó en la estantería de una vivienda de la calle Conde Altea.
9 meneos
79 clics

Miguel de Cervantes; Cervantes soldado

La vida de Miguel de Cervantes fue, de todo menos aburrida, según la documentación que existe al respecto. Fue espía, prisionero, recaudador de impuestos, comisario de abastos, soldado, fue excomulgado y se batió en varios duelos. Todo esto aparte de insigne literato, faceta por la que ha pasado a la historia. Un tipo de vida, nada rara en aquellos años del siglo XVI, pero sorprendente a los ojos de nuestro siglo XXI. Una vida que podría estar sacada de cualquiera de sus novelas.
189 meneos
1483 clics
Los mejores poemas de Miguel Hernández

Los mejores poemas de Miguel Hernández

Complicada misión elegir cuáles son los mejores versos de uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX. No tengo miedo y me atrevo con el reto. Esta es mi selección de los mejores poemas de Miguel Hernández. ¿Cuál es la vuestra?
96 93 4 K 381
96 93 4 K 381
3 meneos
48 clics

Las estatuillas de Miguel Ángel para el Arca de San Domenico de Bolonia

Entre 1494 y 1495 Miguel Ángel se encontraba en Bolonia, por miedo a que los nuevos gobernantes de Florencia lo persiguieran, ya que rondaba los círculos de los Medici. En su nuevo destino, con 19-20 años, consiguió continuar el trabajo que había dejado incompleto Niccolò dell'Arca: la realización de la decoración escultórica del Arca de Santo Domingo, una tumba iniciada en el siglo XIII por Nicola Pisano. Miguel Ángel esculpió tres pequeñas estatuillas que anticipan el arte del Cinquecento: San Próculo y San Petronio y un Ángel con candelabro.
4 meneos
163 clics

Evolución y Neurociencias: José Miguel Martínez - ¿Por qué siguen existiendo los psicópatas?

La evolución no nos ha hecho perfectos del todo. Los psicópatas siguen existiendo (no hay informativo de televisión en el que no salga alguno y no todos los que salen son asesinos, que se sepa). José Miguel Martínez Gázquez, psicólogo especialista en neuropsicología clínica, y que además ha estudiado el comportamiento de otros primates además del humano, nos explica este hecho aparentemente sorprendente.
8 meneos
62 clics

Cinco horas con Miguel Delibes

Le escribo esta misiva, don Miguel, y de verdad que no sé de dónde me nace, pero el caso es que me nace, porque hace mucho que tengo yo guardadas las palabras y no querría irme a la tumba con ellas, que me pesan como un muerto, fíjese. Y eso que después de la que me lio aireando tranquilamente la conversación privada que tuve con mi ya difunto marido, era para no dirigirle la palabra a usted. Ya sabe que otra cosa no, pero rencorosa no soy ni en la puntera del zapato. Han pasado los años y el tiempo ha hecho que yo acabe por perdonarle, como bu
5 meneos
121 clics

¿Está dibujado Miguel Ángel en el margen de un libro del siglo XV?

El investigador James Hall afirma que el boceto situado en un margen de un libro de la Divina Comedia del siglo XV es la representación de Miguel Ángel. En este dibujo se presenta un escultor trabajando en una colosal cabeza. Según el historiador, el gesto de una de las esculturas dibujadas se parece al fauno del Baco. También relaciona el texto con el dibujo: se habla de San Pablo, un santo que ejecutó Michelangelo en Siena. Parece que un admirador quiso inmortalizar en esta página al escultor del David, cuya figura impresionó a Florencia

menéame