Cultura y divulgación

encontrados: 1381, tiempo total: 1.247 segundos rss2
2 meneos
81 clics

20 años de la última ronda en La Cobela, la bodega de Porretas

El humilde negocio familiar de José Cobela, guitarrista del emblemático grupo de Hortaleza, fue el “cuartel general” de Porretas hasta su cierre el 31 de diciembre de 1999
3 meneos
10 clics

¿Qué le debemos a Christopher Tolkien?

En 1975, Christopher y su esposa, Baillie Tolkien, se fueron a vivir a Francia, habiéndose retirado de su vida como académico en la Universidad de Oxford, tal como su padre, y desde entonces se dedicaron, ambos, al trabajo literario de J.R.R. Tolkien. Aquí hay un resumen de su obra.
3 0 0 K 28
3 0 0 K 28
8 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una novela de terror de 1981 'predijo' el coronavirus de Wuhan

En la novela, escrita casi 40 años antes de se empezara a propaga el Covid-19, el autor habla de la aparición de un virus desarrollado en laboratorios militares cerca de la ciudad china de Wuhan
415 meneos
6644 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Karlos Arguiñano: Receta de la tortilla de patata

La tradicional receta de tortilla de patatas, un plato básico de la cocina española a base de patatas, huevo y CEBOLLA.
259 156 35 K 425
259 156 35 K 425
13 meneos
488 clics

Decisiones terribles tomadas por personas como tú

Ciertamente, las circunstancias eran diferentes a las de hoy. Pero estos dilemas se les plantearon a personas que eran como muchos de nosotros en aspectos fundamentales, y creo que por ello podemos aprender más sobre nosotros mismos haciéndonos una pregunta simple: "¿Qué habríamos hecho en su lugar?".
10 3 0 K 96
10 3 0 K 96
11 meneos
139 clics

IRON MAIDEN - Dance of Death

Dance of death es el decimotercer álbum de estudio de la banda británica Iron Maiden lanzado el 8 de septiembre de 2003. El título del álbum se refiere a una alegoría del medioevo tardío sobre la universalidad de la muerte: No importa la posición de uno en la vida, la Danza de la Muerte une a todos. Esta imagen es también conocida como danza macabra.
11 meneos
90 clics

La Historia de Game 40  

Documental que cuenta la historia del mítico programa de radio Game40, el primer programa de videojuegos que se emitió de forma nacional en la radio española. Repasaremos la historia contada por sus protagonistas, las personas que domingo a domingo nos traían con toda su ilusión y esfuerzo, una hora de videojuegos como no se había visto antes en nuestro país.
3 meneos
84 clics

Puro Pure

Pure (...) tiene un trazo muy visible y característico, que es ni más ni menos que la escuela de Shirow. Si el dibujo de Otomo nunca ha sido reproducido, excepto por sus aventajados alumnos Takumi Nagayasu o Satoshi Kon, el de Shirow tampoco… excepto en el gran Pure o Tony Takezaki (...) Sin embargo, en Pure se cambia el sentido del humor o las tramas retorcidas (que también las tiene) por un frenetismo total, como si dejara atrás algo de la densidad del maestro por un mayor sentido de la acción.
7 meneos
225 clics

Tolkien ha hecho mucho daño

La existencia de un gigante como Tolkien, referente absoluto en el campo de la fantasía épica, supone un problema terrible para aquellos fans que, además de lectores acérrimos de su obra, también quieren ser escritores. Su influencia nos puede estar poniendo muchas trabas a la hora de sacar nuestras obras adelante o incluso hacerlas publicables. “¿Cómo es posible,” preguntarás, “si goza de tanta popularidad y todo el mundo lo adora?”. Eso es lo que vamos a ver en esta entrada.
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenazan de muerte a una arqueóloga por cuidar de un yacimiento de hace 5.000 años

El reparto de tierras entre jornaleros puede tener consecuencias adversas, si no se hace con cuidado.
12 3 10 K 31
12 3 10 K 31
13 meneos
145 clics

Presentación de Porco Rosso en Manga! [Canal 33, mayo de 1996] [CAT]  

"Su experiencia dentro del mundo de la animación es tan extensa que muchos se sorprenderían al saber que es el creador de Heidi, la serie de televisión que hizo llorar a medio país, o de otras producciones que ya han pasado por TV3, como Conan, el niño del futuro. En Occidente se le conoce como el Disney japonés, ya que sus últimas obras han sido largometrajes y sus creaciones se sitúan siempre en un punto que las hace interesantes tanto para grandes como para pequeños, aunque él siempre ha defendido que las hace pensando en la chiquillería."
3 meneos
59 clics

Juan Abreu (‘El Mundo'), loco por Ayuso: “Qué lubricante fondosidad. Qué follaje húmedo”

Anticipándose al día de San Valentín, este sábado La Otra Crónica, suplemento de El Mundo, ha publicado un reportaje de título “Su boca es un goloso remanso”. Comienza: ..."Es casi imposible poseer un equilibrio preciso entre carne peligrosa y carne acariciante y usted, señora Ayuso, lo tiene”, señala el columnista. “No sé si me excedo porque cuando admiro a una mujer soy muy creativo, pero su pelo lo miro y lo que veo es un turbión de maderas líquidas. Qué lubricante frondosidad. Qué follaje húmedo”...
2 1 4 K 9
2 1 4 K 9
15 meneos
146 clics

El legado helenístico de Tolkien: El Árbol Blanco de Gondor

Artículo sobre las referencias culturales de un clásico de la literatura fantástica.
12 3 0 K 102
12 3 0 K 102
279 meneos
1354 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El español Sergio López-Rivera gana el Oscar al mejor maquillaje

El español Sergio López-Rivera gana el Oscar al mejor maquillaje

El español Sergio López-Rivera ha logrado el Oscar en la categoría de mejor maquillaje y peluquería por su labor en La madre del blues, donde se encargó de maquillar a Viola Davis, que encarna a la protagonista. López-Rivera estaba muy emocionado, pero no habló en el discurso de agradecimiento y lo hizo otra maquilladora de su equipo. En esta categoría competía con Emma, Hillbilly: Una elegía rural, Mank y Pinocchio.
138 141 22 K 444
138 141 22 K 444
160 meneos
1840 clics
Highlander tendrá reboot, y Henry Cavill será el nuevo inmortal

Highlander tendrá reboot, y Henry Cavill será el nuevo inmortal

Hay una nueva película de la saga Highlander en desarrollo. Se trata de un reboot de la mítica película de 1986, en aquella ocasión protagonizada por Christopher Lambert y Sean Connery. Esta vez, parece que el nuevo inmortal será Henry Cavill.
84 76 2 K 387
84 76 2 K 387
19 meneos
49 clics

Disney quiso eliminar las palabrotas del documental "Get Back", pero el equipo de The Beatles se opuso

Así lo confirmó Peter Jackson en una nueva entrevista acerca de este documental. Reveló que Disney tuvo la intención de eliminar todas las malas palabras que ahí aparecen. Por supuesto, la plataforma no logró salirse con la suya, pues Paul McCartney y Ringo Starr se opusieron con firmeza. No querían que se blanqueara la realidad. "Así es como hablamos. Así es como queremos que el mundo nos vea'".
15 4 0 K 61
15 4 0 K 61
4 meneos
38 clics

Condenados a morir luchando: la furiosa angustia de Yu Yu Hakusho [EN] [Spoilers]

Yū Yū Hakusho se estrenó en las páginas de Weekly Shonen Jump durante el apogeo de Dragon Ball, una serie dedicada a la idea de que el combate es la aspiración definitiva. [...] Dragon Ball es tan buena como se dice. Dicho esto, su mensaje básico es que luchar es ser bueno, y ser bueno luchando es ser el mejor. A medida que YYH avanza, su creador Yoshihiro Togashi complica esta imagen, con cada nuevo arco sugiriendo cada vez más que inevitablemente el camino al poder nos deforma de algún modo.
4 0 0 K 33
4 0 0 K 33
123 meneos
2116 clics
Wasabi mediterráneo: así se planta en Cataluña

Wasabi mediterráneo: así se planta en Cataluña

Érase una vez dos catalanes y una montaña tan grande como su sueño. Quimera a la que sumaron kilos de dedicación, meses de prueba-error, abundante agua y humedad, gran valentía y ¡Boom! El auténtico rizoma japonés nace en el Mediterráneo.
91 32 1 K 381
91 32 1 K 381
11 meneos
55 clics

Hans Rott, un compositor maldito

En sus últimos años en el Conservatorio, Rott escribió su Sinfonía en Mi mayor, una obra maestra que da una idea de lo que hubiera podido llegar a hacer. En 1880, después de acabarla, la mostró al director Hans Richter y al propio Brahms, al que idolatraba. En ambos casos, la reacción fue negativa. Brahms, que desdeñaba la influencia de Bruckner en muchos músicos jóvenes, fue aún más tajante y le dijo a Rott que no tenía talento alguno y que abandonase la música. El joven se sintió tan impresionado que perdió la razón.
3 meneos
27 clics

Toshio Hosokawa: El loto bajo la luz de la luna (M. Kodama · Nacional de Escocia · J. Märkl)  

"El loto es simbolizado por el piano, el agua y la naturaleza por la orquesta. En esta música, la nota sostenida centrada en el Fa# representa vibraciones en la superficie del agua; el registro más grave, la oscuridad del fango en el fondo del estanque. Las notas agudas [...] sugieren el cielo sin límites [...] Es una apacible noche iluminada. La flor, aún en fase incipiente, es bañada en luz lunar, y girándose para florecer cae en letargo. En el sueño el anhelo por la música de Mozart [...] es débilmente expresado" (Toshio Hosokawa, naxos.com)
11 meneos
76 clics

Ourense-Bosnia

Por ninguna razón en particular ahí va este tema. Tan de actualidad en estos tiempos que vivimos.
16 meneos
165 clics

Cómic y Censura. Viñetas amordazadas

Borja Crespo escribe este interesante artículo sobre a reciente censura y ataques que están recibiendo algunos comics, muchos de ellos considerados clásicos u obras maestras como Maus.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
10 meneos
123 clics

Historia de la gran chapuza de la exposición de esculturas ibéricas falsas en Viena

Alguien decidió talar en 1830 un bosque a unos ocho kilómetros de Montealegre del Castillo (Albacete), pero en vez de recolectar madera terminó recogiendo las decenas de extrañas esculturas ibéricas que cubrían el terreno. Se había descubierto así un espectacular yacimiento arqueológico que terminó generando una auténtica opereta de despropósitos científicos que culminaron, a su vez, con el envío de una treintena de copias de aquellas figuras a la Exposición Universal de Viena. Sin embargo, al menos 13 esculturas eran falsificaciones.
8 2 0 K 106
8 2 0 K 106
15 meneos
38 clics

Regresan a España dos retratos de Sorolla exiliados tras la Guerra Civil

En concreto, esta última exposición presenta el regreso de dos cuadros que salieron del país tras la guerra y destacan tanto por su valor plástico, como por su representación simbólica de dos hombres que ejemplificaron el desarrollo cultural en la España de principios del siglo XX. Por un lado, está la reciente adquisición por 80.000 euros del retrato a Manuel Bartolomé Cossío, pedagogo e historiador del arte que dirigió la Institución Libre de Enseñanza (ILE) y también fue miembro del primer Patronato del Museo del Prado.
13 2 0 K 30
13 2 0 K 30
9 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fran Perea, Despistaos - Uno más uno son 7  

Con la colaboración especial: Antonio Resines, Belén Rueda, Jorge Jurado, Natalia Sánchez y Verónica Sánchez

menéame