Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
210 clics

Un profesor universitario convierte a sus alumnos en protagonistas de 'Matrix' para motivarles

Un innovador profesor de Educación Física de la Universidad de Granada. El curso pasado daba las clases como si estuvieran en la serie Juego de Tronos y este año ha recreado la trilogía de Matrix en su asignatura para motivar a los alumnos.
3 meneos
122 clics

Nunca has visto a un coche hacer esto

Quien sabe si podremos disponer de este sistema en un futuro no muy lejano. Video.
2 1 10 K -108
2 1 10 K -108
9 meneos
89 clics

Estudiantes españoles ganan el premio al producto más innovador en miniempresas

La miniempresa consiste en la producción de una bolsa biodegradable que incorpora un adhesivo de doble cara que se adhiere fácilmente a cualquier bolsa de snacks con cáscara (pipas, pistachos o cacahuetes), con la finalidad de depositar los residuos de cualquier fruto seco. Esta idea surge como una forma "muy sencilla" y económica para mantener limpias las ciudades, los parques, los estadios de fútbol y todos aquellos recintos donde se celebren eventos multitudinarios.
19 meneos
173 clics

El ingeniero español elegido por el MIT entre los innovadores jóvenes del año

Google: El ingeniero español elegido por el MIT entre los innovadores jóvenes del año. Noticias de Tecnología. Ayuda a las máquinas a aprender como aprendemos los humanos, a base de ejemplos, de forma que para nosotros sean más fáciles de utilizar y mucho más útiles
11 meneos
63 clics

Tequila, marihuana o dinero triturado: ¿los plásticos del futuro?

Ford planta cara al impacto medioambiental con nuevos materiales que reducirían el uso de plásticos tradicionales, entre los que se encuentran el tequila, la marihuana o el dinero triturado.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
13 meneos
30 clics

Editores de prensa españoles se alían con Google para promover la innovación digital en medios

El Digital Lab @AEEPP tratará temas como el streaming y la monetización del vídeo. Además de la protección de la propiedad intelectual y la creación de recursos online para ayudar a los editores a encontrar respuestas rápidas en Internet. En la presentación Arsenio Escolar, presidente del PP, consideró la alianza con Google, un avance "en la innovación y la transformación digital".
11 2 1 K 111
11 2 1 K 111
5 meneos
44 clics

Astronomía, ¿para qué?

En este artículo se trata de reflexionar sobre las principales contribuciones de la Astronomía y de los astrónomos y astrónomas al progreso de nuestra sociedad, el papel que la Astronomía ocupa en ella y el que le puede esperar en el futuro próximo. Se trata de una visión personal e incompleta del autor que también describe la situación de la Astronomía en nuestro país.
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
4 meneos
31 clics

Estos son los 10 proyectos socioculturales seleccionados por ‘Emergents 2016’

El programa de ayudas ‘Emergents’ a proyectos de creatividad, innovación e inclusión sociocultural ha dado a conocer a las diez entidades seleccionadas en su segunda convocatoria, que se repartirán los 30.000 euros destinados a la iniciativa.
3 1 6 K -47
3 1 6 K -47
1 meneos
10 clics

Almería es #nosolotomate

En Almería encontramos, probablemente, los mejores tomates del mundo –mmmm, qué ricos los Raf– pero no sólo eso, sino también grandes profesionales en distintos sectores que merecen ser conocidos tanto, como los buenos tomates. De eso va esta historia y por eso se llama #nosolotomate. Un evento donde conocer algunos de los proyectos más innovadores que se desarrollan aquí, con un formato, directo, rápido y concreto. Por muy complejo que sea “algo”, siempre se debería poder explicar para que todo el mundo lo entienda.
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
3 meneos
21 clics

Tecnologías cuánticas, políticas de cuotas, compañeras ausentes

Reflexiones desde el Tercer Foro de Tecnologías Cuánticas: “La reunión podría haberse celebrado hace 100 años y la mujer no habría estado más excluida del mundo académico ni del institucional”.
1 meneos
8 clics

TED: Los cómplices imprescindibles en la innovacion educativa

Innovar en entornos aun muy tradicionales y conservadores como algunas Universidades, donde el sistema educativo todavia no ha cambiado, si es posible. Alfredo en este emotivo Talk, lleno de pasion vocacional, identifica el complice clave que todo docente hoy parece haber olvidado, los estudiantes. Demuestra como lograr su colaboracion, aunar lo mejor de cada uno y sobrepasar juntos los muros fisicos de las universidades, hace que hoy si sea posible innovar, hasta en los entornos educativos mas adversos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
11 meneos
100 clics

Un alfabeto para dar vida a una lengua agonizante (ENG)

La fascinante historia de dos hermanos que, viendo que la lengua Fulani estaba perdiéndose, al ser escrita de forma imprecisa, decidieron crear un nuevo alfabeto que pudiera ofrecer la consistencia necesaria para mejorar su funcionalidad y evitar que desaparezca.
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
8 meneos
176 clics

Hello World: Dentro de la innovativa e inquietante internet rusa. (ENG)  

Durante los últimos cinco años,Rusia ha construido muros alrededor de su web y echado a algún magnate tecnológico,creado ciudades de innovación,algoritmos de búsqueda facial,cazadores de hackers, y,por supuesto,un par de osos. El mejor ratón que he conocido en la vida está en Akademgorodok,una ciudad de Siberia cerca de Novosibirsk.El ratón no está vivo.Es una estatua al lado de un laboratorio de ingeniería genética.Congelado en el tiempo, el ratón lleva gafas y bata de laboratorio, utiliza un par de agujas para tejer hebras de ADN.
3 meneos
8 clics

Los estudiantes son imprescindibles en la innovacion educativa  

Intervención de Alfredo Corell, profesor de Inmunología de la Universidad de Valladolid, en TEDxValladolid. Alfredo Corell dirige el área de Formación del Profesorado y de Innovación Docente de la Universidad de Valladolid, y coordina el proyecto de innovación docente “Immunomedia”.
2 1 10 K -117
2 1 10 K -117
14 meneos
215 clics

Proponen poner unos hinchables para terminar la ciudad de la cultura  

Completar la volumetría de la Cidade da Cultura tal y como se recogía en el proyecto original y convertir el proyecto del Gaiás en un auténtico faro de Galicia es el objetivo del ambicioso proyecto, para ello se propone poner unas estructuras hinchables y cubrirlas con una lona.
11 3 2 K 111
11 3 2 K 111
19 meneos
1157 clics

9 edificios diabólicos concebidos por mentes malvadas ¿o sólo es innovación?

Viendo algunas de las construcciones que se enumeran a continuación, se puede llegar a pensar que al levantarlas, los arquitectos pretendían hacerse con el poder del mundo a través de ciertas artes oscuras. Ahora que todo son teorías conspiranoicas y que el misterio se ha hecho un hueco a lo grande en nuestra sociedad gracias a Internet, es cierto que para muchos, algunos edificios parecen cumplir con cierta estética que resulta más apropiada para sociedades secretas que para inquilinos normales y corrientes.
17 2 1 K 111
17 2 1 K 111
34 meneos
806 clics

Las azoteas de edificios más impresionantes e innovadoras del mundo.Islas en el cielo

"Desde la ubicación estratégica de las antiguas fortalezas a los jardines más estudiados de Le Nôtre -dejando al descubierto una vista aparentemente infinita de los dominios del rey-; una vista, y en consecuencia un lugar alto, le ha sido reservado a quienes mandan". Esto es lo que escribe Philip Jodidio en la introducción del nuevo libro Rooftops: Islands in the Sky("Azoteas: Islas en el Cielo"), de la editorial Taschen (2017). Pero, a pesar de su altura, las azoteas urbanas a menudo han sido descuidadas.
28 6 1 K 121
28 6 1 K 121
5 meneos
98 clics

El condón del futuro se hace esperar

Son baratos, no necesitan prescripción médica, su producción anual alcanza los miles de millones y no hay rincón en el mundo donde no se conozcan. Pese a eso, las cifras sobre nuevas infecciones por VIH y embarazos no deseados delatan cada año que el preservativo está infrautilizado. Tras 50 años sin novedades, diseñadores, científicos y sexólogos exploran nuevos materiales y estrategias para mejorar este producto y potenciar su uso.
3 meneos
8 clics

Dubai quiere desalinizar más de 1.000 millones de litros de agua diarios con energía solar en 2030

La desalinización del agua es totalmente necesaria en aquellos lugares donde acceder a agua dulce es un problema. Hablamos de islas o zonas desérticas, donde la cantidad de agua dulce es muy limitada y hay que recurrir a las desalinizadoras para abastecer a la población y a todos los servicios que necesitan de este preciado bien...
3 0 14 K -135
3 0 14 K -135
7 meneos
204 clics

Según el propio Adriá el nuevo Bulli tendrá más de "paja mental" que de restaurante

Ferrán Adriá, no volverá con un restaurante. ElBulliLab, sede de elBullifoundation, la nave industrial de Montjuic en la que lleva trabajando desde 2014, hierve de ideas y proyectos en ejecución. Cuando en 2018 El Bulli reabra como ElBulli1846 no será un restaurante.
2 meneos
63 clics

La evaluación de la innovación educativa de los Jesuitas

A los tres años de poner en marcha su proyecto, Horizonte 2020, los Jesuitas han publicado en abierto la evaluación al proyecto. Un proyecto de innovación que se sustentaba en dos grandes ejes: el agrupamiento masivo de alumnos en espacios amplios mediante docencia compartida y el trabajo por proyectos. Resulta sorprendente la evaluación que han autocoordinado los Jesuitas y que demuestra lo bien que les ha ido el nuevo modelo, pero que choca con la realidad de las pruebas que hace la administración educativa catalana y dice que han bajado.
1 1 6 K -51
1 1 6 K -51
4 meneos
6 clics

El Vicente Calderón disfrutará de sus últimos días rodeado de innovación

La Fundación Cotec para la Innovación y el Club Atlético de Madrid han presentado en el Estadio Vicente Calderón las claves que marcarán la nueva edición de Imperdible, el “gran día de la innovación” para Cotec. Este año, el segundo de los Imperdibles estará dedicado al deporte, concretamente al fútbol, y a cómo la innovación puede cambiar y mejorar una actividad que ya es social.
3 1 9 K -85
3 1 9 K -85
6 meneos
48 clics

¿Donde se fue la innovación?

La innovación existe, y hay empresas que están mejorando cómo hacen las cosas a ritmos perfectamente comparables a los gigantes industriales de décadas pasadas. Lo que parece inexplicable, en todo caso, es por qué hay tantas empresas mediocres que sobreviven sin aprender nada. El desarrollo tecnológico no se está extendiendo. Es la misma historia de siempre: debemos proteger trabajadores, no empresas. Las regulaciones que mantienen sectores sin competencia tienen un coste real para toda la economía, y benefician a muy pocos.
23 meneos
344 clics

Ideas low cost para tener agua potable

En los últimos años, 2.600 millones de personas han obtenido acceso a mejores fuentes de agua potable, lo que supone un aumento del 76 al 91 por ciento. Sin embargo, aún 663 millones no acceden a ella. Ideas Low Cost para dar acceso a agua potable.
19 4 1 K 37
19 4 1 K 37
7 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cultivando bajo el mar  

Una veintena de variedades vegetales crecen en unos invernaderosacuáticos situados en el norte de Italia sin la necesidad de usar los cada vez menos escasos recursos de agua dulce. Me parece una idea innovadora. Aunque no sé a que coste. Ahí lo dejo!!!!!
6 1 7 K -37
6 1 7 K -37

menéame