Cultura y divulgación

encontrados: 203, tiempo total: 0.021 segundos rss2
4 meneos
37 clics

Tomás Antelo, Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2023

El jurado destaca su trayectoria por ser "un ejemplo de dedicación y compromiso sostenido en el tiempo" y por haber "generado un valioso legado para la comunidad científica"
2 meneos
25 clics

La escritura luminosa de Tomás González

El autor colombiano es un referente en Latinoamérica. Ahora publica en España ‘La luz difícil’, una novela con “dimensión autobiográfica”.
10 meneos
29 clics
2020- STRANGE ADVENTURES – Tom King, Mitch Gerads y Evan “Doc” Shaner

2020- STRANGE ADVENTURES – Tom King, Mitch Gerads y Evan “Doc” Shaner

“Strange Adventures” fue el título de una ilustre antología de CF que publicó DC desde 1950 a 1973 y que, bajo la supervisión de su principal editor, Julius Schwartz, se convirtió en uno de los títulos más importantes de un género entonces no particularmente popular entre los lectores. En sus páginas, a partir de 1958 y ya en plena Edad de Plata, fueron publicándose, entre las de otros personajes, las aventuras de Adam Strange, el héroe de dos mundos, el suyo propio, la Tierra, y el de su bella esposa Alanna, Rann. Tanto sobre aquel título...
10 meneos
103 clics
Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Tom Holland describe el imperio romano en su máximo esplendor en su nueva obra

Con su característico estilo narrativo y ameno, el doctor en historia Tom Holland nos lleva a ese mundo en "Pax. Guerra y paz en la edad de oro de Roma", su nueva obra publicada en España por la editorial Ático de los Libros. En ella, el célebre historiador hace un repaso por la historia del imperio romano que va entre la muerte de Nerón en el 68 d.C. y la muerte de Adriano en el año 138.
6 meneos
781 clics

20 impresionantes fotografías tomadas en el preciso momento

En apenas unas fracciones de segundo, una fotografía puede convertirse en una imagen icónica o un borrón desenfocado. A menudo los profesionales consiguen capturar esos breves instantes, aunque con un poco de suerte estos momentos también están al alcance de algunos aficionados a la fotografía.
4 meneos
59 clics

Crítica de 'Al filo del mañana'

Uno de los estrenos más esperados de este año, protagonizada por una de esas estrellas que despierta odios y simpatías a la vez, Tom Cruise. Miedo me daba lo que podía haber salido de esta película de Doug Liman, pero si tras visionarla en un pase a intempestivas horas de la madrugada, y salir del cine con ganas de más, eso quiere decir, que han conseguido lo que se proponían, hacer un blockbuster entretenido, y que no tome por tonto al espectador.
3 1 6 K -51
3 1 6 K -51
220 meneos
4993 clics
¿Qué ha pasado con las infografías de El País? (EN)

¿Qué ha pasado con las infografías de El País? (EN)

Nota: este artículo ha sido escrito después de hablar con diez fuentes familiares con el departamento de diseño gráfico de El País, incluyendo su director, Tomás Ondarra. Al menos dos fuentes, preguntadas independientemente la una de la otra, corroboran cada afirmación. La mayoría de las fuentes han elegido mantener el anonimato para evitar represalias. TRADUCCIÓN EN COMENTARIO #1
112 108 2 K 299
112 108 2 K 299
6 meneos
59 clics

¿Se puede evitar el suicidio?

El suicidio en la mayoría de los casos se puede evitar tomando las medidas oportunas para reducir el riesgo, tanto a nivel comunitario como nacional.
15 meneos
311 clics

Las 100 tomas más icónicas del cine  

Desde 'La llegada del tren' hasta 'El señor de los anillos', éstas son las imágenes que han quedado en la memoria de millones de espectadores.
12 3 0 K 126
12 3 0 K 126
19 meneos
122 clics

Gracias, funcionarios  

Artículo de opinión del escritor Tomás Val publicado el 31 de octubre de 2014 en el diario norte de castilla. Nuestra clase dirigente vive sumida en la corrupción y, ante la aparición diaria de escándalos, uno no puede sino pensar, agradecido, en la Revolución Francesa. Tranquilos, que no voy a hablar de la guillotina.
16 3 0 K 105
16 3 0 K 105
11 meneos
111 clics

Las faltas de hortografía son en realidad señales de procesos cognitibos superiores

Según Tom Stafford, que estudia los fallos ortográficos y sus aspectos relacionados en la universidad de Sheffield (Reino Unido) lo que ocurre es que la escritura es una tarea de nivel muy alto, estás intentando transmitir un significado y ello requiere de mucho trabajo. Como ocurre con todas las tareas complejas el cerebro automatiza y dedica menos atención a las tareas simples que intervienen en el proceso, como es convertir letras en palabras y las palabras en frases.
9 2 14 K -70
9 2 14 K -70
14 meneos
91 clics

Un solitón en la materia oscura fría en el origen de los quásares

Tom Broadhurst, investigador Ikerbasque en el Departamento de Física Teórica de la UPV/EHU,ha participado junto a científicos de la Universidad Nacional de Taiwan en una investigación que supone la reinterpretación de la naturaleza de los quásares, los objetos más luminosos del universo, con una luminosidad que puede llegar a ser 100 veces mayor que la de la Vía Láctea, nuestra galaxia, que contiene entre 200 y 400 mil millones de estrellas. Los quásares (quasi stellar radio source – fuentes de radio casi estelares) son regiones compactas...
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120
1 meneos
29 clics

Tomas falsas del rodaje de un anuncio con Orson Welles

Se puede percibir que trabajar con el legendario Mr Welles podía ser... inolvidable
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
240 clics

El cartel en una librería de Sevilla que se ha hecho viral en Internet

La noticia pasa por alto que es autora (y no autor) quien escribió el relato, que se trata de la librería Casa Tomada, y que el cuento existe antes que la propia librería, pero todo lo demás que cuenta es bonito. :) ---- Imaginación y originalidad ante todo y para todos los momentos de la vida cotidiana. Esto es lo que pensó el librero que se tenía que ausentar de su negocio durante unos minutos y en lugar de colocar la típica nota de vuelvo enseguida se inventó una bonita historia para resumir que volvía en cinco minutos.
7 2 3 K 32
7 2 3 K 32
2 meneos
13 clics

Encuentran flamencos en Siberia [EN]

Cerca de la ciudad de Novosibirsk, un pescador se ha encontrado con una escena inusual: un grupo de siete flamencos en las heladas aguas del río Tom. Nikolai Skalon, un zoologista de la Universidad Estatal de Kemerovo asegura que es muy probable que se hubiesen perdido y por alguna razón decidieron volar hacia el norte en vez de hacia el sur. Las temperaturas actuales en esa zona son de entre -3 y 0 grados con más de diez centímetros de nieve.
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
1 meneos
11 clics

Nuevo capítulo de Tomás

Estando ya en casa de edu se dan cuenta que no están afable...
1 0 10 K -113
1 0 10 K -113
27 meneos
32 clics

La NASA podría poner humanos en Marte en 17 años, pero no tiene dinero

La NASA no tiene recursos para llevar seres humanos a Marte y a la Luna a medio plazo, según un panel de expertos que testificó ante el subcomité espacial de la Cámara de Representantes de EE.UU. "Hoy en día el futuro del programa de vuelos espaciales tripulados de la NASA está lejos de ser clara," dijo Tom Young, ex director del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. "Ha habido un debate continuo sobre si deberíamos ir a la Luna o Marte, o ambas cosas ... Está claro, una vez más, que no podemos hacer ambas cosas".
4 meneos
26 clics

El afable conversador: Entrevista con Tom Burs Marañón

"(...) estamos a las puertas de esa segunda transición, pero no tenemos una clase política como la de la primera. Parece que no se dan cuenta de que la cosa está muy fea ahí fuera, que la crisis del 2008 no se ha resuelto, la clase trabajadora sigue pasándolo mal, la globalización ha cambiado todo el marco comercial internacional y se ha llevado por delante la paz perpetua, está el Partido Republicano en Estados Unidos cuestionando los tratados de libre comercio, los yihadistas, el Islam haciendo su particular guerra de los 30 años..."
9 meneos
76 clics

Lecciones de narcoeconomía

La guerra contra las drogas, tal como se ha librado en los últimos 40 años, está condenada al fracaso. La razón son las inexorables leyes de oferta y demanda, señala Tom Wainwright, exjefe de la corresponsalía en México de The Economist y autor del libro Narconomics. A Wainwright le tocó cubrir México cuando ese país sufría lo peor de la violencia relacionada al narcotráfico, una formidable industria transnacional con 250 millones de clientes. Con el análisis económico del mismo, saca a la luz lo absurdo de la actual estrategia prohibicionista.
5 meneos
70 clics

Ganadores de los premios de la Tolkien Society 2016 [ENG]

'La Sociedad Tolkien reconoce la excelencia en los campos de las becas Tolkien y fandom, remarcando nuestro objetivo a largo plazo de 'la búsqueda de educar el publico y promover la investigación en la vida y trabajos del profesor John Ronald Reuel Tolkien CBE' - Nota: El ganador al mejor trabajo artístico es el salmantino Tomás Hijo
8 meneos
138 clics

El sistema legal de Utopía

En Utopia, isla imaginaria con un sistema político, social y legal perfecto, descrita por Tomás Moro en 1516; el sistema legal no considera prohibido ningún tipo de placer del que no provenga mal alguno; pero no hay tabernas, ni cervecerías, ni burdeles, ni ninguna oportunidad de vicio o de maldad, ni rincones escondidos, ni lugares para malos consejos o reuniones ilegales sino que ellos están a la vista y bajo la mirada de todos.
5 meneos
79 clics

El problema de la energía renovable (y como lo estamos solucionando) [ENG]  

Tom Scott nos explica desde lo alto de una turbina de viento el principal problema de las energías renovables: Es necesario que la energía generada y consumida coincidan exactamente.
4 meneos
47 clics

Sobre Robert Juan Cantavella: esto es periodismo, lo tomas o lo dejas

No es un libro cómodo, aunque tampoco inventa el agua tibia. Lo sabe quien lo ha escrito, Robert-Juan Cantavella(Castellón, 1976). Y lo sabe porque no pretende explicar nada, bautizar nada, ni inaugurar nada. Aquí no hay catecismos ni monaguillos.
2 meneos
217 clics

Fotos de 7 Famosos antes y después con implante capilar

Fotos impresionantes de implantes capilares de famosos, Enrique Iglesias, Tom Hanks y muchos otros famosos que le sorprenderán.
1 1 15 K -166
1 1 15 K -166
125 meneos
1668 clics
La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La matematización de la naturaleza o el ocaso de Aristóteles

La innovadora aproximación a la filosofía natural llevada a cabo por Galileo tuvo como consecuencia la aparición de graves conflictos con la física de Aristóteles y con el conjunto de su pensamiento. Desde el siglo XIII, con las aportaciones de Alberto Magno y especialmente Tomás de Aquino, la Iglesia Católica había hecho del aristotelismo su sostén filosófico y del tomismo la teología dominante, conformando la gran síntesis aristotélico-cristiana. La colisión que suponían las conclusiones galileanas anticipaba una época de arduos conflictos.
61 64 1 K 355
61 64 1 K 355

menéame