Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.006 segundos rss2
583 meneos
1065 clics
Medina Azahara consigue el título de Patrimonio Mundial de la Unesco

Medina Azahara consigue el título de Patrimonio Mundial de la Unesco

Medina Azahara ya es Patrimonio Mundial. Este domingo, el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en Baréin, ha dado luz verde al título al que optaba el conjunto arqueológico cordobés, entre un listado de 29 candidaturas de todo el mundo. Con el título de Medina Azahara, Córdoba se convierte en la única ciudad del mundo con cuatro declaraciones propias de Patrimonio Mundial: la Mezquita Catedral, el Casco Histórico y la de la ciudad califal como patrimonios materiales y la de la Fiesta de los Patios como patrimonio inmaterial.
210 373 0 K 335
210 373 0 K 335
26 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciudad española de Córdoba se sitúa en la cima mundial del patrimonio

La ciudad española de Córdoba (sur) se sitúa en la cima mundial del patrimonio reconocido por la Unesco, equiparándose a París y Roma, después de que hoy el conjunto arqueológico de la ciudad califal de Medina-Azahara fuera inscrito en la Lista de Patrimonio de la Humanidad.
15 meneos
33 clics

UNESCO declara patrimonio cultural parque Chiribiquete en Colombia

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) proclamó el Parque Natural Nacional de Chiribiquete, en el suroriente de Colombia, como patrimonio cultural y natural de la humanidad, informó hoy el presidente Juan Manuel Santos. Con esta decisión se conserva “la biodiversidad, se contribuye a la mitigación de los efectos negativos del cambio climático y, al mismo tiempo, se aporta a la regulación hídrica regional y al mantenimiento de la oferta natural para la seguridad alimentaria y la supervivencia
23 meneos
26 clics

España tiene 47 monumentos reconocidos por la Unesco, pero invierte en ellos 10 veces menos que en 2011

La dotación oficial para protección de los monumentos culturales pasó de 45,9 millones de euros en 2011 a 4,4 en 2016. En la actualidad se ha recuperado hasta los 8,3.
19 4 0 K 86
19 4 0 K 86
9 meneos
22 clics

La lucha libre mexicana es cultura

La televisiva práctica ha sido declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en base a los criterios de la UNESCO.
17 meneos
35 clics

El concejo de Ponga (Asturias) declarado nueva Reserva de la Biosfera por la Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha aprobado hoy la declaración de Ponga como nueva reserva de la biosfera, la séptima de Asturias. Así lo ha decidido el máximo órgano de gobierno del Programa Persona y biosfera (MAB) de la Unesco, que ha celebrado en Palembang (Indonesia) la XXX sesión de su consejo internacional de coordinación. | Relacionadas y otras fuentes en #1
15 2 0 K 74
15 2 0 K 74
4 meneos
111 clics

Muralla de Tarragona, de origen romano, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO llena de lazos amarillos  

Esto es la muralla de Tarragona, de origen romano, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Como podéis observar, está repleta de lazos amarillos.
4 0 8 K -38
4 0 8 K -38
16 meneos
90 clics

El tesoro de la UNESCO hecho de seres humanos [ing]  

"Cuando llegué a Cataluña en 2012", informó Pablo Giori del Smithsonian, "las dos cosas que más me llamaron la atención fueron el nacionalismo catalán y los castells. La gente a menudo hablaba de la crisis económica mundial que amenazaba el sueño europeo del estado de bienestar, de que "no hay futuro". Sin embargo, los domingos por la mañana, miles de personas se despiertan temprano, suben a sus automóviles y conducen a uno de más de veinte lugares para construir algo de manera colectiva ".
8 meneos
71 clics

El Geoparque, el gran desconocido. Parques naturales catalogados de esta manera por su interés geológico y cultural

En España existen 12 + 1 parques catalogados oficialmente como geoparques. El próximo año la Unesco aprobará el de Granada. Una vez concedido el certificado de geoparque, éste no tiene validez indefinida. Porque cada año será evaluado con la posibilidad de perder su condición de geoparque. Se valoran tres concetos: La promoción del geoturismo, la conservación del medio ambiente y la colaboración o feedback entre los miembros.
7 meneos
30 clics

El Patrimonio Mundial del Mediterráneo, en riesgo por inundaciones y erosión

Un estudio llevado a cabo sobre las zonas mediterráneas indica que, de los 49 lugares de zonas costeras bajas declarados como Patrimonio Mundial Cultural de la UNESCO, 37 estarán en riesgo de inundación en los próximos 100 años y 42 ya están en peligro por la erosión. El equipo de investigadores, liderado por la Universidad de Kiel (Alemania), evaluó los riesgos de inundación costera y de erosión de estos lugares a través de indicadores, en cuatro escenarios posibles de aumento del nivel del mar hasta 2100.
227 meneos
1338 clics
Del aragonés al asturiano: cómo es aprender una lengua en peligro de extinción en pleno siglo XXI

Del aragonés al asturiano: cómo es aprender una lengua en peligro de extinción en pleno siglo XXI

La lógica se rompe cuando se tratan de comprender los motivos que llevan a pequeños grupos de personas a estudiar idiomas que muy difícilmente pueden suponer ningún beneficio material en el futuro, sino más bien al contrario. El problema surge cuando esta parte del patrimonio cultural, porque no conviene olvidar que los idiomas, aparte de una herramienta de comunicación, son un bien cultural en sí mismos, se analiza con una óptica estrictamente utilitarista o mercantilista.
100 127 4 K 217
100 127 4 K 217
3 meneos
78 clics

La Unesco estudia 6 candidaturas de España y América Latina para patrimonio cultural

La Unesco estudia inscribir en su lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad dos sitios de España y cuatro de América Latina, según anunció hoy su Comité intergubernamental.
202 meneos
1587 clics
La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica de construcción de Pedra en Sec declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco

La técnica constructiva tradicional de Pedra en Sec ha sido nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante la celebración del Comité Intergubernamental de Salvaguardia del patrimonio Cultural Inmaterial. La candidatura fue presentada formalmente por Chipre y Grecia y sumaron otros 6 países, entre ellos España. Mallorca tiene desde hace 30 años brigadas de ‘margers’, además de una unidad dedicada a la piedra en seco para conservar, proteger y divulgar esta manera de trabajar y uno de los oficios más tradicionales de Mallorca.
78 124 1 K 278
78 124 1 K 278
8 meneos
24 clics

Las tamboradas de España, Patrimonio de la Unesco

La Unesco ha inscrito este jueves en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad las tamboradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades de España, entre ellas, Teruel, Albacete y Córdoba.La Convención de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) anunció la decisión en su reunión de Port Luis (República de Mauricio), donde examina esta semana varias candidaturas para su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
1 meneos
1 clics

Las tamborradas de España, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Unesco inscribió hoy en su Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad las tamborradas, repiques rituales de tambor propios de diversas localidades de España, entre ellas, Teruel, Albacete, Córdoba y San Sebastián.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
14 meneos
13 clics

La UNESCO nombró al reggae Patrimonio Cultural de la Humanidad

El reggae es ahora oficialmente parte de la memoria colectiva de la humanidad
5 meneos
88 clics

9 motivos para visitar un geoparque de España

Visitar los geoparques de España, un patrimonio geológico reconocido por la Unesco. Una propuesta de turismo sostenible que también se puede realizar en familia. España es el segundo país del mundo con mayor número de geoparques: Doce en total. Hay muchos motivos para tomar esta decisión y lanzarse a esta aventura. Ampliar tus conocimientos, estar rodeado de la naturaleza y practicar deporte, visitar pueblos pintorescos de España con su gastronomía, o disfrutar de la historia de España. Te puedo dar 9 motivos. Ahora la decisión ya es tuya.
4 meneos
20 clics

Medellín Colombia entre las diez mejores Ciudades del Aprendizaje de 2019 en el mundo

Para los jurados, la ciudad ha demostrado progresos y un compromiso ejemplar en la promoción de la educación y el aprendizaje a lo largo de toda la vida. “La Unesco acaba de dar a conocer los resultados de las Ciudades del Aprendizaje reconocidas así. A nivel mundial se eligen las diez mejores y una de las escogidas es Medellín. La otra noticia es cómo la ciudad va reduciendo la deserción escolar. Con el trabajo liderado por el Alcalde se ha llegado al 2,9 %. Las otras nueve ganadoras del Galardón de la UNESCO para la Ciudad del Aprendizaje ...
350 meneos
10178 clics
Turistas derriban pilar del templo de Hampi (India)

Turistas derriban pilar del templo de Hampi (India)  

Rabia en la india tras la difusión de un vídeo en el templo de Hampi en la India, monumento Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en el que unos turistas derriban un pilar.
143 207 3 K 315
143 207 3 K 315
6 meneos
9 clics

Hoy es el Día Internacional de la Lengua Materna

El 21 de febrero de cada año se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Lengua Materna. Las Naciones Unidas han convocado este día festivo para promover la diversidad lingüística y cultural y el multilingüismo.
4 meneos
17 clics

¿Biblioteca Digital Mundial de Autores Desconocidos?”

BDM o la Biblioteca Digital Mundial, es una biblioteca mundial construida por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y por la UNESCO, y su finalidad, es que todas las grandes bibliotecas y archivos del mundo vayan subiendo o publicando en Internet, de forma digital los grandes tesoros bibliográficos de la humanidad. Nadie puede negar que esta iniciativa es loable y elogiable y absolutamente necesaria, pero la pregunta que planteo es la siguiente: ¿Se necesitaría una biblioteca digital mundial de autores y de obras, no de primera fila,
11 meneos
66 clics

Semana Santa 2019 en el Bajo Aragón: Estruendo al unísono en la Ruta del Tambor  

Siete de los nueve pueblos de la Ruta del Bajo Aragón avivan un sonido que se estrena como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
10 meneos
104 clics

Risco Caído, el yacimiento arqueológico de los aborígenes canarios que aspira a ser Patrimonio de la Humanidad

Es la única candidatura española a Patrimonio Mundial de la Unesco en 2019 y será en julio de este año, en Bakú (Azerbayán), cuando se decida si el templo aborigen de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria tiene un “valor universal excepcional”“Esta belleza condensada y la historia que acumula es más que suficiente” para integrar la lista de la organización de la ONU, afirmó Juan Perelló, embajador de España ante la UNESCO, durante su visita a Gran Canaria“Tiene mérito más que suficiente para que la Unesco lo certifique
13 meneos
106 clics

El Caminito del Rey quiere ser Patrimonio de la Humanidad

El Caminito del Rey se reabrió al público en 2015. Se trata de un sendero con pasarelas artificiales que atraviesa un tremendo paisaje de muros verticales de la sierra de Málaga. Desde su reapertura, han sido muchos los que se han sentido atraídos por este espectacular camino. Ahora, los responsables de la gestión de este itinerario optan a que el Caminito del Rey entre en la lista de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad
153 meneos
2252 clics
Risco Caído supera el último paso para ser declarado Patrimonio de la Unesco

Risco Caído supera el último paso para ser declarado Patrimonio de la Unesco

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos) formado por un panel de expertos ha recomendado a la Unesco, tras un exhaustivo proceso de evaluación y en su informe final proteger a Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria como Patrimonio Mundial de la Humanidad por su autenticidad y su integridad, y por ser el testimonio único de la extinta cultura amazigh que evolucionó en la isla en total aislamiento desde la llegada de los primeros bereberes del Norte de África hasta la conquista española del siglo XV.
58 95 0 K 230
58 95 0 K 230

menéame