Cultura y divulgación

encontrados: 146, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
317 clics

¿Cómo se corta la cocaína? (HOL/ENG)  

Entrevista con uno de los principales dealers de Amsterdam. Es un experto en cortar y distribuir cocaína. La cocaína llega de Colombia, Perú o Bolivia. Cada gramo sin cortar puede venderse hasta por 60 euros. Los principales receptores son Holanda y Bélgica. Para cortarla se usa lidocaína, cafeína, manitol, inositol o levamisol (esta última es muy peligrosa). Durante el proceso hay que cubrise la cara con una mascarilla. La cocaína es una droga psicológicamente muy adictiva que puede arruinar tu vida.
5 meneos
86 clics

El misterioso jorobado que fue el primer «camello»

En 1926 el periódico El Escándalo publicó un reportaje sobre los bajos fondos y la «cocó» donde describía a un jorobado que se había convertido en «camello» al ocultar la droga en su joroba de cartón.
258 meneos
12783 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La peligrosidad de las drogas, de más (alcohol) a menos (hongos)

La peligrosidad de las drogas, de más (alcohol) a menos (hongos)  

El gráfico que abre este artículo está extraído de un famoso artículo publicado en la revista médica The Lancet en 2010 en el que se planteaba un enfoque nuevo a la hora de calibrar la peligrosidad de las drogas: si el prohibicionismo se había basado en el daño –real o atribuido- de las diversas sustancias en el consumidor, el profesor David Nutt incluyó un criterio extra: el perjuicio que el consumo de esas drogas provocaba a la sociedad.
133 125 26 K 314
133 125 26 K 314
13 meneos
388 clics

El consumo de cocaína en el mundo

La cocaína es una de las drogas más consumidas del mundo según los datos procedentes del World Drug Report, elaborado por Naciones Unidas. Y al igual que ocurre con el consumo de otras drogas, los mayores consumidores de cocaína se aglutinan especialmente en países económicamente desarrollados. Austrialia, Albania, Estados Unidos, Reino Unido y España copan los primeros puestos.
10 3 0 K 33
10 3 0 K 33
4 meneos
8 clics

Trazas de cocaína y ketamina en las gambas de agua dulce de Reino Unido  

Los científicos del King's College de Londres, en colaboración con la Universidad de Suffolk, se han llevado una gran sorpresa después de tomar muestras de gambas de quince lugares en el condado de Suffolk, una zona rural al sureste de Reino Unido: encontraron trazas de cocaína en todas las gambas y también descubrieron que otras drogas como la ketamina, pesticidas y productos farmacéuticos estaban presentes con frecuencia en las muestras.
3 1 6 K -18
3 1 6 K -18
205 meneos
2960 clics
Una bolsa de hace mil años desvela las drogas que consumían los indígenas americanos

Una bolsa de hace mil años desvela las drogas que consumían los indígenas americanos

El análisis químico de objetos encontrados en un yacimiento boliviano encuentra cocaína, benzoilecgonina, junto a un tubo para aspirar, dos espátulas hechas con hueso de llama, una cinta textil para la cabeza y trozos de plantas secas.
98 107 6 K 303
98 107 6 K 303
3 meneos
8 clics

Una bolsa de hace mil años desvela las drogas que consumían los indígenas americanos

El análisis químico de objetos encontrados en un yacimiento boliviano encuentra cocaína, benzoilecgonina, el alucinógeno bufotenina y los dos principales ingredientes de la ayahuasca. La mochila hallada en un yacimiento boliviano revela las drogas que consumían los indígenas hace mil años.
3 0 6 K -43
3 0 6 K -43
9 meneos
18 clics

Desarrollan una partícula que revierte los efectos por sobredosis de cocaína

Científicos de Brasil han desarrollado una partícula, producida a partir de la nanotecnología, capaz de salvar vidas al revertir los efectos por sobredosis de cocaína, según un estudio divulgado este viernes por la Universidad Federal de Goias (UFG).
1 meneos
13 clics

Hombres sudamericanos ya consumían cocaína y ayahuasca hace mil años, según estudio

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto por casualidad una bolsita con objetos de hace mil años en una cueva de Bolivia. Según la investigación, publicada en la Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America (PNAS), los instrumentos presentan rastros de cinco sustancias químicas psicoactivas, incluida la cocaína y componentes de ayahuasca. Según los investigadores, este es el mayor número de compuestos psicoactivos detectados en un único hallazgo arqueológico en Sudamérica.
1 0 8 K -60
1 0 8 K -60
11 meneos
375 clics

Inositol, la 'cocaína ligth' que esnifan los actores en las películas

Para bien o para mal el cine suele ser un reflejo de su tiempo y es evidente que las drogas son algo muy presente en la sociedad actual. Trainspotting, Blow, Pulp Fiction con su Vincent Vega... No es muy difícil rememorar una y mil escenas en una y mil películas, con todo tipo de actores, en las que sus personajes aparecen consumiendo drogas. Y si hay una droga reina frente a la cámara esa es la cocaína. Hay películas, y sobre todo personajes, que no se entenderían sin la adicción a dicha droga.
85 meneos
1053 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

'Cocaine cowboys': El relato de cómo Miami alcanzó la prosperidad gracias a la cocaína

En 2006 Billy Corben analizó al detalle cómo el tráfico de cocaína cambió Miami. En los 80, en la época en la que más cocaína entró, los comercios no dejaron de crecer ni el resto de la actividad económica. La zona no notó la recesión. Aparecieron sucursales bancarias por todas partes, ingresaban más billetes en la Reserva Federal que todos los bancos del resto del país porque no tenían donde guardarlos físicamente. El horizonte de la ciudad se cubrió de grúas, no se paraba de construir
62 23 12 K 204
62 23 12 K 204
29 meneos
522 clics

Meretrices, cocaína y greguerías: la Borbona y el Madrid oscuro de hace un siglo

La Filmoteca de Valencia recupera tres cintas clave para descubrir aquel periodo, donde destacaron personajes como la amante de Alfonso XIII
24 5 0 K 55
24 5 0 K 55
2 meneos
112 clics

El poeta cocainómano que diseñó la estética fascista

Estamos en 1919. Gabriele d’Annunzio (Pescara, 1863-Gardone Riviera, 1938) alterna su tiempo entre la antigua Serenísima República, donde el tiempo lleva congelado desde su caída, y Roma, Ciudad Eterna y batiburrillo político de infinita magnitud. En la primera ejecuta una oda a la disipación, mientras en la segunda enarbola discursos propagandísticos envuelto en banderas de mártires bélicos para aprovechar la fama cosechada durante la Primera Guerra Mundial, cuando mediante su dominio del tempo escénico supo rentabilizar su nulidad militar
227 meneos
5756 clics
El Drogas: "Nos creíamos que meternos cocaína era como meternos Mimosín"

El Drogas: "Nos creíamos que meternos cocaína era como meternos Mimosín"

"Deja que esto no acabe nunca defiende a un yonqui adicto a la heroína porque estaba cansado de escuchar en mi entorno -que estábamos todos enganchados a la cocaína- decir que los yonquis eran una basura porque la perica no enganchaba y el caballo sí, que fíjate cómo viven ahí tiraos y consumidos, que con nosotros todo bien porque nos creíamos que meterse cocaína era como meterse Mimosín. Todo la hostia, somos cojonudos. Y yo hablaba con gente que enganchada al jaco y veía otra cosa"
92 135 2 K 229
92 135 2 K 229
33 meneos
1220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El romance entre La Reina de la Cocaína y un modesto camello de crack

Griselda Blanco fue la narcotraficante colombiana que mayores cantidades de cocaína introdujo en Estados Unidos. Durante su estancia en prisión en este país inició una relación por carta con un joven traficante de crack. De ahí salió un romance y del enamoramiento, una relación enfermiza en la que el chaval fue dominado desde una celda. El documentalista Billy Corben relató esta historia con el trasfondo de las clases bajas estadounidenses de los 80, que ni trabajando les llegaba el dinero para vivir y tuvieron que recurrir al tráfico.
24 9 9 K 22
24 9 9 K 22
15 meneos
99 clics

Cocaína, opio y morfina: cómo se usaron las drogas en las grandes guerras del siglo XX

No se redujo a la práctica médica. También para mejorar el rendimiento en la batalla. Los propios combatientes también por su cuenta, sin el consentimiento de sus superiores o mientras éstos hacían la vista gorda. Estimulantes como el alcohol (pequeñas cantidades), la cocaína y las anfetaminas para eliminar la necesidad de sueño, combatir la fatiga y reforzar el coraje. En contraste, depresores como el alcohol (grandes cantidades), el opio, la morfina o la marihuana para reducir el estrés en el combate y mitigar los traumas de la guerra.
12 3 0 K 58
12 3 0 K 58
9 meneos
184 clics

Estos son todos los bulos sobre el coronavirus que ha recopilado la OMS

Los secadores de mano no matan al virus, ni lavarse las manos con orina infantil ni mucho menos consumir cocaína. Son todo bulos.
1 meneos
34 clics

La verdadera historia alimentada con cocaína detrás del DeLorean de Regreso al Futuro [ENG]

¿Cuál es el vínculo entre Hollywood, un empresario estadounidense, un viaje en el tiempo y una montaña de cocaína lo suficientemente grande como para hacer temblar incluso las rodillas de Keith Richards? Respuesta: el DMC DeLorean, también conocido como el DMC-12, también conocido como el automóvil de Regreso al futuro
1 0 3 K -4
1 0 3 K -4
11 meneos
87 clics

Cómo la heroína, la cocaína y otras drogas comenzaron siendo medicamentos saludables

Muchas de las actuales drogas de abuso iniciaron su carrera social como “utilísimos” y benéficos medicamentos. Tal es el caso de la heroína, la cocaína, el cannabis o las anfetaminas, entre otras. Todos ellos claros ejemplos, en la metáfora farmacéutica, del paso de héroes a villanos. Aunque ampliamente utilizado desde la Antigüedad en numerosas culturas, el cannabis fue introducido en la medicina occidental por el médico irlandés William Brooke O’Shaughnessey, profesor del Colegio Médico de Calcuta.
166 meneos
1442 clics
El azúcar, historia de un motor geopolítico y económico

El azúcar, historia de un motor geopolítico y económico

Hoy es posible encontrar azúcar literalmente hasta en la sopa, pero no siempre fue así. Para que el azúcar se convirtiera en el producto omnipresente que es ahora fue necesaria toda una serie de procesos geopolíticos y económicos que han tenido y siguen teniendo gran importancia en el devenir del mundo. En el auge del “poder dulce” han participado desde imperios coloniales hasta las mayores corporaciones alimentarias de la actualidad. Las plantaciones coloniales de azúcar fueron una de las primeras formas de industria de la historia (...)
77 89 1 K 322
77 89 1 K 322
5 meneos
496 clics

Un plano de "El retorno del Jedi" que revela que Carrie Fisher consumía cocaína [Eng]  

Se puede ver a Carrie apoyando su mano izquierda sobre el hombro de Harrison Ford, quien interpretó a Han Solo, en una captura de pantalla de Return Of The Jedi, la tercera vez que repitió su papel en la historia de George Lucas.
5 0 18 K -39
5 0 18 K -39
11 meneos
553 clics

Cocaina a los 50.: Cuando llevas más de tres decadas enganchado

Raúl y Santiago, dos consumidores habituales de psicoactivos con una larga y dilatada experiencia en el mundo de las drogas recreativas. Cómo fueron sus comienzos, algunas anécdotas y cómo es su vida actual. 5 minutos de lectura y algunas ideas.: " los lunes por la mañana cada vez noto más como se cae el mundo encima. Todavía no hemos intentado dejarlo en serio, pero creo que de aquí a un tiempo va a ser inevitable ”.
22 meneos
174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La serie 'Antidisturbios' enerva a los policías: "Hay violencia y cocaína gratuitas"

"Llevamos años tratando de alejarnos de esa imagen de violencia sin sentido y ahora esto nos hace un flaco favor", sostiene Jacinto Morales, miembro de las UIP y responsable de la especialidad del Sindicato Unificado de Policía (SUP). Esta última organización ha remitido dos cartas —una a Movistar y otra a la Dirección General de la Policía, que ha asesorado a la productora— para protestar por la emisión de la serie, que entiende que traslada una idea falseada de cómo son los funcionarios que trabajan en estas unidades.
18 4 6 K -17
18 4 6 K -17
2 meneos
7 clics

El pack de heroína, cocaína y una jeringuilla que vendía Harrod’s para los soldados en la I Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, varios grandes almacenes de Londres, incluido Harrod’s, vendían un kit de drogas para hacer más llevadero el combate a “nuestros amigos del frente”. El “útil regalo” contenía heroína, cocaína y una jeringuilla, ingredientes y herramienta con los que los jóvenes soldados podían aliviarse del espanto de la llamada “Gran Guerra”. Las novias de los soldados a menudo acudían a la estación de tren para despedir a sus parejas y les ofrendaban unos cuantos gramos de cocaína para amenizar su estancia en las trincheras
2 0 3 K -4
2 0 3 K -4
19 meneos
221 clics

La cocaína del pueblo

Podríamos leer frases como “Diego fue todo lo que era Nápoles y le devolvió la dignidad a la ciudad”: “Nápoles siguió siendo una ciudad pobre. Lo que pasó es que ganando, especialmente en esos años de auge de Maradona, se vivió una revancha social”. Ganando al fútbol quiere decir el periodista. Porque la revancha no era contra quienes tenían Nápoles explotada y hundida en el crimen, los que se hicieron millonarios controlando la pobreza: la Camorra. Al contrario: Maradona se llevaba muy bien con la mafia. ¿Y quién sino la mafia era capaz de fin
15 4 2 K 10
15 4 2 K 10

menéame