Cultura y divulgación

encontrados: 1231, tiempo total: 0.064 segundos rss2
5 meneos
22 clics

Perforan antiguos lagos africanos para entender la evolución humana

¿Cómo influyeron los cambios pasados en el clima en la evolución y las migraciones humanas? Esta pregunta llevó a investigadores de la Universidad de Aberystwyth a perforar en un lago seco en Etiopía. El Chew Bahir Drilling Project, en una zona remota del sur de Etiopía, proporcionará un registro sedimentario de los cambios en las precipitaciones, la temperatura y la vegetación, que abarca los últimos 500.000 años de evolución humana.
21 meneos
255 clics

Las bacterias del azufre no evolucionan

Hola, os voy a hablar de un nuevo descubrimiento que ha dejado petrificados a los biólogos que estudian la evolución, precisamente porque han visto el caso de unos seres vivos que según todo indica, no han evolucionado desde el momento en que aparecieron hace 2.000 MA (millones de años), y pensad que la Tierra tiene 4.600 MA aproximadamente.
27 meneos
48 clics

‘National Geographic’ elimina una referencia a la evolución en su edición árabe

La revista National Geographic ha eliminado una referencia a la evolución en la portada de su edición árabe, dedicada en marzo -como otras, aunque no la española- a “la guerra contra la ciencia” declarada, entre otros, por los negacionistas del cambio climático, los que sostienen que los alunizajes fueron un montaje, quienes dicen que las vacunas provocan autismo, los enemigos de los transgénicos y los que defienden que “la evolución nunca ocurrió”.
23 4 3 K 82
23 4 3 K 82
16 meneos
70 clics

Profesor de la facultad de medicina de Harvard vincula la enfermedad de Alzheimer con la evolución

De los millones de animales en la Tierra, incluido el puñado de los que se consideran más inteligentes (monos, ballenas, los cuervos y búhos) solamente los seres humanos experimentan un deterioro grave de sus habilidades mentales a causa de la edad ocasionado por la enfermedad de Alzheimer.Para Bruce Yankner, profesor de Patología y Neurología de la Escuela Médica de Harvard (HMS), está bastante claro que la culpa es de la evolución. “Algo ha ocurrido en la evolución que hace que nuestro cerebro sufra modificaciones relacionadas con la edad”,
189 meneos
5696 clics
Cuatro grandes etapas marcaron la evolución del cuerpo humano

Cuatro grandes etapas marcaron la evolución del cuerpo humano

Un grupo de investigadores de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca –encabezados por Juan Luis Arsuaga, director científico del Museo de la Evolución Humana de Burgos– ha analizado los fósiles de la Sima de los Huesos y propone un modelo de la evolución del cuerpo humano en cuatro grandes fases o diseños anatómico-funcionales.
89 100 1 K 450
89 100 1 K 450
4 meneos
164 clics

Cómo la evolución condujo a las jirafas hasta su larguísimo cuello

El cuello llamativamente largo de las jirafas siempre ha llamado la atención de los científicos y del público en general. ¿Cómo llegaron estos animales a través de la evolución hasta este rasgo anatómico tan peculiar? Los científicos hace mucho que teorizan que el largo cuello de las jirafas actuales evolucionó para permitirles acceder a más vegetación de la que alimentarse o para desarrollar un método especializado de lucha.
210 meneos
3533 clics
Una superadaptación: el ciclo de Krebs

Una superadaptación: el ciclo de Krebs

El cliclo de Krebs constituye una de las mejores adaptaciones de la historia evolutiva y es un clarísimo ejemplo de evolución darwiniana: por un lado utilizamos una adaptación anterior (la fermentación) y reconvertimos un producto de deshecho como el ácido pirúvico en algo útil (clásica reutilización: la evolución trabaja con lo que hay), y por otro, nos adaptamos a un medioambiente (el oxígeno) que en otro momento era hostil. Evolución, amigos, simplemente evolución. Y para los simpatizantes de la sci-fi, podríamos pensar cómo podríamos...
116 94 3 K 452
116 94 3 K 452
6 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución de la cara humana, ligada a la del cerebro

La evolución la cara humana está estrechamente vinculada con la evolución del cerebro y esta relación es mucho más compleja de lo que se pensaba hasta ahora. Esta es una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que ha analizado la relación entre la base del cráneo y el rostro en todo el género Homo. Relacionada: www.meneame.net/story/homo-sapiens-cara-unica
418 meneos
7172 clics
Evolución detectada en moscas que han vivido en la oscuridad total durante más de 1.500 generaciones

Evolución detectada en moscas que han vivido en la oscuridad total durante más de 1.500 generaciones

El 11 de noviembre de 1954, Syuiti Mori apagó las luces para un pequeño grupo de moscas de la fruta. Más de 60 años después, los descendientes de esas moscas se han adaptado a la vida sin luz. Este proyecto es el ejemplo más duradero de un estudio experimental sobre evolución donde los científicos siguen a una población durante muchas generaciones. Es también el primero en analizar la evolución del genoma en un organismo multicelular complejo adaptado a una condición definida en el laboratorio.
185 233 7 K 395
185 233 7 K 395
9 meneos
178 clics

¿Qué está ocurriendo con la evolución humana en la actualidad?

Que la raza humana está evolucionando, de eso no hay duda, pero los factores que están influenciando la evolución en la actualidad pueden no ser los mismos que a lo largo de la historia...
12 meneos
62 clics

Los problemas de la evolución teísta

Algunas personas —los acomodacionistas— insisten que la ciencia y la religión no son mutuamente excluyentes y que pueden coexistir. Por ejemplo, para ellos es completamente plausible aceptar la evolución y la existencia de dios al tiempo. Es lo que se llama "evolución teísta", pero al aceptar esta idea se sacrifica la ciencia en pos de la ideología.
80 meneos
1619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tom Wolfe, contra la teoría de la evolución

El escritor Tom Wolfe afirma que “la teoría de la evolución es un cuento” sin base científica, "un mito como el de Thor y Wotan".
63 17 20 K 31
63 17 20 K 31
57 meneos
432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne cortada impulsó la evolución humana

Es un hecho bastante aceptado la gran importancia del fuego y de la cocina en la evolución humana, pero Daniel Lieberman sugiere que la aparentemente banal acción de cortar la carne ha sido mucho más importante en nuestra evolución de lo que parece.
47 10 6 K 126
47 10 6 K 126
14 meneos
158 clics

¿Continúa la evolución?

Mucha gente se pregunta si el ser humano sigue evolucionando, si podrá surgir una nueva especie. Bueno, en principio, por supuesto que la evolución continúa, por lo menos la maquinaria principal para su consecución, que es la producción de variabilidad genética: cada nuevo individuo que nace es una mezcla de la genética de sus pades más un número indeterminado de mutaciones de novo. Otra cosa es que luego se produzca una selección de esas variantes.
271 meneos
5832 clics
La evolución del ojo explicada por Richard Dawkins

La evolución del ojo explicada por Richard Dawkins

La perfección del ojo en cuanto a la función que realiza y los intrincados detalles de cada uno de sus componentes son, según los zumbados negacionistas de la teoría de la evolución «una demostración de que Alguien debió diseñarlo». Argumentan que «medio ojo» no serviría para nada o que no ha habido tiempo suficiente a lo largo de la vida en la Tierra como para que hubiera evolucionado algo tan complejo.
144 127 4 K 314
144 127 4 K 314
809 meneos
830 clics
Turquía elimina a Darwin y la teoría de la evolución de las clases de biología

Turquía elimina a Darwin y la teoría de la evolución de las clases de biología

A partir del próximo año los alumnos turcos sólo podrán conocer a Darwin y su teoría de la evolución si llegan a la Universidad y eligen una carrera relacionada con la biología. De lo contrario, nunca conocerán la teoría de la evolución de las especies. La medida, que afecta a otras 170 materias, ha sido considerada un nuevo giro hacia la islamización de la cultura y la enseñanza del país. Además,se restará importancia a la figura del fundador de la república turca, Mustafa Kemal Ataturk, quien instituyó la separación entre Estado y religión
257 552 8 K 292
257 552 8 K 292
9 meneos
51 clics

¿Cómo de predecible es la evolución?

Durante 25 años, un equipo internacional de investigadores ha tratado de entender cómo evoluciona el color y su patrón en los insectos palo de California en EE UU. Un estudio demuestra ahora que la evolución del patrón de color es más predecible que el color en sí, ya que este último está sujeto a la variabilidad de las condiciones climáticas.
1 meneos
20 clics

La mujer también cazaba: una exposición rompe con el sesgo de género en la evolución humana

La muestra Evolución en clave de género, que se puede ver en la Universidad de Zaragoza, cuestiona la interpretación convencional de la evolución humana que relega a la mujer a un papel secundario“La habilidad manual y capacidad intelectual no están correlacionadas con una distinción sexual, sino con una inclinación al trabajo manual, bien por necesidad, bien por deseo”Desde el Paleolítico hasta la Edad de los Metales, las mujeres no solo realizaban tareas de reproducción y manutención, a las que tradicionalmente se les ha vinculado...
1 0 6 K -36
1 0 6 K -36
4 meneos
35 clics

La evolución de las bacterias tras colonizar un nuevo ambiente, al descubierto

Microbiólogos del Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) han descubierto cómo evolucionan las bacterias después de colonizar un nuevo ambiente comparando los datos genómicos de diferentes hábitats y han concluido que siempre evolucionan siguiendo el mismo patrón común.Según ha explicado Rüdiger Ortiz, investigador del CEAB-CSIC y primer autor del estudio, las bacterias son la base de todo ecosistema, están presentes en todo el planeta y sobreviven en cualquier ambiente, e incluso hay hábitats en los que sólo pueden vivir ellas.
16 meneos
157 clics

Prosanta Chakrabarty: Cuatro mil millones de años de evolución en seis minutos | TED Talk  

¿Los humanos evolucionamos a partir de monos o de peces? En esta charla esclarecedora, el ictiólogo y becario TED Prosanta Chakrabarty disipa algunos mitos innatos sobre la evolución, animándonos a recordar que somos una pequeña parte de un proceso complejo de 4000 millones de años, y no el final de la línea. "No somos el objetivo de la evolución", dice Chakrabarty. "Pensémonos como hojas jóvenes en este antiguo y gigantesco árbol de la vida, conectados por ramas invisibles no solo entre nosotros, sino con nuestros parientes extintos y nuestros
7 meneos
141 clics

Algunos increíbles ejemplos sobre evolución del cuerpo humano [ENG con subs en español]  

uando se habla de evolución se tiende a pensar en fósiles o en extraños animales y plantas recogidos en lugares lejanos. Sin embargo, no hace falta ir muy lejos para observar las pruebas de la evolución: simplemente con estudiar el propio cuerpo humano es suficiente. En nuestro interior hay innumerables pruebas de que los humanos somos simplemente otro primate más. Y lo que es aún más llamativo, que compartimos infinidad de caracteres con seres vivos tan humildes como las gallinas o las lagartijas.
266 meneos
1569 clics
Alga unicelular evoluciona en tiempo real a organismo multicelular tras introducción depredador [ENG]

Alga unicelular evoluciona en tiempo real a organismo multicelular tras introducción depredador [ENG]

Los científicos han observado a un alga unicelular evolucionar en tiempo real a organismo multicelular. La transición duró alrededor de un año, y fue causada por la introducción de un depredador en su medio ambiente. La transición vida unicelular a multicelular fue uno de los pocos acontecimientos importantes en la historia de la vida que creó nuevas oportunidades para que evolucionaran sistemas biológicos más complejos. Se plantea la hipótesis de que la depredación es una presión selectiva que puede haber impulsado la evolución multicelular.
135 131 0 K 241
135 131 0 K 241
16 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es la evolución iterativa por la que "volvió a la vida" un ave que se extinguió hace 136.000 años

La evolución puede ser persistente. Y producir los mismos resultados en ocasiones separadas por miles de años. Eso es lo que ocurrió en el caso extraordinario de un ave no voladora del Océano Índico que evolucionó dos veces, de un mismo ancestro. El ave, llamada rálido de Aldabra (Dryolimnas cuvieri aldabranus) se extinguió hace 136.000 años, pero volvió a emerger más de 30 mil años después por un fenómeno llamado "evolución iterativa", según un nuevo estudio.
12 meneos
390 clics

Una especie de hormiga muestra que la evolución puede ser reversible

Una especie de hormiga muestra que la evolución puede ser reversible El tamaño y forma de la cabeza de una variedad de hormigas soldado ha revelado que la evolución puede ser reversible, y progresar en sentido inverso. Las hormigas soldado tortuga parecen criaturas de la vida real sacadas de una película de anime japonesa. Estos insectos que habitan en los árboles se deslizan de aquí para allá luciendo cabezas brillantes y de gran tamaño, que usan para bloquear las entradas de sus nidos, esencialmente actuando como puertas vivas.
8 meneos
117 clics

Si la evolución no avanza en línea recta, ¿por qué dibujarla de esa manera?

La evolución no sigue un camino recto y predeterminado y, sin embargo, abundan las imágenes que sugieren lo contrario. Desde exposiciones en museos hasta dibujos animados, la evolución se representa como una progresión lineal de lo primitivo a lo avanzado.

menéame