Cultura y divulgación

encontrados: 5320, tiempo total: 0.086 segundos rss2
19 meneos
242 clics

La ciudad que no duerme. De la huerta a la frutería pakistaní.

La ‘tira de contar’: bienvenidos a la sacristía de la huerta valenciana. La ciudad que no duerme.
15 4 0 K 142
15 4 0 K 142
52 meneos
130 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Mensaje para Trump? Todos los premiados de EEUU en los Nobel de 2016 son inmigrantes

Ni uno solo de los ganadores estadounidenses de los premios de Física, Química y Economía han nacido en EEUU. Para los premiados, “se trata de un rotundo mensaje que debería resonar por todo el planeta: la Ciencia es global”.
11 meneos
117 clics

Qué es Viet Tan, el grupo calificado de terrorista por Vietnam que se asentó en California

Pese al acercamiento de este año entre Estados Unidos y Vietnam, plasmado en la visita de Barack Obama al país asiático el pasado mayo, las tensiones entre los antiguos enemigos no están del todo superadas. El motivo de fricción más reciente es la decisión del gobierno de Vietnam de declarar "organización terrorista" al grupo Viet Tan, con sede en San José, California, y oficinas repartidas por el resto del país.
9 2 0 K 108
9 2 0 K 108
323 meneos
14598 clics
25 mapas para conocer Estados Unidos

25 mapas para conocer Estados Unidos

Es la primera economía global y, seguramente (aunque esto no se puede medir en términos numéricos), también es el país más famoso. Todo el mundo conoce a los Estados Unidos. Un país que además, con su forma de ser y funcionar, influencia a los demás países. Es, sin duda, un gran país del que merece la pena saber algo más. En este post vamos a intentar conocer más a fondo Estados Unidos a través de 25 mapas.
129 194 2 K 475
129 194 2 K 475
1 meneos
5 clics

Exposición Fotográfica ‘A pie de valla. Frontera Sur’

Exposición Fotográfica A pie de valla. Frontera Sur, de Antonio Sempere, organizada por la plataforma Bienvenidos Refugiados Albacete.
1 0 7 K -90
1 0 7 K -90
6 meneos
50 clics

Luz marchita

Aún hay personas, que se dedican a cuestionar la posibilidad de que gente que abandona el más árido desierto, para buscar un rincón con algo de agua corriente y un techo donde dormir, sean una amenaza. ¿Qué pensarían los argentinos, de aquellos ‘gallegos’ que emigraron a su país? ¿También eran una amenaza?
449 meneos
2834 clics
Las abejas tienen su propio sistema de aduanas, y llegan a aceptar hasta un 30% de abejas de otros panales

Las abejas tienen su propio sistema de aduanas, y llegan a aceptar hasta un 30% de abejas de otros panales  

Emigrar no es algo exclusivo del ser humano. Muchas otras especies de animales cambian de hogar en función de los recursos de una zona. Lo que ya no es tan común es que organicen su propio sistema de aduanas para chequear a los visitantes. Las abejas son un sorprendente ejemplo. Cuando cumplen dos o tres semanas de vida, entre un 10 y un 15% de las abejas se convierten en guardianas. Son como los soldados que defienden las entradas del panal de depredadores.
165 284 3 K 430
165 284 3 K 430
15 meneos
52 clics

¿El enemigo en casa? Alemania y sus minorías rusa y turca

Las desavenencias de Berlín con Rusia y Turquía tienen cada vez un mayor impacto sobre las minorías en Alemania, a las que tanto Moscú como Ankara tratan de manipular en su propio beneficio
12 3 2 K 41
12 3 2 K 41
33 meneos
209 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Donald Trump y el efecto Dunning-Kruger [ENG]

Donald Trump y el efecto Dunning-Kruger [ENG]  

Cuando McArthur Wheeler descubrió que se podía usar jugo de limón como tinta invisible tuvo una idea. Se frotó la cara con medio limón y se fue a robar dos bancos convencido de que el jugo de limón le habría vuelto invisible. La policía lo pilló y el criminal quedó sorprendido de que hubiesen sido capaces de reconocerle. Este caso inspiró a David Dunning que describió lo que se acabó llamando efecto Dunning-Kruger: las personas incompetentes sobrevaloran sus habilidades y a la vez carecen de las habilidades para juzgarlas objetivamente.
23 10 4 K 261
23 10 4 K 261
9 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio obrero a barrio multicultural (pobre)

La aceptación de las diferencias culturales sobrepasa el 75% en las barriadas populares con altos porcentajes de población inmigrante. La falta de políticas públicas adecuadas genera, sin embargo, exclusión y guetos
20 meneos
116 clics

Los nuevos catalanes [ENG]

En un tiempo en que la xenofobia crece en toda Europa, los nacionalistas catalanes han sido particularmente hospitalarios con los inmigrantes. Esta postura tiene el potencial de salirles a cuenta.
3 meneos
80 clics

Suecia: cuando la misandria alcanza el poder

Para verlo en perspectiva es importante que entendáis que Suecia es un país con 10 millones de habitantes y España con 46 millones. En España se confirman unas 1.200 violaciones al año y en Suecia 6.000 pese a tener España un 450% más de población. Eso es sólo la punta del iceberg. Hay 55 “no-go-zones”, donde se incuban radicales islamistas y narcotráfico, y donde ni la policía puede entrar. Hasta las agresiones sexuales musulmanas son justificadas y encubiertas por el gobierno.
2 1 4 K -13
2 1 4 K -13
15 meneos
63 clics

Victimología comparada

A su juicio, el problema no está en la corrección política como tal, sino en su degeneración progresiva. Si, en una primera fase, la limitación pública del discurso tenía por objeto acabar con la discriminación sufrida por determinados grupos sociales, ahora se ha convertido en una estrategia de victimización que busca el rédito de la impecabilidad moral en detrimento de quienes son «señalados» por traspasar la línea de lo expresable: «La corrección política buscó antaño el alto bien de la igualdad de derechos[...]
12 3 3 K 58
12 3 3 K 58
10 meneos
38 clics

El "parche" de Andalucía para alojar a 60 menores migrantes en un camping de Tarifa

Save the children ha alertado del "parche" que supone que la Junta de Andalucía tenga alojados a 60 menores inmigrantes en un camping de la localidad de Tarifa (Cádiz).
429 meneos
3245 clics
Cuando Madrid prohibió la entrada a andaluces y extremeños

Cuando Madrid prohibió la entrada a andaluces y extremeños

Lo publicó el diario ‘Pueblo’ el 12 de julio de 1957: “Cada día 3.000 familias vienen a Madrid sin haber sido contratadas previamente”. Otros titulares de la época: “El éxodo de millares de campesinos hacia los grandes centros fabriles es ininterrumpida”. “La urbanización espontánea: un barrio extremeño surge en las afueras de Madrid”. Era lo que algunos malintencionados calificarían hoy de “invasión de inmigrantes”, salvo que los que venían a buscar trabajo y se asentaban como podían en los suburbios de Madrid no eran sirios, sino españoles.
157 272 6 K 245
157 272 6 K 245
13 meneos
49 clics

Levantando barreras a la ciudadanía para inmigrantes de bajos ingresos (ENG)

Tomar el Juramento de Lealtad en una ceremonia de naturalización es un momento emotivo para muchos inmigrantes, y por una buena razón: es la culminación de un proceso muchas veces arduo y de muchos años de esfuerzo. La ciudadanía también abre un nuevo capítulo marcado por la posibilidad, desde mejores perspectivas laborales hasta una participación plena en la vida cívica.
8 meneos
66 clics

Los ‘sabelonadas’ del siglo XXI

En la actualidad llamar a alguien un “sabelonada”, o know nothing, podría significar una de dos cosas. Podrías comparar a esa persona con un integrante del partido Know Nothing de la década de 1850: un grupo intolerante, xenófobo y antiinmigrante que en su punto más alto contaba con más de cien integrantes en el congreso y con ocho gobernadores. Sin embargo, lo más probable es que quieras decir que esa persona es ignorante de forma deliberada; alguien que rechaza los hechos cuando estos entran en conflicto con sus prejuicios.
11 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ventaja evolutiva de las sociedades etnocéntricas (eng)

Estudio sobre el resultado de las diferentes estrategias que puede tomar una sociedad en la relación con sus vecinos. Mientras las estrategias egoistas y no cooperativas conducen a un rápido declive de la sociedad, las estrategias opuestas de tipo humanitario (que cooperan con todos los agentes sin excepción) provocan la extinción de la sociedad en el medio plazo, siendo sustituidas por sociedades con estrategias etnocéntricas (las cuales cooperan exclusivamente con agentes de otras sociedades que compartan sus mismos valores).
8 meneos
36 clics

Totitos, mentas e ilusiones

“De los 796.000 venezolanos que entran al país solo 552.000 cuentan con documentos para laborar legalmente”: Migración Colombia. En Barranquilla son conocidos como “Los Venecos”, andan en pequeños grupos y se colocan en zonas estratégicas de la ciudad. Algunos limpian vidrios en los semáforos, otros se montan en los buses a cantar o vender; algunos venden los conocidos pañitos húmedos Totitos a 5.000 y mentas Xtime Krash a 1.000. Pero, ¿en realidad cómo funcionan los trabajos informales en la ciudad? Al contrario de los que muchos piensan para
17 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Colombia recibió un millón de personas por crisis venezolana

Un millón de personas ingresaron a Colombia desde Venezuela en el último año, en coincidencia con el agravamiento de la crisis del gobierno del presidente Nicolás Maduro, indicó a la AFP un alto funcionario de la Cruz Roja. El director de salud de la Federación Internacional de sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC), Emanuele Capobianco, subrayó que no todos se quedaron en Colombia como desplazados, pues algunos se fueron a otros países de la región.
14 3 9 K -11
14 3 9 K -11
5 meneos
72 clics

Cómo afecta la migración a la salud mental

Artículo que explica brevemente los efectos, a nivel de salud mental, más habituales en aquellas personas que cambian de país.
4 1 6 K -25
4 1 6 K -25
14 meneos
73 clics

“El campamento de los santos”,un libro de culto de la ultraderecha sobre la “invasión migratoria”

Articulo sobre una novela de anticipación escrito por un autor francés de ultraderecha sobre la recepción de un convoy de navíos de la India que transporta a un millón de indigentes. En esta ficción la flota es rechazada por Australia, Egipto y Sudáfrica hasta que le permiten desembarcar en Francia.
11 3 1 K 40
11 3 1 K 40
37 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando miles de canarios cruzaban el Atlántico en cayucos para llegar a Venezuela  

El 25 de mayo de 1949 en la portada del diario venezolano ‘Agencia comercial’ aparecía la fotografía de un barco apresado con 106 inmigrantes a bordo, incluyendo diez mujeres y una niña de cuatro años. Aquellos “famélicos y malolientes” inmigrantes venían de la depauperadas Islas Canarias de la posguerra española y buscaban las costas de la entonces próspera Venezuela, igual que habían hecho sus antepasados desde tres siglos antes.
31 6 20 K 43
31 6 20 K 43
54 meneos
61 clics

La emigración juvenil hunde la natalidad y la fecundidad

Más de 900.000 extranjeros y casi 200.000 españoles menores de 35 años dejan España en seis años en un fenómeno que, aunque maquilla las cifras del paro, sitúa a España ante un tenebroso horizonte demográfico.
4 meneos
126 clics

Alemania en Texas

El centro de Texas es muy diferente a los bosques y campos de las tierras bajas del este y las praderas del oeste de Texas. Es una tierra con colinas poco forestadas, entrecortadas por ríos y valles fértiles. La zona central es una parte muy hermosa de este gran estado. Y al mismo tiempo, tiene características muy alemanas. Pueblos con nombres como Fredricksburg, Nueva Braunfels, Bergheim y Boerne rebelan la influencia Germánica de los primeros establecimientos poblacionales de la zona. A primera vista, Fredericksburg parecería ser un típico…

menéame