Cultura y divulgación

encontrados: 247, tiempo total: 0.016 segundos rss2
8 meneos
18 clics

"Queríamos contar la historia de una manera más profunda, ir más allá"

Entrevista a Olmo Calvo, fotoperiodista independiente, uno de los impulsores del proyecto No Job Land, cortometraje que pone rostro y voz a las víctimas del paro. «Entendemos que el ejercicio de nuestra profesión sólo es posible desde la honestidad, la rigurosidad y el compromiso». Con estas intachables pautas definen su trabajo los periodistas independientes Olmo Calvo, Gabriel Pecot y Eva Filgueira, realizadores del documental No job land, que está arrasando en Internet después de que el diario británico The Telegraph se hiciera eco...
237 meneos
3205 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

«Lenguaje inclusivo no es usar, ellos y ellas, muchachas y muchachos y poner arrobas», Yadira Calvo

Extracto: "Es que eso no es lenguaje inclusivo, ahí hay un error grave. El lenguaje inclusivo no es usar, ellos ellas, muchachas y muchachos y poner arrobas. Eso es una búsqueda, que es muy válida como toda búsqueda de equidad, para atenuar el sexismo que tiene el idioma, pero es la forma equivocada."
142 95 28 K 10
142 95 28 K 10
5 meneos
367 clics

Los calvos más resplandecientes del rock

Los flequillos desafiantes y las melenas fanfarronas son inherentes al pop y el rock desde su nacimiento a mitad del siglo XX, alcanzando éstas últimas su demente momento de gloria con los cardados de los años ochenta y el ahora injustamente pisoteado hair metal.
7 meneos
67 clics

El patrimonio geológico español atesora hitos mundiales

El patrimonio geológico español refleja hitos mundiales como el momento de la extinción de los dinosaurios y el reto es protegerlo e impedir su olvido, afirma a Efe José Pedro Calvo Sorando, el primer español miembro de la directiva de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas.. Noticias, última hora, vídeos y fotos de Geología en lainformacion.com
10 meneos
80 clics

“Yo presidente” el reportaje de denuncia social presentado por el cineasta Joaquín Calvo

Tras el enorme éxito del pre-estreno de SentidoTv.com el pasado 19 de Febrero con el reportaje llamado “Yo Presidente”, presentado y dirigido por el cineasta Joaquín Calvo, que da paso a un video concurso de denuncia social.
1 meneos
58 clics

La campaña de atún Calvo que ha ofendido tanto a hombres como a mujeres  

Lanzar una campaña publicitaria hoy en día no es una tarea sencilla. Los límites de lo que es socialmente tolerable se han hecho tan frágiles que cualquier broma relativa a una mujer o a un hombre puede generar una desagradable polémica. Y si haces un anuncio en tono de humor que afecta a ambos sexos
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
15 meneos
135 clics

Detrás del titular: Los alimentos que evitarán que te quedes calvo antes de tiempo

Algunos medios de comunicación han publicado en las últimas semanas una serie de consejos para evitar la calvicie basada en alimentos que evitan la caída del cabello gracias a los nutrientes que aportan al organismo. El titular de la noticia es falso y exagerado porque la alimentación no sirve para evitar la evolución de una calvicie si una persona tiene en sus genes esa predisposición. Es decir, es un problema genético no de comer bien o mal.
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
1 meneos
97 clics

Carmen Calvo y Adriana Lastra, las mujeres más rockeras del nuevo gobierno

La llegada de un nuevo gobierno tras la moción de censura ha supuesto la llegada de nuevas caras a la actualidad política. Dos de nuestras nuevas representantes políticas al saber que son fervientes rockeras.
1 0 9 K -79
1 0 9 K -79
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Olmo Calvo: "Para ser fotoperiodista no tienes que irte a otros lugares, hay grandes desgracias aquí cerca"

El fotoperiodista Olmo Calvo presenta en el rompeolas de Castro Urdiales la exposición 'Mediterráneo: una gran fosa común'. El cántabro, especialista en fotografía de denuncia, alerta con este proyecto de la situación en la que se encuentran los migrantes al llegar a Europa
9 meneos
405 clics

Un pantano escondía este árbol milenario de 2,600 años de edad

Recientemente, el profesor de ciencias de la tierra de la Universidad de Arkansas, David Stahle, documentó uno de estos ejemplares de ciprés calvo (Taxodium distichum) en aproximadamente 2,624 años de edad. Además, Stahle afirma que podrían haber otros ejemplares de edad similar o incluso mayor. Sus resultados fueron publicados en el último número de la revista Environmental Research Communications. Pero en los últimos siglos, la deforestación, la urbanización y el aumento de las actividades ecoturísticas en la zona, han colocado en una situac
12 meneos
60 clics

La contaminación del aire nos deja calvos

Puede ser la excusa que faltaba para luchar de una vez por todas frente a la contaminación: la calvicie. Sí, han leído bien, según un estudio que se presenta en el 28° Congreso de la Academa Europea de Dermatología y Venereología, la exposición a contaminantes atmosféricos comunes conocidos como partículas (PM) está relacionada con la pérdida de cabello.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
38 meneos
70 clics

Un catedrático denunció la trama de tesis ilegales liderada por Calvo Guirado ante Ciencia y la Aneca

El director de la Aneca respondió:«Lamento informarle de que la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación no tiene competencias sobre las publicaciones que se realizan por las revistas». El catedrático, en un segundo escrito, reprochó que «no puedan hacer nada para investigar este fraude científico ya evidente y contrastado» y aportó varios nombres de la trama.
31 7 0 K 75
31 7 0 K 75
9 meneos
66 clics

Las ratas topo calvas desafían la ley biológica del envejecimiento (eng)

Las ratas topo calvas (roedores excavadores con piel rosada y arrugada y grandes dientes protuberantes que viven en grandes colonias subterráneas) muestran pocos signos de envejecimiento, no desarrollan cáncer y superan con creces la vida útil de un roedor de este tamaño. Los ratones en cautiverio viven como máximo 4 años; Según su tamaño, no se esperaría que las ratas topo desnudas vivan más de 6 años. En cambio, algunos viven más de 30 años, e incluso a esa edad las hembras reproductoras se mantienen fértiles.
17 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Amenazó la Pasionaria de muerte a Calvo Sotelo? [Hilo sobre los datos al respecto]

Hilo en que se profundiza en ese lugar común sobre las palabras que la Pasionaria le dedicó en el Congreso en 1936, pocos días antes de que Calvo Sotelo fuera asesinado. Se recogen variantes de la frase: “este hombre ha pronunciado su último discurso”, "este hombre ha hablado por última vez", o "Este es tu último discurso". El hilo aporta pruebas documentales del diario de sesiones, entre otros testimonios directos de la época, para esclarecer lo que en verdad sucedió.
14 3 14 K 83
14 3 14 K 83
3 meneos
9 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maximiliano Calvo: «En la música, las matemáticas hay que usarlas para medir compases, y no descargas»

El artista argentino ofrece dos conciertos en el Café Berlín de Madrid el 13 y el 27 de octubre
8 meneos
23 clics

El día en que Calvo Sotelo se sentó con Reagan y Thatcher: 40 años del ingreso de España en la OTAN

El entonces líder de la UCD propuso el ingreso en la OTAN en su discurso de investidura, cinco días antes del 23F de 1981. La adhesión se culminó el 30 de mayo de 1982, cinco meses antes de la victoria de un PSOE que había hecho campaña contra el ingreso.
1 meneos
23 clics

La matanza olvidada en el entierro de Calvo Sotelo: antes de la Guerra Civil tampoco se respetaron los muertos

El 16 de junio de 1936, José María Gil-Robles, líder del partido católico y conservador español de la CEDA, describió así la crisis que vivía España en el último mes de la Segunda República, durante uno de sus discursos en el Congreso de los Diputados: «Desengañaos. Un país puede vivir en monarquía o en república, en sistema parlamentario o en sistema presidencialista, en un sistema soviético o en el fascismo, pero como únicamente no vive es en anarquía. Y España, hoy, por desgracia, vive en anarquía [...].
1 0 7 K -48
1 0 7 K -48
272 meneos
1768 clics
Albert Pla sobre sus nominaciones por La Mesías "En los premios no hay más caspa porque son todos calvos"

Albert Pla sobre sus nominaciones por La Mesías "En los premios no hay más caspa porque son todos calvos"

"No me hace falta ese tipo de reconocimientos. Incluso cuando un crítico hace una buena crítica tuya dices 'joder pero si ayer le hiciste una buena crítica a Alejandro Sanz, no sé qué es peor, hubiera preferido que escribieras mal sobre mí'", ha bromeado. "Si hay personas subvencionadas en este país, precisamente son los partidos políticos", sentencia. "Supongo que se creerán que los teatros son suyos. Es una lástima porque también hacen creerlo a la gente y eso es lo que más me jode...
120 152 5 K 345
120 152 5 K 345
2 meneos
4 clics

Vicent Vila: “El verdadero secreto del Escalante ha sido la calidad de sus espectáculos”

Tuvimos la ocasión de conversar con Vicent Vila, director del Centre Teatral Escalante, con motivo de una excelente efemérides: los 30 años de la sala.
4 meneos
3 clics

Fallece el cineasta Vicente Aranda a los 88 años

El director de cine Vicente Aranda, responsable de películas como "Amantes" o "Juana, la loca", ha fallecido este martes en su casa de Madrid a los 88 años, según ha anunciado la Academia de Cine.
4 0 6 K -15
4 0 6 K -15
4 meneos
36 clics

Vicent Montagud y Yolanda Álvarez, los rostros valencianos en los conflictos internacionales

Yolanda Álvarez es unas de las caras más reconocibles de la televisión pública española en conflictos internacionales. Su último destino, como corresponsal en Jerusalén, concluyó en cese tras las acusaciones de Israel por su tratamiento informativo de la guerra de Gaza. Se cumple justo un año de aquel episodio. Vicent Montagud está ligado estrechamente a la historia de la televisión pública valenciana porque fue el testigo directo de la mayoría de grandes hitos más allá de nuestras fronteras: la guerra de Afganistán, Irak, el 11S…
4 meneos
6 clics

El Vicente Calderón disfrutará de sus últimos días rodeado de innovación

La Fundación Cotec para la Innovación y el Club Atlético de Madrid han presentado en el Estadio Vicente Calderón las claves que marcarán la nueva edición de Imperdible, el “gran día de la innovación” para Cotec. Este año, el segundo de los Imperdibles estará dedicado al deporte, concretamente al fútbol, y a cómo la innovación puede cambiar y mejorar una actividad que ya es social.
3 1 9 K -85
3 1 9 K -85
2 meneos
12 clics

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre

"Mundo Inhumano", uno de los mejores poemas de Vicente Aleixandre. Poeta andaluz de la generación del 27 y Premio Nobel de Literatura en 1977. Imperdible entrevista en TVE de 1977.
2 0 2 K -12
2 0 2 K -12
255 meneos
6692 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Ir contra lo establecido llevó a este hombre a crear un bosque con 50,000 árboles

Mientras todos estaban emocionados por empezar un negocio agrícola, ¿a quién se le ocurriría desafiar esa certeza, ahorrar para comprar 30 hectáreas, dedicarse a plantar árboles y alimentarse con emparedados de plátano? A Antonio Vicente. Cuenta Vicente, en UNA entrevista para la BBC. En 1973, cuando tenía 40 años, Vicente compró un terreno a 200 kilómetros de Sao Paulo, Brasil, y no tenía ni un solo árbol. Mientras todos sus vecinos despejaban la tierra para cultivar (el gobierno militar ofrecía facilidades de crédito para invertir
181 74 32 K 264
181 74 32 K 264
226 meneos
2344 clics
Luis Vicente de Velasco y la defensa del Castillo del Morro en la Habana

Luis Vicente de Velasco y la defensa del Castillo del Morro en la Habana

En el Museo Naval de Madrid hay un retrato pintado por un habanero en 1763. El caballero retratado no es otro que Luis Vicente de Velasco e Isla, veterano oficial de la Armada nacido en Noja en 1711, Cantabria. Un retrato que pasa desapercibido para el ojo fugaz, pero quizás es porque no saben que se tuvo que enfrentar a cerca de 30.000 ingleses al frente de la guarnición del Castillo de El Morro, con unos 700 hombres, en la Habana.
96 130 3 K 322
96 130 3 K 322

menéame