Cultura y divulgación

encontrados: 144, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
90 clics

La vida infinita de pi  

La razón entre la circunferencia del círculo y su diámetro es siempre la misma: 3,14159... y así podríamos seguir hasta el infinito (¡literalmente!). El número irracional pi tiene un número infinito de dígitos, por lo que nunca descubriremos su valor exacto, sin importar lo cerca que parezca que estemos de conseguirlo.
4 meneos
215 clics

William S. Burroughs: el parricida y pederasta que protagonizó anuncios de Nike y fue un héroe de la contracultura

Publicada en 1988 y actualizada tras la muerte del autor, la biografía de Ted Morgan sobre el escritor de la 'generación beat', con episodios tan terribles como el asesinato de su mujer, por fin ve la luz en España
252 meneos
3736 clics

Cuando a Carl Sagan le preguntaron si era socialista [EN]  

En 1989, el fundador de la CNN, Ted Turner, preguntó al emblemático astrofísico y divulgador científico Carl Sagan por sus inclinaciones políticas. Seguramente, alguien con un conocimiento tan profundo del universo y una pasión por el humanismo tendría ideas importantes sobre cómo nos organizamos políticamente. "¿Es usted socialista? preguntó Turner a Sagan. "No estoy seguro de lo que es un socialista", respondió. Aunque parece poco probable que Sagan no estuviera familiarizado con los conceptos de la teoría política socialista, fue intelige
132 120 1 K 324
132 120 1 K 324
8 meneos
53 clics

Los milagros escondidos del mundo natural  

Vivimos en un mundo con una belleza invisible, tan sutil y delicada que es imperceptible al ojo humano. Para iluminar este mundo invisible, el director Louie Schwartzberg mezcla las fronteras del tiempo y el espacio con sus cámaras de alta velocidad, lapsos de tiempo y microscopios.
14 meneos
332 clics

Índice que dice qué país es mejor para el planeta

El llamado índice del "buen país" lista a 125 naciones basándose en que tanto ellas hacen a favor de la globalización en 7 áreas: ciencia y tecnología, cultura, seguridad y paz internacional, orden mundial, clima y planeta, prosperidad y equidad, y salud y bienestar. La lista se formó utilizando 35 conjuntos de datos producidos por organizaciones como la ONU, la OMS, el Banco Mundial, la UNESCO, etc. en un período de cerca de tres años, de acuerdo con The Economist.
11 3 0 K 113
11 3 0 K 113
271 meneos
11268 clics
La superficie de Venus como nunca la has visto

La superficie de Venus como nunca la has visto  

Contempla detenidamente la imagen. Si no fuera por el extraño color, uno diría que se trata de un paisaje volcánico cualquiera de los muchos que abundan en la Tierra. Pero no. La foto no ha sido tomada en nuestro planeta, sino en Beta Regio, Venus. Y hace ya casi cuarenta años cortesía de la sonda soviética Venera 9. De hecho, fue la primera fotografía tomada por un artefacto humano desde la superficie de otro planeta.
127 144 0 K 409
127 144 0 K 409
8 meneos
164 clics

Cuando pierdes peso… ¿adónde va?  

No es la intención de esta entrada decir qué tenemos que comer o hacer para estar delgados, porque no tengo formación en ese ámbito, sino responder a una pregunta que ni siquiera yo me había hecho: cuando perdemos peso, ¿adónde va ese peso? Para responder a esta pregunta, primero hay que saber qué es la grasa.
6 2 10 K -67
6 2 10 K -67
5 meneos
49 clics

5 Interesantes conferencias online sobre el cerebro  

Las charlas que a continuación compartimos están relacionadas todas ellas con algo apasionante como es el cerebro humano. Impartidas por prestigiosos neurocientíficos como: Daniel Wolpert, Antonio Damasio, Sebastian Seung, Allan Jones y Vilayanur Ramachadran.
7 meneos
73 clics

5 interesantes conferencias online sobre educación  

Profesionales reconocidos como Noam Chomsky, Jamie Oliver, Ken Robinson, Arthur Benjamin y Charles Leadbeater, nos muestran en estas charlas su interés por la educación, buscando nuevos métodos, compartiendo sus conocimientos y experiencia con todos los educadores.
332 meneos
6283 clics
1905 el año milagroso de Albert Einstein

1905 el año milagroso de Albert Einstein  

Al comenzar el año 1905, el joven Albert Einstein se enfrentó a la vida como un "fracasado" académico. Tras ser rechazado para un puesto de asistente de laboratorio, tuvo que conformarse con trabajar como empleado de la oficina de patentes de Berna. Un trabajo de seis días a la semana que consiguió gracias a la ayuda del padre de un amigo. Pero el joven Einstein no era el empleado modélico de la oficina de patentes concentrado en el examen minucioso de las solicitudes, inmune a la distracción.
114 218 2 K 405
114 218 2 K 405
10 meneos
78 clics

Hackear las sinápsis que nos impiden diseñar un mundo mejor

Lo que constriñe nuestra libertad e imaginación son las burocracias y los corporativismos, es por ello necesario, como decía el maestro zen Shunryu Suzuki, utilizar una “mente de principiante” para así hackear todos las sinápsis creadas en nuestro cerebro las cuales nos impiden realmente diseñar un mundo mejor.
667 meneos
3975 clics
Yanis Varoufakis 'Una modesta proposición para transformar Europa' (TEDxAcademy 2011) [Hemeroteca]

Yanis Varoufakis 'Una modesta proposición para transformar Europa' (TEDxAcademy 2011) [Hemeroteca]  

'El profesor Varoufakis propone un sistema descentralizado en Europa con el fin de transformarla antes de que la crisis del sistema la bloquee. Analiza las diferentes posibilidades y acciones que se pueden tomar y explica por qué su propuesta es la mejor opción.' (Subtítulos en español, 13 minutos)
242 425 6 K 403
242 425 6 K 403
18 meneos
470 clics

Las consecuencias de estar sentado  

Vídeo que ilustra los efectos de la vida sedentaria. Seleccionad subtítulos en español en la configuración.
15 3 0 K 86
15 3 0 K 86
2 meneos
21 clics

Como controlar la mano de otra persona con tu cerebro (ENG)  

El neurocientífico Greg Gage demuestra como una persona puede controlar la mano de otra con su cerebro.
1 1 8 K -82
1 1 8 K -82
17 meneos
27 clics

¿Quien teme a los transgénicos? [ENG]

Excelente charla de Pamela Ronald, profesora del departamento de Patología Vegetal de la Universidad de California, Davis, explicando de forma muy didáctica qué son los transgénicos y sus ventajas. Sin sensacionalismos y de forma concisa. Desafortunadamente, la charla no tiene subtítulos en español, pero aún así, con un nivel medio de inglés es una interesante…
12 meneos
268 clics

Lecciones para amar las matemáticas  

Si no te gustan las matemáticas tal vez puedas echar mano de estos videos geniales para recordar o reconocer que son todo menos aburridas o tediosas.
10 2 1 K 79
10 2 1 K 79
20 meneos
255 clics

Johann Hari: Todo lo que creíamos saber acerca de las adicciones está mal  

Qué causa realmente las adicciones -todas, desde la cocaína a los smarthphones- y cómo podemos abordarlas. Johann Hari ha estudiado nuestos métodos actuales fallidos...
11 meneos
199 clics

La fascinante historia de cómo la cinta de correr originalmente era un dispositivo de tortura

El origen de la cinta de correr en realidad data de los días del Imperio Romano, pero no fue sino Sir William Cubitt, un ingeniero mecánico inglés, el que le dio un uso dirigido al ejercicio físico y, al mismo tiempo, al castigo de prisioneros del Reino Unido en el Siglo XIX. Nos cuentan la historia y evolución de la “rueda de andar” desde un método de tortura y “reforma de prisioneros”, hasta esa cinta que de cierto modo sigue torturando a quienes pasan decenas de minutos al día corriendo sobre ella sin moverse de sitio.
16 meneos
105 clics

Por qué el cerebro del pulpo es tan extraordinario y por qué los hace tan especiales (eng)  

Tienen la inteligencia para hacer las cosas como nosotros, como la capacidad de utilizar las herramientas y resolver puzzles y también tienen 'superpoderes' de fiar que los hacen aún más frío que nosotros ya que se pueden camuflar y retener este sistema en el cerebro y las neuronas realmente extraordinarias que permiten a sus tentáculos a pensar por sí mismos.
213 meneos
3957 clics
El lenguaje de la mentira [ENG].  Subtitulado

El lenguaje de la mentira [ENG]. Subtitulado  

Escuchamos entre 10 y 200 mentiras diariamente. A pesar de que hemos pasado gran parte de la historia tratando de encontrar maneras de detectarlas, mediante el seguimiento de los cambios fisiológicos de los mentirosos, estos métodos no han demostrado ser fiables. ¿Hay algún enfoque más directo? Noah Andan utiliza algunos ejemplos típicos de mentiras para ilustrar cómo podemos utilizar la ciencia de la comunicación para analizarlas.
104 109 0 K 442
104 109 0 K 442
4 meneos
194 clics

Roman Mars: Por qué algunas banderas pueden ser las peores jamás diseñadas [ENG]  

Roman Mars está obsesionado con las banderas... Y tras escuchar esta conferencia, ustedes lo estarán también. Estos símbolos del orgullo ciudadano con frecuencia son diseños horribles. Pero no tiene que ser así. En esta conversación sobre vexilología, esto es, el estudio de las banderas, Mars revela los cinco principios básicos para diseñar una buena bandera y nos demuestra por qué considera que estos principios pueden usarse para casi todo. Subtítulos en español.
22 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Pasado era una Mierda  

Algunos piensan que la vida en el pasado era mucho mejor, con menos complicaciones. Pero si miramos en detalle cómo era la vida en el pasado...
18 4 16 K -31
18 4 16 K -31
10 meneos
152 clics

Ver: una imposibilidad matemática  

Luis Martínez Otero dio hace unos días una maravillosa charla en TEDxMadrid en la que explica cómo nuestro cerebro interpreta constantemente la realidad. Esta reconstrucción viene por las propias limitaciones físicas, dado que la cantidad de información que recibimos en la retina no se puede trasladar integra hasta la corteza).
3 meneos
14 clics

¿Puede la corrección política acabar con el sentido del humor?  

En una charla muy amena, Victor reflexiona desde el humor acerca de lo instalada que está nuestra sociedad en lo políticamente correcto y los riesgos que esa corrección mal entendida pueden acarrear contra el sentido común como por ejemplo afectar a la creatividad y el humor.
3 0 9 K -102
3 0 9 K -102
14 meneos
97 clics

Como reconocer una Distopía (ENG)  

El género de la distopía (o "lugar no bueno") ha capturado por igual la imaginación de artistas y audiencias durante siglos. Alex Gendler explica cómo las distopias actúan como cuentos de advertencia - no sobre algún gobierno o tecnología en particular, sino sobre la misma idea de que la humanidad puede ser moldeada en una forma ideal. (Subtítulos en castellano).
12 2 0 K 112
12 2 0 K 112

menéame