Cultura y divulgación

encontrados: 540, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
45 clics

Nostalgia del Doctor Zhivago

Una exposición retrospectiva conmemora el 50 aniversario de la película, una de las más taquilleras de la historia del cine, que fue rodada en el barrio de Canillas.
7 meneos
54 clics

La tentación de robar la levita de Larra en el museo del Romanticismo

Ya fuese como Fígaro o El Pobrecito Hablador, Larra convirtió la crítica literaria en fértil escaparate colectivo. Hizo poesía y también teatro, del que forma parte su drama Macías, dedicado al desdichado amor del trovador gallego. Símbolo de la nación como frustración, el lustre de la pistola con la que se quitó la vida se alza como metáfora redonda de un siglo que prometía claridad y sin embargo terminó en penumbra.
2 meneos
7 clics

El escultor Venancio blanco entre bronce y papel de servilleta

Su vida es la del personaje sin un duro muchos años, la del artista hasta la entraña por vocación. Se fue de Salamanca porque, según él, «si querías ser escultor no podías estar en tu tierra». «Yo a Picasso le copio todo sin que se note. Picasso es el artista que mejor ha dibujado».
2 0 10 K -106
2 0 10 K -106
5 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Método para decidir que exponer en una presentación de prevención de riesgos

Lo primero que debemos tener claro en una presentación es el objetivo que queremos lograr, sea esta una charla de 5 minutos, una inducción al personal nuevo, una capacitación en seguridad y salud ocupacional a los trabajadores, o bien una exposición a la gerencia o ejecutivos sobre los resultados de nuestra gestión, sin embargo, no siempre tenemos claro que decir para lograr el objetivo propuesto.
5 0 7 K -41
5 0 7 K -41
3 meneos
15 clics

Monet y Emil Nolde dialogan por primera vez en Berlín

Tesoros del impresionismo y del expresionismo dialogan en Berlín - Miércoles, 20 Mayo 2015 (17:48)
3 meneos
393 clics

Metinides, el fotógrafo que captó desde los nueve años la cara de la muerte

Desde los nueve años, Enrique Metinides no ha dejado de verle la cara a la muerte: su cámara plasmó, durante medio siglo, "historias al estilo Al Capone" con México DF como plató, en fotografías de asesinatos, accidentes y suicidios, que llegan ahora a Madrid en la exposición "Tragedias mexicanas".
10 meneos
110 clics

Una exposición reúne fotos inéditas de Francesc Boix, fotógrafo de Mauthausen

El Museo de Historia de Cataluña expone más de 300 fotos, muchas de ellas inéditas, del catalán Francesc Boix, que documentó la barbarie nazi en Mauthausen.
5 meneos
132 clics

Cuando el vidrio entró al horno: una exposición celebra los cien años de 'Pyrex'  

Una muestra organizada por los fabricantes de la ubicua marca —presente en 8 de cada 10 hogares de los EE UU— conmemora el nacimiento de Pyrex en 1915. Para derrotar a su gran rival, la empresa alemana Duran, apelaron al sentimiento patriótico ascendente en el país por la I Guerra Mundial. Pyrex es hoy un símbolo estadounidense que ha sabido adaptarse a los tiempos añadiendo color y patrones de diseño adecuados al presente.
30 meneos
161 clics

Aceite español, vino galo y miel griega: así comían en Roma

Llegó a contar con más de 50 millones de habitantes y para su alimentación fue esencial el impulso de una política de expansión agrícola. La suya fue la primera globalización del consumo de la historia.
25 5 0 K 71
25 5 0 K 71
8 meneos
30 clics

El Thyssen organizará en 2016 la mayor retrospectiva de Renoir realizada en España

El Thyssen organizará en 2016 la mayor retrospectiva de Renoir realizada en España y contará con varias obras que nunca han sido vistas en el país.
11 meneos
108 clics

Ramsés II, un tirano que llevó el esplendor a Egipto

El Pabellón de la Navegación, situado en la Isla de la Cartuja (Sevilla), expone desde esta semana la muestra titulada 'Ramses, rey de reyes'. La exposición incluye una réplica de la fachada del templo de Nefertari y otra del famoso templo de Abu Simbel que tardó cinco años en construirse. Ramsés II, faraón de cuyo reinado han quedado numerosos vestigios, fue un hombre cruel y megalómano que logró construir un Egipto monumental.
5 meneos
101 clics

Las diez exposiciones de arte del agosto madrileño

Juan Ángel Juristo repasa las exposiciones de arte del verano madrileño, desde una selección de picassos hasta la muestra de artículos de Bond.
4 meneos
30 clics

Otro tipo de ocio en una apartada comarca de Zamora

La Agrupación Cultural La Mayuela de Bermillo de Sayago ha organizado, por quinto año consecutivo, un programa de actividades para el mes de agosto con el objetivo de dinamizar la vida de los vecinos de la localidad y de la comarca ?buscando en todo momento la novedad, la economía de medios y rigor en la programación?.Las actividades comenzarán el sábado 1 de agosto con la inauguración de la expos
3 1 7 K -72
3 1 7 K -72
4 meneos
143 clics

Los sabores de Roma

Desayuno, comida, merienda, cena… los romanos lo hacían casi igual que nosotros. O, más bien somos nosotros los que lo hacemos como ellos. Al igual que ocurre hoy, en la gastronomía romana había platos más frugales y creaciones sofisticadas, que simbolizaban el poder de aquellos que las podían degustar.
8 meneos
31 clics

Goya y sus retratos, protagonistas de la National Gallery de Londres desde el próximo octubre

Los retratos de Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828) serán el principal atractivo de la National Gallery de Londres desde el 7 de octubre de 2015 hasta el 10 de enero de 2016, según ha anunciado la institución londinense. El museo acoge por primera vez en la historia una exposición centrada únicamente en esta modalidad ampliamente utilizada por el pintor español. www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-debate-obra-f
2 meneos
34 clics

Tempus fugit: Phillip Toledano en la trienal de fotografía de Hamburgo

El fotógrafo británico Phillip Toledano muestra su obra en la Trienal de Fotografía de Hamburgo.
4 meneos
80 clics

El fraude de algunos museos y exposiciones: "venden" fotocopias como si fueran originales  

Existe, últimamente, en ciertos museos y exposiciones una insana costumbre de presentar piezas que son falsificaciones (y no lo avisan), elementos informativos basados en fotos malas, metacrilato, neón y muchos botones absurdos que ni siquiera funcionan, asimismo, hay lugares históricos donde hacer fotografías (con o sin flash) está prohibido, incluso la seguridad del museo casi te hace un placaje como me ocurrió a mi hace años.
3 1 6 K -37
3 1 6 K -37
6 meneos
39 clics

Los 'alquimistas' del Museo Arqueológico

Al empezar la semana, en la sala egipcia del Museo Arqueológico Nacional, las momias toman aire fresco. Un aparato bombea oxígeno a las vitrinas de estos cadáveres. Esta 'respiración', al igual que procesos de anoxia previos realizados con gases inertes, es clave para mantener las figuras en perfecto estado. "Cada material requiere unas condiciones determinadas que a veces entran en conflicto con su carácter expositivo, lo que supone un equilibrio que, a veces, es difícil de mantener".
52 meneos
51 clics

En las cunetas españolas quedan aún más de 114.000 desaparecidos

En las cunetas españolas quedan aún más de 114.000 desaparecidos. Noticias de Cultura. Berlín acoge una exposición sobre la búsqueda de desaparecidos del franquismo organizada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH)
44 8 2 K 90
44 8 2 K 90
5 meneos
95 clics

La impresionante reconstrucción de la detención de Ai Weiwei por el gobierno de China  

La presencia del artista chino Ai Weiwei en Londres para supervisar una gran retrospectiva sobre su trabajo le dio un toque muy particular a la exhibición que se abrió el 19 de septiembre en la Real Academia de Artes...
13 meneos
66 clics

Cervantes, el Bosco y las cosas que sólo ocurren cuando se cumplen siglos y no sólo años

El próximo 2016 se celebran el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes y el quinto del Bosco. Esas fechas traerán consigo una programación de exposiciones de excepcional valor. Eso es lo que ocurre con los tres personajes cuya muerte se conmemora el año próximo: Miguel de Cervantes, Willliam Shakespeare y el Bosco. Cada efeméride lleva lo suyo; un programa repleto de actividades, publicaciones, encuentros, conferencias, exposiciones, de las que aquí se presentan una selección de dos: Cervantes, de quien se conmemoran los 400 años
12 1 0 K 120
12 1 0 K 120
2 meneos
22 clics

Un gallego expone en los siete emiratos árabes

La exposición está respaldada por la Embajada de España en Emiratos Árabes y la Autoridad Cultural de Dubai y cuenta con el patrocinio de Cloud9 y EL CORREO DEL GOLFO
1 1 6 K -47
1 1 6 K -47
3 meneos
68 clics

Los faraones, en chanclas

De papiro, cuero, fibra vegetal u oro. Diversos materiales pero, casi siempre, un mismo tipo de calzado: la sandalia. Nueva exposición en el museo de El Cairo sobre el calzado de los faraones.
2 1 2 K -15
2 1 2 K -15
3 meneos
54 clics

Mitos fundacionales: De Hércules a Darth Vader (FRA)

Exposición en la Petite Galerie en París
10 meneos
233 clics

Cuando el reportero de guerra Robert Capa se dedicó a las fotos mundanas y en color

Tras su trabajo como reportero comprometido en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial, Capa abandonó el blanco y negro y se pasó a la película en color. Famoso, cosmopolita e integrado en la intelectualidad de su tiempo, tomó imágenes de playas y estaciones de esquí y retrató a Picasso, Ingrid Bergam, Orson Welles... Una exposición en París muestra por primera vez en Europa la obra en color del fotógrafo.

menéame