Cultura y divulgación

encontrados: 314, tiempo total: 0.051 segundos rss2
5 meneos
106 clics

Qué son las Perseidas: el origen de la falsa lluvia de estrellas que el cometa Swift-Tuttle nos regala por San Lorenzo

Popularmente conocidas como "lluvias de estrellas", las Perseidas son restos que se desprenden del cometa Swift-Tuttle, de 26 kilómetros de diámetro y una órbita de 133 años alrededor del Sol. Las llamadas 'Lágrimas de San Lorenzo' se perciben cada año alrededor del 12 de agosto, fecha cercana a la festividad de San Lorenzo que celebramos cada 10 de agosto.
341 meneos
1495 clics
Parques eólicos y solares aumentarían lluvias en el Sahara

Parques eólicos y solares aumentarían lluvias en el Sahara

Un estudio publicado en Science, basado en simulaciones informáticas, informa sobre el efecto que tendría cubrir un 20% del desierto más grande del planeta con paneles solares y 3 millones de turbinas de viento. De acuerdo con las simulaciones del modelo, el efecto del parque eólico y el parque solar juntos provocaría un incremento en las lluvias promedio en todo el Sahara, de 0,24 milímetros a 0,59 mm diarios. Esto sería “lo suficientemente grande como para tener un gran impacto ecológico, ambiental y social”, dice el informe.
119 222 2 K 267
119 222 2 K 267
6 meneos
6 clics

Un estudio vincula calentamiento global y las riadas causadas por fuertes lluvias

La escorrentía extrema asociada a recientes fenómenos meteorológicos extremos ha aumentado dramáticamente en respuesta a los cambios inducidos por el clima y el ser humano. Un estudio de Columbia Engineering que demuestra esto por primera vez, publicado en Nature Communications, muestra un gran aumento de las precipitaciones y los extremos de escorrentía -el agua de lluvia que circula libremente sobre la superficie de un terreno- impulsado por la actividad humana y el cambio climático.
10 meneos
43 clics

Japón lanza un satélite para crear la primera lluvia de estrellas artificial en 2020  

Un cohete japonés puso en órbita un minisatélite concebido por una startup nipona para producir la primera lluvia de estrellas artificial sobre la ciudad de Hiroshima a principios de 2020. Lo informó la compañía Astro Live Experiences (ALE) cuyo satélite ALE 1 fue lanzado al espacio junto a otros seis a bordo de un cohete Epsilon desde el Centro Espacial de la JAXA (agencia espacial japonesa) en Uchinoura y todos alcanzaron la órbita.
281 meneos
2956 clics
Los episodios de lluvia extrema del planeta están interconectados

Los episodios de lluvia extrema del planeta están interconectados

El estudio, publicado en la revista Nature, se basa en el análisis de imágenes de satélite de alta resolución sobre episodios de lluvia extrema en distintos lugares del globo desde 1998 y se basa en el uso de “redes complejas” que permiten establecer relaciones entre fenómenos que hasta ahora se consideraban independientes. “Descubrir este patrón de conexiones de los datos puede mejorar los modelos meteorológicos y climáticos”, asegura Boers. “Este hallazgo puede ayudarnos también a entender las conexiones entre diferentes sistemas monzónicos”
135 146 1 K 229
135 146 1 K 229
5 meneos
35 clics

El sonido de la lluvia hace que los murciélagos no salgan de casa  

Los murciélagos tienen buenas razones para no querer salir si está lloviendo, pues cuando están mojados necesitan más energía para volar. Además, la lluvia podría afectar su capacidad para maniobrar y ...
95 meneos
1566 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lluvia al final de la guerra

Madrid se rindió el 28 de marzo de 1939. Después de dos años y medio de resistencia, cayó sin un tiro. El verano pasado excavamos en el lugar exacto donde se escenificó la rendición, junto al Asilo de Santa Cristina, a los pies del Hospital Clínico, en la Ciudad Universitaria. El año 1939 empezó seco en Madrid. Pero el 31 de marzo llovió. Una de las botellas que encontramos en el asilo de Santa Cristina estaba llena de agua. La lluvia del último día de la Guerra Civil.
44 51 15 K 12
44 51 15 K 12
11 meneos
51 clics

La lluvia plástica: más peligrosa que la lluvia ácida

Investigadores de la Universidad del Estado Utah (Utah State University) han hecho un descubrimiento bastante desconcertante: después de haber recolectado el agua de lluvia y muestras de aire durante 14 meses, calcularon que aproximadamente 1000 toneladas métricas de partículas de microplástico cayeron en 11 áreas protegidas en el oeste de Estados Unidos. Esto es equivalente a 120 millones de botellas de agua.
2 meneos
3 clics

Lluvia de meteoros en julio y agosto: Las Delta Acuáridas

Detalles de una de las lluvias de meteoros menos conocidas
1 1 2 K -11
1 1 2 K -11
1 meneos
11 clics

Los veranos que nos esperan: a 50º c, y con, lluvias, torrenciales

Los veranos en España dentro de 30 años podrán registrar olas de calor con temperaturas de hasta 50 grados centígrados, sequías y lluvias torrenciales y las noches tropicales podrían alargarse más de dos meses en puntos del Mediterráneo, Sevilla, Cádiz y en la ciudad autónoma de Melilla.
1 0 1 K 0
1 0 1 K 0
22 meneos
54 clics

Un equipo de científicos consigue producir electricidad a partir de las gotas de lluvia

El agua en forma de lluvia puede transformarse en energía eléctrica gracias a un generador eléctrico diseñado por científicos de la Universidad de Twente y la Universidad del Sur de China. Hasta la fecha todos los esfuerzos para aprovechar esta energía se vieron truncados porque requerían voltaje o por su limitada eficiencia o estabilidad. Este nuevo generador eléctrico es una suerte de condensador de carga permanente, conocido como Electrec, según Pysh.org.
18 4 0 K 33
18 4 0 K 33
14 meneos
163 clics

Cómo ver una lluvia de estrellas esta semana (y hasta el 24 de agosto)

A medida que el cometa Neowise se aleja de la Tierra para no volver en 6000 años, las lluvias de estrellas cobran protagonismo en el cielo nocturno. Esta semana tendrá lugar el pico de actividad de las delta acuáridas, pero al mismo tiempo podrás disfrutar de las perseidas, que alcanzarán su máximo en agosto.
11 3 1 K 41
11 3 1 K 41
16 meneos
32 clics

Aeroplancton, la masa de microorganismos que viven en el aire y podrían influir en la formación de nubes y lluvia  

Las propias bacterias -al menos cierto tipo de ellas- intervienen en la formación de las nubes facilitando la condensación y colaborando en la generación de otras bacterias, las biosurfactantes, que tienen un papel en la reducción de la tensión superficial del agua. Hasta se debate si el aeroplancton participa en la formación de lluvia, nieve y granizo, quizá determinando la ordenación de las moléculas de agua gracias a las proteínas de sus membranas. Todo ello supone un paralelismo con el papel que se cree que podría tener el filoplancton.
13 3 0 K 98
13 3 0 K 98
16 meneos
514 clics

El «hacedor de lluvia» que arrasó San Diego a principios del siglo XX

Charles Hatfield fue un «hacedor de lluvia» muy apreciado entre los granjeros y ganaderos de Estados Unidos hasta que, en 1916, provocó graves inundaciones en San Diego que causaron la muerte a más de cien personas.
13 3 2 K 49
13 3 2 K 49
8 meneos
49 clics

Fuertes lluvias forzaron un éxodo en Egipto hace 10.000 años

Un estudio de los ríos fósiles del Sahara egipcio ha permitido reconstruir fuertes tasas de lluvia que llevaron a una importante migración de personas fuera del valle del Nilo hace 10.000 años. ¿Por qué la gente que vive cerca del río Nilo emigró al centro de Egipto hace 10.000 años, cuando el Sahara egipcio todavía estaba verde? Los geólogos dirigidos por la Universidad de Ginebra (UNIGE), Suiza, han estudiado los ríos fósiles al norte del lago Nasser en Egipto con el fin de reconstruir la paleohidrología de la región y determinar...
5 meneos
71 clics

Gaviotas, el baile de la lluvia. Nada de cabeza de chorlito (eng)

Se pasa por alto fácilmente (porque las gaviotas se pasan por alto fácilmente), pero si te sientas y observas durante un rato, es posible que veas una gaviota (o varias) pateando repetidamente en un patrón rítmico. Se detendrá, inspeccionará el suelo y luego repetirá el proceso. ¿Que esta haciendo? Está imitando el sonido de la lluvia. El repiqueteo de las gotas de lluvia al caer al suelo suele ser una señal para que los gusanos y otros habitantes del suelo salgan desde abajo.
8 meneos
77 clics

La verdadera razón del éxito de la dieta mediterránea

La combinación de aceite de oliva y ensalada de hojas y vegetales es lo que le da a la dieta mediterránea su lado saludable. Este fue el descubrimiento de científicos en Estados Unidos, quienes explicaron en la revista The Proceedings of the National Academy of Sciences que cuando estos dos grupos se juntan forman ácidos grasos nitro que bajan la presión arterial. El estudio hecho en ratones sugiere que las grasas no saturadas en el aceite de oliva suma fuerzas con el nitrito en los vegetales.
1 meneos
29 clics

Las vitaminas, ¿sintéticas o naturales?

Lo que usted necesita saber acerca de las vitaminas: acido fólico (B9), vitamina B12, vitamina E, vitamina C, vitamina A, vitamina K, vitamina B1, vitamina
1 0 10 K -134
1 0 10 K -134
8 meneos
253 clics

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando comes demasiado [ENG]  

En el vídeo What Happens When You Eat Too Much, Reactions se explica de forma sencilla y muy comprensible la reacción del cuerpo humano ante un atracón de comida y cuando se supera el volumen del estómago, que es de alrededor de un 1 litro. El exceso de comida provoca un exceso de ácidos que causan el ardor; también el exceso de gases —por la ingesta de comida y más aún si se acompañan de bebidas gaseosas o de cerveza— causa malestar. [Vía: www.microsiervos.com/archivo/ciencia/esto-le-pasa-tu-cuerpo-cuando-com ]
644 meneos
2407 clics

La última vez que los océanos se volvían ácidos tan rápido como ahora se extinguió el 96% de la vida marina. [ENG]

El mayor evento de extención de la historia del planeta fue debido a la acidificación de los océanos de una manera tan rápida a como ocurre a día de hoy.
205 439 1 K 405
205 439 1 K 405
12 meneos
27 clics

Descubierto tratamiento experimental que evita la pérdida de mielina en lesiones medulares (Univ. Autónoma de Barcelona)

La UAB identifica un tratamiento que mejora la movilidad en lesiones medulares. La aplicación del fármaco en los ratones que impide la interacción del ácido lisofosfatídico con el LPA1 se ha observado que evita la pérdida de mielina de forma drástica, y los animales han mejorado a las respuestas locomotoras, un 87% lo han hecho con movimiento habitual y coordinación.
10 2 0 K 114
10 2 0 K 114
13 meneos
49 clics

Paneles solares fabricados parcialmente con baterías de coche desechadas

Un nuevo método de procesamiento permitirá fabricar un prometedor tipo de célula solar utilizando el plomo reciclado procedente de baterías de plomo-ácido de coche desechadas, una práctica que podría beneficiar tanto al medioambiente como a la salud humana.
11 2 0 K 117
11 2 0 K 117
4 meneos
16 clics

Mi psicoterapeuta me da LSD

El ácido y el éxtasis comenzaron sus vidas como complemento para la psicoterapia. Estos son los psiquiatras renegados que buscan recuperar su uso con fines médicos
4 0 16 K -166
4 0 16 K -166
4 meneos
22 clics

La niebla que mató en Londres a 12.000 personas en 1952 llevaba ácido sulfúrico

En Londres la niebla protagonizó en 1952 uno de los peores desastres en la historia británica. Combinada con los humos de las fábricas y la quema de carbón en las casas para calentarse, creó una intensa capa que cubrió la ciudad durante cinco días causando 12.000 muertos y otros cientos de miles de heridos. Todavía hoy está considerado el peor caso de polución en el continente europeo y las razones exactas que lo produjeron eran desconocidas. Hasta ahora.
4 0 0 K 40
4 0 0 K 40
15 meneos
40 clics

Un nuevo estudio en plantas que ahorran agua para desarrollar cultivos resistentes a la sequía

Las plantas semiáridas como el agave se han adaptado para sobrevivir en áreas con poca lluvia desarrollando un modo especializado de fotosíntesis llamado metabolismo ácido crassuláceo o CAM. A diferencia de las plantas en ambientes más húmedos, las plantas CAM absorben y almacenan dióxido de carbono a través de los poros abiertos en sus hojas por la noche, cuando es menos probable que el agua se evapore. Durante el día, los poros permanecen cerrados.
12 3 0 K 50
12 3 0 K 50

menéame