Cultura y divulgación

encontrados: 161, tiempo total: 0.042 segundos rss2
289 meneos
1965 clics
"Cuando el viento sopla" - Vivir en un infierno nuclear

"Cuando el viento sopla" - Vivir en un infierno nuclear  

Reseña sobre la película de animación "Cuando el viento sopla" que relata cómo con ingenuidad una pareja de ancianos trata de sobrevivir a la guerra nuclear anunciada sigiendo las instrucciones de su gobierno.
150 139 0 K 547
150 139 0 K 547
23 meneos
96 clics
"Bardizo" o barrera de cañas para proteger los cultivos de tomates de los fuertes vientos

"Bardizo" o barrera de cañas para proteger los cultivos de tomates de los fuertes vientos

Una barrera de cañas, que recibe el nombre de bardizo, ha sido el método utilizado por los hortelanos tradicionales de Utebo (Zaragoza) y otros pueblos para resguardar sus cultivos de la fuerza del viento. En el año 2012 Julio Soriano preparó las cañas y los bardizos con los que delimitar y proteger una parcela que quiso dedicar a la plantación de tomates. [MONESMA DOCUMENTALES]
11 meneos
391 clics

Decorado de ‘Lo que el viento se llevó’, escondido en un granero durante décadas  

Fue la primera película en ganar más de 5 oscars (10 en total) y, ajustando la inflación, es la película más rentable de la historia. El icónico set de rodaje (los decorados de la Mansión Tara) ha estado abandonado durante los últimos 30 años en un granero. Ahora, el proyecto ‘Saving Tara’ busca restaurar el decorado a su antiguo esplendor.
307 meneos
17362 clics
Por vez primera logran grabar el movimiento de las 'piedras errantes' de Death Valley (ing)

Por vez primera logran grabar el movimiento de las 'piedras errantes' de Death Valley (ing)  

Hasta ahora, 'Racetrack Playa', en el parque nacional Death Valley, había sido fuente de toda clase de especulaciones a causa de las piedras que dibujan largos surcos en el árido lecho de un lago ya seco. Una compleja y precisa mezcla de lluvias, hielo y viento es lo que mueve las rocas, como ha podido al fin comprobar el equipo científico que ha observado la zona pacientemente. Estudio completo en Plos One: www.plosone.org/article/info:doi/10.1371/journal.pone.0105948
157 150 2 K 824
157 150 2 K 824
9 meneos
43 clics

La migración de las dunas de Marte

Un equipo de científicos examina por primera vez con detalle un fenómeno desconocido hasta hace poco. Aunque se creía que su atmósfera lo haría imposible, los vientos moldean la arena y hacen migrar las dunas marcianas de la misma manera que en la Tierra.
2 meneos
2 clics

El explorador polar Ramón Larramendi, protagonista de la Semana Internacional de Montaña

Larramendi, que en junio culminó la primera circunnavegación de Groenlandia en un trineo movido por el viento, participará en el encuentro para explicar en directo su aventura y su proyecto científico.
1 1 7 K -103
1 1 7 K -103
11 meneos
275 clics

Un avión vuela de Nueva York a Londres en apenas 5 horas, gracias al viento

El vuelo de British Airways 114 salió el jueves por la mañana a las 10:50 del aeropuerto John F. Kennedy en Nueva York. Tan sólo 5 horas y veinte minutos después aterrizaba en el aeropuerto de Heatrow en Londres. La razón, el jet stream o corriente en chorro del Atlántico Norte.
7 meneos
75 clics

Jet streams, los ríos del cielo

Los jet streams son gigantescas corrientes de aire que se mueven de manera permanente en la atmósfera a una altura de unos 11 kilómetros y que, debido al movimiento de rotación de la Tierra, se desplazan de oeste a este del planeta. Estas corrientes se forman por las diferencias de temperatura entre los polos y el Ecuador, y se componen de vientos que oscilan entre los 60 y los 550 km/h.
16 meneos
181 clics

The winter is NOT coming! "Vientos de invierno" no se publicará en 2015

Desde hace bastante tiempo, uno de los grandes temores de los seguidores de la exitosa serie de “Juego de Tronos” es que su escritor, George R.R. Martin se duerma en los laureles y que la ficción televisiva atrape a la ficción literaria. La saga de libros de “Canción de Hielo y Fuego” (en la que se basa la serie) debería constar de siete entregas, pero desde que en 2011 se publicase la quinta, “Danza de Dragones”, la espera por el nuevo libro no ha hecho más que demorarse.
198 meneos
5435 clics
Noruega fue sorprendida por una lluvia de lombrices

Noruega fue sorprendida por una lluvia de lombrices

Se cree que las lombrices, que comenzaron a emerger de la tierra hacia el final del invierno, fueron barridas por el viento. En la costa montañosa de Noruega quedaron atrapadas en las columnas términas –las bolsas de aire caliente que comúnmente utilizan las aves de rapiña para volar en círculo sobre su presa– y fueron transportadas hacia el cielo. Eventualmente, después de haber viajado cierta distancia, cayeron a la Tierra en forma de lluvia de lombrices.
89 109 0 K 415
89 109 0 K 415
1 meneos
20 clics

Tormentas y microbios están detrás del misterio de las piedras errantes

Las rocas ‘navegantes’ del Valle de la Muerte en California son famosas por moverse aparentemente solas, pero el fenómeno no es exclusivo de ese desierto norteamericano. También ocurre en España, en la laguna manchega del Altillo Chica. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid han observado que el viento de las tormentas invernales genera unas corrientes que pueden empujar a las piedras sobre tapices microbianos. Después, cuando se retira el agua, queda el enigmático rastro sobre el fondo seco de la laguna.
1 0 6 K -61
1 0 6 K -61
23 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa española que revoluciona la energía eólica

Una empresa española llamada Vortex Bladeless está proponiendo un nuevo modo de generar energía eólica. Su idea es un aerogenerador sin aspas llamado Vortex que se parece a un cono alargado. El Vortex tiene los mismos objetivos que los aerogeneradores convencionales: convertir viento en energía cinética que se puede utilizar como la electricidad. Pero lo hace de un modo completamente diferente. REL: www.meneame.net/story/vortex-no-solo-aspas-vive-eolica
297 meneos
11156 clics
Timelapse captura la brutal potencia de agua de una microrráfaga húmeda

Timelapse captura la brutal potencia de agua de una microrráfaga húmeda  

Se conoce por el nombre de microrráfaga a una columna perfectamente definida de aire descendente, fácilmente confundible con los vientos de un tornado o un ciclón, pero diferenciándose en que no giran como lo hacen éstos. Estas microrráfagas pueden estar acompañadas de un torrencial aguacero que cae en forma de cortina de agua a presión sobre la superficie terrestre provocando un fenómeno de la naturaleza tan espectacular como poco frecuente.
142 155 0 K 432
142 155 0 K 432
251 meneos
8038 clics
Hielo rompiéndose contra la costa en el Lago Superior (Minnesota)

Hielo rompiéndose contra la costa en el Lago Superior (Minnesota)  

Tras cuatro horas de vientos constantes del SO a entre 12 y 15 millas por hora las capas de hielo que cubrían el Lago Superior en Duluth (Minnesota) el 13 de febrero de 2016 comenzaron a desplazarse y romperse contra la costa ofreciendo una escena dramática. El sonido al romperse recordaba al de cristales rotos. Debido al tiempo relativamente suave que ha hecho este invierno el hielo no es tan grueso como otros años, razón por la cual se ha producido este fenómeno. es.wikipedia.org/wiki/Lago_Superior
114 137 0 K 409
114 137 0 K 409
16 meneos
103 clics

Se descubren fuertes vientos procedentes de misteriosas fuentes binarias de rayos X

El observatorio XMM-Newton ha descubierto en dos galaxias cercanas gas escapando a un cuarto de la velocidad de la luz desde varios sistemas binarios de rayos X muy brillantes.
14 2 0 K 71
14 2 0 K 71
5 meneos
50 clics

La fuerza del tifón Nepartak en Taiwan  

El tifón Nepartak golpeó Taiwán el viernes por la mañana y alcanzó vientos de más de 150 mph, tres personas han muerto y más de 100 resultaron heridas. Relacionada: www.meneame.net/story/taiwan-prepara-primer-supertifon-2016
11 meneos
86 clics

El misterio del "viento del eclipse" resuelto 300 años despues (ENG)

Edmund Halley - famoso por el cometa Halley - tomó nota del 'enfriamiento y la humedad' durante un eclipse en 1715, causando "cierta sensación de horror 'entre los espectadores. Ahora sabemos por qué. Las condiciones ambientales del eclipse experimentadas por Halley - y durante el eclipse solar parcial del año pasado en el Reino Unido - era algo más que un truco de la mente, han confirmado los científicos.
9 2 1 K 105
9 2 1 K 105
346 meneos
5253 clics
Desenterrada en Java una antigua caja de piedra con 22 placas de oro con los nombres de dioses de los vientos

Desenterrada en Java una antigua caja de piedra con 22 placas de oro con los nombres de dioses de los vientos

Los obreros que están trabajando en el proyecto de construcción de un acuífero para la conducción del agua en Boyolali encontraron la caja con estas placas de oro, que han sido datadas en el siglo VIII DC.
128 218 4 K 594
128 218 4 K 594
5 meneos
17 clics

A los trenes de Holanda ya solo los mueve el viento

Prometieron que lo harían y lo acaban de cumplir: desde el 1 de enero pasado, los operadores ferroviarios holandeses solo utilizan electricidad de origen eólico en todos sus trenes. Es...
4 1 13 K -126
4 1 13 K -126
14 meneos
199 clics

El curioso fenómeno meteorológico que está derritiendo a la Antártica (y no es el cambio climático)

Científicos descubren que unos vientos cálidos y secos denominados foehn en la Península Antártica son mucho más prevalentes de lo que se pensaba y pueden afectar el proceso de derretimiento en las plataformas de hielo.
10 meneos
39 clics

La expedición Río de Hielo 2017 "agujerea" los secretos de la nieve del Ártico

Desde finales de mayo, un vehículo eólico de 12 metros de largo por tres de ancho, creado en España, navega por el interior de Groenlandia para descubrirnos qué está pasando con la nieve y el hielo allá donde nadie habita, ni las bacterias. Se trata del Trineo de Viento, diseñado por el explorador polar Ramón Larramendi, que capitanea una expedición científica internacional bautizada como Río de Hielo 2017. Su misión: recoger datos ‘in situ’ de los secretos que oculta la nieve del Ártico sobre los impactos del cambio climático.
11 meneos
14 clics

La ironía del calentamiento global es que hará que las centrales eólicas generen más electricidad que nunca

Según un reciente estudio, publicado por el instituto British Antarctic Survey, del Consejo de Investigaciones de Entornos Naturales británico, en Environmental Research Letters, el esperado aumento de 1,5ºC por encima de los niveles preindustriales provocará un aumento de los vientos.
9 meneos
190 clics

Las 10 fotos de molinos de viento de los Premios Eolo  

Los Premios Eolo son la manera en que la AEE (Asociación Empresarial Eólica), reconoce la labor de personas y organismos de diferentes ámbitos a la hora de impulsar y divulgar los beneficios que genera la energía eólica en la sociedad. Este año se convoca la X edición del Concurso de Fotografía.
25 meneos
1280 clics

Esto es lo que pasa si metes las naves de Star Wars en un túnel de viento  

La forma de los TIE Fighter de Star Wars es motivo de broma recurrente dentro del mundo de la aeronáutica y con razón. El diseño del caza imperial es icónico, pero un absoluto despropósito desde el punto de vista de la aeronáutica. Pero, ¿y las demás naves de la popular saga? EC Henry ha decidido comprobarlo.
19 meneos
115 clics

Fundación Infante de Orleans, grupo de aerotrastornados

La Fundación Infante de Orleans es un organismo sin ánimo de lucro en el Aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos para la conservación del patrimonio aeronáutico de España principalmente por medio de aviones históricos en condiciones de vuelo, así como la muestra de dicho material por medio de un museo y exhibiciones en vuelo. FIO tiene un calendario fijo de exhibiciones el primer domingo de cada mes (excepto enero y agosto), en su aeródromo que se compaginan con colaboraciones con diversos festivales y eventos relacionados con la aviación
16 3 2 K 83
16 3 2 K 83

menéame