Cultura y divulgación

encontrados: 419, tiempo total: 0.026 segundos rss2
9 meneos
40 clics

La Suberba (Caballé)

Se diría que el arte tiene un componente trinitario, tal vez como la naturaleza humana. El arte lírico del XX, por ejemplo, sería impensable sin ese triángulo femenino formado por Maria Callas –la Divina–, Joan Sutherland –la Stupenda– y nuestra Montserrat Caballé, a la que sus seguidores apodaron justamente la Superba.
8 meneos
42 clics

El problema del caballo

El llamado “Problema del caballo” es un antiguo problema matemático relacionado con el ajedrez. Consiste en encontrar una secuencia de movimientos válidos de esta pieza para que recorra todas las casillas del tablero, visitando cada una solo una vez. Verdaderos ejércitos de matemáticos han encarado este problema, pero sigue sin conocerse el numero exacto de soluciones que existe. El problema ha sido planteado para tableros de diferentes tamaños y distintas condiciones iniciales, y sigue siendo tan atractivo como hace 1200 años.
6 meneos
95 clics

Marengo, el caballo de Napoleón que se exhibe en un museo británico

Marengo, además del lugar de Italia donde ocurrió la batalla que lleva es nombre entre napoleónicos y austriacos, era también como se llamaba el caballo más famoso de Napoleón, que debe su nombre a la batalla. No era muy alto, de raza árabe, proveniente de Egipto y era de pelaje blanco, algo no muy habitual en la cuadra del emperador. Sobre Marengo combatió en las batallas de Austerlitz, de Jena y de Waterloo, entre otras. Sobrevivió a la retirada de Moscú y con él recorrió unos 120 kilómetros entre Valladolid y Burgos en 3 horas y media.
8 meneos
118 clics

Jesús era conocido como “El Caballo” en la Roma Imperial del siglo II por un error de los Padres de la Iglesia

Los apologistas del cristianismo helenizaron el nombre de Jesús para que pudiera ser identificado fácilmente con Zeus (Dios), pero no se percataron de que la terminación “SÚS” en hebreo tiene la misma pronunciación que “Caballo”.
3 meneos
77 clics

El caballo, el coche y la inteligencia artificial: historia de una relación peculiar

En 1915, ante el auge del Ford T, un empresario puso un anuncio que decía: “Antes de deshacerse de su caballo y comprar un automóvil, calcule cuánto gasta en arneses y luego piense a cuánto ascienden los neumáticos nuevos. Calcule lo que se necesita para alimentar a Dobbin durante un año y luego piense en gasolina, reparaciones y costes varios. Entre y obtenga un nuevo arnés en lugar de un nuevo automóvil, y recuerde que Dobbin le llevará tanto a través de la nieve y del barro como de las buenas carreteras… y su carburador nunca fallará"
11 meneos
85 clics

Volutas que rodean la nebulosa cabeza de caballo  

La famosa nebulosa Cabeza de Caballo de Orión no está sola. Una exposición profunda muestra que la familiar silueta, visible justo debajo del centro de la imagen, forma parte de un vasto complejo de polvo absorbente y gas incandescente. Para dar a conocer los detalles, un astrónomo aficionado utilizó un telescopio en su jardín en Austria para acumular y combinar 7,5 horas de fotografías del hidrógeno (rojo), del oxígeno (verde) y del azufre (azul).
19 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los científicos están listos para clonar un caballo de 42,000 años [ ing ]  

Científicos en Rusia se están preparando para clonar un caballo de 42,000 años. El bebé bebé, perfectamente conservado, fue descubierto el año pasado en el cráter Batagaika, en Siberia oriental. El increíble descubrimiento también contenía una sorpresa inesperada. En la autopsia se encontró que el caballo contenía sangre líquida; La sangre más antigua jamás registrada.
16 3 11 K 17
16 3 11 K 17
11 meneos
17 clics

Fiscalía investiga situación de los caballos de carruajes de Marbella

La alcaldesa Ángeles Muñoz prometió en junio de 2018 que los caballos se trasladarían en breve a un lugar en la sombra. Ha pasado un año y los animales siguen en el mismo lugar a pleno sol y sin acceso a agua.
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rocío de Huelva deja siete caballos muertos

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo de Andalucía asegura que han muerto siete caballos durante Rocío.
222 meneos
3645 clics
¿Por qué mueren tantos caballos de carreras?

¿Por qué mueren tantos caballos de carreras?

Son atletas bien entrenados, pero caen desplomados en las competiciones sin causa aparente: el año pasado murieron diez purasangres ¡a la semana! en Estados Unidos. Varios expertos nos explican cómo se está jugando con la vida de estos preciosos bólidos: los caballos de carreras.
82 140 1 K 268
82 140 1 K 268
4 meneos
102 clics

Estribos

Subirse a un caballo acarreando sobre sí unas armas presentó durante mucho tiempo azarosos peligros. Cambises II, rey de Persia en el siglo VI a.C., se acuchilló a sí mismo al saltar sobre un caballo. Hacia el siglo iv d.C., los chinos ya habían empezado a construir apoyos de hierro fundido o de bronce para los pies. Lo que hizo del estribo una innovación de tal trascendencia fue que facilitó al jinete un control mucho mayor del caballo; jinete y animal se convirtieron casi en extensiones el uno del otro.
9 meneos
75 clics

Ávila: Cuatro caballos que portaban un mensaje de los visigodos

En la famosa película de Francis Ford Coppola El Padrino, Jack Woltz, un magnate del cine, se despierta con una cabeza de caballo sobre la cama. La mafia le había dejado un claro mensaje. En Ávila, entre los siglos V y VI, pasó algo parecido, pero nadie sabe qué se quería expresar en realidad. A tres caballos les cortaron la cabeza y a un cuarto, el más joven, le extrajeron las costillas. Luego, enterraron estos despojos junto a las primeras murallas de la ciudad con el máximo cuidado en cuatro tumbas de piedra distintas y los taparon.
15 meneos
462 clics

¿Murió Catalina de Rusia follando con un caballo?

No, Catalina II de Rusia no murió tirándose a un caballo. En realidad la emperatriz Catalina la Grande murió a causa de un derrame cerebral.El bulo en torno al caballo podría tener su origen en algunos hechos reales.Se sabe que la soberana rusa tenía una enorme afición a los placeres de la carne, y se conservan fotografías y testimonios de una habitación del palacio que la zarina tenía reservada a dar rienda suelta a sus fantasías. En ella se encontraban muebles ornamentados con falos, vaginas y personajes en posturas sexuales...
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
122 meneos
1357 clics
El caballo era el rey de los animales... miles de años antes de ser domesticado

El caballo era el rey de los animales... miles de años antes de ser domesticado

En el arte rupestre, el caballo tenía una papel especial. Acostumbra a ser la imagen principal dentro de la “jerarquía” de los animales representados hace miles de años por humanos en las paredes de distintas cuevas repartidas por toda Europa. El equino era visto como un rey por los humanos miles de años antes de que estos decidieran (o consiguieran) su domesticación. Las pinturas analizadas son de un periodo situado hace entre 12.000 y 30.000 años.
49 73 0 K 253
49 73 0 K 253
13 meneos
181 clics

¿Cómo llegaron los caballos a América?

La repoblación comenzó con cinco yeguas y veinte caballos andaluces que zarparon con Cristóbal Colón en su segundo viaje...
5 meneos
64 clics

Caballé, más allá de la música

Entre las muchas cosas buenas y malas que he tenido oportunidad de ver en este obligado confinamiento de ya más de dos meses, dentro de la desigual programación que ofrece un conocido proveedor de streaming, sobresale el extraordinario y vívido documental Caballé, más allá de la música.
16 meneos
141 clics

Louis y Temple Abernathy: los niños que recorrieron Estados Unidos a caballo para curtirse

En 1909, Louis Abernathy y su hermano Temple decidieron viajar desde Frederick, un pueblo del estado de Oklahoma, hasta Santa Fe, en Nuevo México, para, posteriormente, regresar a Frederick. Un trayecto de más de mil cuatrocientos kilómetros que los hermanos Abernathy recorrieron a caballo durante varias jornadas. La hazaña no hubiera sido reseñable si no fuera porque Louis y Temple tenían nueve y cinco años, respectivamente.
4 meneos
211 clics

La curiosa tradición de la pesca a caballo

Tan solo un puñado de pescadores mantiene viva la tradición de la pesca a caballo en Belgica considerada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial.
9 meneos
225 clics

El esqueleto del caballo de Napoleón sobrevuela su tumba

El esqueleto del caballo preferido de Napoleón suspendido sobre la monumental tumba del Emperador, una instalación artística con motivo de bicentenario de su muerte, escandaliza a los bonapartistas. La obra, que sale de la imaginación del prestigioso artista Pascal Convert, no verá la luz hasta el próximo día 7.
16 meneos
246 clics

El increíble don de Peyo, el caballo que detecta el cáncer y acompaña a los enfermos  

Peyo no es un caballo como los demás. No le gusta que lo acaricien. Él elige a quién acercarse. Y, si lo hace, no son buenas noticias. Peyo detecta tumores incurables, pero su capacidad de empatía es tal que logra que pacientes terminales reduzcan medicación y alivia su agonía. Ahora lo llaman ‘doctor Peyo’. Desde 2016 ha acompañado a unas mil personas en el final de sus días en los diferentes hospitales en los que ha intervenido.
13 3 3 K 17
13 3 3 K 17
9 meneos
77 clics

Eques, gladiatura a caballo. Indumentaria y armas del jinete, atalajes del caballo

Esta artículo sobre Gladiatoria se centrará en los tres elementos técnicos que se conocen hasta la fecha sobre los equites que luchaban en la arena de los anfiteatros (u otros eventos privados de esta temática) que se celebraban en todo el territorio de la Romania.
3 meneos
52 clics

Eques, gladiatura a caballo

Otra entrada sobre las artes gladiatorias a caballo y situación de vacío de esta disciplina. Esta entrada solamente se centra en los equites.
174 meneos
1614 clics
Los caballos que morían en la arena

Los caballos que morían en la arena

Los jamelgos y picadores protagonistas de la suerte de varas carecieron hasta bien entrado el siglo XX de protección y cuando la cabeza del morlaco apretaba en el costado del caballo, mientras el del castoreño lo lanceaba, era muy frecuente que los cuernos del astado perforaran las tripas del equino hasta derribarlo y darle muerte. Hasta una docena solían caer destripados cada tarde de feria en el Coso de Vilches tras la suerte de varas hasta que Primo de Rivera decretó la obligación del peto en 1928.
73 101 0 K 319
73 101 0 K 319
13 meneos
28 clics

ADN de mamuts y caballos prehistóricos revela que sobrevivieron miles de años a la extinciónextinción

El descubrimiento revela que hace 5,000 años, los mamuts lanudos y caballos prehistóricos aún pastaban en Norteamérica, mucho tiempo después unos 14,000 años, cuando el Pleistoceno llegaba a su fin, el mundo atravesó un periodo de inestabilidad climática y expansión de la actividad humana que entre otros factores, influyeron en la extinción masiva de la megafauna que dominó al planeta durante miles de años.
20 meneos
22 clics

Carne de caballo: el nuevo contrabando de Galicia  

Se calcula que en los montes de Galicia viven en libertad 10.000 caballos salvajes. No pertenecen a nadie en concreto y, a la vez, pertenecen a todos los vecinos de la zona. Pero en los últimos años, cientos de caballos salvajes están desapareciendo de los bosques. Y no es por el lobo: bandas de cazadores ilegales quieren su carne para venderla en el mercado negro e introducirla en la cadena alimentaria.
16 4 0 K 71
16 4 0 K 71

menéame