Cultura y divulgación

encontrados: 1285, tiempo total: 0.112 segundos rss2
3 meneos
142 clics

Ruta templaria por el norte de España  

La Orden del Temple fue uno de los grandes actores del periodo medieval en Europa. Desde 1118 hasta 1312 evolucionaron de un grupo de nueve caballeros a una organización militar y religiosa con un inmenso poder. Precisamente esa influencia acumulada les llevó a desaparecer debido a una conspiración organizada por el rey Felipe IV de Francia. No obstante, su legado es inmenso y no faltan ejemplos de ello a lo largo del país.
8 meneos
37 clics
¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

¿Por qué Alfonso X es apodado el Sabio?

En el siglo XIII, el rey Alfonso X se hizo famoso por su legado cultural y sus reformas económicas y jurídicas, más que por sus combates y acciones en batalla, lo que le valió el título de “el sabio”. El Concejo de la Mesta, las Siete Partidas, las Cantigas de Santa María o el Libro de los Juegos son solo algunos de los logros de este reinado trascendental. Por ello, si quieres saber quién fue este soberano tan importante para la historia medieval de nuestro país, este programa junto al historiador Javier Ortiz Rodríguez es para ti.
14 meneos
615 clics

Momento en el que nueve leonas atacan a un león delante de los visitantes en un safari

Un grupo de nueve leonas han sido grabadas atacando de forma brutal a un león con el objetivo de acabar con su vida. Los trabajadores del parque tuvieron que intervenir y rociar con extintores al grupo para que las leonas parasen y así lo consiguieron.
17 meneos
139 clics

Alfonso V de León, el rey de los Fueros. Conoce su historia y su trágica muerte

La figura de Alfonso V es una de las más relevantes del Reino de León, aunque su temprana muerte cortó uno de los reinados más esperanzadores de la época. | Noticias de última hora sobre la actualidad en León, noticias de león y provincia al instante.
14 3 1 K 120
14 3 1 K 120
16 meneos
193 clics

Castillos de Europa a vista de dron [4K Vídeo]  

Castillo de Almourol (río Tajo, Vila Nova Barquinha, Portugal) Castillo de Bled (lago Bled, Eslovenia) Blenheim Palace (Woodstock, Oxfordshire, Inglaterra) Castillo Dvigrad (Istria, Croacia) castillo Ehrenberg (Reutte, Tirol, Austria) Castillo Hohenwerfen (Salzach valle, Werfen, Austria) fortaleza de Khotyn (Dniester río, Jotyn, Chernivtsi, Ucrania) Castillo Landskron (Villach, Carintia, Austria) Castillo de Neuschwanstein (Hohenschwangau, Füssen, Baviera, Alemania) Castillo de Predjama (Postojna, Predjama, Eslovenia) Castle Stalker
14 2 1 K 26
14 2 1 K 26
157 meneos
3964 clics
La ruta de los castillos de Castilla-La Mancha

La ruta de los castillos de Castilla-La Mancha

Los amantes de lo medieval estáis de enhorabuena puesto que en este artículo os trazaremos una ruta para ver los castillos más bonitos de Castilla-La Mancha a nuestro parecer. Hemos diseñado esta ruta para recorrerla en coche, para así poder admirar los paisajes entre castillo y castillo. Es una ruta que te llevará un par de días si la haces con calma
76 81 0 K 294
76 81 0 K 294
5 meneos
316 clics

Esta réplica de medio metro del castillo ambulante de Ghibli está hecha de basura  

Casualmente, el castillo de Howl "real" también está hecho de un montón de basura en la película. El YouTuber Studson Studio es conocido por sus increíbles modelos y dioramas. “La primera vez que puse mi mirada en este castillo, supe que tenía que intentar construirlo”, dijo sobre el castillo de Howl Castle de la icónica película de Studio Ghibli conocida en España como El castillo ambulante y en Latinoamérica como El increíble castillo vagabundo. El castillo apareció por primera vez en la novela de 1986 Howl’s Moving Castle de Diana Wynne Jone
4 meneos
131 clics

León salva la vida de bufalo

Increíble pero cierto, león salva la vida de un bufalo que iba a ser devorado por otro león hambriento.Lo que me pregunto Es ¿porque este León hace caso omiso a sus instintos? Y proteger a esta cría de bufalo en vez de comersela
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
20 meneos
353 clics

La trágica historia del impresionante monumento del león de piedra de Lucerna  

El León de Lucerna, conocido también sencillamente como ‘El monumento del león’, es una estatua conmemorativa ubicada en Lucerna, Suiza. Consiste en un relieve de piedra excavado en una pared de roca que pertenecía antiguamente a una cantera de piedra arenisca, y representa a un león moribundo. Esculpido a principios del siglo XIX, la intención de los creadores del León de Lucerna fue conmemorar a los Guardias Suizos que perdieron sus vidas en 1792 durante la Revolución Francesa.
16 4 1 K 25
16 4 1 K 25
6 meneos
14 clics

Nacen en Sudáfrica los primeros leones concebidos por inseminación artificial

Nada diferencia a Isabel y Victor de los otros cachorros de león con los que comparten recinto en la periferia de Pretoria, pero estos recién nacidos son únicos en el mundo. “Son los primeros leones concebidos por inseminación artificial en el mundo”, anunciaron con orgullo sus “padres”, investigadores en la universidad de la capital sudafricana. El hito se logró tras 18 meses de intensos ensayos científicos. “Obtuvimos esperma de un león en buen estado de salud” y después se inseminó a la leona, explica Ganswindt.
2 meneos
206 clics

Castillo de las Cuevas: Castillos de Castilla

El conocido y mal llamado “castillo” de Cebolleros o de Las Cuevas, es una casa particular, construida íntegramente con cantos rodados de río. Una obra inacabada de un solo hombre durante más de 25 años, Serafín Villarán, fallecido en 1998 y ejemplo para muchos de lo que significa luchar por un sueño, su sueño que aun lo continúan sus hijos.
18 meneos
313 clics

El ataque de unos leones a una jirafa y la ingenuidad de no entender un ecosistema demostrada en los comentarios  

El intenso ataque de unos leones a una jirafa durante cinco horas y los ingenuos comentarios pidiendo que les echen "comida artificial". No obstante, y para los que os preguntáis cómo terminó el enfrentamiento entre leonas y jirafa, el guía que presenció toda la batalla explica que “la vieja jirafa luchó por mantenerse de pie, logró deshacerse de los leones y se abrió camino tratando de pisotearlos. Después de aproximadamente 5 horas, los leones finalmente se dieron por vencidos y la jirafa se salvó”.
13 meneos
109 clics

Las esculturas de las leonas, el sello de identidad de la Córdoba íbera

Hace unos días un agricultor de la campiña de Córdoba encontró una escultura íbera de una leona devorando un animal. Este espectacular hallazgo se une a la quincena de leonas de la época íbera que existen en la provincia andaluza, la mayoría en torno a la localidad de Baena. Si bien los íberos habían creado muchas esculturas zoomorfas, destacan las imágenes de leonas frente a las de toros, ciervos o caballos. Hay mucha especulación sobre porqué representaban a leonas, un animal que no existía en la península.
10 3 0 K 86
10 3 0 K 86
10 meneos
89 clics

La sucesión de Alfonso IX de León (II). Candidatos al trono

Terminamos la primera entrada de esta serie dedicada a la sucesión de Alfonso IX de León apuntando que en 1218 el monarca leonés dio por buena la subida atrono castellano de su hijo Fernando III, pero que eso no significaba ni mucho menos que estuviese dispuesto a permitir que Fernando le sucediese también a él en el trono de León. Antes de que su hijo ciñese la corona castellana, Alfonso IX sí había previsto que Fernando les sucediera. Así se hacía constar en diversos documentos suscritos en 1216 y principios de 1217 por el rey leonés (...)
4 meneos
320 clics

Historia de una fotografía. "León enfadado". Atif Saeed [ENG]  

En una experiencia cercana a la muerte, un fotógrafo paquistaní apenas escapó con vida después de captar una imagen espectacular de un león atacando. Atif Saeed, tomó la impresionante imagen en un parque safari en las afueras de Lahore en 2012. Saeed salió de los límites de su coche para hacer una foto del león, y se sentó en el suelo con la puerta del coche abierta, a sólo un "salto del león". Sin embargo, el obturador de la cámara alertó al león de su presencia. "La sensación del enfadado león acercándose desde la cámara es algo que no se pue
278 meneos
813 clics
Tal día como hoy en 1188, el parlamentarismo nació en León

Tal día como hoy en 1188, el parlamentarismo nació en León

Las Cortes de León de 1188 se celebraron durante la primavera de ese año, al principio del reinado de Alfonso IX de León, en el claustro de la Basílica de San Isidoro de León, y así se lo comunica el monarca al arzobispo de Compostela. En 2013 la Unesco las reconoció en el Programa Memoria del Mundo como «el testimonio documental más antiguo del sistema parlamentario europeo».
122 156 1 K 340
122 156 1 K 340
17 meneos
86 clics
El Ramo Leonés de Navidad: este es su origen ancestral y así se viste según la zona

El Ramo Leonés de Navidad: este es su origen ancestral y así se viste según la zona  

El Ramo de Navidad, también conocido como "El Ramo Leonés", una de las tradiciones navideñas más arraigadas en la provincia de León, consiste en un arreglo floral compuesto por ramas perennes, frutas, dulces, velas y otros elementos decorativos. Este ornamento se coloca en los hogares como parte de la celebración navideña. La asociación del Ramo Leonés con la Navidad se fundamenta en la celebración de la vida, simbolizada en diversas culturas antiguas a través del uso de una rama verde de hojas perennes.
31 meneos
394 clics
Castillos en el agua

Castillos en el agua  

Un castillo de agua es un castillo o casa señorial cuyo sitio está completamente rodeada por fosos o cuerpos de agua naturales. El agua que rodea el castillo fue utilizado como un obstáculo para impedir que un atacante ingresara. En muchos lugares de Europa, los castillos que había sido antiguamente fortificado cambiado su rol o se convirtieron a lo largo del tiempo en edificios de gran representación.
27 4 2 K 237
27 4 2 K 237
9 meneos
56 clics

Estudios genéticos arrojan luz sobre los orígenes y la evolución del león moderno

La investigación se ha basado en un análisis genético de los leones actuales y de especímenes extintos conservados en museos. El ancestro común del león moderno vivió hace 124.000 años. Según el estudio, los leones evolucionaron en dos grupos: los del este y sur de África y los del centro y oeste de África y la India.
2 meneos
27 clics

Venden el castillo de Drácula en Transilvania

El castillo que inspiró la creación de la historia de terror de Drácula está a la venta, eso sí, hay que disponer de algo más de 60 millones de euros sólo para tener alguna posibilidad de comprarlo.Tradicionalmente se ha creído que el Castillo de Bran de Transilvania fue la base residencial del conde Drácula en la historia de Bram Stoker. Como resultado de la obra de Stoker, el castillo se ha convertido en una de las atracciones turísticas más grandes de Rumania. No obstante, el autor jamás visitó el castillo de Rumania si no que utilizó...
1 1 2 K -13
1 1 2 K -13
3 meneos
79 clics

Encuentro de León Magno con Atila

El encuentro de León Magno con Atila es un fresco del artista Rafael Sanzio. Representa el triunfo de la Iglesia, representada por el Papa León Magno, frente a los bárbaros, en este caso, Atila el Huno, que amenazaban su propia sede en el año 452. León convence a Atila para que no marche sobre Roma logrando la retirada de su ejército tras la firma de un tratado de paz con el Imperio romano a cambio del pago de un tributo. Este hecho tuvo una gran importancia simbólica ya que, aunque el Imperio romano seguiría existiendo hasta 476,…
8 meneos
82 clics

La historia del león que viajó 200 kilómetros probablemente por amor

Durante décadas, los leones han estado ausentes en Gabón, una nación ubicada en la costa oeste de África Central. La última vez que alguien vio a uno de estos majestuosos depredadores fue en 1996.En enero de este año se revisaron una secuencia de videos grabados en el Parque Nacional de las Mesetas Batéké, como parte de un estudio de chimpancés, y descubrieron algo insólito: un león macho solitario.Es muy probable que este león haya dejado su hogar original en busca de compañía femenina.
24 meneos
480 clics

Castillos de España que bien merecen una visita

Porque España es tierra de castillos, aquí una variada selección de 50 castillos de España que bien merecen una visita. Algunos son de cuento de hadas, unos son visitables, otro no están en tan buen estado... Pero todos, absolutamente todos, guardan alguna historia, leyenda o peculiaridad. Anímate a descubrir España a través de sus castillos.
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
4 meneos
8 clics

Las jornadas 'León, Reino de Libertades' celebran la historia parlamentaria en la ciudad

La Real Colegiata de San Isidoro de León acoge este fin de semana las primeras jornadas 'León, reino de libertades', con las que se pretende conmemorar el milenario del nacimiento de Fernando I y las Cortes de 1188, dos hitos "importantísimos" para la historia de la ciudad, según reconoció la concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de León, Margarita Torres. Entre las actividades previstas destaca la representación teatralizada de las Cortes del año 1188, un evento que tendrá lugar en el claustro de San Isidoro,
427 meneos
1112 clics
La población más rara  de urogallos del mundo habita en León, pero está desprotegida

La población más rara de urogallos del mundo habita en León, pero está desprotegida

En la provincia de León, concretamente en las comarcas de Omaña Baja, Cepeda y Bierzo Alto, vive la población más rara y amenazada de urogallos del mundo. Pertenecientes a la subespecie de urogallo cantábrico, estos urogallos son los únicos que viven en bosques mediterráneos, mientras que el resto de urogallos del mundo viven en bosques más frescos, eurosiberianos. Una joya de la naturaleza que a corto plazo podría desaparecer ya que carece por completo de protección por parte de la Junta de Castilla y León.
169 258 1 K 437
169 258 1 K 437

menéame