Cultura y divulgación

encontrados: 1578, tiempo total: 0.981 segundos rss2
135 meneos
751 clics
Saturno está perdiendo sus anillos a la velocidad del "peor escenario" (ING)

Saturno está perdiendo sus anillos a la velocidad del "peor escenario" (ING)  

Saturno está perdiendo sus icónicos anillos a la tasa máxima estimada de las observaciones de las misiones Voyager 1 y 2 de la NASA realizadas hace décadas. Los anillos están siendo arrastrados hacia Saturno por la gravedad como una lluvia polvorienta de partículas de hielo bajo la influencia del campo magnético de Saturno. Todo el sistema de anillos desaparecerá en 300 millones de años, pero las mediciones de la Cassini reduce la esperanza de vida de los anillos a menos de 100 millones de años de vida. En español: bit.ly/2BrMApd
61 74 2 K 238
61 74 2 K 238
125 meneos
1533 clics
¿Tuvo la Tierra un sistema de anillos en el pasado (o lo tendrá en un futuro)?

¿Tuvo la Tierra un sistema de anillos en el pasado (o lo tendrá en un futuro)?

Aunque, desde lejos, los anillos de Saturno pueden parecer objetos sólidos, en realidad están compuestos por un montón de fragmentos de hielo y roca que tienen medidas muy variadas, desde el tamaño de una mota de polvo hasta decenas de metros de diámetro. Entre el 90% y el 95% del material que compone los anillos es agua congelada, de modo que actualmente se cree que se formaron cuando uno de los satélites de Saturno se acercó demasiado al planeta y fue destruido por su gravedad.
63 62 0 K 278
63 62 0 K 278
9 meneos
97 clics

Saturno, Titán, anillos y neblina  

La fotografía hecha a Saturno muestra una concurrida vista de lunas y anillos. El gran objeto circular del centro de la imagen es Titán, el satélite más grande de Saturno y uno de los objetos más fascinantes de todo el Sistema Solar. La mancha oscura del centro es la parte sólida del satélite. El brillante anillo que la rodea es una niebla atmosférica sobre Titán, un gas que dispersa la luz solar a la cámara a bordo de la sonda Cassini. Los anillos de Saturno se ven casi de canto y cortan horizontalmente la imagen.
9 meneos
223 clics

La increíble historia de Freud y su hermandad de los anillos secretos  

Freud obsequió a cada uno de sus discípulos un anillo de sello, grabado con una escena de la mitología griega, considerando cuidadosamente el simbolismo de cada anillo antes de adjudicarlo a cada discípulo, y reservando para sí un anillo grabado con la imǻgen de Zeus, rey de los dioses.
7 meneos
39 clics

Siempre hay anillos de luz en torno a un agujero negro

Los agujeros negros siempre forman anillos de luz a su alrededor. Entre otras consecuencias, este resultado establece que la silueta de un agujero negro siempre es más grande que sí mismo, según un nuevo teorema presentado en Physical Review Letters por un par de científicos portugueses. El artículo también muestra que los anillos de luz deben estar fuera del límite inmaterial del agujero negro, llamado horizonte de sucesos. Y finalmente, debe haber al menos dos anillos de luz con rotaciones opuestas.
8 meneos
79 clics

El anillo en las diversas mitologías

La tradición de cuentos de búsquedas de anillos nació incluso antes de que se construyeran las pirámides de Egipto o de que se levantaran los muros de Babilonia. Perduró a la gloriosa civilización griega y al poderoso Imperio Romano. Sobrevivió a la caída de los dioses paganos, y a la aparición de los iconos fundadores de las religiones más importantes del mundo contemporáneo: Buda, Cristo y Mahoma. Mientras la historia del mundo se abría paso y se iba tejiendo, las historias de los anillos perdidos continuaban, detrás del telón.
3 meneos
77 clics

¿Cómo ver el eclipse "anillo de fuego" si no estás en la Antártida?

Se trata de un eclipse solar anular, un evento en el que - en su mejor momento- la luna se describe por un anillo deslumbrante de la luz del sol. Relacionada: www.meneame.net/story/eclipse-martes-convertira-sol-anillo-fuego
2 meneos
183 clics

Otra forma de estudiar los anillos de Saturno: en color  

Otra forma de estudiar los anillos de Saturno: en color. Los anillos que orbitan alrededor de Saturno fueron observados y descubiertos por primera vez en 1610 por Galileo Galilei. La tecnología actual permite estudiarlos de forma mucho más exacta y compleja que hace siglos. En esta imagen los aparecen en color porque la tomó en la franja de radiación ultravioleta la sonda Cassini.
10 meneos
57 clics

Los anillos de Saturno son mucho más antiguos de lo que pensaban astrónomos e investigadores

Es uno de los casi infinitos misterios del Universo: ¿cómo y cuándo se formaron exactamente los anillos de Saturno? Astrónomos e investigadores hasta ahora discrepaban sobre la antigüedad de estos anillos, compuestos casi al completo de polvo y hielo. Un nuevo estudio de datos tomados por la sonda Cassini revela que en realidad son mucho más antiguos de lo que pensábamos.
8 2 0 K 115
8 2 0 K 115
16 meneos
283 clics

¿Qué ocurriría si de repente aparecieses en los anillos de Saturno?  

Los anillos, que son seis y andan dispuestos en un plano horizontal, están compuestos principalmente de material rocoso. Aunque su formación es todavía motivo de controversia cada uno de ellos cuenta con una composición diferente. Este vídeo muestra como sería, aproximadamente, la experiencia de flotar entre los anillos de Saturno.
13 3 2 K 16
13 3 2 K 16
319 meneos
3817 clics
Descubren un planeta con anillos 200 veces mayores que los de Saturno

Descubren un planeta con anillos 200 veces mayores que los de Saturno

J1407b es un planeta gigante gaseoso dotado de un sistema de anillos como los de Saturno. El astro se encuentra unos 400 años luz, pero si estuviera en el lugar de Saturno, sus anillos son tan masivos que serían visibles a simple vista desde la Tierra con un tamaño superior al de la Luna.
142 177 0 K 439
142 177 0 K 439
3 meneos
38 clics

Sistema de anillos gigante alrededor de J1407b mucho más grande, más pesados que los de Saturno  

Los astrónomos del Observatorio de Leiden, Países Bajos y la Universidad de Rochester, EE.UU. han descubierto que el sistema de anillos que ven eclipsar a los muy jóvenes de estrella similar al Sol J1407 es de enormes proporciones, mucho más grandes y más pesados que el sistema de anillos de Saturno . El sistema de anillos - la primera de su tipo que se encuentran fuera de nuestro sistema solar fue descubierto en 2012 por un equipo dirigido por Eric de Rochester Mamajek.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47
3 meneos
76 clics

Evidencias de anillos en torno al centauro Quirón

Los anillos planetarios están de noticia esta semana gracias al descubrimiento de un sistema enorme alrededor de un posible exoplaneta gigante. Pero sin marcharnos a un sistema estelar lejano, podemos mirar en nuestra "casa", para encontrarnos con más sorpresas relativas a los anillos planetarios.
264 meneos
7768 clics
El misterioso anillo árabe encontrado en un mercado vikingo

El misterioso anillo árabe encontrado en un mercado vikingo

A finales de siglo XIX un equipo arqueológico encontró un misterioso anillo árabe en la excavación del centro comercial de Birka, considerada la primera ciudad sueca, un centro urbano situado en la isla de Björko, en el lago Mälaren, a 45 minutos en barco desde Estocolmo. Lo que confirma este anillo, que se creía incluía una piedra de amatista color violeta, es la relación comercial entre la civilización vikinga y el mundo islámico. En realidad la piedra preciosa no era tal, sino cristal coloreado, un material mucho más raro en aquella época.
117 147 0 K 497
117 147 0 K 497
2 meneos
23 clics

Comprueban que un cuerpo más del Sistema Solar tiene anillos como Saturno

Hasta ahora, solo se tenía constancia de cinco objetos con anillos orbitando a su alrededor. Saturno es el más conocido, pero también Urano, Júpiter, Neptuno y Chariklo, un centauro, tienen anillos de polvo y gas. Quirón se ha convertido en el sexto objeto con esta característica.
2 0 14 K -180
2 0 14 K -180
19 meneos
198 clics

El enorme anillo invisible de Saturno es mayor de lo pensado

Científicos de las universidades de Maryland, Virginia y Caltech, han descubierto que el casi invisible enorme anillo exterior de Saturno es mucho más grande de lo que se pensaba anteriormente. Las imágenes sugieren que el anillo es en realidad más de 270 veces el radio de Saturno, lo que significa que se extiende desde casi 6,5 millones a unos 16 millones de kilómetros del planeta.
16 3 0 K 58
16 3 0 K 58
43 meneos
827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelto el enigma de la formación de anillos alrededor de los planetas

Un estudio elaborado por un equipo internacional de científicos ha resuelto un enigma científico tras descubrir que los anillos planetarios, como los que rodean Saturno, tienen una distribución de partículas universalmente similar. El autor principal del trabajo, el profesor Brilliantov de la Universidad de Leicester, ha explicado que los anillos de Saturno están relativamente bien estudiados y se sabe que consisten en partículas de hielo de diferentes tamaños.
32 11 20 K 2
32 11 20 K 2
2 meneos
4 clics

Marte podría convertirse en un planeta anillado… algún día

Es posible que algún día Marte se convierta en un planeta anillado, según una nueva investigación. En unas pocas decenas de millones de años, el Planeta Rojo podría desintegrar su luna más interna, Fobos, y formar un anillo de escombros rocosos, según el estudio. Fobos se mueve más cerca de Marte cada año, lo que implica que el ...
2 0 1 K 7
2 0 1 K 7
5 meneos
18 clics

Un anillo vaginal con medicamento podría reducir a la mitad las infecciones por VIH

Usando el anillo las posibilidades de contraer el virus bajaron en casi un tercio y hasta en un 56% en mujeres mayores de 21 años. Se trata de un anillo como el utilizado para prevenir el embarazo, pero libera medicamentos contra el virus del VIH durante todo un mes. Creciendo con el VIH: niños nacidos con el virus en España ya son adultos.
6 meneos
17 clics

Los científicos usarán los anillos de los árboles como 'relojes' para estudiar antiguas civilizaciones

Investigadores aseguran que los árboles que crecieron durante las ráfagas intensas de radiación en el pasado tienen 'marcadores del tiempo'. Sus anillos podrían ayudar a datar eventos desde hace miles de años. Investigadores de la Universidad de Oxford aseguran que los árboles que crecieron durante las ráfagas intensas de radiación en el pasado tienen marcadores del tiempo en sus anillos y podrían ayudar a los arqueólogos a datar eventos desde hace miles de años. En un nuevo documento, los autores explican cómo la recolección de datos podría...
11 meneos
27 clics

Las matemáticas explican el misterio del anillo F de Saturno (ING)

Un modelo matemático ha venido a dar sentido a uno de los grandes misterios de los anillos de Saturno: la formación periódica de coágulos en el anillo F del planeta. El equipo liderado por Skoltech demostró la posibilidad de regímenes oscilatorios periódicos incesantes para la fusión y fragmentación de partículas dentro de los anillos de Saturno. Sus hallazgos satisfacen la ley de la conservación de la masa, que sostiene que la masa no puede ser creada o destruida en reacciones químicas. En español: goo.gl/uL4LuM
16 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Temor a una catástrofe mundial por la reciente actividad en el Anillo de Fuego

Una ola de sismos ha impactado recientemente en la placa del Pacífico, golpeando Japón, Guam y Taiwán, áreas situadas alrededor del llamado Anillo de Fuego del planeta. La frecuencia y la proximidad entre ellos ha alertado a los expertos, que advierten de que podría haber un gran terremoto mortal en breve. La cadena neozelandesa Newshub afirma que el 90% de los terremotos ocurren en el Anillo de Fuego. En esta zona se concentran también las tres cuartas partes de los volcanes activos del mundo.
13 3 4 K 32
13 3 4 K 32
1 meneos
8 clics

Una colisión cósmica forja un anillo galáctico en rayos X

Astrónomos han utilizado el Observatorio de rayos X Chandra de la NASA para descubrir un anillo de agujeros negros o estrellas de neutrones en una galaxia a 300 millones de años luz de la Tierra. Este anillo, aunque no ejerce poder sobre la Tierra Media, puede ayudar a los científicos a comprender mejor lo que sucede cuando las galaxias se estrellan entre sí en impactos catastróficos.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
8 meneos
120 clics

¿Por qué hay planetas con anillos?

De los ocho planetas que hay en el sistema solar, la mitad de ellos tienen anillos, aunque los más grandes y conocidos son los de Saturno. ¿Cómo se han formado estos anillos planetarios? ¿Hace cuánto? ¿De qué están compuestos?
23 meneos
84 clics

La compleja dinámica de los anillos en miniatura del sistema solar

El hallazgo de anillos en torno a cuerpos del sistema solar que no son planetas, como el planeta enano Haumea o el centauro Cariclo, ha revelado que se trata de estructuras más habituales de lo que se creía. Un trabajo, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), analiza la compleja dinámica de estos pequeños anillos.
19 4 0 K 14
19 4 0 K 14

menéame