Cultura y divulgación

encontrados: 476, tiempo total: 0.010 segundos rss2
5 meneos
55 clics

El creativo y espectacular paisaje de La Geria

La "forzosa", por mucho que duela el sentirlo -y sobre todo el padecerla-, es uno de los principales motores de creatividad de la humanidad. Es en esos momentos en que te ves entre la espada y la pared en los que el cerebro, estrujándose las meninges cual bayeta de cocina, saca lo mejor de sí mismo y, de forma sorprendente, es capaz de salir de una situación que a priori parecía insalvable.
25 meneos
77 clics

Los aborígenes gomeros eran mucho más altos que la media europea de entonces

La arqueóloga majorera, María Castañeyra, presentó un estudio realizado sobre las tibias depositadas en el Museo Arqueológico de La Gomera con restos de 53 individuos bajo el título “estudio de la robustez esquelética de la población prehispánica de La Gomera”.
20 5 0 K 22
20 5 0 K 22
6 meneos
53 clics

Investigador retrasa 6.000 años el poblamiento de Lanzarote y propone la existencia de geoglifos

Tras más de una década de investigaciones de campo y de cooperación con profesionales de diferentes disciplinas científicas, el experto en epigrafía antigua y arqueoastronomía Agustín Demetrio Pallarés, sostiene que la isla de Lanzarote estuvo poblada de forma estable y sostenida en el tiempo desde hace más de 6.000 años, tal y como demostrarían diferentes indicios estudiados en la isla.
17 meneos
473 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando Franco y Hitler se ‘enfadaron’ por las Islas Canarias

Una cadena de efemérides recuerda que el dictador español, muerto hace 40 años, y el germano, hace 70, se entrevistaron en Hendaya hace ahora 75 años.
14 3 4 K 93
14 3 4 K 93
10 meneos
117 clics

El GTC encuentra un misterioso microcuásar que podría albergar un agujero negro “muy especial”

El hallazgo se ha producido con datos obtenidos este año por el Gran Telescopio Canarias y con las informaciones aportadas en 2010 por el telescopio Keck.
10 0 0 K 15
10 0 0 K 15
10 meneos
42 clics

Encontrados los esqueletos de dos niños y nuevos restos arqueológicos en Lanzarote

Después de dos décadas, el Cabildo de Lanzarote ha retomado las investigaciones en el yacimiento arqueológico de Zonzamas. Se han realizado unos 11 sondeos, encontrándose en todos ellos restos arqueológicos de "excepcional valor y estado de conservación”.
3 meneos
26 clics

Documental "La sonrisa del Sol" - Islas Canarias

Un emocionante documental que nos descubre las experiencias de once inuit en su fascinante viaje a las Islas Canarias.
3 0 6 K -47
3 0 6 K -47
13 meneos
387 clics

La historia detrás del documental publicitario: sensaciones de unos groenlandeses con el clima de Canarias

La historia de las familias inuit de Groenlandia que alucinaron con el clima de Canarias en el documental La sonrisa del sol. Publicidad y experimento antropológico: ¿qué se siente al bañarse en el mar o tocar un árbol por primera vez? ¿O simplemente a pasear en manga corta y chanclas?
11 2 3 K 67
11 2 3 K 67
14 meneos
128 clics

La momia guanche mejor conservada llega al Museo Arqueológico Nacional

Más de cien años ha permanecido la momia guanche mejor conservada que existe en el Museo de Antropología.
11 3 0 K 46
11 3 0 K 46
22 meneos
285 clics

Un estudio antropológico: Once inuit groenlandeses visitan las Islas Canarias

El documental La sonrisa del sol cuenta las experiencias que vivieron once de estos inuit cuando viajaron durante nueve días a las Islas Canarias. Procedentes de una aldea remota, el documental muestra lo que supone para estos inuit bañarse por primera vez en el mar, ver una palmera y otras muchas experiencias cotidianas para nosotros.
18 4 0 K 96
18 4 0 K 96
11 meneos
141 clics

Cuando las islas Canarias fueron portuguesas

Algunas de las Islas Canarias fueron legalmente portuguesas durante 52 días. En efecto, el Rey de Portugal tuvo durante ese plazo el derecho de conquista del archipiélago canario. El 15 de septiembre de 1436 el Papa Eugenio IV firmó la bula "Romanus Pontifex" concediendo a Portugal la conquista de las Islas Canarias. El 6 de noviembre de 1436 el mismo Papa firmó otra bula, la "Romani Pontificis",
4 meneos
18 clics

El clima cumple cien años en las cumbres del Teide

El Observatorio Meteorológico de Izaña fue construido hace un siglo y desde entonces se ha convertido en un centro de investigación de primer orden en el ámbito mundial.
3 meneos
26 clics

Las Palmas de Gran Canaria se ‘embelena’ por Navidad

Belenes y árboles hay en todos los buenos pueblos que celebran la Navidad. Pero unos más que otros tiene su ‘aquel’ particular que hacen que sea especial para sus ciudadanos. La co-capital de las Islas Canarias no se queda atrás, punto de destino turístico donde viajar en cualquier época. Aunque mucho no se han currado el lema, “La Navidad de Todos“, lo cierto es que el programa de actos y la fulgurante decoración callejera deja alelado a cualquiera.
2 1 7 K -90
2 1 7 K -90
9 meneos
56 clics

El Hierro: el Valle de El Golfo

La isla más occidental de Canarias, que es Reserva de la Biosfera desde el 2000, muestra sus enormes encantos naturales a través de un sencillo recorrido desde el mirador de Jinama hasta Las Puntas
4 meneos
79 clics

¿Se ocultaron Hitler y Eva Braun en las Islas Canarias?

Según la última información desclasificada del FBI el líder nazi habría montado una escena del crimen con dobles para fugarse a través de túneles a España. Un grupo de investigadores descubrió que Adolf Hitler no se habría suicidado en Berlín en 1945, luego del análisis que realizaron a una serie de documentos desclasificados hace poco tiempo por el FBI.
3 1 12 K -136
3 1 12 K -136
8 meneos
71 clics

Matemáticos españoles intentarán ensamblar en Gran Canaria 100.000 piezas de puzle en 24 horas

Matemáticos y expertos de toda España afrontarán el reto, acogido por el Cabildo de Gran Canaria del 29 al 31 de enero, de ensamblar 100.000 piezas de puzle en apenas 24 horas.
16 meneos
90 clics

Descubierta una nueva especie de pájaro en Canarias

Otra especie canaria más, añadirían los siempre enteradillos contertulios de radio y televisión sin darle demasiada importancia, pues nuestro archipiélago macaronésico (del griego makáron, islas afortunadas, felices, que se note nuestra formación en Letras) es uno de los más importantes puntos calientes de biodiversidad del planeta; incluso más rico que las islas Galápagos
27 meneos
114 clics

National Geographic emitirá el documental ‘Canarias a la sombra de los volcanes’

El canal National Geographic emitirá en Estados Unidos el documental 'Canarias a la sombra de los volcanes'
23 4 3 K 87
23 4 3 K 87
2 meneos
8 clics

Fiestas en Honor a San Antonio Abad

En Los Silos, como en otros puntos de la isla de Tenerife, la fiesta de San Antonio Abad goza de una férrea tradición ganadera, vinculada al patronazgo del santo sobre los animales. La piedad popular achaca este hecho a una supuesta ocasión en la que una jabalina se acercó a Antonio con sus tres jabatos ciegos, como si suplicase al abad que los curase. El santo obró el milagro y, desde entonces, la jabalina no se separó de él.
2 0 9 K -101
2 0 9 K -101
16 meneos
24 clics

Una delicada operación salva a una tortuga verde que se tragó un anzuelo

La vida de las tortugas está amenazada por las capturas accidentales, bien por las redes de pesca o porque les ocurren accidentes que los humanos provocan con mayor o menor conocimiento. Este ejemplar de tortuga verde fue encontrado frente a las costas de El Hierro y ha tenido que ser operada de urgencia en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Tafira en el Cabildo de Gran Canaria. Su vida ya no corre peligro tras extraerle el anzuelo que había ingerido en el mar.
13 3 2 K 82
13 3 2 K 82
1 meneos
142 clics

San Borondón, la misteriosa isla de Canarias

Desde hace 1500 años se cuenta un mito: el archipiélago canario está formado por ocho islas (y no siete). La octava isla se llama San Brandán de Clonfert, popularmente conocida como San Borondón o más habitualmente como La Inaccesible, La Non Turbada, La Encubierta, La Perdida o La Encantada.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
2 meneos
6 clics

El carnaval canario, de los mejores del mundo

No estamos diciendo nada nuevo, lo sabemos. Pero es que cada vez más las celebraciones que se hacen en las Islas Canarias, por su peculiaridad, van entrando en las listas de los mejores Carnavales de España. Lo peculiar de las fiestas canarias no tiene nada que envidiar a las de otros lugares y menos durante las Carnestolendas. La celebración el Carnaval llegó al Archipiélago con los conquistadores. Posiblemente sea una de las fiestas más antiguas de las que se celebran en las islas y muy alabadas por los turistas cuando vienen de viaje.
1 1 4 K -50
1 1 4 K -50
3 meneos
65 clics

Vida Hippy como opción de vida?  

Este video se aleja un poco del surf para mostrar una forma de vida!Buscando la felicidad en los pequeños detalles, agradeciendo lo que tenemos, y disfrutar y compartir dia a dia con los demás, respetando siempre plantas y animales para una buena convivencia en un entorno rural o de costa.
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
14 meneos
61 clics

Lanzarote crea el Museo Atlántico bajo el mar

Lanzarote crea el Museo Atlántico bajo el mar. Comienza la colocación de esculturas a 12 metros de profundidad.
11 3 0 K 92
11 3 0 K 92
8 meneos
36 clics

Una expedición descenderá a bordo de un submarino hasta el volcán de El Hierro

Un equipo científico internacional colabora en una expedición que permitirá por primera vez el estudio del volcán submarino de El Hierro a bordo de un submarino tripulado. El objetivo de la misión será desentrañar los mecanismos geológicos que influyeron en la formación de las Islas Canarias.

menéame