Cultura y divulgación

encontrados: 1418, tiempo total: 0.069 segundos rss2
4 meneos
68 clics

Usando al Sol para crear hidrógeno

La industria ha alcanzado niveles muy altos de eficiencia al producir hidrógeno, pero el proceso en general no es limpio, por lo tanto, el problema de fondo se mantiene intacto. Lo que se necesita es una fuente de hidrógeno mucho más amigable con el medio ambiente, y para ello, en la EPFL de Lausanne han desarrollado un método que convierte la luz solar en hidrógeno, con una eficiencia del 12.3 por ciento.
8 meneos
117 clics

Ciencia en el Bar - El sistema solar en el encierro de Pamplona  

¿Cómo es de grande el sistema solar? Si el recorrido del encierro de Pamplona tiene casi 850 metros de longitud, a esa escala, ¿en qué posición estarían los planetas?
40 meneos
485 clics

¿Por qué algunas personas estornudan cuando miran al Sol?

La mayoría de las personas intentan entrecerrar los ojos o taparlos con las manos como respuesta instintiva ante una luz intensa, pero no es la única: una cuarta parte de nosotros lo hacemos con un estornudo.
3 meneos
11 clics

Doble Premio para las Ciudades Inteligentes

10 ciudades del mundo, Barcelona entre ellas, reciben el reconocimiento de su liderazgo por enfrentar el cambio climático. Energías renovables, generación distribuída, vehículo eléctrico, aire limpio , comunidades sostenibles y participación de los ciudadanos marcan la pauta del nuevo mundo urbano que se asoma.
95 meneos
335 clics

Inventan la primera batería solar del mundo  

'Investigadores de la Universidad de Ohio han inventado la primera batería solar del mundo. En la edición del 3 de octubre de Nature Communications, anuncian que han tenido éxito en la combinación de una batería y una célula solar en un dispositivo híbrido. La clave de la innovación es un panel de malla solar (imagen), que permite que el aire entre en la batería, y un proceso especial para la transferencia de electrones entre el panel solar y el electrodo de la batería.'
79 16 3 K 99
79 16 3 K 99
5 meneos
188 clics

Un filamento gigante se adueña del Sol

Los filamentos son nubes de material solar suspendidas por encima del Sol por las fuerzas magnéticas de gran alcance . Aunque notoriamente inestables, los filamentos pueden durar varios días o incluso semanas.
8 meneos
44 clics

Estreno del audiovisual en alta definición "Explorando el Sistema Solar" en el Planetario CETA-CIEMAT

El documental acercará a todos los públicos lo que sólo se ha visto a través de telescopios y sondas espaciales y será distribuido gratuitamente a todos los planetarios y salas de proyección que lo soliciten.
7 meneos
66 clics

El brillo de las conchas de almejas gigantes puede inspirar una nueva tecnología de energía solar [ENG]

El brillo iridiscente de las conchas de las almejas gigantes sirve para dirigir los rayos de sol hacia su interior, suministrando luz para las algas que viven dentro del mismo, según un estudio publicado en 'Journal of the Royal Society Interface'. Las algas utilizan esta luz para la fotosíntesis, que produce energía para la almeja gigante.
7 meneos
17 clics

ALMA estudia vientos en sistema solar similar al nuestro

Gracias al Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un equipo de astrónomos estudió una joven estrella de tipo T Tauri para comprender por qué algunas estrellas tienen discos que brillan de manera impredecible en el espectro infrarrojo mientras que otras tienen un brillo más regular. La respuesta, según conjeturan los investigadores, puede estar en la diferencia de los vientos que rodean este tipo de estrellas.
8 meneos
81 clics

Por qué enviar tu nombre al planeta Marte

La NASA promueve el interés por la exploración espacial y la del planeta Marte en particular, ofreciendo la oportunidad de enviar nuestros nombres a una próxima misión al planeta rojo, que según se espera, sea la primera tripulada.
9 meneos
46 clics

Cuando es el Sol el que crea agua

La mayor parte del agua que aparece en la superficie lunar la crea el viento solar. Eso al menos es lo que se deduce de un análisis ultrapreciso de los ratios isotópicos por espectrometría de masas. Lo que no está claro es que el viento solar sea también el responsable del agua que se encuentra a más profundidad. Los resultados de Alice Stephant y François Robert, del Instituto de Mineralogía, Física de Materiales y Cosmoquímica (Francia) se publican en PNAS.
13 meneos
264 clics

Artista usa una lupa para crear dibujos con el sol (ENG)

Jordan Mang-Osan, un artista filipino galardonado, ha aprovechado la energía del sol para crear hermosas obras de arte. Mediante el uso de una lente de aumento, que enfoca los rayos del sol en un punto muy caliente que se utiliza para quemar dibujos hermosos en tablas de madera. Mang-Osan se basa en la cultura, la historia y el medio ambiente de su región natal Cordilleras y del pueblo Igorot, de los cuales él es miembro.
11 2 0 K 121
11 2 0 K 121
4 meneos
48 clics

Nanopartículas sólidas que pueden deformarse como si fueran líquidas MIT. (English)

Hallazgo inesperado muestra pequeñas partículas mantienen su estructura cristalina interna mientras se flexiona como gotas .Un equipo de investigación dirigido por el profesor del MIT Ju Li ha descubierto que las nanopartículas de metal mantienen su estructura cristalina interna mientras se flexionan como gotas.
195 meneos
14170 clics
Espectacular imagen de la NASA en la que el sol se "convierte" en una calabaza de Halloween

Espectacular imagen de la NASA en la que el sol se "convierte" en una calabaza de Halloween

En esta increíble imagen del 8 de octubre podemos ver como el sol "cobra vida" transformándose en el típico jack-o-lantern de hallowen.
89 106 7 K 696
89 106 7 K 696
9 meneos
120 clics

¿Por qué los atardeceres son rojos y el cielo es azul?  

En este vídeo se explican los procesos de interacción de la luz solar con la atmósfera, que dan lugar a los tonos rojizos de los atardeceres o al color azul ...
4 meneos
47 clics

Sol Picó revisa los momentos álgidos de su carrera con One-hit wonders

Con motivo de la celebración del 20 aniversario de la compañía, Sol Picó revisa los momentos álgidos de su carrera. One-hit wonders está construida a partir de piezas emblemáticas de las obras más representativas de su trayectoria.
33 meneos
120 clics

Detectan posibles señales de materia oscura procedente del Sol

La búsqueda de una señal que confirme la existencia de la materia oscura trae de cabeza a astrónomos desde hace décadas. Podemos deducir que la materia oscura existe, pero nunca se ha podido detectar ni confirmar. Ahora,físicos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, aseguran haber captado una señal proveniente del Sol que, por su comportamiento, podría tratarse de materia oscura. De confirmarse, sería un hallazgo histórico.La materia oscura es una forma hipotética de materia que no emite suficiente radiación electromagética para ser...
28 5 0 K 19
28 5 0 K 19
8 meneos
149 clics

La NASA anuncia que La Tierra estará 3 días sin sol, en oscuridad máxima, por una tormenta solar

Ante tan revelador anuncio que hizo el jefe de la NASA Charles Bolden en el se le pide a la población mantener la calma por este fenómeno que afectara a la tierra sumiéndola en tres días de penumbra y oscuridad, este anuncio fue hecho por la NASA y ESA en el cual informan que el acontecimiento se dará el 21 de diciembre se desatara una tormenta solar que al parecer sera la mas grande en 50 años el mencionado fenómeno tendrá una duración de 72 horas que nos dejara en total oscuridad, las recomendaciones es no caer en pánico abastecerse de comida
7 1 7 K -14
7 1 7 K -14
8 meneos
117 clics

Gran mancha solar apuntando a la Tierra en los próximos días

Una gran mancha solar, situada en el hemisferio sur del Sol, estará 'apuntando' en dirección a la Tierra en los próximos días. Esto supone un riesgo para el planeta en el caso de que desprenda alguna llamarada solar en ese periodo. El fotógrafo solar Alan Friedman, ha capturado la mancha, conocida como AR2192, con su cámara.
13 meneos
58 clics

La actividad solar a partir de 2020 haría inviable una misión a Marte

Justo cuando la tecnología podría estar lista para enviar una misión tripulada a Marte, a partir de 2020, es justo cuando más peligroso podría ser. La razón está en la radiación que recibirían los astronautas procedente de los rayos cósmicos, que pueden dañar los sistemas de una nave y, peor aún, el ADN y la salud de los astronautas. Que esa radiación sea mayor o menor depende de la actividad sola
10 3 0 K 110
10 3 0 K 110
5 meneos
223 clics

El reloj de sol de Roma, un siglo marcando mal la hora

El primer reloj de sol de la historia y sus fallos.
7 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La solar es la fuente de energía más cara

Al considerar los costes ambientales, no resulta sorprendente que las energías renovables, especialmente la eólica, sean mucho mejores que la energía procedente del carbón. Pero lo que quizá sí resulte sorpredente es que, según un nuevo análisis la energía solar obtiene una pobre calificación, ya que cuesta mucho más que la energía eólica y casi lo mismo que la energía nuclear.
2 meneos
7 clics

Entrevista Sol Picó: Para mí es un ejercicio íntimo de directa comunicación con el público

Entrevista a Sol Picó para la revista DanzaTeatro.es donde repasa sus más de dos décadas al frente de su propia compañía.
6 meneos
314 clics

Hay una mancha gigante en el sol y está actuando raro. [ENG]

La mancha gigante en el sol tiene a los científicos rascándose la cabeza. Mide casi 130.000 kms de ancho, lo suficientemente grande para que quepa todo Júpiter o para poner 10 Tierras, una junto a la otra. Es la mancha más grande del sol en 24 años.
274 meneos
7110 clics
Cassini capta soleados mares en Titán (ING)

Cassini capta soleados mares en Titán (ING)  

A medida que se eleva sobre la gran luna de Saturno Titán, la nave espacial Cassini de la NASA alcanzó a ver la luz del sol reflejarse en los mares de hidrocarburos. En el pasado, la Cassini había capturado, por separado, vistas de los mares polares y el sol brillando fuera de ellos, pero esta es la primera vez que ambos han sido vistos juntos en la misma imagen. También se ve un grupo de brillantes nubes de metano con forma de flecha que se ciernen cerca del polo norte y que podrían reponer los mares de metano líquido y etano.
143 131 0 K 651
143 131 0 K 651

menéame