Cultura y divulgación

encontrados: 927, tiempo total: 0.032 segundos rss2
9 meneos
27 clics

El lobo, el pato mandarín y las mariquitas

Lo de las últimas semanas es lamentable. La permisividad de la caza en los Parques Nacionales, la muerte a tiros de un lince, la eliminación de un grupo de lobos en un zoo, el furtivismo en varios lugares y de diversas especies, el uso de venenos, el tiroteo de águilas, la amenaza del diclofenaco para los buitres, la caza de más lobos… y otras tantas cosas que han pasado en este otoño extraño.
17 meneos
198 clics

Joven de 16 años crea un plástico biodegradable (ING)

Elif Belgin, una joven de 16 años ha creado un plástico 100% biodegradable utilizando desechos de banana.
14 3 2 K 101
14 3 2 K 101
2 meneos
22 clics

Un "pequeño" Nicolás

Ésta es la historia de Nicolás García Mayor, un joven bahiense de 35 años, egresado de la Universidad Nacional de la Plata, quien se recibió en 2001, tras v
1 1 6 K -55
1 1 6 K -55
7 meneos
57 clics

Earth First! Manuales gratuitos de acción directa en defensa de la Tierra [ENG]

Earth First! es un movimiento ecologista radical que emergió en el suroeste de Estados Unidos en 1979. Diversos medios de comunicación y otros colectivos afirman que el grupo es una organización ecoterrorista. Sea como fuere, y dado que el conocimiento no ocupa lugar, subimos estos manuales (con intenciones meramente expositivas claro), que incluyen técnicas de supervivencia, escalada y por supuesto, sabotaje de maquinaria pesada, responsable de la deforestación entre otras tantas cosas. Earth First! contra la violencia ejercida al planeta.
17 meneos
223 clics

PELÍCULA: All watched over by machines of loving grace - Episodio 1: Love and power (sub Español)

Primer episodio de esta sensacional serie de documentales de la BBC acerca de la introducción del ordenador personal, el surgimiento de internet y su impacto en la sociedad, la globalización con su equilibrio de mercado (o la ausencia del mismo) y la conexión de estos fenómenos con la creación de una conciencia global ecologista, tanto en torno al movimiento hippie como al informe Brundtland o el club de Roma. Imprescindible película muy útil para entender la gran tergiversación terminológica en la que vivimos en relación a la biomímesis.
14 3 3 K 109
14 3 3 K 109
10 meneos
176 clics

Cómo vivir (muy bien) sin generar basura en casa

Santiago Campos, un educador ambiental de 47 años, ha pesado a diario durante año y medio la basura de su hogar que no podía compostar, transformar en otros productos o reciclar por canales fiables, y el resultado ha sido sorprendente.
482 meneos
8653 clics
Warka Water: esta torre de bambú extrae agua del mismo aire para paliar la sequía

Warka Water: esta torre de bambú extrae agua del mismo aire para paliar la sequía

Warka Water es una torre hecha de bambú y plástico biodegradable que puede recolectar agua de la lluvia, niebla y el rocío. Fue desarrollada por la firma arquitectónica Architecture and Vision para ayudar a las poblaciones de escasos recursos a tener agua potable todos los días. El diseño está inspirado en un árbol nativo de Etiopia que los miembros de la comunidad usan para cubrirse del sol y reunirse. Después de tres prototipos, Warka Water llega con una cuarta versión que pretenden llevar a las comunidades rurales de ese país.
161 321 7 K 362
161 321 7 K 362
2 meneos
12 clics

Los suelos de madera son más ecológicos para el medioambiente que los artificiales

Al elegir un suelo de madera siempre pensamos que estamos cortando árboles, y pensamos que no es ecológico. Pues bien, se puede afirmar que elegir madera para nuestros suelos es la opción más respetuosa con el medio ambiente por numerosos factores:
1 1 11 K -135
1 1 11 K -135
9 meneos
17 clics

La escalada de degradación medioambiental pone en riesgo la vida en la Tierra, según los científicos [EN]

Estamos "carcomiendo nuestro propio sistema de soporte vital" a un ritmo nunca visto en los últimos 10.000 años, dicen dos nuevos trabajos de investigación, al degradar los sistemas terrestres y de agua dulce, emitiendo gases de efecto invernadero y liberando grandes cantidades de productos químicos agrícolas en el medio ambiente.
821 meneos
1519 clics
Una Ley de Montes contra la naturaleza

Una Ley de Montes contra la naturaleza

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un proyecto de reforma de la Ley de Montes que SEO/BirdLife considera innecesario e inadecuado, pues huye del interés general y se centra en los usos productivos del monte, relegando las funciones sociales y ambientales de los sistemas forestales. La ley no supone un impulso al necesario desarrollo rural y desmonta avances de la normativa anterior, como la necesidad de que todos los montes tuvieran plan de gestión o la prohibición de que fuera posible cambiar el uso del suelo en montes incendiados.
279 542 1 K 549
279 542 1 K 549
3 meneos
37 clics

Colombia, el riesgo es que te quieras quedar  

Realizado en Colombia en la ciudad de Cartagena de Indias
2 1 8 K -82
2 1 8 K -82
410 meneos
2658 clics
Más lobos, más osos, más linces

Más lobos, más osos, más linces

Que mejor que estrenar este 2015 con una gran noticia. Parece ser que hay razones para estar contentos: según un estudio, las poblaciones de grandes carnívoros están creciendo o estabilizándose en Europa. Entre estas especies se incluyen los lobos, los osos y los linces entre otros. La importancia de los grandes depredadores Hay…
171 239 3 K 453
171 239 3 K 453
742 meneos
12833 clics
Invento holandés puede hacer crecer un bosque en el desierto

Invento holandés puede hacer crecer un bosque en el desierto

WaterBoxx es una especie de cubo de plástico rectangular, con un agujero en el centro que permite plantar un árbol en el suelo. El sofisticado diseño de su parte superior atrapa el agua de la condensación nocturna. Junto al agua de las lluvias ocasionales, el agua se distribuye en pequeñas dosis por el interior del árbol. Además, WaterBoxx evita que el agua de las capas superiores se evapore, protegiendo las raíces del sol, viento, maleza y roedores. Después de un año, el árbol es lo suficientemente fuerte como para crecer por sí mismo.
242 500 4 K 480
242 500 4 K 480
3 meneos
20 clics

Científicos Evolucionistas Padres de los Alimentos y Organismos Transgénicos

El reto para la obtención de más alimentos de calidad con propiedades elegidas es uno de los objetivos más importantes de toda la comunidad científica del siglo XXI y hace poco en el mes de Octubre de 2013 los científicos evolucionistas Marc Van Montagu, Mary Dell Chilton y Robert T. Fraley han sido galardonados en Iowa Estados Unidos con el Premio Mundial de Alimentación 2013 por ser los pioneros en la transferencia de genes en plantas hace 30 años...
2 1 3 K -29
2 1 3 K -29
18 meneos
464 clics

Practicar la carpintería sin cortar un árbol

Iván Octavio Medina era un carpintero con un problema de base: odia la tala de árboles. El oficio que había heredado de su padre no se le daba mal, pero le podían sus ganas de «ayudar al planeta». «Me di cuenta de que se gastaba muchísima madera haciendo muebles», dice este mexicano. Entonces se le ocurrió montar una empresa de objetos de madera con una peculiaridad casi inverosímil: prohibido cortar un solo árbol para crear sus productos.
16 2 1 K 109
16 2 1 K 109
24 meneos
30 clics

Un santuario para cetáceos en las aguas canarias entregadas a Repsol

La salida de Repsol de las aguas canarias no ha convencido a nadie: parece una operación del PP, en connivencia con la petrolera, para evitar una catástrofe electoral en las islas.Tras la cruzada por las prospecciones del ministro de Industria, el Ministerio de Medio Ambiente estudia ahora la propuesta de la organización WWF para crear un santuario de ballenas y delfines.
20 4 1 K 102
20 4 1 K 102
4 meneos
12 clics

Debate sobre transgénicos en EIberoAmérica (Audio)

La verdad es que últimamente me prodigo poco en debates sobre transgénicos. Parece que las posturas son muy contrapuestas, o que a la otra parte le cuesta encontrar argumentos, o es reacia a asistir a debates, o un poco de todo. Hace poco me ofrecieron participar en un debate que organiza el programa “tertulias intercontinentales” de la emisora EIberoAmerica especializada en temas de interés para el público invidente. El programa iba a ser una tertulia, pero acabó siendo un debate. Como contraparte tuve a Albert Ronald Morales, bioquímico (segú
3 1 8 K -65
3 1 8 K -65
3 meneos
396 clics

12 cosas que puedes hacer por tu casa para mejorar la salud, la eficiencia energética y la sostenibilidad

Hoy os proponemos 12 consejos sencillos para mejorar la salud, la eficiencia y la sostenibilidad de vuestra casa. Algunos menos costos y otros menos. pero todos fácilmente aplicables. Es más fácil de lo que parece y una vez tomadas las medidas no tienes porqué volver a preocuparte.
2 1 7 K -69
2 1 7 K -69
2 meneos
23 clics

‘Recetas Ecológicas’: Creps de trigo sarraceno

¿A quién no le gusta despertarse y disfrutar de unos deliciosos creps? Pues ahora puedes aprender a...
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
24 meneos
25 clics

Cientos de animales marinos sufren los desechos de plástico y vidrio

Investigadores de la Universidad de Plymouth encontraron evidencias de 44.000 animales y organismos enredados o que ingirieron desperdicios. En total, encontraron que se habían documentado 693 especies donde se habían encontrado desechos, de las que casi 400 habían sufrido enredo o ingestión. "Hemos encontrado que todas las especies conocidas de tortugas marinas, y más de la mitad de todas las especies de mamíferos marinos y aves marinas habían sido afectadas por los desechos marinos - y ha aumentado desde el último estudio importante"
20 4 0 K 82
20 4 0 K 82
4 meneos
57 clics

La migración del sapo común

En estos días que las temperaturas comienzan a subir, el sapo común sale de su hibernación, desde ahora, ya podemos volver a encontrárnoslo en nuestros paseos por el campo.
345 meneos
5605 clics
Tira el vaso al suelo, crecerán plantas (y con suerte hasta un árbol)

Tira el vaso al suelo, crecerán plantas (y con suerte hasta un árbol)  

Hemos visto envases reciclables de todo tipo, biodegradables; e incluso comestibles. Esta sencilla idea nos parece más interesante que todas las anteriores. Cuando acabas tu bebida puedes utilizar el vaso para reforestar con especies autóctonas tu jardín o cualquier otro lugar.
122 223 0 K 444
122 223 0 K 444
24 meneos
42 clics

Adiós a un científico que investigaba por amor a la tierra y a los agricultores

Adelantado a su época, sensible a lo que sucede en este planeta y por eso ecologista activo, se nos ha ido Antonio Bello Pérez. Tinerfeño internacional –hijo de agricultor y de maestra de escuela– sus padres fueron su primer vínculo con la tierra y la cultura. Doctor en Zoología, con su inteligencia privilegiada enseguida supo trascender desde el estudio de los seres más minúsculos hasta una Ciencia de visión global para la cual el progreso es armonizar la actividad humana y la Naturaleza.
20 4 0 K 119
20 4 0 K 119
17 meneos
48 clics

Las sardinas se mudan al norte por el calentamiento de los océanos

El aumento continuado de la temperatura del agua ha alterado la estructura y la función de los ecosistemas marinos de todo el mundo.
14 3 2 K 10
14 3 2 K 10
6 meneos
46 clics

No son gigantes

Debería ser fácil de explicar que "natural" no significa "bueno", ni "sano" y que "artificial" no significa "malo" o "tóxico". Que todo es cuestión de dosis y de equilibrios, que todo en medidas inapropiadas, tanto por exceso como por defecto, puede matarte. También debería ser fácil lograr que se entienda que no hay nada natural en un cultivo, que la naturaleza es otra cosa y no da lo que nosotros queremos. Que cerrar un campo a la proliferación de especies autóctonas para que crezcan aquellas plantas que nos son útiles resta biodiversidad.

menéame