Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
169 clics

El misterioso libro esotérico dedicado a Alfonso XIII que apareció en La Moncloa

Es un ejemplar único, manuscrito, fechado en Barcelona en 1904, mide un metro de alto y está dedicado a Alfonso XIII, pero no hay evidencia de que llegara nunca a sus manos
8 meneos
124 clics

El caballero perdido que compró ‘Ciudadano Kane’

Un historiador localiza en un museo de Boston una estatua orante que desapareció de Zamora en el siglo XIX
29 meneos
522 clics

Meretrices, cocaína y greguerías: la Borbona y el Madrid oscuro de hace un siglo

La Filmoteca de Valencia recupera tres cintas clave para descubrir aquel periodo, donde destacaron personajes como la amante de Alfonso XIII
24 5 0 K 55
24 5 0 K 55
2 meneos
119 clics

Infidelidades reales

Hasta hace unas décadas el matrimonio era para toda la vida en España, la posibilidad del divorcio normalmente no se contemplaba. Si existía la separación de “lecho y techo” como reza la Cuarta Partida de Alfonso X el Sabio (siglo XIII), la cual no suponía una anulación del vínculo. Para la Iglesia Católica el matrimonio es un sacramento indisoluble que conlleva una serie de responsabilidades y obligaciones por parte de los contrayentes.
136 meneos
1202 clics
Alfonso IV de Aragón protege a los judíos de Navarra acogidos a un castillo

Alfonso IV de Aragón protege a los judíos de Navarra acogidos a un castillo

Ha llegado a nuestro conocimiento por parte de algunos judíos de Uncastillo y de ello se deduce que, por causa de la persecución que hace poco ha surgido en el reino de Navarra contra los judíos de dicho reino, algunos de esos mismos judíos huyen aterrorizados desde allí a nuestras tierras, en la que tienen refugio y ayuda, y especialmente algunos de ellos vinieron y vienen por ello al citado lugar de Un castillo, y algunos de estos navarros, así como algunos de nuestros reino, bajo el nombre o apariencia de los dichos navarros...
59 77 1 K 239
59 77 1 K 239
265 meneos
3207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
‘Hijos de los hombres’ – Diez años entre la fe y el azar

‘Hijos de los hombres’ – Diez años entre la fe y el azar

Se cumple una década del estreno de una de las películas más importantes del cine de ciencia ficción en lo que va de siglo, Hijos de los hombres. Alfonso Cuarón rodó con ella un recorrido de pocas metáforas y mucho realismo que nos llevó directamente a un futuro muy real.
124 141 19 K 332
124 141 19 K 332
4 meneos
46 clics

El sufragio obligatorio de Alfonso XIII

El 10 de agosto apareció en la Gaceta de Madrid (antecedente del BOE) la nueva ley electoral. La principal novedad (y que desapareció de las leyes electorales posteriores) fue implantar el sufragio obligatorio bajo pena de multa.
29 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una historia de represión: 'La balada del norte' aborda las consecuencias de la Revolución de Asturias del 34

Se calcula que unos 5.000 mineros perdieron la vida en Asturias entre 1889 y 1995. Al menos en decesos y accidentes que estén documentados. La cifra real podría ser superior. Pues bien: en 1934, en Asturias, esa situación se había vuelto insostenible. La vida cotizaba demasiado a la baja. El valor de perecer, sepultado por rocas o ahogado, era cada vez más insignificante en la cuenca minera. Así que con poco que perder, los mineros iniciaron un movimiento huelguístico secundado por los grandes sindicatos, que les llevó hasta Oviedo.
10 meneos
258 clics

El rey del Camerún y Alfonso XIII

Hace cien años se firmó el Tratado de Versalles, que puso fin a la Primera Guerra Mundial. Aunque los principales combates tuvieron lugar en las trincheras de Europa, la guerra también afectó al mundo colonial. Centenares de alemanes y miles de cameruneses se refugiaron en la colonia española de Guinea. Uno de los cabecillas del Camerún, el rey Atangana, quiso agradecer a Alfonso XIII su protección durante la guerra. El rey africano realizó una exótica visita a Madrid a tal efecto, aunque escondía otra misión más difícil.
8 meneos
155 clics

Los reyes que han durado más en el trono

Algunos monarcas, como la Reina Victoria, se hicieron famosos por la impresionante duración de sus reinados, mientras que otros rompieron récords en la historia por sus rápidas sucesiones. Hoy, haremos un repaso por los reinados más longevos de la historia, con casos curiosos como el de Nicolás I de Montenegro que reinó 58 años (1860-1918), Afonso I de Portugal (1109-1185) que reinó como conde de Portugal desde 1112, y como rey desde 1139 o el príncipe Juan II de Liechtenstein que reinó durante 71 años (1858-1929), siendo el reinado más largo.
22 meneos
126 clics

Los juegos de mesa en la Edad Media según Alfonso X

Se trata de un manuscrito de 98 páginas iluminado con 150 ilustraciones. En su interior podemos encontrar la descripción más antigua de varios juegos de mesa medievales de oriente y occidente, muchos de los cuales existen hoy en día, además de los problemas de ajedrez más antiguos que se conocen en Europa. Según teorías del Museo del Juego de Madrid, pudo haber sido redactado entre 1262 y 1264, cuando el Rey Alfonso se acomodó en Sevilla tras haber dominado con éxito la insurrección de Niebla.
18 4 1 K 55
18 4 1 K 55
11 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alfonso II el Casto (791-843?): la consolidación del Reino de Asturias (I)

La historia del Reino de Asturias desde sus brumosos orígenes tras la conquista árabe de la Península en el año 711 fue la de un lento pero constante crecimiento en el que alguno de los hitos más importantes los marcaron los tres primeros monarcas en llevar el nombre de Alfonso. El primero de ellos gobernó entre los años 739 y 757 y fue el que inició una política expansiva por el valle del Duero y una repoblación de las zonas de su reino con mozárabes procedentes de las zonas conquistadas por los musulmanes.
12 meneos
147 clics

Las irresponsables críticas de los intelectuales contra Alfonso XIII al negarse a que España entrara en la IGM

Tanto el Rey español como el presidente Eduardo Dato estaban convencidos de que no estábamos en condiciones de participar en la Gran Guerra, pero Ortega y Gasset, Unamuno, Ramón Pérez de Ayala, Valle Inclán, Azorín y una parte importante del país no parecía estar de acuerdo ni quería ser neutral
4 meneos
44 clics

Alfonso XIII, «El Sicalíptico»

Alfonso XIII fue todo un pionero del cine porno español. Para tal fin los hermanos Baños montan una productora, Royal Films que está considerada como la primera productora pornográfica del cine español. El mecenas, no era otro que el rey Alfonso XIII
4 0 2 K 22
4 0 2 K 22
15 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descárgate gratis mi libro "El peligro de creer"

José Antonio Menor, editor de Léeme Libros, y varios de sus autores hemos decidido regalaros lectura para sobrellevar la cuarentena. Uno de los títulos que puedes descargarte gratis es 'El peligro de creer'.
12 3 12 K 39
12 3 12 K 39
10 meneos
83 clics

El pastelero de Mondoñedo que intentó matar a Alfonso XII. [GAL]

El 14 de abril se cumplen 140 años de la ejecución de Francisco Otero, un joven gallego que disparó en noviembre de 1879 contra el tatarabuelo de Felipe VI.
9 meneos
150 clics

Origen de la leyenda del Rey Arturo  

¿Sabéis de dónde surge la figura del Rey Arturo? ¿Es mito o realidad? ¿Podría estar basada en la historia de un Rey Hispano?
249 meneos
3130 clics
El desastre de Annual de 1921 y Alfonso XIII. El informe Picasso

El desastre de Annual de 1921 y Alfonso XIII. El informe Picasso

Entre los meses julio y agosto del año 1921, el ejército español sufrió una gran derrota militar en Annual frente a las tribus rifeñas. Se produjo el abandono de la posición de Annual y la posterior retirada y rendición del fuerte Arruit. Es la mayor debacle sufrida por un ejército colonial europeo en el territorio africano. No se sabe con seguridad el número de muertos, pero la cifra más aproximada ronda los 12.000 hombres.
138 111 2 K 397
138 111 2 K 397
297 meneos
1531 clics
La Universidad de Palencia, la primera universidad que existió en España

La Universidad de Palencia, la primera universidad que existió en España

Se trata de la primera universidad como tal que se instauró en España. En los albores del siglo XIII, en plena Edad Media, el rey Alfonso VIII de Castilla levantó el Studium Generale de Palencia, el originario centro de estudios superiores en el que impartieron lecciones reputados maestros europeos, de países como Francia o Italia. Fue en concreto en 1212 y se consolidó gracias al obispo de Palencia don Tello Téllez de Meneses. La catedral se erigió como sede provisional.
126 171 0 K 312
126 171 0 K 312
7 meneos
84 clics

Alfonso X, el Sabio… ¿También el Incendiario?

A la figura de Alfonso X siempre ha ido unida su fama de rey culto. Sabido es por todos que no solo promovió la ciencia y la cultura durante su reinado, sino que participó de ellas activamente como trovador y escritor. Menos sabido es por el común de los mortales que mantuvo numerosos frentes abiertos con la Iglesia, la nobleza, sus asesores más cercanos y hasta su propia familia. Sucesos que desembocaron en la revuelta nobiliaria del año 1272 y que terminaron con el ajusticiamiento de su hermano, el infante Fadrique.
17 meneos
144 clics

Por primera vez en la historia, todos los instrumentos del Rey Sabio, reconstruidos

El investigador y “arqueólogo musical” experto en los sonidos de la Edad Media Jota Martínez acaba de finalizar un ambicioso proyecto. Ni más ni menos que la construcción de todos los instrumentos que aparecen reflejados en las ilustraciones que contienen las obras de Alfonso X el Sabio.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
113 meneos
3549 clics
¿Cuántas 'Feas' están de luto?

¿Cuántas 'Feas' están de luto?

Muerto el rey en noviembre de 1885, la perra “Fea” desapareció. Fueron las infantas Mercedes y Teresa, de 5 y 3 años, las que quisieron hacerse cargo de ella. Buscaron y buscaron y fue difícil localizarla a pesar de recorrer todas las habitaciones del palacio y a pesar de las continuas llamadas a gritos de las niñas y los sirvientes
63 50 0 K 397
63 50 0 K 397
8 meneos
48 clics

Matar al Rey. El primer juicio mediático en España

En 1879, Francisco Otero atentó contra Alfonso XII y su esposa, que salieron ilesos. Los detalles del juicio posterior monopolizaron la atención de periódicos y revistas, que lo convirtieron en el primer juicio mediático de la historia de España.
14 meneos
576 clics

La decadente vida del rey Alfonso XIII en el exilio

Cuando desembarcó en el muelle de Marsella, Alfonso XIII parecía un distinguido viajante de comercio. Iba con traje y sombrero, y acababa de abdicar del trono español.
11 3 1 K 106
11 3 1 K 106
233 meneos
4663 clics
Alfonso Azpiri, recordamos a través de los ojos de su hija a uno de los grandes portadistas de videojuegos

Alfonso Azpiri, recordamos a través de los ojos de su hija a uno de los grandes portadistas de videojuegos

En los años 80, apenas se sabía en nuestro país cómo poner en marcha una compañía de videojuegos. Mucho menos, cómo venderse al público. Los hermanos Ruiz, desde Dinamic, recibieron el consejo de contratar a un ilustrador profesional para sus carátulas. Alfonso Azpiri demostró que sólo su trabajo podía ser reclamo suficiente para que un juego de Spectrum acabara en tu estantería.
129 104 2 K 408
129 104 2 K 408

menéame