Cultura y divulgación

encontrados: 579, tiempo total: 0.013 segundos rss2
14 meneos
213 clics

El día que Paul despidió a su amigo John

A primera hora de la mañana del 9 de diciembre, Steve Shrimpton llamó a Peasmarsh y le dio a Paul la noticia de que habían disparado a John delante del Dakota cerca de la medianoche, hora de Nueva York, y que había muerto poco después en el hospital Roosevelt. En ese momento Linda estaba fuera, pues estaba llevando en coche a Mary y a Stella a la escuela, de modo que Paul estaba solo en la casa. Cuando ella regresó, lo encontró de pie, en la entrada para coches. "Me di cuenta con solo mirarlo de que algo iba absolutamente mal -recordaría ella-"
45 meneos
328 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Yippee-ki-yay! John McClane y los 30 años de ‘Jungla de cristal’

El John McClane que siempre recordaré es el de hace 30 años, el del estreno de la primera Jungla de Cristal (Die Hard en su título original) y que tuvo su primicia en California el 12 de julio de 1988. A los cines norteamericanos llegaría ocho días después y a los nuestros a finales de septiembre. Su “Jungla” fue un bombazo, una explosiva, divertida y adrenalítica mezcla del wéstern Solo ante el peligro con el catastrofismo de El coloso en llamas.
33 12 11 K 15
33 12 11 K 15
2 meneos
38 clics

Centauros del desierto: La gran venganza de John Ford

Se llamaba John Ford y hacía westerns.,pero a mitad de la década de los 50 no le dejaban hacerlos. A sus 62 años la industria lo había relegado a la televisión. A él, y al western. Se había acabado la guerra, y aquellos muchachos que habían combatido en Europa, en Japón o en África se licenciaban y formaban urbanitas familias alrededor de la televisión. Ya pocos querían ver historias de indios y vaqueros en el cine, porque la gran pantalla era un anacronismo para aquella sociedad cuyos deseos y anhelos difundían a través de las ondas hercianas.
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
8 meneos
61 clics

John Dos Passos caminando hasta Toledo

Al principio, para aquel grupo de amigos, era posible. La calle Toledo, como parecía indicar su nombre, les llevaría directamente a la siempre hermosa y legendaria Toledo. El escritor John Dos Passos, entonces un joven que soñaba con conocer mundo y vivir toda clase de aventuras, en compañía de Roly y Downes, desafiando toda clase de sentido común, decidió emprender el viaje. Comenzar a los pies de la Plaza Mayor y alcanzar El Alcázar. «Pasamos bajo los soportales de la calle Toledo, cruzamos la Puerta y avanzamos por la blanca carretera —narra
25 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pastor cristiano que “curaba la homosexualidad” se casa con un hombre

John Smid era un pastor cristiano que estaba casado con una mujer, con la que tuvo hijos.Él era ministro de Love In Action, grupo que practicaba terapias de conversión en Memphis, Tennessee. En ese entonces, el único camino real y posible para John era el de la heterosexualidad. Su misión era cambiar a los gays y lesbianas para que dejaran el pecaminoso mundo de la homosexualidad. Después de 20 años de intentar “curar” a personas LGBT, John se dio cuenta de que ninguno de sus pacientes se sanaba por completo.
153 meneos
1782 clics
"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

"1974-1998", La antología esencial de John Carpenter

John Carpenter es una leyenda. El director y compositor de docenas de películas clásicas ha establecido durante años su reputación como uno de los grandes cineastas en la historia del cine moderno, además de como uno de sus músicos más influyentes vía música incidental minimalista y sintetizada para películas como 'Halloween', 'Escape From New York' o 'Assault on Precinct 13'. Ahora está de absoluta moda , el recopilatorio 'Anthology: Movie Themes 1974-1998'
87 66 1 K 292
87 66 1 K 292
8 meneos
277 clics

John Williams reescribe uno de los temas más icónicos de la banda sonora de Star Wars  

La banda sonora de Star Wars es uno de los aspectos que captivó en su día y que sigue generando alegría. Años después, el maestro John Williams ha creado una nueva versión de una de las canciones más icónicas de la saga: “A través de las estrellas” para la violinista alemana Anne-Sophie Mutter que está trabajando en una serie de reinterpretaciones de las canciones de Williams. Mutter es una violinista excelente y hace un gran trabajo interpretando la nueva versión de la canción, que es hermosa e íntima.
7 meneos
56 clics

El vampiro, de John William Polidori

En en el verano de 1816, a orillas del lago Leman, Mary Shelley, Percy B. Shelley, Lord Byron y el médico de este último, John William Polidori, cada uno de ellos se comprometió a escribir un relato de misterio semejante a los de fantasmas con los que entretenían sus ratos. Del reto sólo surgió la idea de una obra inmortal: Frankenstein o el moderno Prometeo. Y sucedió también que Polidori decidió probar fortuna en el mundo de las letras publicando su relato "El vampiro " bajo el nombre de Byron.
60 meneos
1032 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Taylor, el oculista que dejó ciegos a Bach y Händel

Si les preguntó qué tuvieron en común Bach y Händel habría más de una respuesta. Ambos fueron famosos compositores, nacieron el mismo año y eran originarios de lo que hoy es Alemania. Sin embargo, hay otro elemento que les vincula: los dos fallecieron prácticamente ciegos por culpa de sendas operaciones oculares que les practicó un controvertido personaje, un cirujano inglés llamado John Taylor que fue inmortalizado, por cierto, en una ópera titulada The operator.
46 14 17 K 71
46 14 17 K 71
5 meneos
20 clics

John Malcovich se pondrá en la piel de Séneca en una película

“Seneca- On The Creation Of Earthqueakes”, del director Robert Schwentke. Es un proyecto del que aún no tenemos muchos detalles los guionistas desarrollarán la especial relación que unió al filósofo Séneca con el joven Nerón del que fue amigo y tutor hasta la caída en desgracia y el suicidio del primero. El elegido para interpretar a Séneca no es otro que el actor John Malkovich, en la que será la segunda ocasión en la que trabaja con este director. No ha trascendido hasta el momento qué actor se pondrá en la piel del emperador Nerón.
11 meneos
31 clics

Muere a los 77 años Dr. John, el gran músico de Nueva Orleans

El compositor y cantante Dr. John ha fallecido este jueves en su natal Nueva Orleans (Luisiana, Estados Unidos). Malcolm John Rebennack Jr., que ganó seis premios Grammy y se convirtió en uno de los referentes de la mezcla R&B con el rock, jazz y funk, sufrió un ataque al corazón a los 77 años, según ha confirmado su familia a través de la cuenta de Twitter del también pianista
8 meneos
282 clics

John Kenn ha venido a asustar a tus hijos

John Kenn Mortensen reconoce abiertamente que uno de los propósitos de sus dibujos es provocar miedo.
4 meneos
127 clics

El día que John Lennon pidió sonar como el Dalai Lama cantando desde una montaña

El 5 de agosto de 1966, los Beatles publicaron Revólver, su séptimo disco. en medio de la grabación de aquel álbum, John Lennon se acercó a George Martin, el mítico productor de la banda, le dijo que tenía una canción diferente a todo lo que habían hecho, que tenía sólo un acorde y le pidió: “Quiero que mi voz suene como el Dalai Lama cantando desde la cumbre de una montaña a kilómetros de distancia”. Emerick, el Messi del sonido, hizo magia en un rato: usó cámaras de eco, un órgano Hammond, altavoces giratorios.
13 meneos
305 clics

Descubren un mensaje en el «El paraíso perdido» de John Milton oculto durante 350 años  

Un mensaje oculto entre los versos del mítico poemario «El paraíso perdido», de John Milton, ha sido descubierto nada menos que 350 años después, según informa «Live Science». www.livescience.com/secret-message-in-milton-paradise-lost.html
10 3 3 K 25
10 3 3 K 25
4 meneos
130 clics

El Muro de John Lennon de Praga, un símbolo por la libertad de expresión que lucha para sobrevivir al turismo de masas

El Muro de John Lennon de Praga fue durante años un símbolo de la lucha por la libertad de expresión y los Derechos Humanos al otro lado del telón de acero. Utilizado por la oposición a la dictadura checoslovaca para atacar al régimen, desde 1989 se había convertido en un espacio de libre expresión en el que cualquiera podía unirse a los mensajes de paz y libertad. Pero lo que no consiguió la Dictadura Comunista, en el 30 aniversario de su caída, casi lo provoca el turismo de masas.
50 meneos
445 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

John Frusciante regresa a los Red Hot Chili Peppers

<<Red Hot Chili Peppers anuncian que nos estamos separando de nuestro guitarrista de los últimos diez años, Josh Klinghoffer. Josh es un hermoso músico a quien respetamos y amamos. Estamos profundamente agradecidos de él y los incontables momentos que vivió con nosotros» «También anunciamos el esperado y amado regreso de John Frusciante a nuestro grupo. Muchas gracias»
39 11 19 K 19
39 11 19 K 19
13 meneos
90 clics

John Rankin: «Si la tecnología desapareciera, los fotógrafos mediocres serían rápidamente descubiertos»

John Rankin es fotógrafo y director británico de retratos y moda. Ha fotografiado a perfiles como The Rolling Stones, David Bowie, Kate Moss, Kendall Jenner y la reina Isabel II, entre otros. También ha creado importantes campañas editoriales y publicitarias para marcas como L’Oréal, Dove o Pantene, además de vídeos musicales para Miley Cyrus, Rita Ora y Kelis.
3 meneos
13 clics

John Mayall, The Beano y el disco que definió el sonido de Eric Clapton

Según cuenta Eric Clapton en sus memorias, el disco Blues breakers: John Mayall with Eric Clapton, publicado en julio de 1966, consiguió que su forma de tocar "llamara la atención de la gente”. Fue, además, el momento en que "mano lenta" decidió dar el salto y formar Cream junto a Jack Bruce y Ginger Baker.
2 1 8 K -59
2 1 8 K -59
2 meneos
118 clics

Galería: Las imágenes íntimas de John Lennon, Yoko Ono y Andy Warhol en los 70s

A pesar de sus diferentes enfoques del arte, la amistad a tres vías de Ono, Warhol y Lennon floreció durante años y una serie de fotos fueron tomadas de los tres juntos en varios escenarios diferentes. Tal fue la fuerza de su relación que Ono fue invitada a hablar en el funeral de Warhol en 1987.Variando desde selfies en Polaroid hasta la foto ligeramente cuestionable tomada de Yoko Ono, Andy Warhol y John Lennon a tientas, la serie de imágenes recopiladas en la década de 1970 representan una amistad que fue tan honesta como su arte.
1 1 7 K -65
1 1 7 K -65
4 meneos
75 clics

John Emslie, artista cartográfico  

John Philipps Emslie (1839–1913) fue un magnífico ilustrador geográfico y astrológico britanico. A continuación comparto algunas de sus obras. Al final os dejo los enlaces de las webs origen por si queréis descargar alguna para hacer un regalo chulo. Estas láminas quedarían genial en un cuadro.
4 0 0 K 39
4 0 0 K 39
8 meneos
54 clics

‘Captain Voyeur’: los orígenes de ‘Halloween’ del primer corto de John Carpenter son liberados al público

Tras años dado por perdido, en 2011 fue encontrado en el archivo de la Escuela de Artes Cinematográficas de la USC por Dino Everett un corto de un tal John Carpenter. Captain Voyeur es el primer corto realizado por el seminal autor de terror que realizó para la clase de Introducción al Cine de dicha universidad.
9 meneos
196 clics

«AtomAge», una revista para los amantes del cuero y las máscaras

A principios de los años 60, John Sutcliffe comenzó a diseñar ropa de cuero y látex para montar en moto. Poco después se convirtió en el diseñador de referencia de bailarinas de strip-tease, amantes del fetichismo y aficionados al bondage gracias a su revista AtomAge. En 1982, John Sutcliffe aceptó destruir los ejemplares que le quedaban de AtomAge junto con sus correspondientes fotolitos y pagar las mil libras de multa que le exigían las autoridades. Todo para parar la denuncia por obscenidad.
1 meneos
1 clics

Ennio Morricone y John Williams, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2020

John Williams y Ennio Morricone compartirán el premio "Princesa de Asturias" de las Artes. Los dos compositores, cuyas creaciones han marcado a varias generaciones de cinéfilos, han sido elegidos por el jurado, tras varios años figurando en todas las quinielas.
1 0 1 K 2
1 0 1 K 2
21 meneos
73 clics

John Snow y el origen de la epidemiología moderna

John Snow comenzó a investigar brotes epidémicos de cólera en Londres llegando a fundar el nacimiento de la epidemiología moderna
17 4 2 K 86
17 4 2 K 86
12 meneos
63 clics

La película perdida de John Carpenter

Hasta hace muy poco nadie conocía de su existencia. Captain Voyeur es un corto amateur realizado en 1969 por un jovencísimo John Carpenter (tenía 21 años) cuando estudiaba cine en la Universidad de California, en Los Ángeles. La National Film Preservation Foundation, una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a la preservación de noticiarios, películas de cine mudo, documentales, películas caseras o de vanguardia y producciones independientes y que cuenta con el apoyo de la Biblioteca del Congreso, ha rescatado esta extraña cinta (...)
10 2 1 K 66
10 2 1 K 66

menéame