Cultura y divulgación

encontrados: 620, tiempo total: 0.170 segundos rss2
42 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Mad Max: Fury Road’, la mejor película del año según los críticos

El Gran Premio de la Federación Internacional de Críticos de Cine (FIPRESCI) a la mejor película del año ha sido para Mad Max: Fury Road, dirigida por el australiano George Miller, que recogerá el galardón en la ceremonia inaugural del Festival de Cine de San Sebastián el próximo 18 de septiembre.
10 meneos
151 clics

Cómo enseñar el desarrollo del pensamiento crítico

En un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), investigadores de la Universidad Stanford y de la Columbia Británica argumentan que los estudiantes pueden desarrollar su pensamiento crítico si, durante este tipo de ejercitaciones, son «obligados» a tomar decisiones de forma autónoma tras aplicar el método iterativo.
9 meneos
155 clics

Pensamiento crítico: cómo ser más listo que Hans

El nombre se debe a un hecho que sucedió a finales del siglo XIX. Ocurrió que en la Alemania de aquella época había un caballo de nombre Hans, el cual era capaz de responder a preguntas sobre cálculos matemáticos golpeando el suelo con sus cascos. Si su dueño, un tal Wilhem von Osten, le preguntaba cuánto es 3×3, Hans respondía golpeando el suelo 9 veces con su pezuña delantera. Por eso en su pueblo le llamaban Hans el listo (Der kluge Hans, en alemán). Su dueño acabó por montar un espectáculo que en 1891 asombraba a todo el mundo...
1 meneos
19 clics

63 Festival de San Sebastián III [crítica de cine]

El blog de crítica cinematográfica (constructiva) A Positivar sigue analizando todas las películas de San Sebastián, siempre desde su perspectiva positiva. Habla de 'High-Rise', 'The boy and the beast'y 'El rey de La Habana', entre otras.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
46 meneos
228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mariano Ozores, el director de cine peor tratado por los críticos

Es un madrileño culto y laborioso, conocedor profundo de todos los resortes de su profesión y director de noventa y seis películas.
38 8 7 K 112
38 8 7 K 112
2 meneos
18 clics

Una crítica a la canción de autor

"[...] Toda expresión, independientemente de su calidad, que tenga la voluntad de denunciar la situación de grupos desfavorecidos, todavía sigue recibiendo el epíteto, en sentido peyorativo, de político, ideologizado, etc. Epítetos que no son necesariamente despectivos por sí mismos, pero que en seguida encienden los mecanismos de rechazo, como si hubiera un gran complejo de vergüenza por ello."
8 meneos
22 clics

El mundo al revés o la infundada crítica a la acusación popular

"Una víctima podría pensar en perdonar o negociar –por ejemplo- a/con quien le ha lesionado mediante una brutal paliza y decidir no acusarle por ello; pero, si tal agresión ha sido conocida, el resto de la sociedad puede y debe acusar al citado agresor pues también se siente ofendida por su conducta y amenazada por probables acciones futuras de ese individuo en el caso de que no se tomen las medidas de castigo/reinserción establecidas".
14 meneos
23 clics

'Mimosas', del gallego Oliver Laxe, gana la Semana de la Crítica de Cannes 2016

El gallego Oliver Laxe, que ya había sido galardonado por su ópera prima "Todos sodes capitans" en Cannes ha sido galardonado con el Gran Premio de la Semana de la Crítica con su película Mimosas. En ella cuenta la historia de varios hombres que emprenden un viaje muy especial, con la intención de cumplir la última voluntad de un anciano: ser enterrado en un lugar determinado.
11 3 0 K 126
11 3 0 K 126
4 meneos
160 clics

El cartel de Pepe Dámaso para el Carnaval chicharrero no se libra de las críticas

Los detractores de la obra del Premio Canarias de Bellas Artes lamentan principalmente su aire tétrico y la falta de colorido propio de la fiesta El alcalde destaca la pasión y el corazón que ha puesto “un artista canario de dimensión universal” en el diseño del cartel de la próxima edición de las populares fiestas…
3 1 7 K -81
3 1 7 K -81
26 meneos
697 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aluvión de críticas a Manolo Lama por ridiculizar a Islandia

El presentador de 'Deportes Cuatro' se quedó a gusto con sus críticas al equipo revelación del torneo continental.
21 5 7 K 105
21 5 7 K 105
70 meneos
526 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Contra el fundamentalismo friki

Contra el fundamentalismo friki

Amenazas de bomba. Acabar con la libertad de expresión. No por que te mueras de hambre: por un cómic, una película o por que alguien los crítica cuando a ti te gustan mucho. Pensad qué tipo de imagen dan los aficionados a los superhéroes o los videojuegos cuando pasan a estas cosas. Sí, no son la mayoría, lo que queráis, pero hay que poner cordones sanitarios con esa gente rápido: la fama de esta gente se contagia al resto que sólo alabamos o criticamos películas, videojuegos o demás.
57 13 12 K 477
57 13 12 K 477
5 meneos
117 clics

Crítica al constructivismo

Artículo donde dan un repaso a los principales argumentos constructivistas en educación y argumentan por qué el constructivismo no puede ser la base de la enseñanza debido a las muchas inconsistencias de sus métodos con lo que sabemos de la cognición humana.
7 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La necesidad de la crítica al arte

Los juicios no sólo tienen como objetivo que el artista detrás de la obra pueda mejorar, sino que el espectador pueda definir sus propios gustos e invertir o no en dicha obra. No todo lo que nos presentan vale la pena y cumple con las expectativas.
1 meneos
27 clics

La necesidad de la crítica y el fan del anime y cine actual

Muchas veces os habréis topado con que no estáis de acuerdo con lo que opina alguien y, de repente, os suelta una frase muy conocida por todos, tanto que puede ser tildada de manida: "Respeto tu opinión, pero todos tenemos puntos de vista diferentes".
1 0 8 K -96
1 0 8 K -96
3 meneos
133 clics

Aparecen las primeras críticas de "Westworld", la nueva serie de HBO

Algunos periodistas especializados ya han visto el piloto de "Westworld" y todo indica que estamos ante el relevo de "Juego de Tronos".
3 0 7 K -89
3 0 7 K -89
399 meneos
10909 clics
La demoledora crítica de Isaac Asimov en 1956 al cliché cinematográfico de "chica fea con gafas"

La demoledora crítica de Isaac Asimov en 1956 al cliché cinematográfico de "chica fea con gafas"

El cliché al que me refiero es aquel en el que se asume que una magníficamente bella actriz, a la que podríamos llamar Laura Lovely, es fea, dado que lleva gafas. Esto ha sucedido una y otra vez. Laura Lovely es una bibliotecaria o una profesora de colegio (los dos trabajos femeninos que, bajo las convenciones de Hollywood, garantizan soltería y infelicidad), y naturalmente lleva grandes gafas de carey (el tipo más intelectual) para indicarlo.
178 221 8 K 658
178 221 8 K 658
2 meneos
63 clics

¿Por qué es tan guay ser ignorante?

Ser escritor, poeta, crítico, pintor, empresario... sea lo que sea lo que hagas, si es complejo, serás considerado de forma negativa por la juventud.
2 0 4 K -34
2 0 4 K -34
6 meneos
49 clics

Por qué somos críticos con la homeopatía

Respondemos a las preguntas de los lectores y socios sobre el funcionamiento de eldiario.es. Sin entrar en detalle de qué ocurrió realmente en el caso del niño italiano (eran profesionales?, concausas?, lo habéis - lo hemos investigado en detalle?), solo recordar que la ASPIRINA mata solo en EEUU a 2000 personas cada año.
5 1 7 K -36
5 1 7 K -36
15 meneos
288 clics

Los mitos que hoy criticamos han sido claves para la prosperidad de la especie humana

El ser humano es el único mamífero que puede cooperar con extraños, esto se debe a que podemos inventar mitos, difundirlos y convencer a millones de personas de creer en ellos.
28 meneos
117 clics

Papá Noel contra el Pensamiento Crítico

Abusándose de la inocencia primitiva de la niñez, algunos padres -oportunistas de la credulidad- adoctrinan a sus hijos en lo que sería la creencia en los primeros fraudes. Si, la creencia en Papá Noel, los Reyes Magos, el Ratón Pérez, etc. ¿Tiene alguna utilidad estos engaños? No, a algunos adultos parece gustarle engañar a los niños, que estos sean crédulos, que no los cuestionen y que no critiquen. Creen divertido sembrar creencias irracionales en las mentes de los niños ya que son territorio fértil para los engaños
24 4 1 K 87
24 4 1 K 87
9 meneos
138 clics

Crítica a Los enemigos del comercio (1) de Antonio Escohotado

Crítica al primer tomo de "Los enemigos del comercio", de Antonio Escohotado, por Jesús G. Maestro
8 meneos
50 clics

Pensamiento crítico y disidencia digital

El Instituto Tecnológico de Massachusetts tuvo la osadía de convocar por primera vez este año el MIT Media Lab Disobedience Award, con el objetivo de premiar iniciativas disidentes en cualquier ámbito, siempre que estuvieran animadas por objetivos sociales. ¿Por qué una entidad como el MIT, pionera en el campo de la innovación, se propone alentar este tipo de iniciativas dentro de su vertiente social? Joi Ito, director del MIT Media Lab, lo explica taxativamente: “no puedes cambiar el mundo siendo obediente”
278 meneos
12319 clics
48 preguntas para fomentar pensamiento crítico

48 preguntas para fomentar pensamiento crítico

Pocas cosas hay tan importantes en el desarrollo personal como la capacidad de discernimiento, de análisis, como el pensamiento crítico, en suma, que a través de la reflexión y el cuestionamiento nos permite avanzar en la construcción de nuestro conocimiento, evitando falacias, sorteando sofismas, afinando nuestros juicios sobre los hechos y las circunstancias que nos rodean. ... no tener capacidad de discernimiento es como ir "al garete" en una embarcación que se ha quedado sin medios de propulsión y gobierno.
114 164 0 K 711
114 164 0 K 711
7 meneos
584 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Leer críticas puede ser una idea terrible: Jennifer Lawrence y Adam Sandler cuentan sus experiencias

Como cada año por estas fechas, Variety amplía su serie de vídeos 'Actors on Actors', donde se emparejan a intérpretes cuyo trabajo ha destacado en los últimos meses para que hablen entre ellos. Es muy interesante y divertido ver a actores entrevistándose unos a otros, tanto por las cuestiones como por el espíritu de camaradería que se crea enseguida al hablar de su peculiar profesión.
6 meneos
108 clics

Sexo y crítica social en el cine alternativo de los años setenta

Los años setenta son fechas extrañas en lo que a producción cinematográfica se refiere. Mientras que el sueño de mayo del 68 y de junio del 69 se van desvaneciendo quedan rastros de la contestación -tanto o más extrema- que comenzó en la década anterior, a la vez que se anuncia el puritanismo, el sentido ramplón del espectáculo y el conservadurismo de la era Reagan.

menéame