Cultura y divulgación

encontrados: 523, tiempo total: 0.050 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Identifican un fármaco en fase clínica que bloquea los efectos del coronavirus

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Catalunya (IBEC), en colaboración internacional, han identificado un fármaco capaz de bloquear los efectos del SARS-Co-V2, origen del coronavirus. El tratamiento se prueba en 200 pacientes con covid-19 después de demostrar su eficacia en miniriñones generados mediante técnicas de bioingeniería a partir de células madre humanas.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
18 meneos
361 clics

Comparación de las medidas de bloqueo de coronavirus de Europa a la primera muerte por COVID-19 (ing)  

Aquí está la guía de POLITICO sobre cuándo se introdujeron las medidas y cómo difieren de un país a otro: www.politico.eu/article/europes-coronavirus-lockdown-measures-compared
16 2 3 K 16
16 2 3 K 16
258 meneos
2856 clics

Un vendedor de puzles: "Nunca había visto nada igual. Somos el nuevo papel higiénico"

Que Bill Gates haya afirmado que siempre tiene, en vacaciones, un par de puzles sobre la mesa, es solo una inspiración más. Los estudios llevan años refrendando los beneficios del acto de resolver rompecabezas, que van del refuerzo de las habilidades espaciales al desarrollo de valores de colaboración y cooperación (cuando se hacen en grupo). Los puzles se emplean en terapias para combatir la demencia y aportan algo de calma en situaciones de estrés. En España, desde que Pedro Sánchez anunció el estado de alarma por la Covid-19, hace ya casi tr
119 139 0 K 414
119 139 0 K 414
5 meneos
6 clics

Muere por coronavirus el último superviviente de la compañía que liberó París de los nazis

El último de La Nueve, Rafael Gómez Nieto, tenía 99 años y residía en Estrasburgo, donde llevaba una semana ingresado con una infección pulmonar. La noche del 24 de agosto de 1944 los aliados liberaron París del yugo nazi. Los primeros combatientes que entraron a pie en la capital de Francia fue la compañía de Gómez Nieto, formada por 160 hombres. De ellos,146 eran republicanos españoles que habían luchado contra Franco en la Guerra Civil.
4 1 9 K -48
4 1 9 K -48
5 meneos
73 clics

Epidemiología genética del nuevo coronavirus [Eng]

Esta filogenia muestra las relaciones evolutivas de los virus hCoV-19 (o SARS-CoV-2) de la nueva pandemia de coronavirus COVID-19. Esta filogenia muestra una aparición inicial en Wuhan, China, en noviembre-diciembre de 2019, seguida de una transmisión sostenida de persona a persona que conduce a infecciones muestreadas.
11 meneos
339 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Máximo Sandín: COVID-19. Sobre virus, asesinos y estrategias. ¿Es un virus de laboratorio?

Parece una obviedad afirmar que la crisis mundial que se ha desatado como consecuencia de la pandemia producida por el covid 19 no tiene precedentes en la historia. Lo que no es tan evidente es por qué si esta pandemia se produce como se afirma desde el ámbito científico, es decir, por el “salto” espontáneo del virus de algún animal al hombre, no se han producido continuamente epidemias de origen viral a lo lago de la historia. Pretendo que sea el lector el que obtenga sus propias conclusiones de los datos que voy a exponer.
9 2 12 K 21
9 2 12 K 21
7 meneos
36 clics

Ética médica: decisiones sobre el acceso de pacientes a UCI en situación de pandemia

El estándar de cuidado que se proporciona habitualmente en los hospitales se está viendo modificado en estos días. Las decisiones sanitarias pueden priorizar el interés común frente al individual. Es necesario consensuar los aspectos éticos y las pautas de actuación, especialmente sobre al acceso de pacientes a unidades de cuidados especiales. Las decisiones se deben tomar de forma equitativa y siempre por razones de salud pública.
358 meneos
11611 clics
La cifra que nadie logra explicar: ¿por qué España tiene un número tan elevado de altas?

La cifra que nadie logra explicar: ¿por qué España tiene un número tan elevado de altas?

Con más de 30.000 pacientes dados de alta de Covid-19, los números son más favorables que los de otros países de nuestro entorno. ¿Qué hay detrás de esta cifra?
149 209 4 K 402
149 209 4 K 402
451 meneos
1343 clics
Presidente de Paraguay: "El poder de la oración estoy seguro que va a proteger a nuestra nación"

Presidente de Paraguay: "El poder de la oración estoy seguro que va a proteger a nuestra nación"  

"Dios va a proteger al Paraguay". Mensaje religioso a la ciudadanía de Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay. Duración 1min. 2sg.
187 264 1 K 343
187 264 1 K 343
9 meneos
375 clics

Las mascarillas caseras como alternativa ante la falta de suministros: lo que hay que saber sobre su eficacia, fabrica..

Tras días descartando el uso generalizado, hoy el Ministerio de Sanidad ha abierto la puerta a un cambio de 180º en las recomendaciones del uso de mascarillas. Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha planteado sin ambages que la sociedad española debería "aprender de cómo funcionan normalmente otras sociedades (como, por ejemplo, los japoneses) con la gripe" y que "tenemos que aprender a utilizar los equipos de protección individuales a medida que estén disponibles en grandes cantidades". A l
17 meneos
34 clics

47 científicos españoles en busca de la vacuna

La élite de la investigación biomédica nacional pugna con otros 50 equipos del mundo por inmunizarnos ante el Covid- 19 tras una década de drásticos recortes. «No hay atajos; estará en 2021», avisan. Hasta 53 instituciones académicas, centros de investigación y compañías farmacéuticas de Europa, América, Asia y Oceanía, según el cómputo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), disputan la carrera a contrarreloj por alumbrar cuanto antes una vacuna que permita anular el Covid-19.
15 2 0 K 99
15 2 0 K 99
268 meneos
8459 clics

Coronavirus: conclusiones de las primeras autopsias en muertos con Covid-19

estudio de casos más amplio a nivel mundial [...] síndrome de alto flujo, con hepatomegalia y vasos porta dilatados con trombosis difusa en todos los niveles [...] el corazón parece agrandado [...] da anosmia y ageusia [...] la insuficiencia respiratoria podría ser causada por el daño directo del virus en los núcleos del tronco encefálico [...] número muy alto de células endoteliales (expresión del daño endotelial causado directamente por el virus) y que estas células desencadenan una tormenta de citoquinas que recluta principalmente macrófagos
124 144 2 K 426
124 144 2 K 426
1 meneos
13 clics

Contrapunto viral de la proteína de la espiga del coronavirus

Esta pieza es una representación musical de la secuencia de aminoácidos y la estructura de la proteína espiga del patógeno de COVID-19, 2019-nCoV Si bien no podemos ver pequeños objetos nanoscópicos como proteínas u otras moléculas que componen prácticamente toda la materia viva, incluidas nuestras células, tejidos y patógenos como los virus, un algoritmo computacional permite hacer que su manifestación material sea audible. (Instituto de Tecnología de Masachussetts)
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
15 meneos
133 clics

La peste negra: enseñanzas de la gran pandemia medieval

Peste es la palabra latina para "epidemia": la que asoló Europa en la Edad Media tuvo puntos en común con la actual. Hubo cuarentenas que dificultaron el comercio y consecuencias económicas duraderas.
334 meneos
2007 clics

Cuba aplica a la población medicamento homeopático preventivo

El Prenvengho-Vir, medicamento homeopático preventivo, comenzará a aplicarse a la población como medida profiláctica para evitar el contagio del Covid-19, informó Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Se aplica de manera sublingual y se prevé su administración de manera organizada en la población, adelantó Durán. También señaló que esta es una medida preventiva para quienes no tienen síntomas ni posibles causas epidemiológicas de contagio.
165 169 7 K 487
165 169 7 K 487
1 meneos
116 clics

Así Lucen Bacterias Peligrosas de Covid-19, Sars, Mers, VIH, Ébola y otras

Estas imágenes muestran cómo lucen las bacterias y virus del Covid-19, Ébola, VIH, cáncer, Sars, Mers, hepatitis, cáncer y otros.
1 0 6 K -44
1 0 6 K -44
6 meneos
19 clics

La COVID-19 y la sostenibilidad medioambiental del mañana

Esta crisis es una oportunidad para modificar hábitos, para asegurar un futuro digno a nuestra especie y a nuestra relación con el planeta. Por ejemplo, la forma en que trabajamos y la forma en que nos relacionamos podrían dejar de ser tan sumamente presencialistas y demandantes de recursos. El teletrabajo podría imponerse como una norma y dejar de ser una excepción. En el ámbito de la investigación, por ejemplo, puede que los congresos y reuniones científicas en remoto sean mucho más frecuentes. Todo ello, con el consiguiente impacto positivo.
1 meneos
21 clics

El Covid-19 también puede afectar al corazón

Un estudio revela que el coronavirus puede causar daño cardíaco incluso en pacientes sin afecciones cardíacas subyacentes
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
2 meneos
38 clics

Covid-19, virus de laboratorio o prodigio de la naturaleza

Cultivar virus humanos en embriones de otros animales en los que se expresan multitud de virus endógenos conduce a que se produzcan hibridaciones con sus virus correspondientes con lo que se producen virus infectivos de características diferentes a las originales. Desde hace tiempo se nos informaba de que la gripe estacional provenía “de las aves” y que cada año “mutaba” muy posiblemente con la elaboración de cada nueva vacuna. Con cada nueva hibridación. el virus porcino (H1N1) tiene una alta similaridad antigénica” con el humano 1918 reconstr
1 1 10 K -40
1 1 10 K -40
11 meneos
57 clics

La peste de Albert Camus como guía de confinamiento

Las ventanas se han convertido últimamente en nuestras mejores aliadas. Los personajes de La peste (1947) miran recurrentemente por sus ventanas, observando cómo pasan los días en la ciudad clausurada de Orán. Cada una de ellas representará un espacio íntimo a través del cual se nos irán presentando espacios, personajes y acontecimientos. Las ventanas, en tiempos de confinamiento, son especialmente importantes para mantenernos unidos a lo que ocurre en el exterior, a lo que hay más allá de nuestras cuatro paredes y a lo que vendrá una vez...
19 meneos
622 clics

Coronavirus: 8 gráficos que muestran cómo cambió el mundo con la cuarentena por el covid-19

El coronavirus alcanzó a más de un millón de personas en todo el mundo, pero su impacto se extiende mucho más allá del número de contagios. Incluso la frecuencia de uso de la frase "sin precedentes" de verdad no tiene antecedente alguno, según Google Trends. Esas dos palabras juntas se utilizaron tres veces más en las últimas dos semanas que en ningún otro momento antes registrado. "No es una creación de laboratorio": cómo un grupo de científicos logró demostrar el origen natural del virus que causa covid-19 Como los gobiernos de todo el mund
15 meneos
343 clics

¿Has tenido Covid-19? Los test que decidirán si sales de casa o no tras el confinamiento

Todos los epidemiólogos y todos los estudios coinciden: las cifras de diagnosticados de Covid-19 no tienen nada que ver con los casos reales, solo son la punta del iceberg y será difícil tomar decisiones correctas tras la cuarentena si no conocemos qué porcentaje de la población ha pasado ya la enfermedad. ¿Hay millones de españoles infectados, como calculó hace días el Imperial College de Londres? Por fin, sabremos la verdad.
23 meneos
215 clics

Estudio belga-holandés: ¿Por qué en tiempos de COVID-19 no se puede caminar/correr/ir en bicicleta cerca de otros? [ENG]  

Los resultados de la prueba se hacen visibles en varias animaciones y visuales. Sobre la base de estos resultados, los científicos aconsejan que para caminar, la distancia de las personas que se mueven en la misma dirección en 1 línea debe ser de al menos 4–5 metros, para correr y andar en bicicleta lenta debe ser de 10 metros y para bicicleta al menos 20 metros Además, al pasar a alguien, se recomienda estar en un carril diferente a una distancia considerable, p. 20 metros para andar en bicicleta.
10 meneos
35 clics

El primer mapa de seroprevalencia de Covid19 lo tendremos en los hospitales

El Hospital Clínic de Barcelona ha tomado muestras de 570 sanitarios para saber cuántos han pasado la infección y han creado anticuerpos. Este y otros estudios darán la primera imagen del impacto de la pandemia en el personal sanitario, antes de saber qué ha pasado en la población general.
7 meneos
56 clics

Por qué dormimos menos (y peor) en confinamiento

Que las rutinas se difuminen tan drásticamente puede afectar a cómo dormimos. Porque como las señales externas que llegan a nuestro sistema nervioso e identifican el momento del día en el que nos encontramos son insuficientes, no hay quien ajuste el reloj biológico interno. Esto se traduce en una menor calidad y duración del sueño. Además, el gran eco que se le ha dado al virus en medios de comunicación, unido a la incertidumbre sobre la duración del confinamiento puede provocar miedo y ansiedad.

menéame