Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.015 segundos rss2
3 meneos
19 clics

Escuela de Arte y Oficios Francisco de Quevedo: para transformar hay que crear

Con este proyecto, el Colegio de Educación Infantil y Primaria de Leganés logró crear en su comunidad educativa nuevos espacios de ilusión transformando el colegio en una Escuela de Arte y Oficios llena de rincones de aprendizaje. El proyecto ha logrado que el centro se sienta como algo propio. Una institución con la que merece la pena implicarse mejorando las condiciones físicas de los espacios de forma que todos los miembros de la comunidad educativa, alumnos, profesores, cuidadoras, se sienten a gusto en ellos a la vez que las familias...
9 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A Francisco se le sublevan los reaccionarios, que alertan de que está por ver la apertura a gays y divorciados

El Vaticano admite que las propuestas son solo un borrador pero obispos de peso tiran por tierra el documento preliminar; la Conferencia Episcopal Española no de la cara de momento aunque Reig Pla deja ver que está con los inmovilistas
7 2 6 K -17
7 2 6 K -17
1 meneos
3 clics

Papa Francisco: "El Big-bang no contradice la intervención creadora divina, al contrario, la exige"

El papa Francisco ha afirmado que el Big-Bang, la teoría científica que explica el origen del universo, "no contradice la intervención creadora divina, al contrario, la exige".
1 0 4 K -38
1 0 4 K -38
1 meneos
7 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Papa Francisco nombra 20 nuevos cardenales

Con la asistencia del papa emérito Benedicto XVI, el papa Francisco creó 20 nuevos cardenales, en una ceremonia realizada este sábado (14.02.2015) en la Basílica de San Pedro, en El Vaticano. Entre quienes recibieron el capelo cardenalicio y el anillo se encuentran religiosos de México, Panamá, Uruguay y España, a quienes el Papa pidió caridad y responsabilidad en sus nuevas funciones. “Cuanto más crece la responsabilidad en el servicio de la Iglesia, tanto más hay que ensanchar el corazón”, insistió el pontífice de 78 años, que recordó que “e
1 0 6 K -89
1 0 6 K -89
2 meneos
29 clics

“Todo el mundo es superdotado para algo”

El profesor de secundaria Francisco Castaño Mena se embarcó en el proyecto "Aprender a educar" junto al televisivo Pedro Garcia Aguado, para dejar de ser el Hermano mayor y pasar a hablar de igual a igual ante cientos de madres y padres. Sostiene que “todo el mundo es superdotado para algo, pero si a un pez lo juzgas por su capacidad de trepar a un árbol, este se creerá que es un imbécil toda su vida”.
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101
4 meneos
17 clics

Entrevista a Francisco Umbral recién resucitado

El partido de Suárez proponía ese modelo de sociedad que no nos habíamos jugado porque ya estaba aquí desde hace tiempo, armando su zarabanda consumista en torno a la lucecita del Pardo. Se apagó la lucecita y se encendieron otras mil, en cambio: luces de la orgía perpetua y la verbena neocapitalista, que es la primera que envió Dios a los españoles después de cuarenta años cuaresmales. No venía la revolución, sino el sueño americano, y el PSOE en lugar de cortar la tendencia y de remover las estructuras feudales y paleocristianas, las agravó.
4 0 8 K -73
4 0 8 K -73
2 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moviendo una casa mediante caballos en San Francisco en 1908  

Curiosa imagen de unos caballos moviendo una casa de sitio en la ciudad de San Francisco en 1908. Es lo que hoy en día se conoce como "reubicación estructural". Hay dos formas de hacerlo, desmontando y montándolo todo de nuevo, o moviendo la estructura elevándola y empujando sobre unos raíles.
1 1 5 K -40
1 1 5 K -40
8 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"El Señor del Mundo", la novela favorita del Papa Francisco sobre el Anticristo

El Señor del Mundo es una de las novelas favoritas del papa Francisco, así como también del papa Benedicto XVI; lo cual no asombra en absoluto. Su autor, Robert Hugh Benson, fue Monseñor de la Iglesia Católica, y su visión aterradora del futuro se ubica precisamente en nuestros tiempos.
6 2 7 K -16
6 2 7 K -16
7 meneos
41 clics

San Marcos, 500 años del parador que tuvo preso a Francisco de Quevedo  

En el año 1515, sobre un viejo monasterio medieval que no se encontraba "en muy buenas condiciones", se comenzó a construir por orden del rey regente, Fernando el Católico, la iglesia de San Marcos, "núcleo" de lo que, siglos más tarde, sería el monasterio de San Marcos, hoy parador nacional.Ahora, el parador se enfrenta a un delicado proceso de restauración para corregir la "patología" que presenta la piedra de Boñar, la misma con la que está construida la catedral, ante los riesgos de desprendimiento de los elementos ornamentales
8 meneos
113 clics

‘Mortal y rosa’, 40 años de dolor y belleza

A mediados de los setenta, un escritor madrileño viajaba sin billete de vuelta al centro del dolor. No iba solo, lo acompañaba su hijo Francisco, un niño de apenas cinco años al que la leucemia se llevó por delante. Aquella pérdida quedó reflejada en un libro único e irrepetible en las letras españolas. Sin ser muy traducido, por la complejidad de trasladar su lírica a otros idiomas, y con el frío del silencio que rompieron las palabras. Francisco Umbral escribió Mortal y rosa (1975), un llanto que mutó en poesía.
10 meneos
309 clics

Un autogiro volando sobre San Francisco (corría el año 1932)  

Inventado por el español Juan de la Cierva entre 1920-1923 (con prototipos fallidos hasta que finalmente un modelo logró «saltar» 180 metros) parte de su tecnología se utiliza en los helicópteros todavía hoy en día – con detalles de antiguas patentes que todavía rinden homenaje al autogiro. De hecho incluso por épocas hay un poco de revival en algunos modelos deportivos.
8 meneos
58 clics

¿Quiénes son los "superconfesores" nombrados por el papa Francisco y qué pecados podrán perdonar?  

Son 1.142 sacerdotes de varios países que estarán encargados de "dar la bienvenida a aquéllos que buscan el perdón". Viajarán por el mundo perdonando pecados graves que sólo el papa Francisco puede perdonar. Y entre los pecados que podrán perdonar están la violación del secreto de confesión, la profanación del pan y el vino consagrados, y conspirar para matar o agredir al Papa. ambién podrán otorgar "absolución a un cómplice en un pecado contra el sexto mandamiento" (No cometerás actos impuros).
1173 meneos
5536 clics
Francisco Ibáñez, autor de Mortadelo, celebra su 80 aniversario

Francisco Ibáñez, autor de Mortadelo, celebra su 80 aniversario  

Francisco Ibáñez celebra su 80 aniversario en la sede de Ediciones B. Felicidades, maestro y que cumplas muchos más.
400 773 2 K 568
400 773 2 K 568
3 meneos
20 clics

Francisca de Pedraza, la mujer maltratada que se divorció hace 400 años  

Una madrileña consiguió a través de una sentencia absolutamente excepcional el divorcio de su marido maltratador y hasta una orden de alejamiento en el siglo XVII.
2 1 1 K 19
2 1 1 K 19
430 meneos
3958 clics
Francisco de Hoces, el olvidado marino español que descubrió el Paso de Drake

Francisco de Hoces, el olvidado marino español que descubrió el Paso de Drake  

Ya es casi una tradición, no por fea menos real, que en España se tienda a olvidar las gestas de sus personajes históricos mientras que otros países hacen exactamente lo contrario, a veces incluso a costa de exagerar. En ese capítulo encajaría la figura de Francis Drake. Es el mismo Drake que hoy da nombre al tramo de océano que separa el Cabo de Hornos (o sea, el extremo de Sudamérica) de las Islas Shetland (al norte del Polo Sur), formando parte del Océano Glacial Antártico, obviando que antes se llamaba Mar de Hoces.
169 261 2 K 516
169 261 2 K 516
5 meneos
186 clics

El artista que instaló un columpio en el metro de San Francisco quiere ir mucho más allá

Hunter Franks, quien está adornando las ciudades con sus instalaciones, cree que cada sistema de transporte público debería tener su artista en residencia.
9 meneos
190 clics

Francisca Sánchez, la campesina analfabeta española que fue el gran amor de la vida del poeta nicaragüense Rubén Darío

Él era uno de los grandes poetas de su tiempo y ella no sabía leer ni escribir al momento de conocerlo. Pero Francisca Sánchez fue el amor de la vida de Rubén Darío y siempre atesoró los recuerdos del escritor nicaragüense.
6 meneos
92 clics

La Burbuja de Javier Marías y Francisco Ibáñez

Para el autor de 13, rue del percebe ya no existen cómics, simplemente porque no se venden en los quioscos como antaño. Él, que lleva años viviendo de las rentas, repitiendo lo mismo desde hace décadas, que trabaja con negros que ni siquiera suelen aparecer acreditados en sus obras, que ya criticó al manga en su momento y a los videojuegos después, parece vivir en una burbuja que le aísla del mundo real.
5 1 8 K -30
5 1 8 K -30
162 meneos
6418 clics
Los espectaculares baños Sustro de San Francisco en 1864

Los espectaculares baños Sustro de San Francisco en 1864  

Los Baños tienen su inicio como una piscina de marea artificial en una cala natural que Sutro construyó para satisfacer su interés por la historia natural y la vida marina. El objetivo de los baños era proporcionar una forma saludable de recreación para el público de San Francisco, lo hizo mediante la construcción de un enorme complejo de natación que contiene siete piscinas de diferentes temperaturas, tamaños y profundidades, con toboganes y anillos, todo encerrado en una estructura de cristal en un acantilado con vistas al océano.
82 80 0 K 416
82 80 0 K 416
7 meneos
70 clics

San Francisco Chronicle: el boom de la tecnología en San Francisco Un repaso a la adolescencia de Silicon Valley [Eng]  

Hoy en día es fácil olvidar lo rápido que estos cambios se han convertido en parte de la vida, pero las viejas fotos diarias desde la Crónica parecen ponerlo todo en perspectiva. El periódico también capturó las personalidades más destacadas y productos de esos tiempos de innovación y de invención: Steve Wozniak, se ve radiante en la conferencia “Apple II para siempre” en 1984, el primer ordenador de la biblioteca que funciona con monedas.
12 meneos
419 clics

Anecdotas curiosas de Francisco Franco

Hoy os ofrecemos algunas de las mejores anécdotas de un gran hombre de su tiempo.
10 2 21 K -26
10 2 21 K -26
447 meneos
1489 clics
El olvidado cardiólogo español que descubrió los secretos del corazón y rozó el Nobel

El olvidado cardiólogo español que descubrió los secretos del corazón y rozó el Nobel

Su nombre fue Francisco (Paco) Torrent-Guasp, nacido en Gandía en 1931, y cambió para siempre la investigación en cardiología. Falleció en 2005. Esta semana sus compañeros de profesión, familiares y amigos le rindieron un homenaje en Valencia con una jornada de conferencias. Fue un sentido recuerdo para alguien que pocos años antes de ese Nobel 'fallido', en 1973, se atrevió a lanzar su hallazgo.
175 272 3 K 355
175 272 3 K 355
21 meneos
146 clics

Operación Sea-Spray: el experimento bacteriológico secreto realizado sobre San Francisco en 1950

En el año 1981 un tribunal de EEUU archivó la causa iniciada por los nietos de Edward J. Nevin, quienes habían demandado al gobierno federal como responsable del fallecimiento de su abuelo por una negligencia que además tuvo como efecto secundario la ruina de la abuela por pagos médicos. No se trataba de un caso normal, ya que, según los familiares, el óbito se debió a una infección bacteriológica originada directamente por un experimento de la US Navy sobre la población civil.
17 4 2 K 14
17 4 2 K 14
12 meneos
406 clics

Francisco de Eguía, el “arma biológica” que aniquiló a millones de indios en América

La expedición a México de Narváez llevaba a bordo a 900 soldados españoles, junto a un puñado de esclavos negros, caballos y armas de fuego. Uno de estos esclavos, Francisco de Eguía, se convertiría, sin saberlo, en el arma biológica secreta de los españoles para doblegar al imperio Azteca y, de paso, al resto de los indígenas que tuvieron la mala suerte de toparse en su camino.
267 meneos
3944 clics
Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan

Pintan sin permiso el pórtico de la Iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan  

Estos días se ha procedido al pintado del pórtico principal de la iglesia de San Francisco en Alcázar de San Juan. Contruída en el año 1532 su pórtico,que fue restaurado en los 80,ha cambiado ahora la piedra por una pintura rojiza. La decisión partió de los padres franciscanos sin haber pedido permiso a los responsables provinciales de patrimonio. Desde 1990 es Bien de Interés Cultural por lo que para su modificación es preceptivo un informe técnico del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan así como pasar por la Comisión Provincial de Patrimonio
109 158 1 K 324
109 158 1 K 324

menéame