Cultura y divulgación

encontrados: 1740, tiempo total: 0.064 segundos rss2
7 meneos
24 clics

Hallan en bacterias del fondo del mar un nuevo modo de combatir el calentamiento global

El dióxido de carbono, el principal integrante de la acumulación atmosférica de gases con efecto invernadero puede ser capturado y neutralizado mediante un proceso que, de manera natural, aunque a menor escala, llevan a cabo ciertas bacterias del fondo del mar.Ahí es donde entra en escena la bacteria estudiada por un equipo de la Universidad de Florida en Estados Unidos.Se trata de la bacteria, la Thiomicrospira crunogena, que produce anhidrasa carbónica, una enzima que ayuda a eliminar el dióxido de carbono en los organismos.
5 2 9 K -65
5 2 9 K -65
6 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tierra anegada - Calentamiento global extremo  

Ciudades y maravillas del mundo anegadas por un calentamiento global imaginario del planeta Tierra. Dedicado a la cumbre de Kioto 2015, que una vez más no ha dejado lugar para el optimismo. Aunque algunos paisajes y supuestos pueden resultar exagerados, no están exentos de una belleza realmente inquietante. CamenGat. Astronomía creativa.
5 1 6 K -25
5 1 6 K -25
8 meneos
376 clics

El mapa global de la calidad del aire

Gracias a nuevos datos satelitales recogidos entre los años 2005 y 2014, Bryan Duncan, del Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la NASA en Greenbelt (Maryland), y sus colaboradores han obtenido los mapas de la evolución de la contaminación ambiental en 195 ciudades de todo el mundo.
11 meneos
103 clics

El Niño y el cambio climático, responsables del caótico clima que viviremos este año

"Sabemos que el clima está forzado por el hombre y el año pasado, anormalmente cálido a escala global, confirma la realidad del cambio climático", explica a eldiario.es Manola Brunet. "Entre finales de invierno y primavera puede haber mucha precipitación en regiones como Alemania o las islas británicas, y una gran sequía en el mediterráneo", cuenta a eldiario.es Belén Rodríguez. Un estudio publicado en 'Nature' asegura que los eventos extremos asociados a El Niño aumentarán en frecuencia debido al calentamiento global.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
19 meneos
32 clics

El calor humano depositado en el océano se ha doblado desde 1997

La cantidad de energía de calor artificial absorbida por los mares se ha duplicado desde 1997, según un estudio publicado este lunes en Nature Climate Change.Los científicos han sabido hace mucho tiempo que más de 90 por ciento de la energía térmica del calentamiento global producida por el hombre entra en los océanos en lugar de en la tierra, y han observado una subida en el contenido de calor de los mares en los últimos años.Complementaria de www.meneame.net/story/calentamiento-global-mas-rapido-previsto
16 3 1 K 101
16 3 1 K 101
5 meneos
133 clics

Esto es lo que dice Koko, la gorila que habla por signos, cuando le explican el calentamiento global

oko es una gorila de la que ya os hemos hablado alguna vez. Su inteligencia le ha permitido aprender a comunicarse con los humanos por medio del lenguaje de signos.
5 0 8 K -69
5 0 8 K -69
441 meneos
6677 clics
Cómo Europa contribuyó al calentamiento global plantando árboles

Cómo Europa contribuyó al calentamiento global plantando árboles

Los planes de reforestación están en la agenda de prioridades de la mayoría de los países para contrarrestar el calentamiento global. Pero ahora expertos advierten que no solo se trata de cantidad, sino de calidad.
165 276 3 K 377
165 276 3 K 377
10 meneos
103 clics

Los 10 mejores profesores del mundo

El Premio Global Teacher Prize que reconoce al mejor docente del planeta ha elaborado una lista de los finalistas. ¿Quién se alzará con él y con el millón de dólares de dotación?
69 meneos
80 clics

La Tierra empalma nueve meses seguidos batiendo el récord de temperatura global

El pasado enero añadió un nuevo paso en el calentamiento global al superar todos lo registros y, además, por el mayor margen de la historia. La temperatura media mundial del mes pasado, medida en superficies terrestres y oceánicas, estuvo más de 1°C por encima del promedio del siglo XX. El Ártico muestra su nivel de hielo más bajo desde que se mide la capa helada mediante satélites.
60 9 1 K 116
60 9 1 K 116
2 meneos
3 clics

Global Humanitaria, por los derechos de la infancia

Somos una ONG de cooperación internacional que trabaja para promover y defender los derechos de la infancia más vulnerable y fortalecer las comunidades en las que vive con el fin de lograr una mejora duradera de su calidad de vida.
1 1 6 K -74
1 1 6 K -74
17 meneos
67 clics

Cómo el calentamiento global está cambiando el Reino Salvaje

“El planeta se está calentando y los seres humanos son los principales responsables de este grave problema medioambiental, pero las plantas y los animales también deben hacer frente a sus efectos, los cuales están resultando muy difíciles de superar para algunas especies que podrían acabar extinguiéndose.”
14 3 2 K 127
14 3 2 K 127
14 meneos
34 clics

Calentamiento global: La importancia de medio grado centígrado

Una nueva investigación sugiere que limitar el calentamiento a 1.5 en vez de 2 grados centígrados puede reducir drásticamente los impactos del cambio climático en todo el mundo. Reduciría drásticamente la escasez de agua en la región del Mediterráneo, ayudaría a salvar los arrecifes tropicales, permitiría cultivar más trigo en África Occidental, y acortaría de manera significativa las ondas de calor, afirma un nuevo estudio de investigadores europeos.
11 3 0 K 110
11 3 0 K 110
22 meneos
38 clics

El mes de abril rompió otro récord mundial de temperatura, marcando 7 meses de nuevos máximos (ING)

El pasado mes de abril fue el más cálido registrado a nivel global (tanto en temperatura terrestre como la oceánica), por lo que es el séptimo mes consecutivo en el que la temperatura del planeta se ha incrementado por encima de la media, según la NASA. Este pasado abril fue 1,11ºC más cálido que la media de la temperatura de ese mismo mes entre los años 1951 y 1980. Esta tendencia hace prever que 2016 será todavía más cálido que 2015, lo que ha llevado a los científicos a declarar una "emergencia climática". En español: goo.gl/SV7Sn8
5 meneos
95 clics

El calentamiento global y "el niño" llevan al colapso al hielo polar

Este año el colapso del hielo marino polar en el ártico está siendo catastrófico, En marzo comenzaron a formarse las típicas grietas al Norte de Canadá como sucede todos los años pero este año dichas grietas se han extendido en un enorme lóbulo hasta casi el polo Norte y después el lóbulo se fracturó completamente y produjo grietas hasta muy cerca del polo Norte.
13 meneos
93 clics

El cambio climático puede desatar masivas evacuaciones tropicales

El calentamiento global de sólo 2 grados centígrados es probable que obligue a una inmigración forzosa de cientos de kilómetros para personas, animales y plantas antes de fin de siglo.
11 2 1 K 131
11 2 1 K 131
10 meneos
12 clics

Científicos luchan por salvar los arrecifes de coral

Después de que el fenómeno de El Niño más intenso del que se tenga registro calentara los océanos a niveles nunca antes vistos, enormes sectores de arrecifes de coral que solían estar llenos de vida ahora son "pueblos fantasmas" que se desintegran en el mar. Y los mejores científicos marinos del mundo siguen pasando apuros, en medio del calentamiento global y décadas de destrucción de corales, para hallar los medios políticos y financieros con el fin de enfrentar la pérdida de estos ecosistemas de importancia global.
7 meneos
93 clics

Las guerras del calentamiento global

El Ejército estadounidense ya ha comenzado a tomar medidas para evitar que las sequías y la fusión del Ártico no deriven en conflictos que comprometan la seguridad nacional. Demócratas y republicanos no suelen ir de la mano en materia de cambio climático, por lo que el Ejército estadounidense ha decidido no aguardar a que zanjen sus diferencias para adoptar medidas ante un planeta más cálido que ya ha comenzado a alterar las relaciones geopolíticas y podría derivar en conflictos armados. El Departamento de Defensa de EE.UU. ...
5 2 8 K -24
5 2 8 K -24
9 meneos
37 clics

Adiós al café; desaparecerá para el año 2080

Según el Instituto del Clima en Australia, el café desaparecerá para el año 2080 a causa del calentamiento global. Según un estudio realizado por el centro australiano, para 2050 la mitad de las tierras cultivables no serán útiles para albergar plantaciones de café por el incremento de las temperaturas y la expansión de hongos y enfermedades. Por ello, si el calentamiento global continúa empeorando, dentro de 70 años desaparecerán cultivos tales como café arábigo.
7 2 11 K -47
7 2 11 K -47
4 meneos
52 clics

Una roca espacial desató un calentamiento global de 150.000 años

El impacto de un cometa pudo desatar el máximo térmico del Paleoceno-Eoceno (MTPE), un rápido calentamiento de la tierra causada por una acumulación de CO2 hace 56 millones de años. La coincidencia de un impacto con un gran cambio climático es más que notable
3 1 6 K -34
3 1 6 K -34
2 meneos
30 clics

Robe reaparece con un vídeo: ‘Atontamiento Global

Robe ya anunciaba en la entrevista realizada por Javier M. Alcaraz (@elchayi) con Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas y que podéis leer íntegra en RockSesión y una selección en nuestra última edición en papel, que “quizá últimamente sí que estoy un poco más pesimista en cuanto a la gente y a la Humanidad. Quizá lea demasiado las noticias. No me vienen bien. Estoy un poco enganchado…"
1 1 12 K -138
1 1 12 K -138
262 meneos
6789 clics
Hormigas etíopes que crean "supercolonias" muestra potencial para invasión mundial (ING)

Hormigas etíopes que crean "supercolonias" muestra potencial para invasión mundial (ING)

Los investigadores advierten de que la especie de hormiga Lepisiota canescens está creando ‘supercolonias’ en Etiopía que se extienden por más de 38 kilómetros y podrían escenificar una invasión global. Según Magdalena Sorger, investigadora post-doctoral en el Museo de Carolina del Norte de Ciencias Naturales, la formación de super colonia de hormigas es rara, con casos documentados de sólo alrededor de 20 especies en el mundo. Otras especies del género Lepisiota han invadido territorios recientemente. En español: goo.gl/ffYnzR
113 149 2 K 375
113 149 2 K 375
21 meneos
35 clics

Las concentraciones de metano en la atmósfera se han disparado desde 2007

Las concentraciones de metano en la atmósfera han aumentado rápidamente desde 2007. El 60 por ciento de estas emisiones se debe a las actividades humanas y agravan las previsiones del calentamiento global, llevando una elevación de las temperaturas hasta 5ºC por encima de los niveles preindustriales en el peor de los escenarios. El metano es el segundo gas de efecto invernadero más importante después del CO2, pero 28 veces más potente, y contribuye con un 20% al calentamiento global.
18 3 1 K 16
18 3 1 K 16
17 meneos
26 clics

Medicamentos falsos, una amenaza global  

El silenciado tráfico de medicamentos falsos es uno de los negocios criminales más rentables de nuestro tiempo. Millones de personas se han visto afectadas por el negocio ilícito de las medicinas falsificadas. Internet ha facilitado en exceso el comercio ilegal de medicamentos, en buena parte, debido a la laxitud de las legislaciones vigentes en muchos países, donde no existe la posibilidad de cerrar páginas web.
47 meneos
209 clics

Estudio permafrost Antártida explica por qué Trump no entiende calentamiento global

Decía Jules Verne —que también anticipó la llegada de Donald Trump al poder, encarnado en Schulze, el belicista sin escrúpulos que construye la Ciudad de Acero— que “los botánicos, los especialistas en historia natural, los físicos, los químicos y los matemáticos han compuesto horrorosas mezclas de palabras”. Para descifrar el criptograma de la Antártida, he tenido que familiarizarme con alguna de esas palabras horrorosas, como «permasfrost».
39 8 3 K 115
39 8 3 K 115
10 meneos
100 clics

Para frenar el calentamiento global, ¿llegó la hora de la ciencia ficción?

En los últimos meses, las noticias sobre el clima se han vuelto alarmantes. Seamos honestos. Las probabilidades de que pudiéramos frenar o detener estos procesos con más paneles solares y turbinas eólicas parecían poco realistas incluso antes de la elección del presidente Trump. Ahí es donde entra en escena la ingeniería climática. El mes pasado, académicos de las ciencias naturales y sociales interesados en el cambio climático se reunieron en Washington para discutir una agenda de investigación sobre la posibilidad de enfriar el planeta...

menéame