Cultura y divulgación

encontrados: 138, tiempo total: 0.020 segundos rss2
10 meneos
177 clics

¿Quién tomó esta fotografía de los milicianos en la barricada de Zocodover? ¿Taro o Capa?

Una nueva fotografía de los milicianos en la barricada de Zocodover, en los inicios de la Guerra Civil Española, aparecerá en la biografía que se publicará próximamente de la fotógrafa alemana Gerda Taro. Se trata de un tomo de Irme Schaber titulado 'Gerda Taro, Photojournalist: With Robert Capa in the Spanish Civil War Hardcover' y que estará disponible a partir de febrero en plataformas como Amazon. "Gerda Taro es considerada como una de las pioneras rompedoras de la fotografía. Fue la primera mujer en capturar fotografías en medio de la bata
3 meneos
15 clics

Balance de masas de la capa de hielo de Groenlandia de 1992 a 2018 - ENG

Aunque la capa de hielo estuvo cerca de un estado de equilibrio en la década de 1990, las pérdidas anuales han aumentado desde entonces, alcanzando un máximo de 335.000 millones de toneladas anuales en 2011. En total, Groenlandia perdió 3.800 ± 339.000 millones de toneladas de hielo entre 1992 y 2018, con lo que el nivel medio del mar aumentó en 10,6 ± 0,9 milímetros. Utilizando tres modelos climáticos regionales, demostramos que la reducción del balance de masa en la superficie ha provocado 1.971 ± 555 mil millones de toneladas (52%)
2 1 6 K -31
2 1 6 K -31
124 meneos
2914 clics
Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)

Barco flotando boca abajo debajo de una capa de líquido levitado (ING)  

Científicos de la Escuela Superior de Física y Química Industrial de París y la universidad de Oackland, en Nueva Zelanda, acaban de descubrir que bajo ciertas circunstancias, como al hacer vibrar un líquido verticalmente, puede conseguirse que dicho líquido levite sobre una capa menos densa. Esta sacudida vertical también hace que la flotabilidad se desplace hacia superficie inferior del líquido levitado, como si la gravedad se hubiera invertido, permitiendo que un barco flote del revés. En español: bit.ly/3bjkmOW
73 51 0 K 359
73 51 0 K 359
222 meneos
9327 clics
Batalla de normandía: las 11 magníficas de Robert Capa, las únicas imágenes del desembarco

Batalla de normandía: las 11 magníficas de Robert Capa, las únicas imágenes del desembarco

"Si tus fotos no son lo suficientemente buenas es porque no te has acercado lo suficiente". Y vaya si se acercó. Las 11 magníficas es, probablemente, la serie fotoperiodística más importante de la historia, las únicas imágenes de la batalla librada el 6 de junio de 1944 en el Día D, durante la Segunda Guerra Mundial. Y unas fotografías que sirvieron de inspiración para Steven Spielberg y su película "Salvar al soldado Ryan".
106 116 1 K 485
106 116 1 K 485
14 meneos
99 clics

Volver a ver el icónico fotolibro de la Guerra Civil Española de Robert Capa, en el ICP de Nueva York [ENG]  

La primera gran exposición monográfica que cuenta la historia del influyente fotolibro de guerra de 1938 de Robert Capa, 'Death in the Making: Reexamining the Iconic Spanish Civil War Photobook', estará abierta en el Centro Internacional de Fotografía (en inglés, International Center of Photography o ICP) en Nueva York, hasta el 9 de enero de 2023. La exposición reúne casi 75 fotografías originales y efímeras relacionadas para ofrecer una nueva visión del libro, una piedra de toque en la historia de la fotografía de guerra que hoy resuena.
1 meneos
13 clics

Desembarco de Normandia: Robert Capa, el día D

70 años. Un mundo entero. Si hoy tuviera lugar el desembarco de Normandía, a los 35 kilos de peso en material que llevaban los soldados aliados a su espalda habría que añadir necesariamente algo más de 100 gramos. Lo que pesa un teléfono móvil.
1 0 5 K -74
1 0 5 K -74
5 meneos
61 clics

La extraordinaria historia de amor de Gerda Taro y Robert Capa

Vivir por amor, eso fue lo que hizo Gerda en su corta vida y vivir intensamente, al límite, implicada y convencida de que de otra manera no valía la pena vivir. Nació un 1 de agosto de 1910, hija de polacos judíos, no le tocó el mejor momento para pertenecer a una religión perseguida, en otra época, en otro lugar su vida hubiera sido la de una chica bien en una familia con recursos para proporcionarle un buen matrimonio y una vida larga y acomodada; pero la Srta. Taro estaba en el lugar y el momento erróneo...
13 meneos
151 clics

¿Sacó Gerda Taro la foto 'Muerte de un miliciano' de Robert Capa?

El director general de la Oficina de la Memoria Democrática quiere que el paraje de Espejo (Córdoba) donde se fotografió 'Muerte de un miliciano' se convierta en Lugar de la Memoria en Andalucía
22 meneos
271 clics

Kati Horna, fotógrafa anarquista de la Guerra Civil española y amor imposible de Robert Capa

Aunque otros y otras se han llevado la fama, quizá fue la fotógrafa más comprometida con la causa del pueblo español que se enfrentó al golpe de Estado franquista. Kati Horna (1912-2000) nunca buscó colgarse medallas como la más valiente o temeraria durante la Guerra Civil: prefirió retratar a las mujeres, hombres, niños y ancianos que la sufrían y la vida cotidiana tras los frentes de batalla, tan dura o brutal en ocasiones como estos. Una retrospectiva en el museo Jeu de Paume de París muestra 150 obras de esta incansable luchadora...
18 4 2 K 65
18 4 2 K 65
516 meneos
3567 clics
Se confirma que existe una segunda capa de información en el ADN (ENG)

Se confirma que existe una segunda capa de información en el ADN (ENG)

Físicos teóricos de la Universidad de Leiden han demostrado que la mecánica de ADN, además de la información genética en el ADN, determina quiénes somos. Helmut Schiessel y su grupo simularon muchas secuencias de ADN y encontraron una correlación entre las señales mecánicas y la forma del ADN.
234 282 1 K 501
234 282 1 K 501
16 meneos
79 clics

Científicos están un paso más cerca de crear una capa de invisibilidad (ING)

Científicos de la Facultad de Ingeniería Electrónica y Ciencias de la Computación de 'Queen Mary University of London' (QMUL), en Reino Unido, han ocultado un objeto mediante el uso de un material compuesto con partículas de tamaño nanométrico que pueden mejorar propiedades específicas en la superficie del objeto. Esto tendría aplicaciones prácticas en la ingeniería aeroespacial, en las nano-antenas y podría dar lugar a un cambio radical en la forma en que las antenas están ancladas a su plataforma. En español: goo.gl/i6BF87
20 meneos
175 clics

El icono de la guerra civil española cumple ochenta años

Muerte de un Miliciano sigue siendo una fotografía enigmática. El 5 de septiembre de 1936 el célebre fotoperiodista Robert Capa capturó la muerte de un miliciano en el municipio cordobés de Espejo. 80 años después se siguen sacando nuevas conclusiones. ¿Murió aquel soldado en combate? ¿Fue una posado en el frente de guerra?
16 4 1 K 115
16 4 1 K 115
14 meneos
120 clics

Leica: la cámara que revolucionó la fotografía hace un siglo

Era una de las preferidas de Cartier-Bresson, Gundlach, Herzog o Capa. De hecho, el fotoperiodista captó su mítica imagen de la Guerra Civil española con esta cámara. Compacta, pequeña y con calidad. Así llegó la Leica en los años veinte para revolucionar la fotografía profesional pero también la amateur y el fotoperiodismo
12 2 0 K 85
12 2 0 K 85
8 meneos
274 clics

Una foto de Robert Capa podría salvar esta casa obrera de Vallecas

Es una casa humilde, muy humilde, en la que conviven el ladrillo con el riesgo social desde hace más de un siglo. Ahora piden a la Comunidad de Madrid que sea declarada Bien de Interés Patrimonial.
6 meneos
146 clics

Fotógrafa, roja y pionera: Gerda Taro fue a la guerra y la mataron los suyos

Hace 80 años que la ideóloga del fenómeno Robert Capa y primera mujer fotoperiodista de guerra murió cubriendo la Batalla de Brunete.
10 meneos
38 clics

Las hormigas se comunican con un alfabeto de olores

Una capa cerosa que cubre sus cuerpos y es la fuente de aromas complejos es lo que emplean las hormigas para comunicarse, además de sus antenas, según una nueva investigación.
14 meneos
26 clics

La iglesia británica pide dejar a los niños usar tutú y a las niñas, capa de superhéroe

En un informe enviado a 4.700 escuelas, la iglesia dice que el comportamiento de los niños no debería etiquetarse como "problemático solo porque no se ajusta a los estereotipos de género"
12 2 1 K 19
12 2 1 K 19
324 meneos
8721 clics
Esta foto recién desenterrada de un médico con la Brigada Internacional en la guerra civil española en 1937 - mi padre

Esta foto recién desenterrada de un médico con la Brigada Internacional en la guerra civil española en 1937 - mi padre  

[Eng] Última fotografía de Gerda Taro tomada por Frank Capa, tras ser atropellada por un carro de combate en Brunete.
142 182 3 K 314
142 182 3 K 314
7 meneos
49 clics

Sí, es Gerda Taro

En estos momentos, en FV estamos en condiciones de confirmar que sí lo es. La fuente es el propio doctor Janos Kiszely, quien en una entrevista, realizada en 1992 por Conrad Wood para el Imperial War Museum, declaró que había atendido a una mujer que más tarde —en aquel momento, lo ignoraba por completo— resultó ser la “esposa de Robert Capa, el fotógrafo”, reportera de diario francés Ce Soir. Relacionada: www.meneame.net/story/esta-foto-recien-desenterrada-medico-brigada-int
13 meneos
106 clics

El Ayuntamiento de Madrid rinde homenaje al Hotel Florida en el 55 aniversario de su desaparición

Situado en el corazón de Madrid, el Hotel Florida fue construido entre 1922 y 1924 por el arquitecto Antonio Palacios, autor del Palacio de Cibeles y del Círculo de Bellas Artes, entre otros destacados edificios de la ciudad. En los años treinta este hotel de lujo adquirió una gran relevancia cultural e intelectual, que trascendió el plano internacional, alojando a grandes literatos y a destacados corresponsales y escritores extranjeros (Hemingway, John Doss Passos, Robert Capa...) durante la Guerra de España (1936-39) Fue demolido en 1964.
10 3 1 K 47
10 3 1 K 47
10 meneos
68 clics

Gerda Taro, la mujer que fue Robert Capa

Dicen que tenía ojo de fotógrafo, alma de periodista y el coraje de un guerrero. Se llamaba Gerda, la apodaban “pequeño zorro rojo” por el color de su pelo, su astucia y su juventud, una de las más destacadas mujeres reporteras gráficas en un frente de guerra, el mismo que le daría la consagración y la muerte.
9 meneos
92 clics

¿Por qué el 25 de mayo de 1954 es una fecha negra en la historia de la fotografía?

Ese día Robert Capa moría en Indochina tras pisar una bomba mientras acompañaba a una patrulla de soldados franceses cerca de la frontera de Laos. Y ese mismo día llegaba a Nueva York la noticia de la muerte de Werner Bischof en un accidente de coche en los Andes peruanos.
2 meneos
52 clics

Y Hemingway eligió Calahonda

En enero de 1937, el ejército franquista recibió el grueso de la ayuda italiana: 10.000 voluntarios, la aviación legionaria, las unidades de carros de asalto, lanchas torpederas y submarinos. Con esta fuerza, Queipo de Llano lanzó la operación para la ocupación de la ciudad de Málaga, provocando la trágica huida de cientos de miles de personas. Ante la entidad de la tragedia humanitaria, los fotoperiodistas Robert Capa y Gerda Taro se desplazaron hacia Almería para documentar uno de los mayores éxodos de la población civil hasta ese momento.
5 meneos
24 clics

La misión ICESat-2 de la NASA ofrece los primeros resultados del mapa de fusión de capas de hielo

Un equipo de científicos liderado por la Universidad de Washington, utilizando el instrumento láser de observación de la Tierra más avanzado que la NASA ha mandado al espacio, ha realizado mediciones precisas de cómo las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida han cambiado durante 16 años. En el nuevo estudio, publicado en la revista 'Science', los científicos encontraron que la pérdida neta de hielo de la Antártida, junto con la disminución de la capa de hielo de Groenlandia, ha sido responsable de 14 milímetros de aumento del nivel...
16 meneos
86 clics

'La maleta mexicana' (Documental)  

El documental cuenta la historia de tres fotógrafos que viajaron a España durante la Guerra Civil para retratar lo que aquí ocurría. Sus imágenes desaparecieron en París en 1939 y no se recuperaron hasta 2007 en Ciudad de México. 'La maleta mexicana' contenía más de 4.200 negativos fotográficos tomados durante la Guerra Civil española por tres amigos, exiliados de Alemania, Polonia y Hungría. Se encontraron en París y viajaron hasta España para retratar con sus cámaras lo que aquí ocurría: Robert Capa, David Seymour y Gerda Taro.

menéame