Cultura y divulgación

encontrados: 295, tiempo total: 0.014 segundos rss2
9 meneos
22 clics

Intentan imponer basurero tóxico en territorio sagrado indígena de México

La región de Wirikuta, famosa por el consumo de plantas alucinógenas, es constantemente asediada por proyectos mineros que trastocan la vida de las comunidades, la salud y el ecosistema del lugar, a pesar de ser un área natural protegida.
17 meneos
209 clics

Protectores solares, toxicidad y cáncer

No existen pruebas sustanciales que demuestren que el uso del protector solar pueda prevenir el cáncer de piel. Todavía peor. En un metaanálisis del 2007 de 17 estudios sobre el tema, concluyeron que: “no existe efecto estadístico significativo del uso de protectores solares sobre el riesgo de melanoma.” El estudio encontró que en latitudes mayores de 40 grados (de Madrid hacia el norte), el uso del protector solar de hecho podría “contribuir al riesgo de melanoma.” El protector más seguro: la sombra, la ropa (y el sentido común).
14 3 3 K 119
14 3 3 K 119
11 meneos
34 clics

El lobby del glifosato abre al público de manera limitada los estudios de toxicidad

La semana pasada el lobby publicó un comunicado en el que anunciaba la apertura de una sala pública para la lectura de los estudios, concretamente de 71, que ya había presentado a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés) en el procedimiento de renovación de la autorización de la venta, y que ésta había evaluado positivamente y publicado sus resúmenes.
2 meneos
58 clics

Ave que se cree Drone  

Ave mantiene un vuelo estacionario con el objetivo de alimentarse en la playa de Riazor ( A Coruña)
1 1 11 K -121
1 1 11 K -121
9 meneos
346 clics

Siete preguntas y respuestas para entender mejor por qué los huertos urbanos pueden ser tóxicos

Hay numerosas dudas alrededor de los huertos urbanos. Todo lo que necesitas saber para evitar riesgos y comer tus tomates feliz lo tienes en este artículo
7 2 10 K -55
7 2 10 K -55
15 meneos
101 clics

Comprueban la toxicidad del DEHP, un plastificante de amplio uso

La UNED ha comprobado las alteraciones que induce esta sustancia en diferentes marcadores genéticos de Chironomus riparius, un mosquito empleado como modelo de referencia en toxicología ambiental.
28 meneos
133 clics

Lindano, un veneno bajo nuestros pies

En el Estado español se produjo lindano durante décadas. Su producción ha dejado una carga tóxica de difícil gestión en lugares bien conocidos como Samianigo. La gestión de la enorme cantidad de residuos del proceso de producción de esta sustancia fue opaca y en muchos casos negligente. Hasta principios de los años 90 el Estado español produjo lindano, el isómero gamma del hexclorociclohexano, un insecticida persistente, tóxico y bioacumulable, totalmente prohibido en la UE desde 2008. El proceso de producción, altamente ineficiente, generaba
17 meneos
361 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cisne bonito y muy coqueto en el estanque se asea el plumaje blanco cogiendo agua con el pico  

El cisne era un ave consagrada a Apolo, como dios de la música, porque se creía que el cisne poco antes de morir, cantaba melodiosamente. Por esto dijo Pitágoras, que esta ave se asemejaba a un alma que jamás muere y que su canto antes de morir viene de la alegría que experimenta porque va a ser librada de su cuerpo mortal. Platón parece ser de la misma opinión y algunos otros dicen que está consagrada a Apolo, porque goza del don de prever los bienes de la otra vida de los cuales espera gozar después de su muerte.
14 3 11 K 52
14 3 11 K 52
9 meneos
57 clics

Microbios revelan la toxicidad del hielo de Groenlandia

Un estudio publicado en la revista 'Environmental Research Letters' ha descubierto en el hielo de Groenlandia reservorios de mercurio, plomo, bifenilos policlorados (PCB, por sus siglas en inglés) e hidrocarburos aromáticos policíclicos (PAH, por sus siglas en inglés).
7 meneos
92 clics

Ave María, un pueblo exclusivo para católicos

Además de ser el creador de la cadena de pizzerías Domino's, el magnate Tom Monaghan es el fundador de Ave María, un pueblo de Florida entregado en cuerpo y alma a la fe católica, donde no se venden anticonceptivos ni pornografía
9 meneos
142 clics

Más tóxica que muchas aguas fecales: la lluvia no limpia la contaminación, la cambia de lugar

Últimamente, las grandes ciudades viven mirando al cielo. Primero, preocupadas por una contaminación atmosférica que no las deja respirar; y, después, esperando a que la lluvia acabe por resolver esos mismos problemas de polución. “Resolver” entre comillas, porque la contaminación, ni se crea ni se destruye: va a contaminar otros lugares.
11 meneos
173 clics

Ave María Florida, una ciudad diseñada y operada para católicos

El fundador de Domino Pizza, Tom Monaghan, de 79 años de edad, que vendió Domino’s Pizzas por un estimado de mil millones de dólares en 1998, ha invertido su dinero en un proyecto de ensueño, junto con desarrolladores locales. Para los que viven allí, se dice que es un pequeño pedazo de paraíso escondido en el suroeste de Florida. Esta pequeña ciudad en el suroeste de Florida está donde solían estar más de 400 hectáreas de plantas de tomate. “Los domingos, el 97% de todo el pueblo va a misa, y los días de semana cerca de 65% de estudiantes”.
7 meneos
446 clics

Cuando las aves se cruzan con el AVE

Si un tren de alta velocidad circula a 300 km/h por zonas poco urbanizadas, es posible que algunos animales se vean sorprendidos a su paso. Es el caso de las aves como urracas, palomas, cornejas o ratoneros, cuya mortalidad por atropello no se había analizado ni cuantificado científicamente hasta el momento. Un estudio ha permitido ahora obtener las primeras estim
10 meneos
110 clics

Crean el primer antivirus de amplio espectro no tóxico

Investigadores suizos han conseguido el primer antiviral de amplio espectro no tóxico para los humanos. Han usado nanopartículas de oro para engañar a los virus, atraerlos haciéndoles creer que so...
9 meneos
43 clics

La terapia génica en dosis altas puede causar graves efectos tóxicos

James Wilson, uno de los médicos pioneros del campo, acaba de publicar un informe en el que revela que los monos y cerdos que recibieron dosis muy altas de terapia génica murieron o sufrieron cambios drásticos en su comportamiento, y señala los riesgos de algunos ensayos con niños.
6 meneos
58 clics

Pintar: qué compuestos son tóxicos

Las pinturas convencionales representan un peligro para la salud del ser humano y del medio ambiente. El problema son los COV (compuestos orgánicos volátiles). Hay cuatro grandes familias de compuestos en las pinturas: los pigmentos, los disolventes, los aglutinantes y los aditivos. Los pigmentos son microcontaminantes tóxicos incluso a bajas concentraciones. Los gases liberados por estos pigmentos durante su combustión son cancerígenos Cuando aplicamos este tipo de pinturas en el hogar, estos productos nocivos se expanden y puede durar meses.
8 meneos
569 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

23 señales de que tienes una ‘relación tóxica’ de pareja

Cuando el amor no lo es todo: una guía para saber si tu noviazgo está de capa caída.
2 meneos
16 clics

La sangre verde y tóxica de estos lagartos los protege en lugar de matarlos, y la ciencia aún no sabe por qué

Existe un puñado de especies de lagarto en Nueva Guinea que comparte dos características muy inusuales. La primera es que tienen la sangre verde. La segunda es que deberían estar muertos. Contra todo pronóstico gozan de buena salud, y la ciencia apenas ha comenzado a entender por qué.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
8 meneos
69 clics

La toxicidad de plaguicidas o pesticidas, en perspectiva

El miedo a los plaguicidas (o pesticidas) suele ser uno de los recursos más utilizados a la hora de vender productos "naturales", prometiendo menos cantidad de este tipo de sustancias y alertando de los posibles efectos negativos de su acumulación en el organismo. A nadie nos apetece ingerirlas, pero hoy en día siguen siendo necesarias en la agricultura y lo cierto es que no hay pruebas de peso que muestren que la cantidad habitual de residuos que podemos encontrar en los alimentos afecten negativamente a la salud.
13 meneos
120 clics

El engaño musical

Un engaño musical (también conocido como bulo musical o mistificación musical) es una pieza de música compuesta por alguien pero intencionalmente atribuida a otro. Un ejemplo lo tenemos con el Ave María atribuido a Giulio Caccini, compositor italiano del siglo XVI. Pero no fue él quien compuso la famosa “Ave María” que lleva su nombre, sino Vladimir Vavilov.
5 meneos
49 clics

Una app para saber qué tóxicos acaban en tu cesta de la compra

Una app para tu móvil te podrá ayudar a saber qué sustancias preocupantes hay en los productos en el mismo momento de la compra.
4 1 9 K -52
4 1 9 K -52
2 meneos
126 clics

Científicos revelan que el espacio está lleno de grasa sucia y tóxica

Una investigación ha realizado un cálculo sobre la cantidad de 'grasa espacial' en la vía láctea, suficiente para rellenar 40 trillones de trillones de trillones (unidades inglesas) de paquetes de mantequilla.
94 meneos
4786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así manejan las personas inteligentes a las personas tóxicas

No se dejan avasallar, saben poner límites y son conscientes del impacto que esas dinámicas desgastantes tienen en la propia salud. Así, uno de los mejores regalos que podemos hacernos es aprender a neutralizar y gestionar todas las estrategias que aplica este tipo de perfil.
51 43 28 K 33
51 43 28 K 33
16 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 12 alimentos que más sustancias tóxicas bioacumulan

1.Fresas 2.Manzanas 3.Nectarinas 4.Melocotones 5.Apio 6.Uvas 7.Cerezas 8.Espinaca 9.Patatas 10.Pimiento morrón 11.Tomates cherry/tomates 12.Pepinos. El Dr. Vivancos destacó que “las patatas, hojas verdes, tomates y frutas son los alimentos que más insecticidas bioacumulan. Las peras pueden contener hasta diez de esos productos para eliminar las plagas. Los frutos rojos, reconocidos antioxidantes, pierden esta función en gran medida con esas sustancias. Millonésimas de miligramo de una sustancia pueden afectar al sistema neuroendocrino”.
14 2 13 K 25
14 2 13 K 25
8 meneos
494 clics

¿Por qué se extinguió el Ave Elefante? El megapájaro que vivía en Madagascar

¿Se imagina cómo sería caminar por un parque y encontrarse con pájaros gigantes capaces de medir más de tres metros de altura y pesar media tonelada? Pues eso era posible hace menos de 1.000 años en Madagascar.

menéame