Cultura y divulgación

encontrados: 247, tiempo total: 0.080 segundos rss2
20 meneos
903 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desierto de Atacama en Chile se ha cubierto de flores pero, ¿Por qué?

En el desierto no-polar mas árido del planeta han florecido miles de flores, convirtiéndose en toda una alfombra de colores. ¿Pero realmente es tan inusual este fenómeno? y ¿por qué se ha producido?
16 4 12 K 41
16 4 12 K 41
9 meneos
193 clics

Yazd, una ciudad histórica viva e integrada en el desierto iraní

Adentrarse en su casco antiguo es un regreso al pasado. El tiempo parece detenerse entre el bosque de cúpulas, minaretes y "badgir" (torres de ventilación), que se divisan desde las numerosas azoteas.
3 meneos
34 clics

La isla desierta (supervivencia) | #VeganFlash

Muchas veces, a los veganos se nos pregunta qué haríamos si nuestra supervivencia dependiera de comer animales. La pregunta más clásica es "¿qué harías en una isla desierta donde lo único que hubiese para comer fueran animales?" En este video doy una respuesta y analizo esta cuestión en profundidad.
2 1 8 K -38
2 1 8 K -38
7 meneos
169 clics

La Gran Galería, el impresionante panel rupestre con figuras de tamaño natural del desierto de Utah

En el suroeste de los Estados Unidos, principalmente en el estado de Utah, existe una gran concentración de lugares en los que aparecen pictogramas y petroglifos sobre rocas y paredes al aire libre. Representan figuras humanas de tamaño natural, alargadas y estilizadas, que terminan en punta, en un estilo al que la investigadora Polly Schaafsma denominó Estilo del Cañón de la Barrera en 1971
2 meneos
85 clics

!Este hombre vivió solo en una isla desierta durante 20 año

la vida real que lleva son 20 años viviendo en una isla desierta dice que está contento de no tener que preocuparse por los ataques terroristas.
2 0 4 K -22
2 0 4 K -22
632 meneos
6974 clics
Más del 70% de España, en riesgo de convertirse en desierto

Más del 70% de España, en riesgo de convertirse en desierto  

Las zonas susceptibles de sufrir desertificación son las áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, (es decir, aquellas zonas en las que la proporción entre la precipitación anual está comprendida entre 0,05 y 0,65). Así, de acuerdo a la definición establecida, amplias zonas de la geografía española se encuentran potencialmente afectadas por el proceso de desertificación. De hecho, más de dos terceras partes del territorio español pertenecen a las categorías de áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas.
219 413 2 K 321
219 413 2 K 321
22 meneos
170 clics

China exporta su Gran Muralla Verde para contener el Sáhara

China proporcionará la tecnología necesaria para levantar la Gran Muralla Verde en las regiones africanas del Sahel: un muro de vegetación que impida el avance hacia el sur del desierto del Sáhara. China acomete desde hace 50 años el desarrollo de un proyecto similar que pretende forestar, hasta 2074, una longitud de 4.480 kilómetros para frenar el avance del Desierto de Gobi...
19 3 2 K 73
19 3 2 K 73
11 meneos
286 clics

Autopista de Tarim en el desierto de Taklamakan, China

La carretera une las ciudades de Luntai y Minfeng y es una de las más peculiares y espectaculares del mundo. Dispone de 552 kilómetros de distancia y está rodeada por completo de dunas de arena. No en vano cruza el segundo desierto con dunas más grande del mundo (tras el Rub’ al Khali, en Arabia). Las dunas pueden llegar a medir 300 metros de alto. De los más de 550 kilómetros, 450 están totalmente deshabitados y lo único que se ve a lo largo del camino es arena y más arena.
270 meneos
12762 clics
El desierto se come las autopistas de Dubai, fotos de Irenaeus Herok

El desierto se come las autopistas de Dubai, fotos de Irenaeus Herok  

La impresionante galería de fotografías aéreas de Irenaeus Herok muestran un paisaje minimalista de autopistas enterradas en dunas de arena que parecen cremalleras y mapas de carreteras de perfectas curvas que juegan a componer extrañas simbologías. Su trabajo es de una gran técnica y tiene un aspecto realmente cinematográfico que recuerda al "Blade Runner" de Denis Villeneuve.
128 142 1 K 353
128 142 1 K 353
18 meneos
742 clics

Los insólitos lagos gigantes formados en el desierto de Arabia y su explicación científica

La NASA ha publicado las impactantes fotos de un fenómeno que no se producía desde hace más de 20 años.
15 3 2 K 17
15 3 2 K 17
75 meneos
2031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que empleó 40 años en convertir una isla desierta en un bosque

Jadav Payeng de Assam se comprometió a plantar un árbol joven en el suelo arenoso todos los días; una rutina que de manera, casi milagorsa, ha culminado en el bosque de Molai de 550 hectáreas. Un sencillo acto diario que ha florecido en un jardín del Eden, la tierra, ahora, está anclada por los árboles, protegiendo la arena de las duras aguas del río que se ha convertido en el hogar de elefantes, rinocerontes, ciervos, jabalíes, buitres, reptiles e incluso tigres de Bengala. Con un pequeño acto diario, puede construirse un mundo ideal.
48 27 18 K 31
48 27 18 K 31
2 meneos
38 clics

Centauros del desierto: La gran venganza de John Ford

Se llamaba John Ford y hacía westerns.,pero a mitad de la década de los 50 no le dejaban hacerlos. A sus 62 años la industria lo había relegado a la televisión. A él, y al western. Se había acabado la guerra, y aquellos muchachos que habían combatido en Europa, en Japón o en África se licenciaban y formaban urbanitas familias alrededor de la televisión. Ya pocos querían ver historias de indios y vaqueros en el cine, porque la gran pantalla era un anacronismo para aquella sociedad cuyos deseos y anhelos difundían a través de las ondas hercianas.
2 0 4 K -20
2 0 4 K -20
119 meneos
1939 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran una nueva Necrópolis bajo el desierto egipcio

Más de 800 tumbas fueron descubiertas por los arqueólogos bajó las arenas del desierto del Sahara.
47 72 18 K 23
47 72 18 K 23
10 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren cientos de misteriosas estructuras en el desierto del Sahara

Cientos de estructuras de piedra de miles de años de antigüedad han sido identificadas en el Sahara Occidental, un territorio poco explorado por la arqueología.
1 meneos
15 clics

El desconcertante hallazgo de antiguas monedas españolas en el desierto de Utah  

El Servicio de Parques Nacionales lleva tratando de responder a la pregunta de qué hacían en el parque Glen Canyon de Utah estas monedas, en el caso de ser auténticas, desde que el excursionista de Colorado notificó su descubrimiento en el lago Powell el pasado septiembre. Los funcionarios del parque mantienen en secreto la ubicación exacta del hallazgo ante la posibilidad de que en el lugar puedan encontrarse más piezas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
8 meneos
80 clics

Contra el desierto, caca de vaca

"La desertificación es una forma elegante de decir que el suelo se está volviendo un desierto". Así alertaba Allan Savory del avance de las tierras muertas en las que no crece ni pasto ni arbusto, incluso en lugares donde llueve unos pocos meses al año. Lo dijo en 2013 en una charla TED, un evento en el que pensadores del mundo comparten lo que más les apasiona. Pero el ecologista de Zimbabue tenía un mensaje de esperanza. Hay solución: la caca de vaca. Un proyecto piloto en Níger consigue restaurar suelos mediante la pernoctación de animales.
5 meneos
153 clics

Un oasis de horror en medio de un desierto de aburrimiento  

(...) De todas las cosas que se han dicho de American Psycho, con las escenas más brutales de sadismo y tortura nunca escritas en la literatura, quizá no se ha insistido lo suficiente en que es una novela sobre el aburrimiento. Aburrimiento existencial, material, carnal. Patrick Bateman, su protagonista, ese aprendiz aventajado de Sade, está enfermo porque tiene acceso a casi todo y, sin embargo, está perversamente insatisfecho, y ahí irrumpe para él como un oasis el horror, el asesinato y la tortura a la que somete a sus víctimas.
8 meneos
57 clics

El desierto, un aliado para equilibrar el planeta

Cada año, millones de toneladas de polvo en suspensión abandonan las zonas desérticas de África y viajan por todo el globo. 27 millones de esas toneladas llegan a la selva amazónica y no, no la cubren de arena, le dan de comer. Además desempeñan funciones para equilibrar el planeta.
9 meneos
251 clics

Qué son los penitentes, las enigmáticas dagas de hielo que crecen en medio del desierto  

Cerca del volcán Llullaillaco, el segundo más alto del mundo, en pleno desierto de Atacama en Chile, se erigen los penitentes, una desafiante horda de dagas heladas que apuntan en dirección al sol. Permanecen inmóviles, erguidas con estoicismo a merced de la luz y el viento seco en uno los ambientes más hostiles del planeta. Charles Darwin fue el primero en documentarlas en 1839, pero solo ahora, 180 años después, un grupo de científicos descubrió que estos puñales gélidos hospedan un oasis de vida en medio de la aridez.
195 meneos
8759 clics

Imágenes por satélite muestran las grietas del terremoto de Ridgecrest en el suelo del desierto (ING)  

Nuevas imágenes satelitales ofrecen una vista de la ruptura del terreno causada por el terremoto más grande de California en casi dos décadas. Algunas de las imágenes más claras muestran largas cicatrices en la superficie del desierto de Mojave, que indican precisamente las fallas sísmicas, orientadas en dirección NE-SE, que se movieron el 5 de julio. En una gran sección de la falla, las imágenes muestran cómo la tierra en un lado de la falla se movió entre 1 a 4 metros. Un gran terremoto podría cortar el suministro de agua a 22 millones.
92 103 0 K 247
92 103 0 K 247
26 meneos
49 clics

No podemos frenar el avance de los desiertos, pero sí la desertificación

La desertificación se origina cuando el sistema natural y el económico se desacoplan. Dicho de otra manera, cuando la tasa de consumo de recursos excede a la de regeneración durante un tiempo suficiente como para rebasar ciertos umbrales. Cuando se pierde el suelo fértil de una región o se saliniza un acuífero, la marcha atrás es imposible. La conversión de pastizales en tierras agrícolas en Mongolia o el agotamiento de acuíferos en Arabia Saudí son algunos ejemplos para comprobar la transversalidad temporal y geográfica del fenómeno.
21 5 3 K 17
21 5 3 K 17
146 meneos
3325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sobrecogedor vídeo a vista de pájaro que demuestra que Entrepeñas y Buendía se han convertido en un desierto  

Los pantanos de Entrepeñas y Buendía, en la cabecera del Tajo, están en su peor momento. En la última semana han perdido 3,815 hectómetros cúbicos, con lo que su reserva se sitúa en 233,628 hectómetros, el 9,44 % de su capacidad total de embalse. Hace un año por estas fechas, los pantanos de cabecera del Tajo almacenaban 414,33 hectómetros cúbicos, el 16,74 por ciento de su capacidad total.
79 67 27 K 20
79 67 27 K 20
5 meneos
103 clics

Así son las dunas boreales, la nueva forma descubierta por aficionados

(Incluye vídeo.) Se trata de patrones de luz verde con rayas que recuerdan a las formaciones del desierto. La unión de unos investigadores espaciales y un grupo de fotógrafos aficionados, amantes de las luces que iluminan el cielo nocturno en la zona de los polos, ha logrado encontrar una nueva forma de aurora boreal. Se trata de las "dunas boreales", unas formaciones que recuerdan a las acumulaciones de arena del desierto y que pueden hallarse a tan solo unos 100 kilómetros de altitud.
8 meneos
95 clics

¡Por fin encuentro mi primer meteorito (y otros 14) | Expedición al desierto de Atacama  

En febrero he estado en el desierto de Atacama como parte de una expedición científica para buscar meteoritos durante dos semanas y he encontrado 15 meteoritos (de los 85 que encontramos entre todos)
200 meneos
12487 clics
El desierto se está apoderando de Dubai y Abu Dhabi (eng)

El desierto se está apoderando de Dubai y Abu Dhabi (eng)  

La batalla entre la naturaleza y los humanos rara vez es más dura que aquí en los Emiratos Árabes Unidos. El paisaje árido se ha reconstruido con una velocidad vertiginosa, ya que Dubai, por ejemplo, ha pasado de ser una ciudad portuaria sin complicaciones a una metrópolis bulliciosa en el espacio de unas pocas décadas. Sin embargo, la naturaleza tiene la habilidad de contraatacar. Ireneo documenta con sus fotos aéreas surrealistas y apocalípticas el desierto devorando lentamente las carreteras y los asentamientos.
99 101 3 K 333
99 101 3 K 333

menéame