Cultura y divulgación

encontrados: 212, tiempo total: 0.006 segundos rss2
187 meneos
3736 clics
Todas las estaciones espaciales de la historia (eng)

Todas las estaciones espaciales de la historia (eng)  

Aquí están todas las estaciones espaciales que alguna vez han orbitado la Tierra, de la Salyut a la Skylab hasta la ISS, más lo que haya por medio.
92 95 0 K 389
92 95 0 K 389
2 meneos
348 clics

La impresionante tormenta de nieve “Jonás” vista desde el espacio  

He de reconocer que le tengo cariño al astronauta Scott Kelly. A pesar de que la semana pasada metió la pata al anunciar la primera flor en el espacio (algo que es incorrecto como ya vimos en esta misma sección) parece que el gemelo espacial ha vuelto a redimirse de aquel fallo con lo que mejor sabe hacer : regalarnos fotos increíbles desde la ISS.
30 meneos
300 clics

Timelapse de la Estacion Espacial. Nubes densas sobre Europa (23 enero de 2016) (ENG)  

Video en timelapse desde la Estación Espacial (ISS) que muestra la situación de densa nubosidad sobre Europa el 23 enero de 2016. Complementaria de www.meneame.net/m/astronomia/estacion-espacial-internacional-sobrevuel
25 5 0 K 21
25 5 0 K 21
15 meneos
160 clics

Un año de imágenes de la Tierra desde el espacio  

El 29 de febrero, el astronauta de la NASA Scott Kelly culmina su misión en la Estación Espacial Internacional (ISS) y se prepara para regresar a la Tierra después de pasar casi un año en el espacio. Durante este tiempo ha tomado cientos de fotografías. He aquí 30 de ellas.
13 2 1 K 110
13 2 1 K 110
8 meneos
93 clics

Cómo el astronauta Scott Kelly deberá volver a ajustar su cuerpo a la Tierra

El astronauta estadounidense regresa hoy a casa tras pasar 340 días en el espacio. Ahora debe prepararse para volver a caminar y dormir tras vivir un año en gravedad cero. Las condiciones de gravedad cero por periodos prolongados imponen que los astronautas deban ajustar su cuerpo al regresar a la Tierra. La ingravidez prolongada genera pérdida de masa muscular, afecta al aparato circulatorio, visión distorsionada y hasta pérdida del olfato y gusto. Dormir es otra actividad a la que deberá reajustarse el cuerpo de Kelly en la Tierra.
5 meneos
90 clics

15 espectaculares fotografías de la Tierra capturadas en 2015  

A lo largo de 2015, los diversos tripulantes de la Estación Espacial Internacional han capturado, desde su posición, numerosas fotografías la Tierra. Unas imágenes en las que podemos observar un rostro diferente del mundo en el que vivimos. La NASA, considerando la belleza del material recolectado por los astronautas, ha elaborado una selección con las quince mejores fotografías de la Tierra que han sido capturadas desde la ISS (Estación Espacial Internacional) a lo largo del 2015.
4 1 8 K -78
4 1 8 K -78
43 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nave de carga no tripulada llega a la Estación Internacional para entregar suministros [ENG][VIDEO]  

La nave ha transportado 3,6 toneladas de suministros para la tripulación de seis astronautas. La carga incluye comida, agua, ropa y material para investigación como una nueva impresora 3-D.
36 7 5 K 20
36 7 5 K 20
48 meneos
326 clics

Un hábitat hinchable será lanzado al espacio la próxima semana

Un módulo inflable, que se adjuntará a la Estación Espacial Internacional (ISS), está previsto que se lance hacia el laboratorio orbital la próxima semana. Una vez inflado es capaz de aumentar cinco veces su volúmen. Rel:www.meneame.net/story/modulos-hinchables-bigelow
8 meneos
27 clics

Una cápsula trae a la Tierra 1,6 toneladas de experimentos de la ISS

Una cápsula Dragon no tripulada ha regresado a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional, con un valioso cargamento de 1.678 kilos de muestras de pruebas científicas y tecnológicas en órbita.
116 meneos
4826 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, la cúpula de la ISS no estuvo a punto de ser perforada por un trozo de basura espacial

La basura espacial es un problema grave, sin duda. Una reciente imagen de una de las ventanas del módulo Cupola de la estación espacial internacional (ISS) tomada por el astronauta británico Tim Peake mostraba una pequeña marca de 7 milímetros causada probablemente por el impacto de una pequeña partícula de basura espacial. La imagen se ha hecho viral en las redes, pero me temo que mucha gente se ha llevado una impresión equivocada.
90 26 35 K 14
90 26 35 K 14
30 meneos
264 clics

Cómo se tira la basura en el espacio

Muchos podrían pensar que el proceso es tan simple como tirar la basura de casa. No tenemos más que llenar la nave de residuos y luego la mandamos a que se queme en la atmósfera a 8 km/s para deshacernos del continente y contenido. Pero no, no es tan sencillo como parece. En el espacio nada es tan sencillo como parece.
25 5 7 K 124
25 5 7 K 124
172 meneos
2901 clics
El módulo espacial BEAM completa su proceso de hinchado en la ISS (ING)

El módulo espacial BEAM completa su proceso de hinchado en la ISS (ING)  

La NASA ha transmitiendo en vivo el inflado del Bigelow Expandable Activity Module (BEAM) en la Estación Espacial Internacional (ISS), tras un primer intento con poco éxito el jueves pasado. A través de su cuenta oficial en Twitter, la NASA informó que “con una gran explosión de aire”, el módulo BEAM se expandió 63 pulgadas. Según los astronautas un sonido de "pops" como de palomitas de maíz se pudo escuchar al inflarse. El siguiente paso es presurizarlo para testarlo. En español: goo.gl/qY4YTO Rel.: menea.me/1k626
76 96 0 K 552
76 96 0 K 552
8 meneos
124 clics

Conoce en 3D la Estación Espacial Internacional  

La Agencia Espacial Europea ha difundido un espectacular vídeo en el que ofrece una visita en 3D de las instalaciones de la Estación Espacial Internacional narrada en diferentes idiomas. Usando unas gafas 3D, el espectador puede visitar con sensación de realidad todos los módulos de este gran laboratorio espacial en microgravedad, durante una visita que se prolonga más de 13 minutos.
76 meneos
4010 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Tierra desde el espacio en directo  

La tierra desde el espacio en directo. Vídeo en tiempo real desde la Estación Espacial Internacional, ISS. Estas imágenes en directo pueden ocasionalmente no estar disponibles por pérdida de comunicación con la Estación Espacial Internacional. Por favor vuelva a intentar cargar la página en unos 15 - 30 minutos.
50 26 29 K 42
50 26 29 K 42
12 meneos
209 clics

La Tierra vista desde arriba - 47 expedición de la ISS  

Este mayo pasado la Estación Espacial Internacional después de casi 16 años de estar habitada ininterrumpidamente, completó su órbita 100.000 a la Tierra.La expedición número 47 compuesta por los astronautas Timothy Kopra, Yuri Malenchenko, Timothy Peake, Aleksey Ovchinin, Oleg Skripochka y Jeffrey Williams de EEUU,Reino Unido y Rusia aparte de sus investigaciones nos ofrecerán durante su estancia unas maravillosas imágenes fotográficas.
11 1 0 K 134
11 1 0 K 134
10 meneos
85 clics

Regreso de la Soyuz TMA-19M

Ayer día 18 de junio de 2016 a las 09:15 UTC aterrizaba a 146 kilómetros de distancia de la ciudad de Zhezkagan (Kazajistán) la cápsula Soyuz TMA-19M con Yuri Malénchenko (Roscosmos), Tim Kopra (NASA) y Tim Peake (Reino Unido/ESA)
7 meneos
54 clics

NASA: On the Edge of Forever [ENG]

Con motivo del 50 aniversario del estreno de Star Trek, la NASA ha publicado un vídeo en el que se exploran las conexiones entre la ciencia-ficción de Star Trek y la realidad que se vive en la estación espacial internacional (ISS). Video en inglés.
246 meneos
3263 clics
Más detalles del módulo inflable para la estación espacial rusa

Más detalles del módulo inflable para la estación espacial rusa

Según los planes actuales, la estación espacial internacional (ISS) deberá ser abandonada en 2024. A partir de ese momento las organizaciones que actualmente forman parte del proyecto —NASA, Roscosmos, ESA, JAXA, CSA— buscarán su camino en el espacio de forma más o menos independiente. Rusia planea separar varios módulos del segmento ruso de la ISS para crear su propia estación espacial. Esta estación rusa incluiría un módulo inflable, desarrollado por la empresa RKK Energía, y que tendrá como objetivo proporcionar un gran volumen con bajo peso
125 121 0 K 428
125 121 0 K 428
14 meneos
186 clics

¿Quieres ver pasar la Estación Espacial Internacional?

Tras el Sol y la Luna, el tercer objeto más brillante del cielo nocturno es la Estación Espacial Internacional. Saber exactamente cuándo va a pasar encima de nosotros es posible. Esta semana, por ejemplo, habrá francamente buenas oportunidades para ser contemplada durante la noche desde España. Este martes, 26 de julio, el complejo orbital será visible nada menos que durante cinco minutos a partir de las 4.37 horas, en la vertical de Madrid.
13 1 0 K 124
13 1 0 K 124
7 meneos
13 clics

Secuenciado DNA en el espacio por primera vez [ENG]

Minion, nombre que recibe el dispositivo con el que se realizó la secuenciación, podrá ayudar a los astronautas en el diagnóstico de enfermedades durante sus misiones e identificar posibles microorganismos a bordo.
11 meneos
411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El puente entre Crimea y la Rusia continental visto desde el espacio

Una imagen del puente que une la península de Crimea y el resto de Rusia obtenida desde la Estación Espacial Internacional ha sido revelada por la corporación estatal espacial rusa, Roscosmos.
15 meneos
49 clics

Cumbre ministerial de la ESA 2016: adiós AIM y luz verde a ExoMars 2020

Cada cierto tiempo los ministros de los 22 países que forman la agencia espacial europea (ESA) se reúnen para decidir si determinados proyectos espaciales viven o mueren. Al igual que cualquier otra agencia, la ESA desarrolla muchos proyectos al mismo tiempo, pero solo unos pocos pasan el corte final de ese jurado implacable que es el consejo de ministros. Como suele ser habitual el destino de muchas misiones tiene poco que ver con sus bondades científicas y mucho con los tejemanejes políticos entre bambalinas de los distintos gobiernos.
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
3 meneos
10 clics

Puesta en órbita la nave de carga japonesa HTV 6 (H-IIB)

La agencia espacial japonesa JAXA lanzó el 9 de diciembre de 2016 a las 13:26 UTC la nave de carga HTV 6 Kounotori 6 (こうのとり6号機) hacia la estación espacial internacional (ISS) con 3.933,3 kg de carga para la estación espacial internacional (ISS). El lanzamiento se realizó mediante un cohete H-IIB (H-2B 304, número de serie F-6) desde la rampa LP-2 del Complejo de Lanzamiento de Yoshinobu, en el Centro Espacial de Tanegashima.
2 1 1 K 10
2 1 1 K 10
22 meneos
311 clics

La ISS a la luz de la luna  

Aprovechando la Luna llena, la órbita relativa de la Estación Espacial Internacional (ISS) y el precioso cielo nocturno en la sede de la ESA en la península ibérica, esta imagen compuesta muestra claramente algunos de los principales elementos de la estación. La imagen está formada por 13 fotogramas superpuestos, tomados a las 02:01:14 CEST. El fenómeno tuvo lugar con una rapidez extrema: la ISS solo tardó 0,56 segundos en atravesar el disco lunar. Por este motivo, fue necesario prepararse a conciencia para registrar el acontecimiento.
18 4 1 K 127
18 4 1 K 127
180 meneos
5249 clics
El culebrón de los asientos de las Soyuz entre EE UU y Rusia

El culebrón de los asientos de las Soyuz entre EE UU y Rusia

Como todos sabemos la NASA debe pagar a Rusia por mandar a sus astronautas a la estación espacial internacional (ISS) a bordo de naves Soyuz. Como más vale prevenir que curar, la NASA está estudiando adquirir nuevas plazas a bordo de naves Soyuz para 2019, pero, y esto es lo sorprendente, los nuevos asientos no se los compraría a Roscosmoa, sino a Boeing. ¿Cómo es esto posible? Bienvenidos al último culebrón espacial entre Rusia y los EE UU.
76 104 2 K 349
76 104 2 K 349

menéame