Cultura y divulgación

encontrados: 672, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Altercado en el XVI Festival Teatro y Artes de Calle TAC de Valladolid 2015  

Sucedió durante el XVI Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) de 2015. Un par de hombres, propietarios de una tienda en C Platerías, la hubieran emprendido a golpes con un artista de calle, si no hubiera sido por los propios espectadores que lo impidieron. Este hecho no sentó nada bien a estos dos tipos, ya que interpretaron la reacción de la gente como una amenaza personal y decidieron encararse e insultar a todo aquel que se ponía por delante.
8 meneos
140 clics

La marioneta de un humano más grande del mundo  

Instalación exterior de la compañía Snuff Puppets en el festival de Summersalt. Han construido la marioneta humana más grande del mundo, donde todos son parte de una instalación de arte en vivo interactiva.
2 meneos
6 clics

La música de Alegransa suena en el Teatro Guimerá

Este próximo sábado, día 13 de junio, Alegransa, un grupo que se incorpora al panorama de la música en Canarias con una singular propuesta que cruza los aires de raíz popular con los inspirados en el sonido barroco, presenta, en el Teatro Guimerá de la capital tinerfeña, en una única función prevista para las 20.30 horas, su espectáculo ‘Cuerdas en el Aire’. La actuación del grupo Alengransa en el Teatro Guimerá está incluida en la programación del Organismo Autónomo de Cultura (OAC) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
9 meneos
47 clics

Alejo Sauras: "En España, la cultura no puede contar con el Gobierno"

Solo puedes ser artista si eres un apasionado porque, aunque la cosa vaya mal, sigues jugando con tu pasión, y eso supera todas las dificultades.
8 meneos
20 clics

Los profesionales de la luz en el teatro reivindican salir de las sombras

Repaso al trabajo de tres diseñadores de iluminación que engrandecen las artes escénicas desde la trastienda del teatro
2 meneos
43 clics

Voces para Cervantes y Tarantino

¿Os imagináis que Pulp Fiction (Quentin Tarantino, 1994) se hubiese desarrollado en España? ¿O que Jules Winnfield (Samuel L. Jackson) y Vicent Vega (John Travolta) no hubiesen recorrido con su coche el condado de Los Ángeles, sino las calles de Madrid o Barcelona? Quizás, en vez de hablar de cómo llaman al Cuarto de libra con queso y al Big Mac en París, habrían hablado de la tortilla de patata o el gazpacho. Quién sabe…
10 meneos
675 clics

El deseo visto desde la discapacidad: Fuck in progress (NSFW)  

Un grupo de danza integrada (artistas con diferentes discapacidades sensoriales o físicas) presentó así su espectáculo "Fuck in Progress".
11 meneos
27 clics

William Shakespeare en el Archivo de RTVE

RTVE ha recopilado las representaciones de obras de William Shakespeare en el Archivo de RTVE. El célebre dramaturgo inglés, y también poeta, nació en Stratford-upon-Avon el 26 de abril de 1564 y murió en esa misma localidad el 23 de abril de 1616. El teatro de Shakespeare es un verdadero compendio de la condición humana, de sus virtudes, defectos y pasiones universales. Obras de "Estudio 1" y "Teatro de siempre"
10 1 1 K 87
10 1 1 K 87
2 meneos
101 clics

David Leventi retrata vacíos los 40 teatros de ópera más insignes

El fotógrafo estadounidense empleó ocho años en recorrer 19 países para hacer fotos en gran formato de los más gloriosos o espectaculares teatros. Las imágenes están tomadas desde el centro del escenario y sólo con la iluminación de cada local para intentar recrear la visión de los protagonistas.
1 meneos
20 clics

Una película difícil…pero no imposible

La cita es del 30 de julio al 30 de agosto, los días jueves, viernes, sábados y domingos desde las 7pm en Paseo Las Artes 36-35 Nw78th, Ave Doral, FL33122. Paseo de las Artes
1 0 7 K -92
1 0 7 K -92
1 meneos
57 clics

Frazer en La Gomera Canarias

Esta representación es disfrutada por más de 50.000 jóvenes de toda España al año
1 0 7 K -68
1 0 7 K -68
2 meneos
14 clics

Frazer Pionero

27 años trabajando con jóvenes en la educación emocional a través de la palabra y el teatro
1 1 9 K -85
1 1 9 K -85
1 meneos
25 clics

Benedict Cumberbatch se enfada en su representación de Hamlet: "No grabéis"

El actor británico, conocido entre otros por su papel de Sherlock Holmes, pide durante la representación de Hamlet que desaparezca las luces rojas de las cámaras mientras actúa.
1 0 3 K -35
1 0 3 K -35
2 meneos
8 clics

Carmena renuncia a las entradas para autoridades del Teatro

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha decidido ceder al Teatro Real todas las entradas del palco que usaban las autoridades municipales, lo que repercutirá, ha dicho hoy, en un aumento de 100.000 euros anuales para las arcas del teatro.
2 0 3 K -31
2 0 3 K -31
8 meneos
73 clics

Romeo y el ciudadano que vota cada tres años. Sobre la melancolía de saberse no representado

Si vota, su voto será computado. Si no vota, su abstencionismo será computado. Lo demás, la vida, seguirá su camino y el ciudadano tendrá oportunidad de verla pasar frente a sus ojos. Como quien ve una obra de teatro en la que no participa.
1 meneos
1 clics

Al público sí le interesa la memoria histórica (y mucho)

"La piedra oscura", una historia entre el encuentro de un republicano, Rafael Rodríguez Rapún, amor de Lorca, y un franquista en una celda, vuelve al CDN con casi todas las entradas vendidas y recorrerá más de doce ciudades españolas" ¿Cómo no vamos a escribir sobre la Guerra Civil si es nuestro país? Quien piense que un país está a salvo de su pasado lo hace con un interés ideológico muy claro", afirma el dramaturgo Alberto Conejero.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
12 meneos
26 clics

Abre sus puertas el Museo del Perfume en París

Un cautivante Museo del Perfume que recorre 3.000 años de historia y revela sus secretos de fabricación, de las flores al frasco, abrió sus puertas el sábado en pleno corazón de París, a dos pasos de la Ópera. Grandes alambiques y retortas de cobre ocupan la sala principal de este museo instalado en el subsuelo de lo que fuera el Teatro Edén en el siglo XIX, convertido luego en velódromo para parisinos elegantes. El museo es de entrada gratuita y está patrocinado por la perfumería artesanal y familiar Fragonard.
10 2 0 K 126
10 2 0 K 126
1 meneos
 

Próximamente: Curso Divertimentos. Impartido por Orisel Gaspar

Divertimentos es un curso que se adapta a personas de todas las edades con o sin formación actoral, que tiene como objetivo dirigir la atención hacia la importancia del movimiento del cuerpo en armonía con la mente como vehículo de expresión necesario al actor/ser humano y como parte indispensable de la práctica educativa. En Divertimentos se juega e indaga con el cuerpo dando rienda suelta a la imaginación, permitiendo desfilar los sentimientos. El juego es baile del pensamiento en búsqueda de equilibrio con el cuerpo.
1 0 6 K -68
1 0 6 K -68
222 meneos
5936 clics
¿Por qué las mujeres están vetadas en el teatro kabuki?

¿Por qué las mujeres están vetadas en el teatro kabuki?

Es sabido que en el kabuki, una de las formas clásicas del teatro japonés, no pueden actuar las mujeres, y los papeles femeninos son interpretados por hombres travestidos que, a menudo, resultan más femeninos que las propias damas a las que tratan de imitar.
95 127 0 K 408
95 127 0 K 408
218 meneos
1695 clics
Muere el actor Carlos Álvarez-Nóvoa, ganador del Goya por "Solas"

Muere el actor Carlos Álvarez-Nóvoa, ganador del Goya por "Solas"

El actor asturiano Carlos Álvarez-Nóvoa, que ganó el Goya en el año 2000 por la película Solas, ha fallecido, según han confirmado este miércoles a RTVE.es fuentes de la Academia de Cine Español. Nacido en La Felguera (Asturias) en 1940, Álvarez-Nóvoa dedicó gran parte de su carrera profesional al teatro, como autor, actor y director.
99 119 3 K 484
99 119 3 K 484
10 meneos
76 clics

El verdadero teatro de la crueldad: españoles en Mauthausen

La Opereta del Rajá de Gorra fue una obra de teatro estrenada por los prisioneros españoles en el campo de concentración de Mauthausen en 1943. Variedades para distraer a la muerte en los barracones.
10 meneos
87 clics

Crean un simulador cuántico que permite fenómenos físicos imposibles, como la inversión temporal

Investigadores de la Universidad del País Vasco, en colaboración con colegas chinos, han creado un simulador cuántico que permite fenómenos físicos imposibles, a nivel atómico. Por ejemplo, operaciones prohibidas en sistemas físicos microscópicos, como la inversión temporal, que invierte la dirección de la flecha del tiempo. Los científicos lo denominan 'teatro' cuántico.
1 meneos
3 clics

Muere la actriz y dramaturga Ana Diosdado

La actriz y dramaturga Ana Diosdado ha fallecido en la mañana de este lunes en Madrid a los 77 durante una reunión de la junta directiva de la Sociedad General de Autores, entidad de la que formaba parte. Diosdado sufrió un desvanecimiento y, a pesar de la atención médica, no fue posible su reanimación. El presidente de la SGAE, José Luis Acosta, profundamente consternado, ha señalado que la entidad se pone a disposición de la familia para lo que desee. La actriz padecía desde hace tiempo una leucemia crónica.
1 0 5 K -63
1 0 5 K -63
5 meneos
73 clics

¿Atrapados en Atrápalo? O como sobrevivir a la plataforma de venta de entradas

El autor critica a la plataforma de venta de entradas "Atrápalo" por las condiciones leoninas que impone a los teatros y se lamenta del gran regalo que han hecho los teatros al regalar a dicha plataforma los datos de los clientes, datos que tienen mucho valor.
5 meneos
9 clics

El teatro crece en España por primera vez desde 2008

Las artes escénicas crecieron en España en el último año. En concreto, registraron un aumento de 12,85 a 13,69 millones de espectadores, que generaron 211,5 millones de euros en las taquillas, casi 11 millones más que en 2013. Es la primera vez que los datos aumentan desde 2008, es decir, un volantazo en la tendencia negativa de los últimos cinco años, cuando la crisis comenzó a azotar a las artes escénicas.

menéame