Cultura y divulgación

encontrados: 204, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
37 clics

El Bólido de Tunguska

Relato de los hechos ocurridos y posibles teorías de este misterioso acontecimiento.
3 0 6 K -46
3 0 6 K -46
21 meneos
93 clics

Arqueólogos suizos descubren la tumba más antigua conocida de un príncipe escita (ENG)

En las profundidades de una ciénaga en la República rusa de Tuva, un arqueólogo suizo ha descubierto un túmulo funerario intacto de los escitas. Todo parece indicar que se trata no sólo de la tumba más grande conocida de un príncipe escita en el sur de Siberia, si no también de la más antigua encontrada hasta la fecha. Además se cree que podría albergar tesoros en un excelente estado de conservación.
17 4 0 K 25
17 4 0 K 25
10 meneos
50 clics

Descubren una nueva especie de titanosaurio en Siberia

Los investigadores pertenecen a las universidades rusas de San Petersburgo y Tomsk. La descripción se ha elaborado a partir de dientes, vértebras y un hueso sacro de medio metro de longitud. Los descubrimientos plantean dudas sobre el lugar de origen de los titanosaurios, en América del Sur, y establecen el foco en Asia.
3 meneos
118 clics

Oymyakon, el lugar más frío del mundo: así es la vida a 60 grados bajo cero

En plena ola de frío polar que asola medio planeta, un lugar en concreto está más que acostumbrado a las gélidas temperaturas del invierno más crudo. ¿Se imaginan una zona del mundo donde la temperatura media en estas fechas sea inferior a los -60 grados?
2 1 7 K -28
2 1 7 K -28
15 meneos
870 clics

Más de 1.000 personas tienen que cruzar cada día este puente de Siberia, uno de los más peligrosos del planeta  

Situado en Siberia, el Puente Vitim River es uno de los más espectaculares del mundo. En realidad, es un antiguo puente ferroviario que cruza el río Vitim dejando a los conductores navegando de forma más que precaria por un pequeño sendero de pocos metros de ancho. Su vieja estructura de metal está cubierta de tablas de madera, la mayoría podridas, que pueden resultar resbaladizas debido al hielo y la nieve frecuente en el área.
10 meneos
71 clics

Fastuoso entierro de hace 34000 años muestra cuidados especiales para niños discapacitados (ing)

Destacan los entierros de dos niños de aproxidamente 10 y 12 años de edad que fueron enterrados cabeza con cabeza. Ambos vivieron períodos de estrés extremo, como muestran sus dientes. Los huesos de los muslos del niño de 10 años son muy cortos y están curvados, aunque el desgaste muestra actividad física. El análisis del esqueleto del niño de 12 sugiere que este estaba postrado. Los investigadores creen que fue alimentado con comidas blandas tipo gachas de avena gran parte de su vida.
250 meneos
16100 clics
La “Puerta al Inframundo” de Siberia no para de crecer

La “Puerta al Inframundo” de Siberia no para de crecer

La “Puerta al Inframundo” de Siberia no para de crecer.
109 141 3 K 247
109 141 3 K 247
84 meneos
2724 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huida más larga de la historia

En marzo de 1942, un grupo de soldados hindúes que patrullaban por las faldas del Himalaya, se sorprendieron al ver a cuatro hombres vestidos con pieles de animales caminando erráticamente y a tropiezos por un sendero de la montaña. Los soldados se asombraron aún más, cuando aquellos cuatro desconocidos
55 29 15 K 25
55 29 15 K 25
144 meneos
6303 clics
Escultura desenterrada en Siberia podría ser la primera representación de un demonio hecha por el hombre [eng]

Escultura desenterrada en Siberia podría ser la primera representación de un demonio hecha por el hombre [eng]  

Descubierta hace más de 100 años en Siberia, un nuevo análisis realizado a una escultura de madera ha revelado que es mucho más antigua de lo que se pensaba. Tanto, que esta muestra de la Edad de Hielo podría ser la reliquia más antigua realizada por el hombre representando una fuerza espiritual maligna. Esta muestra de arte de unos cinco metros de largo se encontró cerca de la ciudad rusa de Yekaterinburg en 1894 y tiene unos 11.000 años de antigüedad.
68 76 3 K 406
68 76 3 K 406
7 meneos
87 clics

El valioso e importantísimo corredor aéreo sobre Siberia [ENG]  

Los vuelos, en especial los de largo radio, se hacen siguiendo el círculo máximo, que es la distancia más corta entre dos puntos de la Tierra. Pero a veces esto no es posible, como de hecho sucedió durante mucho tiempo con el corredor que permitiría volar «recto» entre Europa y Asia, un corredor que pasaba sobre la Unión Soviética y por el que sólo países del bloque soviético podían volar. [vía microsiervos, www.microsiervos.com/archivo/aerotrastorno/valioso-corredor-aereo-sibe ]
348 meneos
2229 clics
Lombrices congeladas en permafrost durante 42.000 años vuelven a la vida [ENG]

Lombrices congeladas en permafrost durante 42.000 años vuelven a la vida [ENG]

Lombrices de dos áreas de Siberia volvieron a la vida en placas de Petri. "Hemos obtenido los primeros datos que demuestran la capacidad de los organismos multicelulares para la criobiosis a largo plazo en los depósitos de permafrost del Ártico", afirma un informe de científicos rusos de cuatro instituciones en colaboración con la Universidad de Princetown. Se analizaron unos 300 gusanos prehistóricos y se demostró que dos de ellos contenían nematodos viables. Después de ser descongelados, los nematodos mostraron signos de vida".
147 201 0 K 339
147 201 0 K 339
15 meneos
91 clics

La historia del mexicano que fue confinado a Siberia dos décadas por hacer un grafiti

El error de Evelio Vadillo Martínez fue presuntamente pintar un grafiti que decía "¡Viva Trotsky!"… en la ¡Rusia soviética! En 1935, ante la persecución que se desató en su contra en su país natal, el Partido Comunista Mexicano (PCM) le consiguió un pasaporte con un nombre falso y un viaje a la Rusia de Stalin, donde pensaba estar un año estudiando economía, política y sociedad. Pero al finalizar el año, el régimen de Stalin no autorizó su salida del país, ya que en los baños de la escuela apareció en español la frase "¡Viva Trotsky!"
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
481 meneos
4018 clics
De inventar la fregona Vileda a limpiar el mar con una bacteria siberiana

De inventar la fregona Vileda a limpiar el mar con una bacteria siberiana

Jordi Vila (Barcelona, 1951) es, sobre todo, un creador. Suya fue la patente de la fregona Vileda, su primer gran proyecto. “Recuerdo que nos dieron la patente el día que murió Franco. Fue una de las escenas más surrealistas de mi vida. El notario llorando. La tele puesta con el mensaje de Arias Navarro y nosotros sin saber qué hacer ni dónde meternos”. Pero Vila siempre está inmerso en proyectos nuevos, y de inventar fregonas pasó a querer limpiar el mar. Fue en 1992, cuando visitó el este de Europa por cuestiones laborales.
165 316 0 K 285
165 316 0 K 285
185 meneos
5132 clics
El potro que vino del frío después de 40.000 años [ENG]

El potro que vino del frío después de 40.000 años [ENG]  

Sensacional hallazgo del único caballo bebé antiguo del mundo completamente conservado, con tan sólo tres meses de edad cuando murió en el Paleolítico. Esta es la primera imagen de un antiguo potro desenterrado del permafrost en la depresión de Batagai - también conocida como la "Boca del Infierno" - en la región de Yakutia de Siberia. El valor extra del hallazgo único es que obtuvimos muestras de las capas de suelo donde se conservó, lo que significa que podremos restaurar una imagen del entorno del potro".
78 107 0 K 301
78 107 0 K 301
29 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Siberia los restos increíblemente conservados de una cría de caballo extinto hace 40.000 años

Excavado del permafrost en el cráter Batagaika de Siberia, un equipo de investigadores dio con algo sorprendente: un pequeño potro tan increíblemente conservado que parecía estar durmiendo. Sin embargo, la cría de caballo murió hace mucho tiempo, entre 30.000 y 40.000 años, durante el Paleolítico Superior.
24 5 7 K 74
24 5 7 K 74
204 meneos
14736 clics
Descubren el origen del agujero del 'fin del mundo' de Siberia

Descubren el origen del agujero del 'fin del mundo' de Siberia

En julio de 2014, un grupo de científicos descubría un insólito cráter en la península de Yamal, situada en el Ártico siberiano. Un ovalo, de unos 30 metros de diámetro y unos 70 metros de profundidad, que contaba con un lago helado en su parte inferior y agua cayendo sobre sus paredes erosionadas de permafrost. Tras este hallazgo, los investigadores comenzaron a investigar el origen del que sería conocido como agujero del 'fin del mundo'. Cuatro años después de ser descubierto, los investigadores dan con el origen de este misterioso cráter.
88 116 4 K 248
88 116 4 K 248
537 meneos
4322 clics
La NASA ha descubierto lagos árticos que burbujean con metano - y eso son muy malas noticias [ing]

La NASA ha descubierto lagos árticos que burbujean con metano - y eso son muy malas noticias [ing]

Los lagos de Alaska y Siberia han comenzado a burbujear con metano, y la liberación de este gas de efecto invernadero altamente potente ha preocupado a los científicos. El mes pasado, la NASA publicó imágenes de los burbujeantes lagos del Ártico, que son el resultado de un fenómeno poco conocido llamado "deshielo abrupto", que ocurre cuando el permafrost -el suelo que ha estado congelado durante miles de años- se descongela más rápido de lo esperado. Los científicos saben desde hace tiempo que el permafrost que se descongela tiene el potencial
166 371 5 K 351
166 371 5 K 351
189 meneos
2496 clics
La alfombra más antigua del mundo, encontrada en una tumba de la Edad del Hierro

La alfombra más antigua del mundo, encontrada en una tumba de la Edad del Hierro  

Es razonable deducir que el Hombre, en las sucesivas fases de su prehistoria, recurrió a las pieles animales para cubrir el suelo de las cuevas y chozas que habitaba con el objetivo de lograr un ambiente más cálido. Eran los antecedentes de lo que luego, con el avance tecnológico, se elaboró ex profeso tejiendo y recibe hoy el nombre de alfombra ¿Cuándo ocurrió exactamente? El registro arqueológico nos dice que la alfombra más antigua del mundo tiene más de 2.000 años. Corresponde a una pieza encontrada en 1947 en Siberia.
90 99 3 K 289
90 99 3 K 289
6 meneos
235 clics

Revelan los extraños secretos del "unicornio de Siberia" y la razón de su desaparición

El conocimiento que teníamos sobre el unicornio de Siberia o elasmotherium sibiricum, se había visto obstaculizado por la falta de registros fósiles. Aunque se habían recuperado solo unos pocos huesos y habían sido difíciles de analizar, un equipo internacional de investigadores logró recolectar 23 piezas para el estudio.
213 meneos
959 clics
"Un hallazgo único": Encuentran huellas de bosques de plátanos de sombra y magnolios en el Ártico [RU]

"Un hallazgo único": Encuentran huellas de bosques de plátanos de sombra y magnolios en el Ártico [RU]  

Científicos rusos han anunciado el hallazgo en Siberia de rocas pertenecientes al período Neógeno con huellas claramente distinguibles de plátano de sombra, haya, aliso, sauce y magnolio. Los hallazgos demuestran que hace millones de años en la zona había bosques caducifolios. Las muestras de plantas fueron halladas en el curso de una expedición al delta del río Lena, en la isla de Sardakh, que está ubicada más allá del circulo ártico. En español, vía: actualidad.rt.com/actualidad/297986-hallazgo-encuentran-huellas-bosque
88 125 2 K 252
88 125 2 K 252
9 meneos
40 clics

El siberiano que intenta juzgar al estalinismo

Por el momento, uno de sus mayores éxitos es la carta que recibió de Yulia, la nieta de Ziriánov, uno de los ejecutores de Stepán Karagodin, que le pidió perdón y le dio las gracias por abrirle los ojos sobre esa "vergonzosa página" en la historia familiar. "No encontrarás en mí un enemigo, sino una persona que quiere terminar de una vez y para siempre con este interminable baño de sangre ruso", le respondió Denís.
284 meneos
3403 clics
Está cayendo nieve negra en Siberia y alertan de que es muy tóxica

Está cayendo nieve negra en Siberia y alertan de que es muy tóxica

En la región de Kuzbass, en plena Siberia y a más de 3.000 kilómetros de Moscú, viven más de dos millones y medio de personas. Se trata de una de las zonas del mundo en las que la industria del carbón es más importante con decenas de fábricas y muchos pozos abiertos al aire libre sin ningún tipo de mantenimiento. Y eso está provocando un problema de salud de primera magnitud. La nieve negra que ha caído sobre la zona en los últimos días es tóxica ya que está contaminada con polvo de carbón procedente de esos pozos abiertos y de las fábricas.
114 170 6 K 227
114 170 6 K 227
20 meneos
120 clics

Arcoíris español en Siberia: esta escultura de Okuda es la más septentrional del mundo  

La escultura más septentrional del mundo se encuentra en la ciudad siberiana de Yakutsk y es obra del artista español, Okuda San Miguel. Espejismo ancestral (Ancestral Retromirage), está hecha de acero y tiene el característico estilo personal de Okuda: geométrico y con colores de arcoíris. La obra mide cuatro metros de altura.
16 4 2 K 10
16 4 2 K 10
3 meneos
427 clics

Misteriosas momias de Siberia quedan al descubierto (fotos)  

Científicos rusos y surcoreanos han terminado un estudio de los restos momificados de tres adultos y un niño encontrados en tumbas de los siglos XII-XIII en la zona ártica de Siberia occidental, en la península de Yamal.
14 meneos
551 clics

Invierno en Siberia. 1960  

Líneas eléctricas, cubiertas de nieve en Varkuta, ciudad minera del carbón en la República de Komi, Rusia , situada justo al norte del Círculo Ártico. Vorkuta es la cuarta ciudad más grande al norte del Círculo Polar Ártico (más de 50.000 habitantes) y la ciudad más oriental de Europa. Los orígenes de la ciudad de Vorkuta están asociados con los gulag, siendo sede de uno de los campos de trabajo forzado establecido en 1932, con el inicio de la minería se fundó la ciudad en 1936.
11 3 3 K 35
11 3 3 K 35

menéame